´´A unos Sí y a otros NO´´. ¿Hipocresía?

Por: Giovangel Pérez

1 de septiembre de 2021

 
hipocresia.jpg

Tal pareciera que el mundo del boxeo está indignado porque han tratado a Yamileth Mercado de la misma forma en la que se ha tratado a Guillermo Rigondeaux. Hipócritamente los mismos que han dicho que Rigondeaux es: una vergüenza, un ridículo, un ladrón, gente que atacó al boxeo cubano en general y otras menciones innecesarias de describir; parecieran que están indignados por las ofensas que recibió la campeona mexicana. Peor aún…incluso fanáticos que veo a diario insultar a fanáticos de distintos países, ahora son ejemplos de la moral. ¿Fueron ataques? Sí. ¿Fueron burlas? Sí. ¿Fueron innecesarios? Sí. ¿Pero es tan grave como lo quieren hacer ver? Analicemos.

 

La crítica cruel

La crítica cruel, degradante, humillante y la burla constante es un problema que ha estado en el boxeo durante décadas. Lo positivo del caso es que tal problema se está llevando a discusión. Lo negativo es que se está tratando de demonizar a una sola persona y se ha tratado de hacer del caso uno particular. Esto, cuando realmente es un problema universal. Me ha dado asco ver criticar a Jordan Maldonado gente que han expresado peores cosas de boxeadores. ¿Pero qué fue lo que dijo Maldonado realmente? Tomé unos minutos para ver el combate e hice una transcripción sobre las cosas que dijo el entrenador de Amanda Serrano. Hay personas que no vieron la pelea opinando; copian una opinión y la reproducen. En las siguientes líneas está todo lo que se dijo durante el combate:

Transcripción

Jordan Maldonado

´´Se acabó el show´´ (centro del ring)

´´Eso duele´´ (al finalizar el quinto asalto)

´´Toma México´´ (al finalizar el sexto asalto)

´´Toma México´´ (al finalizar el séptimo asalto)

´´Toma México, muy flojo para PR´´ (fin. octavo)

´´Vente México´´ (durante el noveno asalto)

´´Dáselo a tu madre cabrón´´ (contestación a algo dicho por esquina de Mercado)... y luego dijo: ´´saca huevos mexicana...mirale la cara´´ (descanso para el 10)

´´Mexicana qué pasó´´ (durante el 10)

En entrevista con Ariel Helwani

´´adios adios nos vemos´´ (durante entrevista)

Luego recuerdo que en la entrevista criticó a Mercado por según él, no pelear como una mexicana.

*No logré encontrar un vídeo sobre la entrevista que me permitiera transcribir palabra por palabra.

 

Análisis de la transcripción

En la transcripción se pueden observar varias cosas. No hay ataques de índole racial y el único insulto es para el entrenador de Yamileth Mercado. Además que éste comenzó en un intercambio cuando el entrenador de Mercado se molestó por la constante burla.

Se comentó que hubo ataques raciales pero personas que estuvieron presente me lo negaron y hablo de personas que no son parte del team Serrano. En cuanto a la burla y el ataque, se puede apreciar que iba dirigido más al equipo de Yamileth. Tal parece que Mercado terminó siendo un blanco entre el fuego cruzado de ambos equipos. Por lo que de Serrano enfrentar a otra boxeadora con el mismo equipo, no dudo que veamos lo mismo.

 

Jurisdicción

Se debe considerar lo que se vio durante el combate y lo que pudo ser fuera del mismo. Si analizamos las expresiones durante el combate, las mismas, aunque lamentables…caen en la norma. Mensualmente me topo con expresiones peores en combates de boxeo aficionado. Son lamentables y es una práctica que debe terminar. El árbitro tenía el poder para detener los comentarios, pero entiendo que no fue hasta el décimo asalto donde realmente vimos palabras soeces. En cuanto a las expresiones que se hayan hecho luego del combate: #1 deben probarse y #2 hay que considerar sobre quién tiene la jurisdicción para tomar acción alguna contra Jordan Maldonado.

 

¿Cuán grave pueden considerarse las expresiones?

Expresiones dirigidas a Mercado por parte de Jordan:

  • ´´Se acabó el show´´.

  • ´´Eso duele´´.

  • ´´Toma México´´.

  • ´´Vente México´´.

  • ´´Saca huevos mexicana´´.

  • ´´Mexicana, ¿qué pasó?´´

  • Decir que no peleó como mexicana.

Expresiones dirigidas a Rigondeaux por parte de la prensa que hoy critica a Jordan Maldonado:

Luego de la derrota frente a Casimero

  • ´´Fue una vergüenza´´ (podcast de Panamá).

  • ´´Es el bailarín del boxeo cubano´´ (podcaste de Milwaukee).

  • ´´Es una vergüenza, corrió como si se hubiera robado algo´´ (Gibbons).

Luego de la derrota frente a Lomachenko:

  • ´´Rigondeaux hace el ridículo´´ (podcast mexicano).

  • ´´Pasó de ser un valiente a un cobarde´´ (Escritor de Top Rank).

  • ´´Lo de Rigo encima del ring fue una vergüenza´´ (bloggero puertorriqueño).

  • ´´Se inventó una lesión para no hacer el ridículo´´ (bloggero mexicano).

 

La dignidad de un boxeador se debe respetar SIEMPRE no importa si es HOMBRE o MUJER

No se ustedes…pero prefiero que me digan que no saqué huevos a que digan que soy una vergüenza, un ridículo, un payaso y ver que eso se convierta en mi etiqueta. Esta situación es un problema, pero Maldonado no inventó la fórmula. Los hipócritas buscarán poner al entrenador de Serrano como lo más malo cuando sus expresiones son caricias en comparación con expresiones de la prensa, la fanaticada y hasta entrenadores cuando opinan sobre otros peleadores. Utilicé de ejemplo a Rigondeaux porque fue el asunto más reciente. Puedo sin problema hacer un artículo sobre lo mismo utilizando de ejemplo a: Julio Cesar Chavez Jr, Floyd Mayweather, Miguel Cotto, Hector Camacho y hasta el mismo Juan Manuel Marquez; pero me tomará como cien páginas. ¿Acaso estos mismos fanáticos molestos por la burla frente a Yeimy no son quienes cuestionan a diaria la masculinidad del Canelo Álvarez? La dignidad de un boxeador se debe respetar siempre y no solamente cuando es una boxeadora. Me molestaron las expresiones de Maldonado pero también me han molestado las expresiones de muchos que hoy se visten de santos.