Giovangel Perez Giovangel Perez

¿Canelo sobrevivirá a la maldición?

¿Canelo sobrevivirá a la maldición?

Dr. Giovangel Pérez

17 de agosto de 2024

Undisputed es un videojuego de Boxeo actualmente solo disponible en PC. Saldrá en consolas para octubre 2024.

En ocasiones pasan cosas en la vida que son pura coincidencia. Una de las más conocidas y jocosas es la maldición de la portada. La maldición de la portada es aquella en donde si terminas siendo parte de una portada de algún videojuego terminarás perdiendo tu próximo combate o te acercarás a tu peor año. Al día de hoy se conoce que Canelo será la portada del juego Undisputed disponible en consolas Xbox desde el mes de octubre. Canelo vs Berlanga sería un mes antes pero podríamos ver el efecto de la maldición en tal combate o el siguiente. ¿Podrá Canelo superar la maldición de la portada? Les presento varios ejemplos en las siguientes líneas.

 

El 17 de mayo de 2024 fue anunciado que Tyson Fury sería la portada de la versión Deluxe del juego Undisputed. El 18 de mayo de 2024 pierde su invicto ante Oleksandr Usyk.

 
  • UFC 4 (2020) con Jorge Masvidal e Israel Adesanya de portada.

    • Jorge Masvidal luego de salir en la portada no ha vuelto a ganar en UFC.

    • Israel Adesanya cae ante Jan Błachowicz perdiendo su invicto 6 meses después de la salida del juego.

  • UFC 3 (2018) con Connor McGregor de portada.

  • UFC 2 (2016) Con McGregor y Ronda Roussey

    • McGregor cayó ante Nate Diaz en el mismo mes que el juego salió a la venta.

    • Ronda Rousey no volvió a ganar en UFC luego de anunciar que sería la portada del video juego.

 

Fight Night Champion (2011) - David Haye fue portada en Europa y ese mismo año perdió su racha de 15 victorias consecutivas ante Wladimir Klitschko.

Fight Night Round 4 - tuvo a Ali y a Tyson en portada. Ambos retirados para ese entonces.

 

Fight Night Round 3 (2006) - De La Hoya tuvo un buen 2006 pero no es mucho decir para un peleador que combate 1 vez al año. En su siguiente combate cae ante Floyd Mayweather y un año más tarde cae ante Manny Pacquiao por TKO.

 

Fight Night Round 2 (2005) con Bernard Hopkins en portada

  • Hopkins pierde en 2 ocasiones el mismo año ante Jermain Taylor.

  • Hopkins pierde todos sus títulos luego de 21 defensas exitosas del Campeonato Mundial.

  • Hopkins pierde luego de una racha de 26 combates sin conocer la derrota.

 

Fight Night (2004) tuvo al increíble Roy Jones Jr en portada.

  • Roy Jones sufrió dos derrotas devastadoras en el 2004. Antonio Tarver lo noqueó en 2 asaltos y Glenn Johnson lo noqueó en 9 asaltos.

  • Jones demostró que no fue el mismo luego de bajar de Heavyweight y su carrera fue en descenso desde entonces.

 

Knock Out Kings 2003 - Lennox Lewis se libra de la maldición retirándose en el 2003 aún siendo Campeón Indiscutible.

Knock Out Kings 2002 - tuvo a Muhammad Ali en su portada, una leyenda retirada.

Knock Out Kings 2001 - tuvo 2 portadas. Una era De La Hoya vs Shane Mosley y otra fue a Lennox Lewis. Lewis oficialmente ha sobrevivido a la maldición de la portada.

Knock Out Kings 2000 - tuvo a Muhammad Ali de portada, una leyenda retirada.

 

Mike Tyson Heavyweight Boxing (2002)

  • Tyson cae por KO ante Lennox Lewis.

 

Knock Out Kings (1999) tuvo tres portadas.

  • De La Hoya pierde su invicto ante Felix Trinidad en el 1999.

  • Evander Holyfield cae ante Lennox Lewis perdiendo sus campeonatos.

  • Lennox Lewis no tuvo derrotas.

 

Juego del 1994 - Julio Cesar Chavez pierde el invicto ante Frankie Randall el 29 de enero de 1994

 

Riddick Bowe Boxing (1993) - juego inspirado en Riddick Bowe.

  • Bowe pierde su invicto ante Evander Holyfield el mismo mes en el que el juego sale a la venta.

 

Real Deal Boxing (1992) juego de boxeo inspirado en Evander Holyfield.

  • Holyfield pierde sus títulos de Campeón Mundial ante Ridick Bowe.

 

¿Podrá el Canelo igualar a Lennox Lewis y superar la maldición de la portada? ¿Estaremos cerca de la caída de Saul ´´Canelo´´ Alvarez?

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

El régimen dictatorial del Canelo

El Régimen Dictatorial del Canelo

Dr. Giovangel Pérez

3 de mayo de 2024

Ha quedado claro, nos encontramos en una nueva generación del boxeo. Hay cambios que son notables y no solamente en estilos de promoción o el acceso que en la actualidad se tiene del deporte. Mucho ha cambiado y la censura en el Periodismo Deportivo es parte de ello. Para que tengan una idea, de qué estamos hablando…hace unas horas se informó que no solo David Faitelson había sido vetado del evento Canelo vs Munguia. A preguntas de esto Canelo expresó: ´´…una persona que desacredita cada una de mis peleas, para qué lo quieren aquí´´. Es evidente que nos encontramos en una nueva generación del boxeo, una que espero sea corta y es la del Régimen Dicatorial de Saul ´´Canelo´´ Álvarez.

 

¿Qué es un régimen dictatorial?

Régimen = Conjunto de normas por las que se rige una institución, una entidad o una actividad.

Dictadura = Régimen autoritario en cualquier ámbito.

Régimen dictatorial del Canelo = conjunto de normas ejercidas bajo poder por las que se rige el periodismo deportivo para eventos del Canelo.

Una de esas normas es: quienes hablen negativamente del Canelo, serán vetados de eventos donde este combata.

 

¿Qué mensaje ofrece este veto?

Lamentablemente, este veto puede traer una ola de situaciones que destruyan por completo la naturaleza del periodismo deportivo en el boxeo. La manipulación de la opinión a cambio de permitirse la entrada a eventos de gran envergadura provocará que se vicie la opinión de aquellos que tengan como prioridad la experiencia por encima de la integridad periodística. En Puerto Rico por ejemplo, no existe un balance en la cobertura periodística, siendo esta dominada por agendas políticas basadas en buscar políticas que roben el esfuerzo de los puertorriqueños para mantener a una clase artística cada vez más decadente y que provee poder mediático. El periodismo deportivo en la mayoría de los casos se ha mantenido alejado de ese esquema. ¿Pero qué trae esta situación al boxeo?

  • Periodistas deportivos pueden viciar su análisis para no herir los sentimientos del Canelo y así poder tener credenciales para sus eventos.

  • Boxeadores o promotoras pueden adoptar las pautas y negarle acceso a cualquiera que tenga una opinión que no les guste sobre la promotora o sus talentos.

  • Los medios sólo contratarán a periodistas que tengan opiniones positivas sobre tales dictadores ya que son quienes tienen acceso a eventos importantes.

  • Se quedarán sin trabajo o sin material suficiente para producir aquellos que no tengan la opinión deseada por los poderosos.

  • Se manipularía también cuales boxeadores deben ser aplaudidos y cuales abucheados.

Nos encontramos en un panorama muy peligroso y el mundo del boxeo no debe aceptar la conducta del régimen dictatorial del Canelo.

 

¿Se convertirán David Benavidez y David Morrell en boxeadores que no se puedan nombrar o cubrir bajo ´´El Régimen Doctatorial del Canelo?

Leer más