Ranking del universo Rocky y Creed

Por: Giovangel Pérez

4 de marzo de 2023

En los cines ya se encuentra Creed III y aprovechando el momentum les traemos a ustedes una actualización y extención de una lista pasada que trabajamos en los comienzos de este portal. Ninguna adaptación del boxeo ha tenido el impacto que ha logrado la franquicia conocida como Rocky. La saga se ha ganado el corazón de los fanáticos del boxeo. Más allá de sus incongruencias con los reglamentos o realidad, es cierto que la fanaticada ha abrazado estas producciones que tienen el poder de enviar a cualquier persona a un gimnasio. Para el deleite de sus fanáticos, Gino Boxing le dedica un tributo en las siguientes lineas con su lista. “Hay Spoilers”.

 

Ranking del mejor al peor

(Se utilizarán distintas versiones de los personajes, tanto vistas como argumentales)

 

Apollo Creed (Prime/Rocky III) 48-1 (47 KOs)

Ha sido mencionado en las películas como el mejor boxeador en la historia. Creed es muy conocido por ser el rival de Balboa en las primeras dos películas de la saga. Más adelante se informaba que cuando ocurrió el primer combate, ya Creed sufría los contratiempos de su edad. El mismo Balboa en el primer filme de Creed menciona que él pudo vencerlo gracias a su vejez. También se deja muy claro que el record entre Balboa y Creed, terminó 2-1 a favor de Apollo. Esto bajo un combate en secreto que sostuvieron ambos al final de la película Rocky III y terminó por KO ante la falta de jueces.

 

Danny Wheeler (Creed 1) 33-1 (18 KOs)

Muchos esperaban ver a Balboa en una de las primeras dos posiciones, pero indudablemente es muy dificil de superar la carrera de Wheeler. Wheeler ganó la medalla de oro en las olimpiadas y logró ser el campeón indisputable de los pesos pesados. La carrera de Wheeler tuvo sus contratiempos luego de las lesiones que sufriera por el ataque de Ricky Conlan en el pesaje de la super pelea que nunca se concretó. Wheeler volvió a ser el campeón de los pesados pero no volvió a ser el mismo. Esto dicho por el comentarista Max Kellerman y el promotor Buddy Marcelle.

 

Rocky Balboa (Rocky III) 57-23-1 (51 KOs)

La mejor versión de Rocky Balboa la vimos cuando éste se enfrentó a Clubber Lang. Rocky presentó un boxeo que no tenía nada que envidiarle a los estilistas. Esto lo suplementaba con su gran poder y resistencia. Esta versión de Rocky era prácticamente invencible. El único capaz de derrotarlo fue Apollo Creed en un combate de un sólo round sin tiempo límite que hicieron ambos a puertas cerradas. Se dice que los años de descanso le hicieron bien a un Apollo que volvió a ser el mismo de antes en una sola noche que nadie logró ver.

 

Apollo Creed (Rocky II) 48-0 (47 KOs)

Tal vez los mejores años de Creed sean parte del pasado, pero esta versión utilizó su inteligencia para dominar a Rocky Balboa hasta los últimos segundos del último asalto. La edad, el castigo y una vida sin descanso llevaron a Creed a la derrota. A diferencia del primer combate entre ambos, Creed no subestimó a Balboa. Pero el castigo que Balboa le propinó en el primer encuentro no había sanado y esto no le permitió a Creed recuperarse de una caída en el último asalto de su revancha.

 

Adonis Creed (Prime)

Adonis Creed logró encontrar su mejor versión antes de retirarse. Logró coronarse Campeón Indiscutible en una revancha ante Ricky Conlan que terminó en tan sólo 2 asaltos. Era lamentable que derrotara una versión ya desgastada de Conlan, pero aún así logra el mérito. Luego de su primera victoria por DQ ante Drago, Creed evolucionó su boxeo y nos trajo una versión más dura pero también inteligente. Su carrera luego de su combate ante Drago fue una dominante hasta su retiro de los cuadriláteros.

 

Ricky Conlan (Creed 1)

El campeón indisputable de las 175 libras se fue de la división sin conocer la derrota, siendo campeón y siendo considerado el mejor libra por libra del boxeo. Su último combate antes de ir a prisión fue una decisión dividida contra Adonis Creed en un combate que realmente dominó desde el primer campanazo. Luego de cumplir 7 años en prisión regresó pesado y lento, pero aún mantenía un buen nivel. Logró ser Campeón de los pesos Pesados. Campeonato que pierde ante Creed en una revancha.

 

Mickey ´´Mighty´´ Goldmill 23-1 (17 KOs)

El talentosísimo peso gallo fue uno de esos talentos que sufrió de un pésimo manejo. Ya sea por obstinación o mala suerte, Goldmill fue su propio manejador y nunca logró repuntar su carrera a pesar del talento que tenía. Para muchos, Goldmill pudo ser el campeón del peso gallo pero lamentablemente nunca obtuvo una oportunidad titular. Esto ocurrió en la era de un sólo Campeonato Mundial.

 

Clubber Lang 28-1 (28 KOs)

Lang es muy conocido por ser el hombre que destruyó a Balboa cuando éste estaba en su prime y por ser el único en lograr derrotarlo por KO. Lang es una de esas promesas del boxeo que nunca llegó a explotar todo su potencial. Luego de la derrota contra Balboa, Lang se convirtió al cristianismo y abandonó su carrera como boxeador. Actualmente es comentarista y analista de Boxeo. Aún hay fanáticos lamentando que no sucediera un tercer combate contra Balboa. Cabe señalar que Balboa tuvo que cambiar su estilo antes de volver a enfrentarlo.

 

Ivan Drago 30-1 (30 KOs)

El talentoso medallista de oro olímpico tuvo la mala suerte de comenzar su carrera durante la era política de la Unión Soviética. Drago tenía el talento para superar a muchos grandes en la historia pero no se le permitía ser un boxeador profesional al vivir bajo el régimen de la Unión Soviética. Luego de la derrota contra Balboa se vio forzado al retiro tras sufrir una profunda depresión luego de perder también a su entonces esposa. Luego de la caída de la Unión Soviética, Ivan Drago pudo comenzar su carrera profesional y logró convertirse en campeón mundial de los pesos pesados. Aunque no se encontraba en su mejor momento, continuaba siendo el hombre más temido del boxeo y nunca pudo unificar los títulos de su división por la resistencia de los demás campeones a enfrentarlo.

 

Rocky Balboa (Rocky IV)

Los años de Balboa habían pasado, para muchos como el mismo Apollo Creed…Balboa debía considerar el retiro. Aún así se midió ante el debutante Ivan Drago. A Rocky ya no le quedaba el boxeo o los reflejos; pero seguía siendo muy resistente y poderoso. Drago no tenía el poder de Clubber Lang por lo que Balboa no dejó de ser el boxeador de mayor potencia. Esto fue determinante ante un Drago con poca experiencia en el boxeo profesional, cayendo por KO. Muchos dicen que un Drago con mayor experiencia hubiera vencido esta versión de Balboa.

 

Viktor Drago

Aún se desconoce cuan lejos pueda llegar Viktor Drago. Pero éste se vio demasiado poderoso para el entonces campeón Adonis Creed. Logró darle pesadillas al campeón sin tener experiencia a nivel mundial. El cielo es el límite para lo que pueda hacer Drago en su carrera. Al momento…es demasiado poderoso y ha mejorado su stamina. Con su stamina actual, desconocemos si Creed hubiera podido con esta versión de Drago. ¿Superará a su padre?

 

Apollo Creed (Rocky 1) 47-0 (47 KOs)

Para este combate era evidente que Creed había perdido toda la pasión por el deporte. Subestimó a su rival de tal punto que llevó una de las peores condiciones de su carrera. El castigo recibido en esta victoria fue tal que no logró soportar la intensidad de la revancha. La disciplina le gana al talento en combates de larga duración.

 

Rocky Balboa (Rocky I)

Balboa tal vez no tenía buen juego de piernas, buena técnica o buenas cualidades boxísticas. Pero lo que sí tenía era disciplina. Una cualidad fundamental que lo llevó cerca a quitarle el título de Campeón a un indisciplinado Apolllo Creed en su primer encuentro.

 

Danny Wheeler (Creed 2)

Wheeler es considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos en la saga Rocky. Su carrera en las 175 libras fue histórica al igual que su oro olímpico. Luego de la lesión por el ataque de Conlan en el pesaje no volvió a ser el mismo. Se le suman años de edad y presenta una versión mermada. Era tan bueno que aún así logró ser Campeón de los Pesos Pesados en esas condiciones.

 

Ricky Conlan (Creed 3)

Luego de 7 años en prisión, Conlan regresó al boxeo para convertirse en Campeón pesado. Lejos de su prime no logró durar mucho ante el entonces también campeón Adonis Creed. Fue una revancha muy esperada y que no nos presentó lo que esperábamos.

 

Union Cane 22-6 (Rocky 5)

El dos veces campeón de los pesados poseía un gran talento a pesar de su record. Era conocido por ser inconsistente en el ring. Estuvo retando a Balboa por meses hasta que perdió su título mundial en el primer asalto ante Tommy Gunn. Cane destruyó a Tommy en la revancha demostrando una vez más que su derrota se debió a su falta de disciplina.

 

Mason Dixon 44-0 (40 KOs)

Quizás para muchos haya sido buena suerte. Pero Dixon hizo su carrera en el peor momento de la división de los pesados. Dominó la división a su antojo ante una pésima competencia. La carrera de Dixon sufrió un duro golpe luego de la exhibición contra Balboa. El hecho de que un anciano Balboa le presentara competencia, destruyó aún más el legado y la credibilidad de Dixon como campeón mundial.

 

Adonis Johnson (Creed 1)

La disciplina lo es todo y esto llevó a Adonis Johnson ser competitivo ante Ricky Conlan. Creed hizo campaña en las 175 libras con el apellido de su madre y retó demasiado temprano por el título mundial. No estaba listo para Conlan, pero demostró que estaba listo para el boxeo de nivel mundial.

 

Adonis Creed (Creed 3)

A muchos boxeadores el retiro los merma lo suficiente y fue el caso con Creed quien en tres años no tocó un guante de boxeo. Rumores cuentan que regresar fue un infierno y que su antiguo oponente Viktor Drago lo noqueó varias veces en sus sparrings. Aún así, tenía todo para derrotar a quien poseía el título de Campeón Unificado de los pesos pesados para ese entonces. Creed logra coronarse como campeón en una noche donde todos vimos la sombra de lo que fue en el pasado y cómo recurrió a su gran sabiduría para llevarse la victoria. Su oponente dejó mucho de qué hablar porque aunque Creed evidentemente ha mermado, al llegar al 12 desconocíamos quien sería el ganador de la noche.

 

Damian ´´Dame´´ Anderson (Creed 3)

Anderson fue una de las grandes promesas del Boxeo Amateur. En esos años se esperaba que Anderson debutara y fuera uno de los grandes del boxeo. Anderson logró debutar a una edad donde los campeones se están retirando, pero lo hizo ante el Campeón Unificado: Felix Chavez. Anderson gana sorpresivamente y hace historia al ser el único boxeador en ganar el título de Campeón Unificado en su debut y a una edad que hace más impresionante su gesta.

 

Felix Chavez

El ex campeón de los pesos pesados perdió su título de manera sorpresiva ante Damian Anderson. Se esperaba que se midiera en un combate para tener al campeón indiscutible de los pesados ante el Campeón de la IBF: Viktor Drago. Quedó demostrado que Chavez no estaba listo para alguien tan peligroso como Drago y su derrota aunque controversial, dejó muchas dudas.

 

Leo Sporino

Sporino es un boxeador que goza de buenas cualidades boxísticas y poder. Su capacidad para absorber castigo ha sido su talón de aquiles y fue lo que no le permitió derrotar a un inexperimentado Adonis Johnson. Aún así es un boxeador de calidad inter-continental y pudiera dar la sorpresa en un combate por el título mundial de lograr mantenerse en pie de lucha.

 

Rocky Balboa (Rocky II)

En la película no se discute cómo la comisión permitió que esta versión de Balboa subiera al entarimado. Con problemas atléticos, lentitud, y sin recursos, Balboa solamente tenía un ´´punchers chance´´. Balboa fue dominado por Apollo Creed hasta que Creed no pudo mantener su ritmo gracias al castigo sufrido en el primer encuentro. Rocky logra vencer por KO gracias a su gran condición física y su poder. En cuanto a recursos, no presentó muchos esa noche. Si Creed hubiera optado por correr en el último asalto, hubiese ganado por amplio margen.

 

Tommy Gunn

Tommy Gunn era un boxeador de gran poder y agresividad. Esto no le permitió desarrollar argumentos para mejorar su boxeo. Aún así logró ser Campeón Mundial gracias a su poder y la indisciplina del entonces Campeón Union Cane.

 

Rocky Balboa (Balboa 2006)

Esta versión de Balboa no era un boxeador, pero era una gran muralla de poder. La condición física y fortaleza presentada por Balboa fue histórica. Esta versión nos trajo recuerdos de su gran valentía y que nunca debe subestimarse. Balboa le dio un adios en el boxeo en una gran noche que logró terminar gracias a que Dixon se quebró el brazo comenzando el encuentro.

 

Retadores de Rocky (Rocky III)

El reinado de Balboa no siempre tuvo combates legendarios. La mayoría de sus defensas fue ante don nadies que no tenían probabilidades de ganar.

 

Spider Rico

Rico es un boxeador que cayó ante Balboa cuando no entrenaba consistentemente. Spider Rico también acompañó a Balboa para su combate ante Dixon.

 

The Gino Boxing Podcast Episodio 2

Anterior
Anterior

Cartelera de la 2da semana de marzo 2023

Siguiente
Siguiente

Cartelera de la 1era semana de marzo 2023