Analizamos los últimos 10 oponentes del Canelo Álvarez

 

Amir Khan

mayo/2016

Record: 31-3-0 (antes de Canelo)

Record: 34-5-0 (actual)

Al momento de este combate, Khan se encontraba pasando por un buen momento en su carrera ante sus victorias frente a: Devon Alexander y Luis Collazo. Sorpresivamente Chris Algieri le presentó una competencia donde peligró y se vio como el boxeador más débil. Por tal razón este fue un combate muy criticado ya que Khan es un boxeador que realmente pertenece a las 140 libras. Khan se vio superior al Canelo hasta el momento de un nocaut fulminante. Algo que no debe ser sorpresa ya que se ha visto superior a todos con los que ha perdido, a excepción de Terence Crawford.

 

Liam Smith

septiembre/2016

Record: 23-0-1 (antes de Canelo)

Record: 30-3-1 (actual)

Smith es un nombre que fue muy criticado en su momento al parecer no estar al nivel. Aún así, luego de continuar con su carrera ha logrado solidificar su imagen. Dándole así más peso a esta victoria del mexicano. Luego de perder por KO ante el Canelo, ha logrado coronarse campeón mundial interino (WBO) y campeón internacional (WBA). Fue derrotado por Jaime Munguia en un combate competitivo y una derrota controversial frente a Magomed Kurbanov en un combate donde lo vi ganar. Liam Smith tal vez no sea un boxeador élite pero ha demostrado ser de calidad mundial.

 

Julio Cesar Chavez Jr

mayo/2017

Record: 50-2-1 (antes de Canelo)

Record: 52-6-1 (actual)

A diferencia de la victoria frente a Smith, Chavez Jr luce como un oponente de menor valor mientras pasa el tiempo. Chavez Jr se vio como un cadaver y no presentó oposición en ningún momento. Fue la victoria más fácil del Canelo. Luego de esto tuvo un buen desempeño en su derrota ante Daniel Jacobs pero sufrió derrotas desmoralizantes frente a Cazares y Silva. Hoy el Junior ni tiene el respeto por haber sido campeón mundial.

 

Gennadiy Golovkin (GGG)

septiembre 2017/2018

Record: 37-0-0 (antes del Canelo)

Record: 41-1-1 (actual)

Sin duda esta es en papel la victoria oficial más importante del Canelo. Pero a su vez, fue el combate que le trajo una mala reputación. Esto se debe a que la mayoría del mundo nunca lo vio ganar frente a GGG. En mis tarjetas tampoco le ganó a GGG. Golovkin es un querendón de la fanaticada mexicana y el que el Canelo le venciera con ayuda de los jueces dio un duro golpe a su imagen. No es lo mismo robarle una decisión a alguien odiado como Mayweather que a alguien tan querido por tu propia gente como lo es GGG.

 

Rocky Fielding

diciembre/2018

Record: 27-1-0 (antes de Canelo)

Record: 28-2-0 (actual)

Este fue un combate de reacciones mixtas. Fue criticado por el bajo nivel de Rocky FIelding y las cláusulas que se impusieron. Pero a la misma vez se comprendía que Canelo buscaba ser campeón mundial en las 168 como una meta personal y se le respetó. En este momento aún la gente entendía que Canelo era un 160 natural por lo que fue una victoria respetada a pesar de las circunstancias alrededor del combate. Fielding es un buen boxeador que simplemente no se encontraba al nivel de Álvarez. En mi opinión, fue una buena victoria.

 

Daniel Jacobs

mayo/2019

Record: 35-2-0 (antes de Canelo)

Record: 37-3-0 (actual)

Otra gran victoria para el mexicano. Para muchos, Jacobs venció a GGG la noche que se enfrentaron. Por lo que habían personas que entendían podría vencer al mexicano. Un detalle importante es que se pudo apreciar cómo el misticismo del Canelo trajo a un tímido Daniel Jacobs que terminó perdiendo un combate muy cerrado. Esta fue una victoria legítima ante un oponente de calidad. El factor psicológico fue determinante. Para mencionar un dato interesante….en su último combate los jueces ayudaron a Daniel Jacobs en un combate que realmente perdió ante Gabriel Rosado. Tal vez nos hayamos ido para el monte como dice Erik Morales, pero se le da más valor a Munguia vs Rosado.

 

Sergey Kovalev

noviembre/2019

Record: 34-3-1 (antes de Canelo)

Record: 34-4-1 (actual)

En el artículo de ayer analizamos éste combate. Debajo tendrán el enlace para poder leer el artículo.

 

Callum Smith

diciembre/2020

Record: 27-0-0 (antes de Canelo)

Record: 28-1-0 (actual)

Éste combate solidifica la discusión de Canelo como el mejor boxeador de las 168 libras. La única controversia fue la relación entre David Benavides y la WBC, donde tal parece que al Benavides perder el título en la báscula fue cuando al Canelo le interesó ese título de campeón mundial. Aparte de eso…Canelo enfrentó a quien se consideraba el campeón de la división y lo derrotó de manera dominante. Hubo quienes presentaron posibles excusas(aquí no demonizamos la palabra, no somos ignorantes). Pero la realidad es que luego de también analizar Smith vs Ryder…entiendo que Smith nunca podría ganarle al Canelo. En ese combate frente a Ryder quedó demostrado que Smith no logra adaptarse a un peleador que lo hace retroceder. Vi a Smith perder con Ryder y considero que Smith no podría derrotar al Canelo aún con dos años de preparación. Esta victoria legítima nos presenta a Canelo como el campeón de la división y uno de los mejores libra por libra.

 

Avni Yildirim

febrero/2021

Record: 21-2-0 (antes de Canelo)

Record: 21-2-0 (actual)

Este combate fue importante por dos razones. Nos demuestra la gran diferencia entre un élite y un buen peleador; pero también nos dejó claro ver cómo el equipo Álvarez tiene control sobre la WBC. El caso de Valdez confirmó tal sospecha. Pero regresando al combate…Yildirim es un boxeador que podría ser un buen campeón continental con los recursos que tiene al momento. Pero no tiene los recursos para ser contendiente o campeón internacional. En su último combate perdió más de un asalto frente a un oponente con record d: 14-21-0 Aún así, la WBC se empeñó en tenerlo como retador ya que esto era algo que quería el equipo de Saúl Álvarez quizás por hacerle un favor al boxeador de Turkia. Yildirim es una persona muy simpática y no dudo que esto les haya encantado. Al concluir, logramos apreciar una diferencia increíble entre ambos y que deja en manifiesto la grandeza de Saúl ´´Canelo´´ Álvarez.

 

Billy Joe Saunders

mayo/2021

Record: 30-1-0 (actual)

Saunders era un campeón legítimo y alguien que se vaticinaba podía derrotar a Saúl Álvarez. El combate nos dio todo lo que podíamos esperar: acción, drama, boxeo de primer nivel y un final dramático. Era evidente como a medida que pasaban los asaltos veíamos a un Saunders más cómodo. Canelo se encontraba en problemas y ya el calor de la pelea estaba favoreciendo al europeo. Los jueces oficiales la tenían muy inclinada al Canelo como era de esperarse por su tendencia de favorecerle, pero aún en esas tarjetas Saunders estaba cerrando la brecha. Justamente cuando Saunders parecía comenzar a dominar al Canelo comete un grave error que le dejó vulnerable y Canelo logró capitalizar el mismo. En un majestuoso contragolpe, el Canelo logró herir a Saunders y quizás también terminando con su carrera. Saunders no logró salir para el siguiente asalto por una fractura que necesitó cirugía. Canelo logró una importante y difícil victoria sin la ayuda de los jueces. Esto también dejó claro que el Canelo tiene la pegada para cambiar la naturaleza de un combate con tan sólo un golpe y también las grandes cualidades de Saunders quien también viene de las 160 libras.

 

Conclusión

Fue un ejercicio muy placentero el explorar la última parte de la carrera del Canelo Álvarez. Hay una historia de buenos combates, controversias, victorias legítimas y también victorias cuestionables. Lo que no es cuestionable es su posición como el mejor 168 del mundo. Posición que defenderá este sábado frente a Caleb Plant. Un Plant que no pasó por un régimen peligroso de deshidratación, que no tiene sobre sí cláusulas ridículas, que es más grande que Kovalev, más rápido que Saunders y con mejor técnica que Jacobs. Saúl Álvarez estará enfrentando al oponente más difícil de los últimos años…siempre y cuando no le suceda como a Jacobs y sea intimidado por la grandeza de la noche.

 

Bono: Boxeo Objetivo, Episodio 5