Canelo vs GGG, y otras decisiones que perjudicaron al boxeador que salió favorecido

21/enero/2021

Por: Giovangel Pérez

canelo-y-golovkin-ring-e1535758795396.jpeg

Canelo vs GGG

Seamos honestos, el Canelo perdió claramente su primer combate frente a GGG. El segundo debate fue uno cerrado y merece debate… pero no el primero. La decadencia de Álvarez cómo figura y modelo a seguir sufrió un duro golpe esa noche. El gran problema es que GGG también era una figura muy querida por el pueblo mexicano. Si Canelo hubiese tenido una derrota oficial frente a GGG, la historia sería muy diferente. Saúl enfrentaba al hombre más temido del boxeo y logró ser competitivo. La imagen del Canelo hubiera ganado un respeto y admiración. Ante el empate descarado ocurrió todo lo contrario. Fue visto desde ese entonces como la figura favorecida e impuesta por los grandes intereses.

Miguel-Cotto-vs-Demarcus-Corley.jpg

Cotto vs Corley

DeMarcus Corley fue la primera gran prueba de un joven Miguel Cotto. Corley era conocido por haber sido competitivo frente a Zab Judah y Floyd Mayweather Jr. La variable importante del combate no fue ninguno de los peleadores, sino que lo fue su oficial. Su nombre, Ismael Quiñones Falu. Pareciera que la energía del combate traicionó su desempeño exponencialmente. Se le conocía por ser un buen árbitro, pero no lo fue esa noche. Ambos peleadores se encontraban protagonizando una gran pelea. En el segundo asalto, luego de un golpe bajo accidental…el árbitro le quita un punto a Cotto sin advertencia alguna. En el tercer asalto Corley lastima gravemente a Cotto pero éste se recupera. En el quinto asalto luego de caer en una ocasión, Corley pone su rodilla en la lona para recuperarse. Esto sin recibir un golpe ya que la caída fue voluntaria y Quiñones en vez de hacer el conteo que Corley buscaba…detuvo el combate. Esto se vio en el mundo del boxeo como un favor hacia Miguel. Trastocó mucho el inicio de su carrera y tuvo que esperar a su combate frente a Ricardo Torres para recuperar su reputación. Sería injusto no mencionar que el árbitro, no volvió a ser parte de controversia alguna el resto de su carrera e hizo un gran trabajo en ella.

soto y lorenzo.jpg

Soto vs Lorenzo

A diferencia de la opinión emitida por la mesa de comentaristas de HBO Boxing, estoy de acuerdo con la decisión de Joe Cortez. Lorenzo recibió un golpe contundente detrás de la cabeza. Deconozco si fue intencional, desconozco si Lorenzo podía continuar. Lorenzo ganó el combate por DQ y perdió la revancha. Pero ganando el primer combate, Lorenzo terminó perdiendo más que su oponente. Su reputación quedó destruida por los comentaristas de HBO. El CMB (WBC) también dio su golpe. Ante la controversia generada por la mesa de comentaristas, el CMB (WBC) decidió no otorgarle el título interino. Es muy lamentable que el CMB (WBC) tenga políticas distintas dependiendo el peleador. La fanáticada tenía claro que Soto era el mejor peleador. Pero el daño realizado por la mesa de HBO fue innecesario.