Estrada vs González: ¿Qué aprendimos?
14/marzo/2021
Por: Giovangel Pérez
El nombre de Kazuto Ioka parece causar terror.
Es un nombre que peleadores, promotores, comentaristas, analistas y organismos, no quieren mencionar. Luego del combate se le preguntó a Estrada sobre a quién le gustaría enfrentar: Chocolatito en un tercer combate o Sor Rungvisai. Ioka viene de la victoria más importante de su carrera al detener al fenómeno Kosei Tanaka. Pero luego de su gran victoria el mundo a su alrededor parece haber silenciado. Tal vez sea el temor de que unifique la división y no salga de Japón para sus defensas, pero parece que quieren borrarlo de su existencia. Ioka es el campeón a enfrentar, pero nadie quiere mencionarlo.
No deberían apoyarse los eventos que sean en Texas
Es mi conclusión y es una de las formas en las que se pueden evitar noches llenas de irregularidades. En cuanto a combates, la noche de ayer fue excelente; pero los oficiales hacen dudar de la integridad de ellos y de la comisión tejana. Ya Texas tiene su fama y la plasmaron en más de una ocasión. La decisión entre Ford y Pérez fueron una burla al boxeo. Fue la peor decisión de la noche, pero no la única. Los jueces tampoco parecieron ver el combate entre McCaskill vs Braekhus. Fue cerrado y anotaron sus tarjetas como si hubiese sido una dominación total. Incluso se necesitó la ayuda del árbitro Rafael Ramos,que al ver un combate cerrado decidió descontar un punto a Braekhus. El combate estelar fue un deleite para los fanáticos. Pero no se debe perder de perspectiva que el juez Carlos Sucre quien vio ganar a Estrada 117-111 no valoró ningún asalto a González después del séptimo. El único asalto que los tres jueces dieron como ganador a González fue el séptimo asalto. Lo dije antes del combate, Chocolatito debe noquear para ganar en Texas… y los jueces, me dieron la razón.
Luis Pabón y Raul Caíz Jr impresionaron de maneras distintas.
Ambos oficiales brillaron anoche con su ejecución, pero no de la misma forma. En el caso de Luis Pabón mostró un control impecable durante el combate, al punto que parecía estar ausente en el mismo. En ningún momento tomó protagonismo y dejó el desarrollo del combate fluir con naturaleza. Es una habilidad de un gran árbitro que pocos suelen apreciar. No hay mejor árbitro que uno ausente en un combate limpio.
Raul Caíz Jr por su parte, logró identificar la lesión de Aragón de inmediato. Demostrando así su gran experiencia y percepción. Muchos hubieran iniciado un conteo, pero Caíz Jr reconoció de inmediato que el combate había terminado. Esto nos dice mucho sobre el gran desempeño que tendría el mexicano en momentos de mucha presión psicológica.
Si desea promocionar su negocio en Gino Boxing, puede comunicarse a: giovangelperez@hotmail.com o giovangel@ginoboxing.com