Jesse Rodríguez vs Carlos Cuadras: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
6 de febrero de 2022
El poder fue el factor determinante
El poder fue el factor determinante de dos maneras distintas. #1 cambió por completo la dinámica del combate y #2 evidentemente influyó en la apreciación de los jueces. Las tarjetas demostraron que se valoró el poder de Rodríguez por encima del volumen de Cuadras. Yo tenía a Rodríguez ganando pero no con tal margen. Rodríguez se convierte según los comentaristas en el campeón mundial más joven del momento, aún no he corroborado el dato.
Cuadras no pudo boxearle a un boxeador superior
Cuadras necesitaba presentarle a Rodríguez una intensidad a la que no estaba acostumbrada ya que Rodríguez no había enfrentado oposición de calibre mundial. Cuadras comenzó a hacerlo pero el poder de Rodríguez le cambió los planes. Cuadras no podría boxear a un Rodríguez con un boxeo superior y el poder de Rodríguez lo hizo pensar dos veces antes de ir a provocar su ofensiva a un ritmo mayor a lo acostumbrado. Cuadras pudo tener un gran desempeño en la segunda mitad ante un Rodríguez que disminuyó en cuanto a recursos. Pero aún así mantuvo el poder que no le permitió a Cuadras hacer más de lo que hizo.
Considerable diferencia de nivel entre Mitchell y Skelly
Jamie Mitchell continúa viéndose cada vez mejor. En un pasado no muy lejano Skelly pudo darle un combate competitivo a la campeona. Pero Jamie Mitchell continúa progresando y hoy, son dos niveles distintos de oposición. Mitchell llevó a la lona a Skelly en más de una ocasión y pareciera al final que Skelly era una atleta inofensiva en el cuadrilátero. Esta ejecución hace aún más interesante Mitchell vs Courtenay 2, lo cual será sin duda el próximo compromiso de la campeona mundial.
Bono: Boxeo Objetivo, Episodio 9