Boxeadores más temidos por división

Según Gino Boxing

Por: Giovangel Pérez

27 de octubre de 2021

 

Heavyweight

(Luis Ortiz)

Nadie quiere mencionar su nombre y parece que el único valiente para enfrentarlo lo fue Deontay Wilder. Ortiz fue el primer hombre en dominar a Wilder para luego ser noqueado en ambos combates por la pegada sobrenatural del estadounidense. Luego de ello pareciera un pecado mencionar su nombre. Ni siquiera la prensa deportiva parece querer hacerlo y es cuando se nota que tiene potencial de arruinar fiestas.

Cruiserweight

(Lawrence Okolie)

El campeón de la WBO es lo más cercano a un Wilder en los cruceros. Ha tirado a la lona a casi todos sus oponentes e incluso parecieran temerle una vez suene el campanazo. Sus cualidades no son necesariamente de calibre mundial pero su poderío le permite ser campeón del mundo. Sino fuera por Wilder, tendría la derecha más poderosa del boxeo.

Light Heavyweight

(Artur Beterbiev)

Subí una foto donde aparece sonriendo porque no quería que el miedo se apoderara del lector y se fuera de la página. Ese es el tipo de presencia ante el campeón de las 175 libras. Parece un villano de la saga Rocky que sigue adelante pensando en destrucción. Su poder y corpulencia le permitiría incluso tener éxito en los pesados.

Super Middleweight (David Benavidez)

El dominio de Benavidez en las 168 libras ha sido más que evidente. Ha dominado su oposición y su único combate cerrado fue ante el excampeón continental Ronald Gavril a quien dominó en la revancha. Es un nombre que los grandes intereses no quieren mencionar. Incluso el Canelo esperó a que perdiera su título de campeón mundial en la báscula para pelear por él. Desde entonces parece que no se le dará una oportunidad titular.

Middleweight

(Demetrius Andrade)

Combates aburridos, poder capaz de llevarte a la lona, estilo complicado para hacer ajustes, defensa incongruente pero efectiva y ofensiva impredecible. El éxito de este hombre es el terror de los bolsillos llenos. No tan sólo puede ganarle a los mejores sino que los hará lucir del motón en un combate aburrido. Es un boxeador que difícilmente pagarán por verlo pero para los estudiosos es más que interesante. Es el terror del negocio.

Super Welterweight

(Erickson Lubin)

Este boxeador lo puede hacer todo. Puede dominarte con su boxeo y destruirte con su pegada. Su única derrota fue ante un Charlo que conectó el golpe perfecto en el momento perfecto. Lubin lo puede hacer todo y podría derrotar a todos los campeones de las 154 y 160. Su talento es incuestionable pero su poder de convocatoria es otro tema aparte.

Welterweight

(Vergil Ortiz)

Luego de su combate frente a Hooker se comenzó a parear su nombre al de Crawford para un futuro combate. De pronto…nadie habló de él. Tal parece que se recibió algún ultimatum y el nombre de Vergil Ortiz se vio como un pecado. La WBA creó un torneo fatulo donde ni siquiera lo incluyó, siendo éste campeón de oro para ese organismo tan cuestionable. Ortiz promete y promete en grande.

Super Lightweight (Subriel Matías)

No hay mejor descripción para éste boxeador que una máquina para lanzar golpes. Su derrota se basa en el gran error de no tener los pies en la tierra, se consideró indestructible y aprendió que era humano. En su último combate observamos nuevos dotes defensivos que eran muy necesarios ya que se veía vulnerable a recibir castigo. Es cuestión de tiempo para que este boxeador compita para un campeón mundial.

Lightweight (Vasyl Lomachenko)

El campeón de las 135 libras le huye a este hombre como los que apoyan la perspectiva de género le huyen a la ciencia. Lomachenko es posiblemente el mejor boxeador aficionado en la historia y uno de los mejores a nivel profesional. Aún combatiendo en una división a la que no debería es una potencia y un riesgo para todos en la división.

Super Featherweight

(Shakur Stevenson)

Este aura viene luego de su increíble ejecución frente a un sólido campeón como Jamel Herring. Lo hizo ver como del montón por su gran superioridad. Esto cambió todos los planes…se esperaba Stevenson vs Valdez luego del combate. Pero ahora se habla de Valdez vs Navarrete. Este cambio de planes se debe a la gran ejecución que presentó Stevenson. Es notable que enfrentarlo parece no ser una opción para algunos.

Featherweight (Amanda Serrano)

Campeonas abandonan su título de campeón mundial para no enfrentar a esta boxeadora. La última en la lista es Erika Cruz quién desistió de enfrentar al fenómeno boricua de Serrano. Tiene fama de ganar títulos mundiales vacantes pero este se debe al terror que le tienen las supuestas campeonas. Esto ha hecho que boxeadoras como Yamileth Mercado se ganen el respeto de toda la comunidad del boxeo por atreverse a enfrentarla. Serrano es probablemente la pegadora más impresionante que ha pasado por el boxeo femenino.

Super Bantamweight (Raeese Aleem)

Aleem nos hace recordar a muchos de los mejores boxeadores de la historia. Su ejecución ha sido impresionante pero su inactividad preocupante ya que no tiene ni 20 combates a pesar de haber debutado en el año 2011. Vic Pasillas es un boxeador muy talentoso y aún así fue dominado por un Aleem que se vio mejor que todos los campeones de la división.

Bantamweight

(Naoya Inoue)

Al igual que en el caso de Stevenson, Serrano y Beterbiev, hablamos del campeón de la división. Le dicen el monstruo y parece que el único que ha logrado ponerlo en aprietos ha sido el excampeón Nonito Donaire. Inoue tiene buen boxeo y el poder de poner a cualquier rival de rodillas. Por esto es considerado uno de los mejores libra por libra.

Super Flyweight

(Kazuto Ioka)

Si mañana debutara un boxeador sin experiencia sería mencionado para enfrentar a Estrada antes que Kazuto Ioka. Ioka quizás sea el campeón más ignorado del boxeo. Su gran victoria frente a Kosei Tanaka fue mencionado uno o dos días para luego ser una victoria silenciada. Nadie parece querer enfrentarlo a Estrada, González o Rungvisai. Todos callan y quizás por la probabilidad de que se lleve sus títulos de campeón mundial a Japón y no salga.

Flyweight

(Junto Nakatani)

Luego de su combate ante Acosta dejó muy claro lo peligroso que puede ser en el cuadrilátero. Tiene un buen boxeo y lo utiliza para dominar la distancia utilizando su gran poder. Es posible que no logremos verlo pronto en las transmisiones de norteamerica pero actualmente hay una competencia interesante para el dominio de las 112 libras ante la gran calidad de los campeones.

Light Flyweight

Minimumweight

(Seniesa Estrada)

Estrada podría decirse que es la boxeadora más temida de las 105 a 112 libras en el boxeo femenino. Podría dominar tres categorías a la vez si lo quisiera. Es imponente en el cuadrilátero y utiliza su poderío a su antojo. Tiene mucho poder para una boxeadora tan pequeña y esto le ha hecho ganar una buena afición. Tiene todo lo que necesita una boxeadora para llevar su nombre al estrellato.

 

Bono: Boxeo Objetivo, Episodio 4