Edgar Berlanga versus la idiosincrasia de los pseudointelectuales

Por: Giovangel Pérez

13 de octubre de 2021

 
edgar_berlanga_crop1619320060673.jpg_2024461655.jpg

Vocabulario (según RAE)

Idiosincrasia - Rasgos, temperamento, carácter, etc., distintivos y propios de un individuo o de una colectividad.

Pseudointelectuales (palabra compuesta) - individuos con falso nivel de entendimiento.

 

Idiosincrasia de los pseudointelectuales

La cultura mediática de la inconsciencia colectiva pareciera seguir reproduciéndose a diario como un virus que afecta los procesos mentales que fomentan el aprendizaje. Lo característicamente natural sería ver un evento o situación, analizarlo en base a los conocimientos que ya tenemos y finalmente interpretarlo. Toda información confusa terminará siendo objeto de estudio para mejorar nuestro nivel de entendimiento. Tal parece que estos procesos ya no se llevan a cabo. ¿Cuál es el proceso más común de la última década?

En la actualidad, nuestras supuestas creencias dependen más de nuestros deseos que de la realidad misma. Queremos pensar que algo es real y buscamos racionalizar tal deseo para que sea compartido por los demás. Esto provoca que se busquen figuras de autoridad o que tengan cierto grado de credibilidad; para reproducir sus expresiones si se asemejan a las que se desean. Por lo tanto, ya no se fomenta el conocimiento sino que se reproduce el pensar ajeno. Esto trae consigo una problemática intelectual. Ya no pensamos por nosotros mismos sino que simplemente repetimos lo que otros dicen. Sin ningún tipo de análisis. Ahí es donde nacen expresiones cómo: ´´no se gana corriendo´´, decir robo ante cada decisión cerrada donde no gana el que nos guste, decir que cierto boxeador es el mejor de todos los tiempos cuando nunca lo hemos visto combatir y hasta culpar a un boxeador de cobarde cuando quiere un trato justo. Pues tal parece que la próxima víctima de esta práctica de la idiosincrasia de los pseudointelectuales lo será Edgar Berlanga.

 

La nueva propaganda

La nueva propaganda anti Berlanga es la siguiente… ´´Se robaron la pelea frente a Coceres…lo derribó un boxeador del montón…no logró noquear a un boxeador que debía ser noqueado o simplemente la expresión indirecta más común de los últimos días…´´yo soy más inteligente porque dije desde el principio que Berlanga no servía´´. Estas personas se consideran intelectuales incluso por acertar una interrogante con una probabilidad de 0.50 (sin análisis responsable). La pegas o no la pegas, que brillante. Pues estos mismos son quienes fomentan la nueva propaganda.

 

¿Quién es Marcelo Cóceres?

Conociendo quién es Marcelo Cóceres permite analizar responsablemente cuán importante fue la victoria de Edgar Berlanga. Coceres tiene un record de 30-3-1 por lo que supera al boricua en experiencia. También supera al boricua en logros, esto ya que Cóceres ha sido: campeón latino de la IBF, campeón latino de la WBO, campeón bolivariano (WBA) y campeón de Argentina. También fue contendiente del campeonato mundial que en ese entonces ostentaba Billy Joe Saunders, el último oponente de Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. Para quienes tengan memoria corta, Coceres ganó más asaltos que el mismo Saunders, al punto que Saunders necesitó el KO para salir con la victoria. En otras palabras, Cóceres estuvo cerca de ser también campeón mundial.

 

Ejecución de Berlanga

Resaltar el éxito de Cóceres en el boxeo no es decir que Edgar Berlanga lució como la nueva maravilla del mundo. Pero no se puede despreciar su mejor noche de boxeo, aún siendo derribado. Berlanga logró terminar el encuentro con buena stamina, algo que resolvió de su último combate. Esto evidencia que es un peleador que puede continuar mejorando. Utilizó su jab con eficiencia y dictaminó la naturaleza de su combate. Presentó deficiencias defensivas y psicológicas que pueden ser trabajadas.

 

Edgar Berlanga en la actualidad

El boricua es hoy, el campeón de Norte América bajo la WBO. Ha derrotado a un contendiente al título mundial y ex campeón latino, en Marcelo Cóceres. Derrotó a un ex campeón estatal (D.N.) y dos ex campeones de Estados Unidos, en Demond Nicholson y Ulises Sierra. Goza de gran popularidad y cuenta con un record de 18-0 (16 KOs). Pero más que sus logros, lo más interesante es que logró ganar más asaltos que Saunders frente a Marcelo Cóceres.

 

Conclusiones

No cabe duda que pseudointelectuales se nutren emotivamente al menospreciar el éxito ajeno. Este no es un caso ajeno a ello. Es de esperar que la campaña anti-Berlanga comience luego de una victoria que lo haya puesto en el panorama de los contendientes al título de campeón mundial. ¿Está listo Berlanga? No, aún no está lista para retar y menos aún ante campeones con las cualidades de Álvarez y Plant. Berlanga no está listo, no es imparable, no es la última maravilla y no es uno de los mejores del mundo; simplemente es un boxeador en desarrollo con mucho potencial. Se ha evidenciado que puede mejorar y es altamente probable que siga mejorando. Pero esto no detendrá a que se siga lanzando lodo a su imagen.

 

Nota:

La información provista en la argumentación es corroborable.

Fuentes de información:

https://boxrec.com/en/proboxer/598062

https://boxrec.com/en/proboxer/760625

https://boxrec.com/en/proboxer/616798

https://boxrec.com/en/proboxer/657991