Analizamos las oportunidades de los boricuas este fin de semana
Por: Giovangel Pérez
18 de noviembre de 2021
Este fin de semana tenemos grandes carteles para el deleite de la fanaticada del boxeo. Por un lado tenemos el gran cartel presentado en DAZN donde presenciaremos cuatro combates de campeonato mundial; dos defensas y dos unificaciones. Luego al día siguiente tendremos al tan esperado combate entre Terence Crawford y Shawn Porter. En ambos carteles hay dos combates importantes protagonizado por boricuas. Estos serán McWilliams Arroyo y Christopher ´´Pitufo´´ Díaz. En las siguientes líneas analizamos las oportunidades de estos boricuas este fin de semana.
Ventajas de Julio C. Martinez
A simple vista, tal pareciera que las ventajas del campeón son atléticas. Especialmente cuando nos referimos a velocidad o poder. Pero no presentan todo el espectro. En sus últimos combates Martinez ha presentado deficiencias en su desplazamiento y sus pies no parecen tan reactivos como en el pasado. Es un factor de preocupación ya que hablamos de un boxeador muy jóven. Por lo demás…las habilidades tácticas de Martínez son superiores a las del puertorriqueño. Es muy versátil a la hora de improvisar en el combate cuerpo a cuerpo y goza de tener la destreza suficiente para que todos los golpes vayan con poder y buena velocidad. Martínez es un boxeador que del ring ser 4 x 4 se vería como el mejor boxeador del mundo. En cuanto a su experiencia, desde su primer combate ha enfrentado oponentes de calidad; aunque es necesario recalcar que ninguno que supere las cualidades de su próximo oponente.
Ventajas de McWilliams Arroyo
La mayor ventaja que tiene Arroyo sobre Martínez es su experiencia. Arroyo lo ha visto todo y ha enfrentado a grandes campeones. Difícilmente Martínez sorprenda a Arroyo, luego de éste haber enfrentado a boxeadores de la talla de: Roman González, Kosei Tanaka, Carlos Cuadras y hasta un Amnat Ruenroeng que tuvo a los jueces en su bolsillo. Técnicamente Arroyo es muy superior, su estilo de combate permite que se cree un prejuicio de que es un boxeador rústico; pero la realidad es que su altas capacidades técnicas le permitieron ser campeón mundial en el boxeo olímpico (aficionado). A pesar de ser superado por el campeón tácticamente, esto podría neutralizarlo si controla la distancia…ya sea haciendo retroceder al campeón o controlándola con pasos laterales. Su mayor estatura puede ayudar.
Conclusiones
Las bajas probabilidades que le dan muchos conocedores a McWilliams Arroyo son preocupantes. No porque tengan un efecto en el combate sino por el análisis vago del mismo. Es cuestionable la expertise con la que se puede elegir vagamente un ganador. Es como escoger la respuesta fácil o la que hace lógica en un examen; sin tener conocimiento del material de estudio.
Es importante señalar, que estamos hablando de las 112 libras y en estas divisiones la edad comienza a ser un factor más temprano que en otras divisiones. ¿Se habrá vuelto viejo Arroyo en estos meses? ¿Algún boxeador habrá tenido problemas para hacer el peso? ¿Puede alguna lesión previa de Martínez afectar? ¿Habrán desarrollado la estrategia correcta? Estas son interrogantes que pueden decidir el enlace de un combate. Factores que no tenemos a la mano y puede nulificar cualquier análisis previo. Porque si nos dejamos llevar de lo que dice cada campamento…la historia nos ha enseñado que todos mienten en el boxeo.
Ventajas de Isaac Dogboe
Dogboe es un peleador muy peligroso, especialmente para un Christopher ´´Pitufo´´ Díaz que debería estar combatiendo en las 122 libras. Dogboe goza de gran poder, es un boxeador muy explosivo y sus ganchos son letales. La estatura de Navarrete le quitaron naturalmente sus mejores herramientas y hemos visto que sin ellas se le dificulta la victoria. Pero siempre que el combate sea cuerpo a cuerpo, Dogboe tendrá la ventaja si el Pitufo no acorta sus golpes. Las ventajas de Dogboe recaen más en su poderío, su explosividad y la letalidad de sus ganchos.
Ventajas de Christopher ´´Pitufo´´ Díaz
Díaz ha enfrentado a boxeadores muy superiores a Dogboe y aunque obtuvo en tales ocasiones la derrota; fue competitivo en la mayoría de las veces. Es evidente que Díaz es mejor: técnicamente, tácticamente, estratégicamente y ha mostrado una tenacidad impresionante. Su trabajo al cuerpo es impecable, pero contra un boxeador como Dogboe puede ser un arma de doble filo. Díaz debe ser cuidadoso, debe buscar volver en combate uno aburrido donde solamente él pueda determinar la acción del mismo. Demostró que puede hacerlo cuando enfrentó a Jason Sánchez…¿pero podrá hacerlo contra Isaac Dogboe?
Conclusiones
Este es otro combate que se presenta como uno muy competitivo y difícil de pronosticar. Ambos tienen sus herramientas y el factor estratégico será determinante. Sin duda Díaz buscará neutralizar la explosividad de Dogboe y de no lastimarlo tendrá que hacerlo por doce asaltos lo que reduce cada asalto la probabilidad de mantenerlo controlado. Será una victoria importante para ambos y en el caso de Díaz una victoria ante un reciente campeón mundial. Probablemente sea el combate de más acción del cartel y es algo que Díaz no debería permitir. Le conviene que se vuelva un combate boxístico y no una guerra. Además…es muy difícil ser la mejor pelea de la noche cuando en la estelar estará Shawn Porter.
Bono: Boxeo Objetivo, Episodio 7