Jonathan González y su duro camino al título mundial
21/mayo/2021
Por: Giovangel Pérez
Jonathan ´´Bomba´´ González 23-3-1 (13 KOs)
Intangibles
No cabe duda, que el Bomba tiene mejores cualidades que muchos que han logrado ser campeones mundiales en el boxeo profesional. El puertorriqueño es rápido, pega muy fuerte, tiene buenos reflejos y tiene las habilidades técnicas para ser exitoso. De la misma forma he conversado con personas que de alguna forma se han relacionado con él y éstos entiendes que él mismo ha sido su peor enemigo. Lo han descrito como arrogante, inmaduro, terco y que tiene problemas para dejar los pies en la tierra. Tal vez, es una explicación de por qué ha estado mayormente fuera de su división natural. Es visible como durante su carrera ha enfrentado a boxeadores que le aventajan físicamente y termina pareciendo a un niño que enfrenta a un hombre. ¿Será la movida a las 108 libras la gran oportunidad para convertirse en campeón mundial? ¿Con qué tipo de campeones se encontraría?
WBC Light Flyweight
Kenshiro Teraji 18-0 (10 KOs)
Considero que éste campeón sería el más complicado y peligroso. Las habilidades del japonés son sobresalientes y es demasiado grande para la división. Enfrentarlo sería como enfrentar a un campeón de los super mosca. Teraji es rápido, fluido, disciplinado, maestro de la distancia y pega muy fuerte. En la distancia, el Bomba vería su velocidad limitada y tendría que tomar demasiados riesgos. Teraji es uno de esos talentos que deleitan a un público y los hace amar la técnica. No hay oponente invencible, pero no sería muy inteligente bajar de división para encontrarte con los mismos problemas con los que te encontrabas donde estabas.
WBO Light Flyweight
Elwin Soto 19-1 (13 KOs)
Mexico vs Puerto Rico, esto sería un combate más que interesante. Soto es un boxeador a quien Bomba podrá dominar técnica y tácticamente con suma facilidad. Pero Soto siendo dominado se coronó campeón mundial. Soto es un boxeador que puede terminar el combate con un solo golpe y representa un peligro hasta el campanazo final. Puede noquear a González y González puede dominarlo también. Sería un combate sumamente interesante y generaría una expectativa lo suficientemente grande como para volver el combate…uno muy lucrativo.
WBA Light Flyweight (S)
Hiroto Kyoguchi 15-0 (10 KOs)
Kyoguchi es muy bueno técnicamente, es disciplinado y golpea con precisión… pero también carece de la velocidad necesaria para imposibilizarle el combate al puertorriqueño. En su último combate Alex Aragón Vega pudo haberle quitado su título mundial, pero una lesión lo sacó de la carrera. Para vencer a Kyoguchi es necesario tener una condición física impecable ya que por el alto volumen de golpes se requiere una mayor preparación por la intensidad del combate. Un peligro sería el gran gancho de izquierda al cuerpo que tiene Kyoguchi y es un arma que ha sido efectiva frente al puertorriqueño. De tomar la ofensiva, el puertorriqueño podría tener un éxito favorable; pero necesitará mantenerlo hasta el campanazo final.
IBF Light Flyweight
Felix Alvarado 36-2 (31 KOs)
Posiblemente estemos hablando del pegador más peligroso de la división. Alvarado es malísimo técnicamente y posiblemente sea su mejor atributo. Su deficiencia técnica provoca que sea sumamente complicado poder evitar sus peligrosos golpes ya que es difícil de predecir. Su pobre velocidad es un espacio que puede explorar un boxeador tan veloz como el Bomba. Pero sería un combate de costo vs beneficio con alta peligrosidad.
WBA Light Flyweight (r)
Carlos Canizalez 22-0 (17 KOs)
Posiblemente la mejor oportunidad de González para convertirse en campeón del mundo sería contra el venezolano: Carlos Canizalez. Canizalez nunca ha enfrentado a un boxeador del nivel del Bomba y tampoco tiene ventajas físicas considerables sobre éste. Su alta frecuencia de KOs se debe también a la pobre oposición que ha tenido. Jonathan González tiene todas las herramientas para ser una pesadilla para Canizalez y llevarse su título del mundo. Es un combate que no recuerdo haber escuchado pero siendo del equipo del Bomba, lo tomaría en consideración.
Conclusiones
Indudablemente en el boxeo la competencia aumenta mientras más pequeña sea la división. Se puede apreciar en la descripción de los campeones que difícilmente se vea un Top 5 de esta calidad en otras divisiones del boxeo. Alguien con las habilidades de Bomba sería el rey del mundo si estuviera en las 160 libras. Es lamentable que no se aprecie a los grandes talentos que se encuentran por debajo de las 122 libras. En la actualidad solamente unos pocos han logrado estar en el ´´spotlight´´ como lo serían: Estrada, González, Inoue y hasta Wangek. Pero es lamentable que grandes fenómenos del ring como incluso hasta el mismo Kazuto Ioka ni siquiera sea mencionado cuando se enfrentan campeones de las 115 libras.