Análisis boxístico de Ugas vs Pacquiao

Por: Giovangel Pérez

23 de agosto de 2021

 
Ugas hooks.jpg

Pacquiao vs Ugas o Ugas vs Pacquiao, será el tema de la semana. Habrán muchas teorías que se irán presentando cada día. Ugas abre la puerta para que también se toque el tema político que agobia a los cubanos y también el ya conocido tema político sobre la carrera de Manny Pacquiao. En las siguientes líneas nos enfocaremos en desmenuzar estrictamente referente a boxeo, lo que logramos ver en el cuadrilátero.

 

Plan estratégico

Énfasis en el control de la distancia

Énfasis en el control de la distancia

El plan llevado al ring por Yordenis Ugas, fue evidente desde el primer campanazo. El controlar la distancia permite neutralizar los mejores atributos de Manny Pacquiao. Un saludable Erik Morales lo hizo y ganó una decisión…un ya desmejorado Shane Mosley utilizó la estrategia y terminó siendo un combate aburrido donde Pacquiao no pudo destruirlo como acostumbraba hacerlo con la oposición…Márquez de esa forma también lograba sacar ventaja y finalmente Floyd Mayweather dominó al filipino, también bajo ese plan. De manera inteligente, fue el plan predilecto para Ugas quien superaba en alcance y estatura a Manny Pacquiao.

Al proteger la distancia se desarma al filipino. Pacquiao ya no podría utilizar su excelente juego de piernas; no podría cambiar de ángulos ya que de hacerlo se encontraría demasiado lejos para colocar golpes. Tampoco podría lanzar sus combinaciones porque de fallar le costaría demasiado en el balance. Otro factor es que en la distancia se reduce mucho la velocidad al tener que estirar sus brazos. Finalmente, terminaría comprometiendo su defensa. Cada una de esas cosas pasaron el sábado.

 

Plan Técnico/Táctico

Plán básico

Plán básico

Ugas llevó al cuadrilátero un plan técnico/táctico muy básico pero eficiente. En la distancia predominó el jab, la recta y el gancho de derecha con poder. Tácticamente se vieron combinaciones de doble jab para mantener la distancia y cualquier combinación que terminara con el poderoso gancho de derecha. Estas técnicas siempre han dado resultados frente a Manny Pacquiao; un Pacquiao que carece de los movimientos de cintura para afrontar tales ataques.

Defensivamente Ugas utilizó el bloqueo de golpes en la larga distancia y una vez entraba a la corta utilizaba su cintura para esquivar los golpes del filipino; así logró ejecutar buenos golpes al cuerpo. Estos golpes pudieron ser ganchos u ´´uppercuts´´. Se vio que desde el primer asalto los golpes al cuerpo fueron muy efectivos y llevaron a que Pacquiao se replantara cada vez que buscaba cerrar la distancia.

 

Solamente hizo falta un Plan A

No hubo la necesidad de cambiar del plan de ejecución por el team Ugas. El plan inicial se utilizó durante los doce asaltos y logró mostrar su eficacia. No hubo ningún replanteamiento. Por el lado de Pacquiao, éste se mantuvo fuerte y no pareció presentar un gasto energético para permitirle Ugas acortar la distancia. Fue un plan sencillo, correcto y académico.