Análisis del Equipo de Puerto Rico en Boxam

6/marzo/2021

Por: Giovangel Pérez

Termina la acción de los boxeadores puertorriqueños en el torneo internacional Boxam de España. Estuvieron ausentes: Armani Alméstica, Luis Rodríguez, Ashleyann Lozada, Yankier Rivera y Alvin Canales. ¿Qué podemos analizar del trabajo realizado por estos púgiles?

 
Jann Paul.jpg

Jann Paul Rivera (Oro)

El campeón del torneo en la categoría pluma terminó siendo nuestro campeón nacional. Durante unos meses Rivera llegó a presentar un rendimiento menor al que teníamos acostumbrados en sus mejores días de la Categoría Juvenil. En el torneo español, logramos ver de nuevo, ese Jann Paul Rivera. Rivera ejecutó como lo que es, un boxeador de calidad mundial y pudo dominar a sus oponentes con su gran velocidad y volumen de golpes. Rivera impresionó a los espectadores y los comentaristas, quienes llenaron de halagos su nombre. El comentarista español Wilfredo Rodríguez lo describe como la gran promesa del boxeo puertorriqueño. En general, Rivera lució rápido de manos, certero, presentó un juego de piernas de alto nivel y un nivel de activación impresionante. Todo esto lo llevó a ganar la medalla de oro.

Kiria Tapia.jpg

Kiria Tapia (Bronce)

Kiria Tapia lució impresionante en sus ejecuciones dentro del torneo. Fue versatil en su ofensivo y dominó la distancia en todo momento. Tapia dominó a sus oponentes por el gran volumen de golpes que lanzaba y que llevaban un trabajo táctico impresionante. En su último combate dominó claramente a su oponente en los primeros dos asaltos y presentó dificultades en un tercer asalto donde su oponente salió con todo sabiendo que se encontraba perdiendo. Perdiendo un sólo asalto, los jueces le otorgaron el combate a su oponente para la sorpresa de todos. El comentarista español dejó claro que los españoles no son necesariamente los jueces, dejando claro que vio ganar a la puertorriqueña.

Stephanie Piñeiro.jpg

Stephanie Piñeiro (Bronce)

Piñeiro presentó uno de los combates más emocionantes y dominantes del torneo en su victoria frente a N. González. La puertorriqueña se avalanzó contra su oponente y por momentos muchos pensaron que provocaría un conteo de protección. Piñeiro ha sido una de las pocas boxeadoras profesionales que ha continuado teniendo éxito en el boxeo olímpico. En el combate donde sufrió la derrota no presentó las habilidades fisiológicas que fueron determinantes en el encuentro anterior por lo cual cayó por decisión. Probablemente no llegó a recuperarse de la guerra del día anterior o tuvo algún contratiempo que terminó afectánole su rendimiento.

 
Christina Cruz.jpg

Christina Cruz

Cruz pudiera ser la boxeadora más experimentada del equipo de Puerto Rico. Ha vencido incluso a campeonas mundiales por lo que fue una sorpresa para muchos que no llegara al final del torneo. En su combate Olena Savcuk Cruz presentó un nivel de activación muy bajo en el primer asalto. Savchuk aprovechó esto para llevarse el primer asalto y el comienzo del segundo asalto. Una vez Christina Cruz logró caer en el ritmo del combate dominó por completo a Olega Savchuk. La golpeaba, se desplazaba y la contragolpeaba con mucho poder. Para Gino Boxing, Christina Cruz fue la ganadora, pero no fue así para los jueces presentes.

 
Nisa Rodriguez.jpg

Nisa Rodríguez

Rodriguez tuvo la mala suerte de enfrentar a la campeona del torneo en el primer combate. Graham lució muy dominante desde el primer asalto. Durante el torneo Graham ha destruido a su oposición y Nisa Rodríguez ha sido probablemente la boxeadora que más competencia le presentó a la estadounidense. Rodríguez llegó con buenos golpes y logró tener asaltos cerraros frente a la campeona del Boxam 2021.

 
Bryan Polaco.jpg

Bryan Polaco

Al igual que Rodríguez, Polaco enfrentó al campeón del torneo en los cuartos de final. Polaco presentó buen competencia en el primer asalto pero el campeón se ajustó a su estilo logrando sacar lo mejor de él. Aún así, Polaco logró demostrar sus quilates aunque presentó un déficit ofensivo considerable al presentar una ofensiva tímida. En su momento ajustó al combate cuerpo a cuerpo contra el campeón español y pudo hacer llegar sus manos. Aún así el español tuvo la mejor parte llevandose así la victoria.

 
Josué Barreto.jpg

Josué Barreto

Barreto es el boxeador del equipo con menos experiencia internacional. En su primer combate enfrentó a Simone Fiori. Fiori dominó el combate en la distancia aunque muchos espectadores vieron a Barreto ganarle el segundo asalto. Para muchos, esto ha significado un logro para el borincano. Al siguiente día, Fiori derrotó al campeón mundial Bekzad Nurdauletov, terminando así con una racha de 14 victorias consecutivas.

 

Los siguientes boxeadores no son parte del equipo de Puerto Rico pero ocuparon los lugares de: Ashleyann Lozada y Armani Alméstica quienes no pudieron participar en el torneo.

 
Tatiana Ortiz.jpg

Tatiana Ortiz

La joven puertorriqueña sorprendió a muchos en su enfrentamiento contra la rusa E. Dynnk. La boricua es conocida en Puerto Rico por hacer uso excesivo de los amarres. En el torneo todos pudimos ver otro tipo de boxeadora. Ortiz trabajó muy bien la distancia y controló el ritmo del combate en los primeros dos asaltos. Gino Boxing vio a Ortiz ganar los primeros dos asaltos lo cual la declararía como la ganadora. Los jueces oficiales no lo vieron de la misma manera.

Bryan Perez.jpg

Bryan Pérez

El puertorriqueño gozó de los halagos de los comentaristas españoles por su ejecución en las preliminares. En los cuartos de final fue dominado por su oponente, N. Terteryan. Terteryan perdió en la final frente a Manish Kaushik por decisión. Cabe señalar que es una nueva categoría para Bryan Pérez quien viene de cosechar éxitos en la categoría Juvenil.

 

Si desea promocionar su negocio en Gino Boxing, puede comunicarse a: giovangelperez@hotmail.com o giovangel@ginoboxing.com