La caída del Krusher
18/enero/2021
Por: Giovangel Pérez
Hace poco más de 4 años existía una devastadora máquina de destrucción dominando las 175 libras. Le conocían como el Krusher y su nombre, era Sergey Kovalev. Kovalev era un campeón invicto, tenía un record de 30-0-1 (26 (KOs). Tenía buena velocidad, buenos atributos atléticos, buenos fundamentos técnicos y parecía ser invencible. Fue el primero en darle una paliza a Bernard Hopkins y el veterano no tuvo nada en su arsenal para poder ganar ni un sólo asalto. Era uno de los mejores libra por libra, era el campeón indisputable y era una de las grandes estrellas de HBO. ¿Qué pasó con el Krusher? ¿Por qué desapareció?
Sergey Kovalev, actualmente posee un record de 34-4-1 (29 KOs)
Jean Pascal
Pascal tal vez no lo haya vencido, pero en tan sólo unos 8 asaltos nos enseñó mucho sobre el Krusher. Jean Pascal fue uno de los pocos boxeadores que enfrentó al Krusher sin temor alguno. Dirigió el combate hacia él y eso complicó mucho la estrategía de Kovalev. Sus golpes al cuerpo del campeón, dejaron al descubierto la kriptonita del Krusher. Éste le temía a esos golpes y le preocupaba enfrentar a un hombre que no le temiera. Kovalev logró detener a Pascal en dos ocasiones.
Andre Ward
Dos peleadores invictos que se encontraban en su mejor momento y en las listas de los libra por libra se enfrentaron un 19 de noviembre del año 2016. Todos sabíamos que nos esperaba una gran noche. Fue una noche de pronósticos divididos. Andre Ward, medallista de oro y ex campeón indiscutible de los Super Medianos, retaba al Krusher. Desde el primer campanazo el Krusher presentó sus cualidades y le dejó claro al estadounidense, que no tendría un combate fácil. Krusher tiró a la lona al estadounidense en el segundo asalto. Una vez Ward se levantó, el combate cambió por completo. Ward demostró ser un estudioso del deporte y presentó a Kovalev, una estrategia que no le permitiría ganar de nuevo un asalto. Ward llevó la pelea hacía él, golpeó frecuentemente el cuerpo y le dio gran importancia a la calidad de sus golpes. Se acaba el encuentro, decisión unánime, tres tarjetas 114-113 y el Krusher perdía su invicto. Luego ocurrió un segundo combate. Parecería que tendría el mismo resultado. En el octavo asalto Ward lastimó seriamente a Kovalev con una recta al rostro y continuó con su ataque al cuerpo. Hubo golpes bajos, sí los hubo. Pero no fue lo que terminó el combate. El Krusher abandonó a Kovalev, el boxeador que estaba lastimado en el ring buscó ser salvado por el árbitro y era evidente que ya no quería continuar. Ward vence de nuevo a Sergey Kovalev y en esta ocasión, el ruso pareció rendirse.
Eleider Alvarez
El Krusher había demostrado que aún se encontraba en Kovalev. Había recuperado su estatus de campeón y había tenido una defensa exitosa. En ambas defensas el ruso se presentó como una presencia destructiva en las 175 libras. En el primer combate frente al invicto colombiano también estuvo presente el Krusher. Dominó a Alvarez desde el campanazo inicial. Alvarez estaba siendo competitivo, pero ya se evidenciaba que no podría resistir por mucho tiempo el ataque del Krusher. De pronto en el séptimo asalto, Alvarez logra derribar al ruso. Lo llevó tres veces a la lona y Kovalev vuelve a caer derrotado. Seis meses depués, se concreta una revancha. En la misma, Sergey Kovalev le quita el invicto y el título de campeón al colombiano. Obtuvo una victoria pero a pesar de vencer, dejó claro una cosa. Ya el Krusher no se encontraba en Sergey Kovalev. Parecía otro boxeador. Dominó con su técnica y presentó una táctica muy tímida. Fue eficaz pero ya no era el temible destructor que fue alguna vez.
Anthony Yarde
Kovalev fue criticado por enfrentar a un peleador que ni siquiera tenía 20 combates. Anthony Yarde nunca había disputado un título mundial y prácticamente nadie lo veía con posibilidades de vencer al ruso. Pareciera que las personas ignoraron que el Krusher no se había presentado en su último combate. Comenzó el combate y por segunda ocasión consecutiva, el Krusher no se presentó. Kovalev lanzaba con mucho temor, no buscaba la destrucción de su adversario sino que se conformaba con hacer puntos asalto por asalto. Yarde por su parte atacaba con malas intenciones y obligó al ruso a defenderse. Kovalev reaccionó ante la amenaza que tenía al frente. Peleó para sobrevivir y logró hacerlo. A Yarde le faltó poco para derrotar a Kovalev en el octavo asalto y la campana le dañó la noche. Yarde tenía a Kovalev acabado en el octavo asalto, lo dio todo y se le acabó el tiempo. Yarde no poseía energías para ser competitivo luego del octavo asalto. Kovalev gana el encuentro por KO ante un agotado Yarde que visita la lona luego de recibir un jab.
Saul ´´Canelo´´ Alvarez
El combate más controversial de la carrera de Kovalev. El ruso aceptó un combate contra el Canelo Álvarez prácticamente dos meses luego de sobrevivir ante Yarde. Probablemente no se recuperó de su última guerra, tampoco pudo llegar con una buena condición física y realmente sólo entrenó para hacer el peso. Todos lo vimos, no tenía ni energías para lanzar golpes de potencia. Pareció un espectáculo de Hollywood y todo fue decepcionante desde el primer campanazo. Kovalev cae noqueado en el onceavo asalto, en un combate donde aunque decepcionó… muchos lo teníamos ganando.
Controversias
La carrera de Kovalev parece que ha llegado a su fin. El Krusher abandonó su cuerpo y también pareciera que su cordura. Comenzando el 2019, Kovalev fue acusado de golpear directamente al rostro de una mujer. Ésta recibió fracturas en todo su rostro. A fnales del 2020, Kovalev perdía su caso pasando dos días en prisión y con una probatoria de tres años. Muchos desearían tener esa sentencia por delitos menores. En diciembre 2020, Kovalev fue atrapado otorgando una transmisión ilegal del combate Canelo-Smith desde su cuenta de Instagram. Fue sorpresivo para muchos y deja en claro el estado mental en el que se encuentra el ex campeón ruso. Como si fuera poco, tuvo un resultado positivo a testosterona sintética. Su combate para finales de enero quedó cancelado y probablemente su carrera. Ahora lloverán las dudas. ¿Por cuanto tiempo habrá estado dopado? No sabremos. Tal vez lo haya hecho durante toda su carrera o tal vez solamente en esta ocasión. ¿Será el final de Sergey Kovalev?