Jayson Vélez vs Jean C. Quintana: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
7 de diciembre de 2021
Una vez completado el combate podemos analizar aspectos que tal vez no sean tan obvios para el público en general. A diferencia de otros ´´Qué aprendimos´´ por la pobre disponibilidad de contenido respecto al combate notarán un formato distinto. ¡Comenzemos!
Jayson Vélez no está acabado
El que Vélez estaba acabado fue una de las frases más repetidas de las últimas semanas. Incluso decían que Quintana lo noquearía cuando ni siquiera había noqueado al príncipe de las cavernas. Hoy dirán que siempre pensaron ver lo que ocurrió. Por eso es correcto establecer probabilidades y no adivinar hasta con el asalto donde se terminará el combate…algo que discutiremos luego también.
El jab infravalorado de Vélez
Sin duda alguna, la clave para el éxito de Vélez fue su jab. Su jab fue preciso, rápido, constante y certero. Con su jab controló la distancia, mantuvo el ´´momentum´´ a su favor y también provocó daños. Una vez Quintana carecía de la energía para evitarlo, conectar el jab fue como respirar. En ningún análisis previo al combate, hablaron de la posibilidad de que Jayson utilizara la distancia para dominar a su oponente. Pero así sucedió y fuimos testigos de ello.
Las piernas de Quintana son de primer nivel
Quintana nos impresionó a muchos con varias cosas que desconocíamos de él. Una de ellas fueron sus piernas. Presentó buena movilidad para su nivel. Pero lo más interesante fue el cómo se comportaron sus piernas cuando estuvo lastimado. Parecían dos columnas de concreto. Vélez ha demostrado el efecto que tiene el poder de sus golpes en el pasado. Las piernas de Quintana no sucumbieron ante la pegada de Vélez. Dando a demostrar que sus piernas son de primer nivel y es algo que pocos prospectos pueden decir tener.
El corazón de Quintana fue el protagonista de la noche
Las habilidades de Quintana pudieron haberse sobreestimado de alguna forma, pero su corazón fue subestimado y fue su mejor atributo. Fue dominado en el cuarto asalto; y lo lastimaron en los asaltos 6 y 8. Aún así le rogó a su esquina que lo dejaran continuar y siempre buscó la forma de ganar. No se conformó con simplemente llegar a la decisión de un combate ya perdido.
Innecesarios los asaltos 7 y 8
Es posible que el hecho de que Vélez haya dicho que el combate terminaría en el sexto asalto haya motivado evitar que el combate se terminara en el mismo. Quintana lo evitaría por su orgullo, el árbitro con temor de ser señalado de haber provocado el que se cumpliera el pronóstico y la esquina de Quintana pensando en el riesgo de ganar fama de no ser un factor de cambio en el progreso de sus boxeadores. En general, el combate debió terminar en el sexto asalto. Quintana ya no tenía los recursos para ganar los asaltos posteriores y había recibido mucho castigo. Esos dos asaltos pudieron atentar con el futuro de Quintana y al menos podemos encontrarnos felices de que su salud no se vio comprometida. No dudo que si Carlos ´´El Indio´´ Quintana hubiera estado en la esquina, hubiera detenido el encuentro…pensando en el futuro y no en una noche que ni televisada estaba siendo.
El futuro para Vélez
En el caso de Vélez hablamos de un futuro cercano. Evidentemente regresó para hacer campaña en Puerto Rico con éxito y venció al que quizás era el 135 más prometedor de Puerto Rico. Alberto Machado y Nestor Bravo observan las 140 libras; dejando claro que los oponentes de Vélez en Puerto Rico han terminado. En mi opinión personal, considero que Vélez debería buscar coronarse campeón continental o intercontinental. Tiene los recursos para dominar las américas mientras que espera una oportunidad para retar por un título internacional e incluso mundial. Las 135 libras es una de las divisiones más competitivas del boxeo en la actualidad pero ya sus campeones observan la división de las 140. Aún a su edad, Vélez debe mantenerse activo, pero paciente. Porque su sueño es convertirse campeón mundial y en muchos casos ha sido una cuestión de tomar la decisión correcta en el momento indicado.
El futuro para Quintana
Quintana debe reconfigurarse como boxeador. Hoy debe estar consciente que no tiene la pegada para determinar un combate de mejor nivel; pero sí tiene las piernas y la velocidad para hacerlo. Creo que es hora de que comience a evolucionar como peleador y trabajar como todo un estilista. Quintana tiene la capacidad de modificar su estilo para aprovechar al máximo sus capacidades. Quintana era mejor que Vélez técnicamente, pero su táctica pobre no permitió que sacara provecho de ello. Es el momento de trabajar y que los oponentes fomenten el desarrollo de él como boxeador y no simplemente para hacer un ´´record´´. Tal vez sea una cuestión de perspectiva pero no es el momento de descansar sino de trabajar en construir su futuro. Como si empezara desde cero.