3er día de Campeonato Continental: ¿Qué aprendimos?

Por: Giovangel Pérez

26 de marzo de 2022

 

Casi imposible ganarle al de la casa

No tengo muchos argumentos para darle un asalto al boxeador de Ecuador. Aún así logró ganar por decisión dividida. De la única forma en la que puedo otorgarle el segundo asalto es si valoro los golpes de conejo, cabezazos y los golpes mediante amarre como golpes legales. Colón ganó claramente el primero y tercer asalto. El segundo fue uno competitivo y lleno de ilegalidades. Diría que no entiendo la decisión. Pero luego de ver el combate de Tatiana Ortiz frente a la boxeadora de Ecuador, era lo que me esperaba. Aunque…éste ha sido una valoración más que descarada.

Instrucciones de la esquina terminan favoreciendo al cubano

En un combate donde vimos a Caleb Tirado presentar un nivel de calibre mundial, pareciera que tenía más enemigos de lo previsto. Luego de ganar el primer asalto de manera clara y un segundo asalto cerrado donde el cubano perdió un punto por hacer uso de ilegalidades dado a su frustración…recibe la peor instrucción que le podía dar su esquina. Su esquina le da la orden de ir a pelear contra el cubano cuando Tirado dominaba la distancia. El cubano estuvo todo el combate tratando de cortar el ´´ring´´ y tratando de provocar el combate cuerpo a cuerpo. Ya no lo tendría que hacer porque al puertorriqueño le ordenaron que tenía que ir a intercambiar golpes. Aún así e incluso viendo ganando claramente al cubano en el tercer asalto…la decisión debía ser para el puertorriqueño. Caleb Tirado termina cayendo por decisión dividida donde incluso a su oponente le descontaron un punto. A mi parecer, una decisión injusta.

Bono: Boricuas profesionales activos el 25/3/22

 

Gomez hace que Malignaggi recuerde a Miguel Cotto

Desde que Paulie Malignaggi vio al equipo de Jaycob Gómez les pareció familiar, era el mismo equipo que tenía Miguel Cotto. Malignaggi era uno de los comentaristas del cartel de Probox y estuvo todo el combate haciendo comparaciones entre Cotto y el jóven prospecto. Gomez es un boxeador muy maduro para su poca experiencia y presenta un nivel esperado de un olímpico. Gomez impresionó a muchos por su ejecución y especialmente a tres grandes ex campeones que se encontraban narrando su combate.

Rodríguez mantiene un nivel de calibre mundial

Una de las cosas que se observan en este tipo de regresos, es el nivel que puede presentar el boxeador estelar. En sus últimos combates Rodríguez ha tenido distintos tipos de tropiezos. Primero una derrota antes de la distancia frente a uno de los mejores del mundo, luego unos jueces le roban una decisión y finalmente un no-contest en un combate que de continuar no parecía que saldría favorecido. En la noche de ayer se midió ante un buen oponente que pusiera a prueba su nivel actual; pero éste no logró salir del primer asalto. No cabe duda que la diferencia de niveles era enorme y Rodríguez mantiene las calidades que lo hicieron campeón del mundo.