Jaycob Gómez tiene casi la misma fórmula de Miguel Cotto
Por: Giovangel Pérez
22 de abril de 2022
Cada vez que hay un jóven boxeador que de alguna forma impresiona al pública se comienza a decir: ´´es el próximo Tito Trinidad´´ , ´´es el próximo Miguel Cotto´´ o hasta… ´´es el próximo Wilfredo Gómez´´. Lo que termina sucediendo es que la realidad choca con la expectativa y no terminamos teniendo nada de eso. Felix Verdejo no llegó a ser Felix Trinidad y Juan Manuel López no llegó a ser Wilfredo Gómez. Miguel Cotto no fue un Felix Trinidad pero logró ser legendario siendo él mismo. Un aspecto común de todos estos casos es que no habían argumentos coherentes para compararlos. Simplemente eran boxeadores con buena pegada y ese era el único atributo que se asemejaba. El caso de Jaycob Gómez es uno muy distinto. Gómez tiene casi la misma fórmula de Miguel Cotto.
La Escuela
Ambos vienen de la misma escuela de boxeo. Tuve que colocar una foto de ambos equipos; Gómez Sr. y Evangelista Cotto fueron parte de Team Miguel Cotto por más de 30 combates. Ambos son parte del equipo técnico de Jaycob Gómez. Algo muy interesante es que también se vio en la esquina a Joe Santiago, otro miembro del Team Cotto. Gómez y Cotto comparten la teoría, filosofía y escuela, que les enseñó el boxeo. Sobre la calidad de tal equipo, el Dr. Pedro Díaz hizo unas expresiones en una entrevista otorgada a la Esquina del KO donde expresó:
Le dije a Miguel: ´´la única forma en la que tú tienes para ganarle a Margarito es la que te enseñó tu tío Evangelista Cotto. Es lo que te enseñó tu tío…Evangelista Cotto fue quien le enseñó a Miguel llegar a la cima. No fue Pedro Díaz ni fue Freddie Roach. Ese fue el que lo hizo. Yo conocí a Miguel en el 1997 y ya sabía que sería Campeón Mundial.
Alguien que reconoció que Jaycob Gómez tenía el mismo equipo que una vez tuvo Miguel Cotto lo fue su pasado rival: Paulie Malignaggi. Malignaggi se encontraba en la mesa de comentaristas para el tercer combate de Gómez e hizo las siguientes expresiones:
Puedes ver que tiene el mismo estilo de Cotto pero con guardia zurda. Con sólo ver al equipo de Cotto en la esquina sabes que está bien enseñado y se aprecia que tiene buenos fundamentos. Es demasiado educado con la mano del frente, al igual que Cotto. Me pregunto si es un derecho natural. Tiene un estilo agresivo, violento y con buenos fundamentos boxísticos. Incluso supo como construir su camino para lograr un KO. Es un veterano de tres combates. Tendrá un futuro brillante.
Diferencias
Carrera ´´Amateur´´.
A diferencia de Miguel Cotto, Gómez no ha cosechado los grandes triunfos que caracterizaron al legendario ex campeón mundial.
Decidió optar por un camino directo al boxeo profesional y no a la búsqueda de un oro olímpico. No fue parte del último torneo para sacar al Campeón de Puerto Rico.
Comienzos como boxeador profesional.
Record combinado de primeros 4 oponentes de Miguel Cotto.
10-24-0.
Record combinado de primeros 4 oponentes de Jaycob Gómez.
13-14-1.
Guardia:
Cotto: derecha
Gómez: zurda
Sistema de valoración en carrera amateur:
Cotto: conteo de puntos por golpes conectados.
Gómez: apreciación (como boxeo profesional).
División al momento del debut:
Super Ligero (140 libras)
Super Pluma (130 libras)
Estatura:
Cotto: 5´7
Gómez: 5´8
Conclusiones
A diferencia de otros casos ya mencionados. Esta es la primera vez donde se puede decir que un boxeador puede llegar a ser el próximo legendario. No hablamos de carisma, no hablamos de sonrisas, no hablamos de poder…hablamos de habilidades. Gómez tiene habilidades atléticas sobresalientes, tiene la estatura correcta para su división, sus habilidades boxísticas (técnica y táctica) se asemejan a las de uno de los mejores boxeadores puertorriqueños en la historia gracias a su escuela y ya está llamando la atención de reales conocedores del deporte. Como serían Roy Jones, Antonio Tarver y Paulie Malignaggi. A esto traigo ciertas interrogantes:
¿Podrá Gómez impresionar frente a oposición de mayor nivel?
¿Podrá Gómez mantenerse firme y alejarse de las tentaciones que se encontrará en el camino?
¿Podrá Gómez capturar el respaldo de la afición puertorriqueña o al menos de sus famosos ´´haters de sofá´´?
¿Recibirá Gómez el apoyo de la prensa puertorriqueña?
¿Podrá Gómez convertirse en Campeón Mundial?
EL TIEMPO DIRÁ
Bono: Boxeo Objetivo, Episodio 11