Boxeo femenino y el verdadero discrimen

24/enero/2021

Por: Giovangel Pérez

Este artículo va más allá de agendas políticas, de mentiras disfrazadas, de la hipocresía acostumbrada de tratar de parecer un salvador y toda esa idiotez del siglo XXI. Será un artículo donde el boxeo no podrá sostenerse sólo, sino que se tendrá que hablar también del MMA. Increíbles mujeres en ambos deportes que no tendrían nada que envidiarle a las amazonas que se criaron con la Mujer Maravilla. Mujeres que entrenan duro y no dejan de ser subestimadas en la competición. Todo comenzará con una popular expresión de la ex campeona de UFC, Ronda Rousey. Una reportera feminista le pidió su opinión sobre una supuesta disparidad salarial entre hombres y mujeres en los deportes. Rosuey dijo en una conferencia de prensa: ´´Yo creo que la paga que se recibe tiene que ver con el dinero que uno produce. Yo soy la mejor pagada, no porque Dana White o Lorenzo quieran hacer algo bonito para las damas. Ellos lo hacen porque yo soy quien proveo los mejores números y les hago ganar más dinero. Creo que el dinero que se gana debe ser proporcional al dinero que producen´´ (2015). ¿Qué factores están evitando que produzcan ese dinero?

 
Ronda Rouse MMA record 12-2 (presionar la imagen le llevará al vídeo de la conferencia)

Ronda Rouse MMA record 12-2 (presionar la imagen le llevará al vídeo de la conferencia)

Las reglamentaciones limitan el boxeo femenino

La elaboración del análisis comienza con la importancia de los nocauts. Este es un tema que afecta a boxeadores masculinos y femeninos. Un boxeador que noquea es un boxeador que llama al público instantáneamente. Es la diferencia entre un boxeador como Edgar Berlanga y Chordale Booker. ¿Saben quién es Chordale Booker? Ese es el punto. Una forma en la que las boxeadoras pueden generar más fanaticada es logrando nocauts. Claressa Shields quien es consierada la mejor boxeadora en la historia ha sido muy vocal en este tema.

Claressa Shields ha luchado mediáticamente por una nueva reglamentación en el boxeo femenino. Al igual que otras peleadoras, entiende que debe haber una revisión de los reglamentos donde se les permita combatir a 12 asaltos de 3 minutos. Luego de su victoria frente a Hammer, Claressa Shields expresó lo siguiente en la conferencia: ´´Para que las mujeres consigamos más nocauts y para que las mujeres consigamos una igual paga… necesitamos tres minutos y doce asaltos. Eso traerá los nocauts´´.

Gina Carano.jpg
 

El efecto Carano/Rousey

Holly Holm fue grande para el boxeo femenino en su momento. Pero las mujeres que más le abrieron las puertas a las boxeadoras en la actualidad no necesariamente fueron parte del boxeo. El machismo del entonces, la desvalorización de las mujeres como atletas y la comodidad de muchas atletas que no alzaron la voz, alejaron la oportunidad de otras atletas crecer. En cambio, compañías como Strikeforce (no UFC), fueron las que le dieron a las mujeres la oportunidad de demostrar de qué están hechas. Las peleadoras no recibieron un trato distinto al de los varones y comenzaron a crear nueva audiencia. Carano y Rousey son sumamente hermosas. Pero esto no les garantizó el éxito. La forma en la que ambas terminaban a sus oponentes fue lo que las llevó al estrellato. Hace unas semanas presencié también un gran combate entre Waterson y Hill. Digno para pelea del año y hasta hoy, es mi combate favorito en MMA.

 
Al presionar la imagen le llevará a unos highlights del combate.

Al presionar la imagen le llevará a unos highlights del combate.

 

Shannon Courtenay popularizó su nombre luego de un espectacular nocaut

No hay mejor evidencia de lo expresado que la reacción de la fanaticada boxística luego del nocaut generado por Shannon Courtenay. Éste fue un combate lleno de acción que terminó con lo que fue el nocaut de la cartelera. La popularidad de Shannon Couertenay ha crecido exponencialmente luego de su último combate. Esto no ha sido necesariamente porque quienes la vieron entiendan que es la mejor. Este se debe a que grandes nocauts atraen al público.

 
Claressa Shields, para muchos… La mejor boxeadora en la historia.

Claressa Shields, para muchos… La mejor boxeadora en la historia.

 

Las boxeadoras deben unirse a Claressa Shields

Si las boxeadoras quieren que su situación cambie, deben unirse a Claressa Shields. Shields aboga por un cambio en la reglamentación para que los combates mundiales sean para 12 asaltos de 3 minutos. Esto promoverá más acción y más nocauts. De la misma forma le brinda a las féminas peso a la hora de negociar su bolsa. No tendrían que invalidar que sus combates son de menor tiempo para justificar una paga menor.

 
AmandaSerrano_KatieTaylor.jpg
 

La necesidad de un Super Combate

Un combate entre la puertorriqueña Amanda Serrano y la irlandesa Katie Taylor sería sumamente exitoso. Es uno de los combates más esperados en el boxeo y lamentablemente no ha logrado concretarse. Otro super combate fue el de Shields vs Hammers que tuvo una audiencia de 349,000 por Showtime. Entiendo que un evento protagonizado por el combate Taylor vs Serraro, podría superar incluso esos números. De haber un cambio en la reglamentación, éste sería el combate idóneo para estrenarlo.

 

Conclusión

Rousey y Shields tienen razón. Según Ronda Rousey, una atleta femenina logrará una paridad en cuanto puede ganar cuando ésta pueda producirlo. Según Shields, las mujeres necesitan igual trato en el ring para poder producir nocauts que es lo que más ayuda generar dinero en éste duro deporte. Más que reclamar automáticamente dinero que no existe, las boxeadores deben unirse al reclamo de Claressa Shields para promover las condiciones necesarias para hacer del boxeo femenino uno más productivo.

De no surgir este cambio, lamentablemente las boxeadoras tendrán que recurrir a su belleza para ganar popularidad. Aunque sea productivo para el negocio, lamentablemente es peligroso para la evolución del deporte; especialmente en el boxeo femenino.