Combates de Stevenson y Pedraza: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
En: 13/junio/2021
John Bauza: Lo mejor de la noche
Sin duda alguna, John Bauza fue el boxeador que más impresionó en la noche de ayer. Frente a un rival de nivel controló todo lo que sucedía en el cuadrilátero y terminó su combate en tan sólo dos asaltos. Bauza fue todo lo que esperas de un futuro contendiente. Presentó un alto nivel técnico y la precisión de sus golpes desarmaron completamente a un rival de respeto. Habemos muchos que estamos ansioso de volver a ver a este talentoso boxeador.
José Pedraza nos regaló un taller de boxeo
Anoche se hizo lo que a Pedraza le dio la gana. Controló cada segundo con el jab, cerró su defensa cuando Rodríguez representaba peligro, fue preciso donde veía daño y justo cuando parecía que Rodríguez comenzaba a ganar terreno…aumentó la intensidad de su ofensiva para sacarlo de combate. Todos vimos lo que sabemos que Pedraza puede hacer en el ring y nunca se prestó a darle oportunidades a Rodríguez.
Stevenson pide perdón por no arriesgarse a perder
Stevenson dominó a un peligroso pegador invicto y no le dio oportunidad alguna de conectar. Nadie critica a Nakathila por no buscar la acción y sacar a Stevenson de su juego…sino que se critica a Stevenson por no arriesgarse. ¿Stevenson tenía las habilidades para noquear a Nakathila? Indudablemente… ¿lo hubiera hecho de cortar la distancia y promover la acción? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que Nakathila es un pegador que puede terminar un combate con un sólo golpe y Stevenson le impidió por eso ocurriera.
Hora de subir a Xander Zayas de nivel
Ha quedado demostrado en los últimos dos combates, que Zayas pudiera enfrentar a los mejores boxeadores a nivel continental. Los boxeadores que le asemejan en experiencia se encuentran a un nivel por debajo al suyo y las habilidades presentadas por Zayas incluso superan a contendientes del título mundial. Es hora de que Zayas busque coronarse campeón de América del Norte y continúe su ascenso en los ´´rankings´´.
Bryan Lua y su factor X
Lua enfrentó a un oponente de calidad y que por momentos le llevó la delantera. Aún así, nunca perdió la compostura y comprendía cuáles eran sus ventajas. Lua aventajaba al puertorriqueño en experiencia, estatura, alcance y pegada. Eso mismo utilizó para ganar. El que González tuviera que cortar distancia le permitió a Lua contra atacar efectivamente en múltiples ocasiones. Lo más evidente de todo fue lo importante de la pegada de Bryan Lua. Muchos asaltos comenzaron con Frevian González dominando y justamente cuando parecía que podía llevarse el asalto…Bryan Lua conectaba combinaciones potentes que parecían estremecer al puertorriqueño. La importancia de lo certero de sus golpes ha dejado en claro que Lua no es un peleador que pueda darse por perdido durante un combate.
Rojas se da a respetar
Nadie ponga en duda, que el rol de Rojas anoche…era el de un escalón. Tyler McCreary necesitaba una victoria y escogieron a Manuel Rey Rojas como el boxeador predilecto para regalarsela. Pero en un cuadrilátero todo puede suceder y Rojas demostró desde el primer campanazo que debe respetarse como peleador. Rojas lanzó más golpes, conectó más golpes, controló los espacios en el cuadrilátero, trabajó el cuerpo y la cabeza, usó importantes combinaciones y no le permitió a McCreary ganar terreno en ningún momento. El mexicano simplemente dominó desde el primer campanazo y de seguro muchos pensarán dos veces antes de considerarlo para el rol de escalón.