Errol Spence vs Yordenis Ugas: ¿Qué aprendimos?

Por: Giovangel Pérez

17 de abril de 2022

 

Spence hizo todo lo que lo llevó a ser exitoso

Spence se vio como un billón de dolares en la noche de ayer; esto ya que pudo hacer todo lo que lo hizo famoso sin necesidad de explotar su jab. Spence trabajó el cuerpo con suma facilidad y le quitó todo a Ugas desde los primeros asaltos. Lastimó al cubano con ganchos de poder y su uppercut de izquierda terminó haciendo el daño que provocó se detuviera el combate por la hinchazón. Spence calló a quienes decían que no era el mismo y se vio tan imponente que hoy muchos dudarán si realmente Crawford puede ganarle.

La mente de Ugas abandonó su cuerpo al principio del combate

Desconocemos si el momento le quedó demasiado grande al punto de intimidarlo, desconocemos si lo que vimos fue parte del plan estratégico, desconocemos si la batalla mental de Ugas fue de expectativa vs realidad y hasta desconocemos si lo que Ugas sintió fue temor al sentir el poder del campeón. Pero no cabe duda que Ugas ejecutó como un boxeador no pensante, desglocemos:

  • Tuvo éxito con su jab al cuerpo…lo abandonó.

  • Tuvo éxito en la distancia evitando los golpes al cuerpo…comenzó a pelear en la corta distancia.

  • Tuvo a Spence muy lastimado en el 6to…no aumentó su volumen para sacar provecho.

  • Tuvo éxito en el combate de los jabs…abandonó su jab.

  • Conectaba su gancho de derecha fácilmente…abandonó su gancho de derecha.

  • En muchas ocasiones tuvo a Spence frente a él con guardia abierta…no lanzó golpes.

Yordenis Ugas le hizo a Spence una pelea cómoda para él. Intentó incluso bloquear golpes en la corta distancia y Spence aprovechó esto al máximo con su gran trabajo al cuerpo y su buen uppercut. Me niego a pensar que éste fue el plan estratégico, incluso…en nuestra previa fue lo que dijimos no podía permitir. Un dato muy importante es que incluso al final del encuentro, cuando Ugas lanzaba se apreciaba el poder, la velocidad y la energía. Pero…simplemente no ejecutaba.

Isaac Cruz es un mini Mike Tyson

Ver a Isaac Cruz anoche, fue como ver a Mike Tyson en su prime. Cruz se impuso desde el primer asalto lanzando en todo momento golpes de poder. Esto le complicó la noche a un Gamboa que estaba decidido erroneamente a trabajar en la distancia. Esto permitió que Cruz conectara a placer ganchos poderosos que lanzaba a mayor altitud. Gamboa muy inteligentemente buscó el combate cuerpo a cuerpo y logró tener éxito pero se relajó dentro de la tormenta para caer al final del segundo asalto. Luego de esto fue todo Cruz con Gamboa teniendo éxito en muy pocos momentos donde tomaba la iniciativa de la ofensiva. Cruz fue el boxeador más dominante e impresionante de la noche.

Los oficiales brillaron por su mediocridad

Los jueces vieron a Butaev vs Stanionis como una paliza, permitieron que Josesito López llegara a la distancia luego de éste verse muy mal, no respetaron el legado del Bandido Vargas deteniendo el combate luego de la primera caída y sin hacer ningún conteo. Luego permiten sin llamar la atención: cabezazos intencionales por el Pitbull Cruz y también el que saltara para golpear a Gamboa con su hombro. En la estelar una vez se vio que Spence estaba conectando a Ugas en los planos bajos de manera repetida, el oficial comenzó a colocarse en el lado donde no hay visibilidad de tales golpes para así no tener la presión de hacer cumplir los reglamentos. Es básico y fundamental que un árbitro esté frente a los boxeadores que tienen guardias distintas y no a sus espaldas. Esto se enseña desde los cursos para ser árbitro de boxeo aficionado. No tengo duda, que fue un acto intencional. ¿Tuvieron efecto alguno de quién terminara siendo el ganador? No esta noche. Pero Texas no deja de tener los peores oficiales de Estados Unidos.

 

Bono: Boxeo Objetivo, Episodio 11