Interrogantes de Christian Tapia vs Luis ´´Popeye´´ Lebrón
Por: Giovangel Pérez
11 de marzo de 2022
En la noche de mañana se estará concretando un combate entre dos de los mejores super pluma de Puerto Rico. Ambos estarán disputando el título Inter-Continental americano de la WBC (Américas Continentales). Tapia ha sido Campeón de Norteamérica mientras que Luis Lebrón ha logrado coronarse cómo Campeón Latinoamericano y Campeón Centroamericano. Así que podríamos decir que ambos gozan de la legitimadiad para competir por un título que los presente como Campeónd de todo América.
Premisa
Ambos se encuentran en dos posiciones totalmente distintas a pesar de que en la actualidad se encuentran al mismo nivel. Tapia ha estado haciendo mucho ruido últimamente; luego de sus importantes victorias frente a Menard y Álvarez, se ha argumentado que Tapia está listo para tener éxito frente a oponentes de calibre mundial. Mientras tanto, luego de su segunda derrota, tal parece que se apreció a Lebrón como una prueba para prospectos. Prueba que le resultó muy difícil al entonces invicto cubano Frank Díaz. Lebrón le arrebató el invicto a Díaz con un TKO en el séptimo asalto y a su vez, se coronó cómo Campeón de Centroamérica por la WBA. En la noche de mañana ambos chocarán en un encuentro que sin duda dará mucho de qué hablar. Pero antes de que concluya el mismo tenemos interrogantes sobre éste importante encuentro.
¿Quién buscará la distancia?
Ambos combaten como dos trenes buscando arroyar a su oposición. Ambos son boxeadores que se imponen. Para éste combate en particular alguien tendrá que retroceder. ¿Quién lo hará? A mi parecer, ésto lo trendrá que hacer Luis Lebrón. Lebrón supera a Tapia en estatura y probáblemente en alcance. Esto promueve que Tapia pueda adentrarse al cuerpo a cuerpo y atacar mientras que los golpes de Lebrón pasan por su espalda. Por lo que Lebrón tendrá que controlar la distancia para tener éxito. De éste entender que eso sería mostrar algún tipo de debilidad y no buscar la ventaja, sería muy difícil verlo como ganador. A mi parecer, Lebrón buscará la distancia porque es quien más la necesita. Aunque esto no sacaría a Tapia del encuentro ya que ha demostrado tener buenas habilidades para presentar competencia cuando el terreno no es corto. Tampoco podemos olvidar, que ya en el pasado Lebrón intentó aprovechar la distancia sin éxito ante José Estrada. De capitalizar en los errores cometidos, le permitirá encontrar mejores opciones a la hora de ser efectivo. De no ser parte de la estratégia será necesario lograr lastimar a Tapia temprano y que sea éste quien le provea tal distancia. Si Lebrón no ha realizado los cambios pertinentes respecto a la táctica a implementar, no encuentro cómo pueda tener éxito ante un Tapia que ya ha derrotado fácilmente a oponentes de calibre continental.
¿Llegarán a la desición?
Dudo mucho que éste combate termine en una decisión. No es que dude de la capacidad que tienen ambos en absorber castigo, sino que son boxeadores que promueve la violencia en sus encuentros. Esto produce situaciones que permiten intercambios de peligro y que una decisión no sea opción para ninguno de éstos guerreros.
¿Quién determinará el ritmo?
A mi parecer, Christian Tapia debe determinar el ritmo y ésto es conveniente para ambos. Si Lebrón decide ser activo y no reactivo, estaría gastando demasiada energía manteniendo una distancia adecuada. En cambio, al Lebrón ser reactivo…le permitiría a Tapia establecer su plan estratégico pero no requerirá un gasto energético considerable para Lebrón. La preparación para este combate es muy importante y aunque el que Tapia establezca el ritmo no le presenta precisamente una ventaja…le permite tener un control de lo que sucede dentro del ring al que pueda explotar a plenitud. Lebrón debe dejarse llevar de la corriente y ocuparse mayormente de conectar sin ser conectado.
Conclusiones
Este combate es uno de suma importancia tanto para los puertorriqueños como para el boxeo en general. El ganador debería ser considerado un contendiente al campeonato mundial. Tapia es hoy, el mejor Super Pluma que tiene la llamada isla del encanto. Por lo que es importante también la ejecución de ambos durante el encuentro. El ganador no solamente debe conformarse con la victoria, sino que no debe permitir dudas ya que hablamos de un futuro que puede ser prometedor.