Charlo vs Castaño: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
18 de julio de 2021
Tal pareciera que se hable más del combate ahora que durante su promoción. No es algo sorpresivo ya que mucha gente prefiere más el drama que, el mismo boxeo. En el día de hoy, apreciamos la palabra robo en todos lados…pero nadie sube sus propias tarjetas. Cuando suben, tal pareciera que hay un copy/paste en un combate de tantas opiniones divididas. El único consenso pareciera ser que Charlo no ganó 117-111 pero igual de absurdo se escuchan quienes dicen que Charlo no hizo nada en toda la pelea. Olvidándonos del drama y la novelería, vamos a lo que nos gusta.
Dos boxeadores distintos, del mismo nivel
No está de más decir que Brian Castaño fue un boxeador muy subestimado por muchos analistas. La mayoría de las opiniones lo tenían perdiendo por KO. Hoy, la opinión es otra. Castaño no sólo se vio como el boxeador más fuerte. En la mayoría de la pelea se combatió a su ritmo y su defensa permitía temor en un Charlo que en ocasiones arriesgó para sufrir consecuencias. Presenciamos a dos campeones de primer nivel, uno que buscaba controlar la distancia y contragolpear; mientras que otro hacía el ring más pequeño y presionaba con su propia defensa. El combate tal vez no haya sido uno de mucha acción pero la tensión psicológica que se vivió nos hace pedir un ganador.
Todos queremos la revancha
No cabe duda que queríamos que el combate fuera de cincuenta asaltos. El que ambos se hayan lastimado permite la tensión por la incertidumbre. No importa quién esté arriba en las tarjetas muchos esperábamos que alguien saliera lastimado en cualquier momento. Esto es lo que nos ofrecen combates competitivos con boxeadores de primer nivel. No como en ocasiones donde todos saben quién ganará. Por ello disfrutamos una buena noche de boxeo y también queremos una revancha.
Castaño debe utilizar la controversia a su favor
Los hermanos Charlo son dos de los boxeadores más populares del mundo. El explotar la controversia al máximo le permite a Castaño adherir a su carrera un ´´starpower´´ medios que le permitan generar más dinero y lograr más oportunidades. Es el momento de trabajar con publicidad y no solo descansar hasta la próxima pelea.
Charlo no debe volver a menospreciar la velocidad y táctica de Castaño
Era notable que la estrategia principal de Charlo era la entrar en el ataque de Castaño para contragolpear. Esto no le otorgó el éxito al desarrollarse el combate. Inclusive, utilizar ésta estrategia le permitió al campeón argentino conectar sus mejores golpes. De regresar con tal estrategia en una revancha, no veríamos algo distinto a este combate y no es lo que quiere Charlo para su futuro.
Oportunidad perdida de los Charlo
Este empate les hace perder a los Charlo de una gran oportunidad para aprovechar el nombre del Canelo en su publicidad. El que Jermerll Charlo hubiese sido campeón indiscutible antes que el mismo Saúl ´´Canelo´´ Álvarez les hubiera permitido utilizarlo como ataque mediático para provocar aún más el interés público a un combate entre Canelo y el otro Charlo.
Remanentes del evento
Al final, hemos terminado por una comunidad que pide a gritos la cabeza del juez Nelson Vázquez quien vio a Charlo ganar 117-111. Nos quedamos con una futura revancha que termina con mayor interés y un Castaño que hoy es más famoso que cuando ganó su título de campeón mundial.
En cuanto a mi opinión sobre la decisión… el empate fue justo. Pero sí me sorprendió que un juez viera ganar a Jermell Charlo. ¿Podía ver una victoria de Brian Castaño? Sí. ¿Podía ver una victoria de Jermell Charlo? No. ¿Podía ver un empate? Sí y por eso considero que fue un final justo.