Boxeadores que regresaron a su estilo olímpico para ganar
Por: Giovangel Pérez
24 de agosto de 2021
En la mayoría de los casos, cuando analizamos la carrera de un boxeador; pocas veces nos encontramos con la misma versión o estilo que tenían en el boxeo olímpico (aficionado). Muchos han perdido, transformado o evolucionado habilidades que le otorgaron éxito en su joven carrera. Peor aún, tal pareciera que no volverían a recurrir a tales talentos de necesitarlos. Estos boxeadores que mencionaremos a continuación serán la excepción. Ellos necesitaron recurrir a esa versión de estilista que los llevó a ganarse el interés de los promotores y con esto lograr una gran victoria.
Cotto vs Margarito 2
En el boxeo profesional, Cotto ganó la fama de ser un ´´machacador´´. Ese típico boxeador que va siempre hacia el frente lanzando golpes curvos que termina destruyendo la oposición, aunque siempre con su buen jab. Pero no fue hasta la revancha con Margarito que Miguel tuvo que recurrir a su estilo olímpico para lograr una cómoda victoria. Vimos a un Miguel que se desplazó con la punta de los pies, lanzó combinaciones rápidas de poco poder para mantener un buen balance y nos mostró una riqueza técnica/táctica en su arsenal. Todo fue perfecto de la mano del Dr. Pedro Díaz quien venía de una exitosa carrera como entrenador de boxeo olímpico. Al final Cotto ganó por TKO en un combate donde los jueces sólo lo habían visto perder un asalto. Logrando así la venganza más icónica y épica del boxeo.
Joshua vs Ruiz 2
Joshua era percibido como un fenómeno de la naturaleza y lo demostraba en cada combate. A pesar de gozar de buenas cualidades boxísticas, había progresado en su carrera destruyendo a sus rivales nocaut tras nocaut. Joshua se imponía con su jab mientras se acercaba para colocar sus golpes de poder. Ante un Andy Ruiz que lo superaba en velocidad de manos, no era una buena estrategia y terminó perdiendo. En la revancha muchos se impresionaron al ver un Joshua más pequeño. Joshua se presentó distinto y combatió exactamente igual a como lo hizo para ganar el oro en las olimpiadas del 2012. Combatió a distancia, utilizó sus golpes rectos y fue disciplinado a ese estilo durante toda la pelea para ganar el oro frente al poderoso italiano. Lo mismo sucedió frente a Andy Ruiz y así recuperó su posición como campeón mundial.
Ugas vs Pacquiao
Pocos fueron los que veían a Ugas con la oportunidad de frustrar las aspiraciones de Manny Pacquiao. Su acostumbrado estilo de combatir cuerpo a cuerpo y bajarse demasiado hubieran permitido que Pacquiao lo abrumara. Pero esto no ocurrió. Su entrenador Ismael Salas ideó una estrategia que le llevó a la victoria pero también lo hizo regresar a sus días como boxeador olímpico. A diferencia de su carrera profesional, Ugas fue un boxeador que dominaba la distancia con su preciso jab y su efectiva defensa; tal como lo hizo para vencer al ruso Maksim IGNATYEV. Regresar a sus raíces boxísticas le permitió dominar sin problemas al legendario Manny Pacquiao y terminar llevándose una clara victoria por decisión unánime. Con la victoria Ugas logró desaparecer las críticas que no querían legitimar su status de campeón mundial y le permitió ser la voz del pueblo cubano al decir en el micrófono: ´´Patria y Vida´´.