Estos boxeadores decidieron crecer y no protegerse.

Por: Giovangel Pérez

23 de septiembre de 2021

 
Miguel Cotto 41-6 (33 KOs)

Miguel Cotto 41-6 (33 KOs)

Tal vez, en la historia del boxeo hay miles de boxeadores que nunca buscaron el camino fácil. Muchos fracasaron y otros tuvieron éxito. También vemos historias de campeones mundiales legítimos que aún en la cima, deciden enfrentar a debutantes y peleadores con ´´record´´ negativo. En la actualidad reina la alfombra roja. Una alfombra de boxeadores de poca calidad que con su sangre le inflan el ´´record´´ a unos favoritos que al final no dan la talla. En la foto del artículo vemos a Miguel Cotto, no hablaremos de él sino de acontecimientos recientes; pero es un ejemplo de un boxeador que decidió crecer y no protegerse. Miguel Cotto en su décimo combate enfrentó a Justin Juuko quien en ese entonces tenía un record de 36-6-1 y había sido campeón de norteamérica, campeón del commonwealth del imperio británico, campeón de centro américa (FECARBOX) y campeón internacional. Riesgos similares tomaron los siguientes boxeadores:

 

Elwin Soto

elwin-soto-flag.jpg

Elwin Soto no tenía ni 15 victorias cuando se encontró con una oportunidad de título mundial en su camino. El combate fue criticado por muchos que no consideraban un reto para el entonces campeón puertorriqueño Angel Acosta. Soto no había sido ni campeón nacional y su oposición había sido pobre. En el combate Acosta sí dominó a Soto…pero el poder en los puños de Soto fue suficiente para lograr una victoria por nocaut y convertirse en campeón del mundo. Soto pudo rechazar su oportunidad y buscarla en el futuro. Pero decidió crecer y no protegerse.

 

Danielito Zorrilla

Zorrilla.jpg

Cuando se oficializó el combate frente a Pablo Cesar Cano, pocos le vieron oportunidades a Danielito Zorrilla. Cano había sido contendiente al título del mundo cuando enfrentó a Erik Morales en un clásico. También había sido campeón de norteamérica, campeón de centro américa, campeón internacional y campeón mundial. Cano había enfrentado ya a: Erik Morales, Shane Mosley, Paulie Malignnagi yJuan Carlos Abreu. Sin contar sus grandes victorias frente a: Ashley Theophane, Mauricio Herrera y Jorge Linares. Cano entró segundo y su nombre se vio primero en la promoción…aún siendo Zorrilla el campeón que defendía su título de Norte América. Sorprendentemente, Zorrilla noquea a Cano en el segundo asalto. Siendo esta quizás la mejor victoria del boxeo puertorriqueño en años. Ésto porque decidió crecer y no protegerse.

 

Amy Timlin

Amy Timlin.jpg

Timlin comenzó su carrera frente a una pobre oposición que sumaban un record de 26-120-9. Estamos hablando de que ese record compartían sus oponentes en sus 4 primeros combates. Para su quinto combate decidió enfrentar a otra invicta y terminó empatando. Tal parece que era el momento de recapitular, pero no…aún sin salir con una victoria Amy Timlin decidió retar a la campeona de Europa. La española Mary Romero defendería la corona en su casa. Una vez comenzó el combate Timlin recibió la paliza de su vida, incluso siendo cortada. El combate terminó por RTD en el octavo asalto. Luego en un mensaje Timlin reconoció que era hora de replantearse quién es como boxeadora y que vendrá mejor que nunca. Algo que no hubiera notado si continuaba enfrentándose a pobre posición. Timlin no será campeona hoy, pero tiene claro quién puede llegar a ser. Esto porque decidió crecer y no protegerse.

 

Stefanie Cohen

Stefanie Cohen 1.jpg

En la actualidad, Cohen quizás no se considera una gran boxeadora…pero sin duda es una mujer digna de admirar. Cohen ha tenido éxito en diferentes aspectos de la vida: tanto académica como profesionalmente. Para retarse así misma decidió practicar el boxeo y llegó a sentir la pasión competitiva como para tomar una carrera como boxeadora profesional. En su primer combate y sin tener experiencia previa, enfrentó a una oponente de tres victorias con cuatro derrotas. Cohen ganó por TKO en esa ocasión. Pero en su segundo combate decidió enfrentar a Marcela Nieto. Las dos victorias de Nieto la mantienen en el top 50 de la división según Boxrec. Nieto también es una peleadora en las MMA con un record de 3-3. Esto significa que Cohen enfrentó a una peleadora con un record de 5-3 para su segundo pleito. Cohen no logró la victoria pero sí obtuvo un empate. Ahora su equipo sabe que se encuentra al nivel de una top 50 e incluso top 40 en su división. Esto porque decidió crecer y no protegerse.

 

Conclusiones

Estas cuatro historias presentan a peleadores que enfrentaron riesgos y no obtuvieron los mismos resultados. Unos se llevaron la gloria mientras que los otros una gran experiencia que los ayudará a ser mejores. Algo ha quedado claro. Siempre que decidas crecer, lo harás…aún sin la victoria. Soto, Zorrilla, Timlin y Cohen; sin duda serán una mejor versión de sí luego del mencionado combate. Soto ha evolucionado como campeón y es un campeón legítimo que se ha ganado el respeto de la afición. Estos boxeadores decidieron crecer y todos lo lograron; por no protegerse.