La grandeza de Manny Pacquiao es una cuestión de perspectiva
Por: Giovangel Pérez
21 de septiembre de 2021
Manny Pacquiao 62-8-2 (39 KOs)
No me cabe duda que Manny Pacquiao sea el mejor boxeador filipino de la historia por el momento. Los grandes momentos que le otorgó a sus seguidores son de ensueño y es parte de la historia del boxeo. Pacquiao fue exitoso en el ring y fuera del mismo. Logró ser campeón mundial múltiples veces y se mantuvo como uno de los mejores por más de 25 años. Venció a grandes campeones mundiales y fue un ente dominante en la primera década del segundo milenio. Pero en cuanto a su grandeza…siempre me he preguntado: ´´¿Por qué exageran tanto?´´. La grandeza del Pacman fue parte de una propuesta comercial exitosa y esto ha promovido un mar de declaraciones que tal parece nadie puede cuestionar. El mejor aliado del filipino fue la propaganda, incluso más que sus puños. Es por esta razón que digo que la grandeza de Manny Pacquiao es una cuestión de perspectiva.
´´Pacquiao fue el mejor porque comenzó su carrera en el peso mini mosca y logró ser campeón Super Welter´´
Esta es una de las declaraciones de algunos para decir que Pacquiao es el mejor boxeador de la historia. Es una gesta sorprendente, de eso no hay duda alguna. Pero también creo que hay muchos factores que no se toman en consideración. Pacquiao sí comenzó su carrera en el boxeo profesional en el peso mini mosca (límite 108 libras). Pero lo hizo a la edad de 16 años en un momento donde no había mucho talento en Filipinas.
No puedo continuar sin hacer una comparación muy importante. Cuando Floyd Mayweather tenía 16 años competía pesando unas 105 3/4 libras (boxeo olímpico/aficionado). Estamos hablando de 1/4 libra menos que Manny Pacquiao. A sus 17…ambos competían en el peso mosca. Es una cuestión de oportunidades…Pacquiao a sus 16 combatía en los mini mosca frente a pobre oposición a nivel profesional y Mayweather hacía lo mismo frente a los mejores de Estados Unidos en boxeo olímpico/aficionado.
Decir que Pacquiao es el mejor porque comenzó combatiendo en 106 libras y terminó siendo campeón de las 154…es una cuestión de perspectiva.
´´Pacquiao fue el mejor porque fue campeón mundial en ocho divisiones´´
Es lamentable que parezca un pecado cuestionar semejante expresión. A un boxeador se le reconoce como campeón mundial cuando gana un títulode campeón mundial de las siguientes organizaciones: IBF, WBO, WBA y WBC. Hay muchos campeones de la IBO que no se le consideran campeones mundiales legítimos. ¿Por qué si tenemos que entonces considerar a Pacquiao como campeón de las 140 cuando a muchos otros no le reconocemos ese derecho al ganar el campeonato de la IBO? ¿Porque nos conviene para promocionarlo? El único título de campeón mundial ganado por Pacquiao en las 140 libras fue el IBO, el cual dejó vacante luego de ganarlo. Si no se le considera campeón mundial a otros boxeadores que han ganado ese título, entonces no tengo por qué reconocer a Pacquiao tampoco. Bajamos a títulos de campeón mundial en 7 divisiones. Lo acabamos de empatar con Amanda Serrano. Pero… ¿Pacquiao no habrá tenido realmente 6? Si quiere defender que el título de campeón mundial de la IBO debe considerarse entonces quien gane Canelo vs Plant no será el primer campeón indisputable de las 168 en la historia, para serlo debe vencer al ecuatoriano Carlos Gongora por su título de la IBO.
Ahora mencionaremos los títulos de campeón mundial ganados por Pacquiao sin contar el de las 140 que ya explicamos por qué no se toma en consideración. WBC Flyweight (115 libras), IBF Super Bantamweight (122 libras), WBC Super Featherweight (130 libras), WBC Lightweight (135 libras), WBO/WBA Welterweight (147 libras) y WBC Super Welterweight (154 libras). Si sabemos sumar…solamente ha ganado títulos mundiales en seis divisiones distintas y si quiere considerar el IBO, aún así no llega a las 8 divisiones.
Amanda Serrano es la persona que ha sido campeón mundial en más divisiones. Decir que Pacquiao es el mejor porque ha ganado más campeonatos mundiales en más divisiones cuando realmente está empatado con Oscar De La Hoya…es una cuestión de perspectiva.
Fuera de engaños: ¿Por qué Manny Pacquiao sí es grande?
Manny Pacquiao nos regaló grandes momentos frente a: Erik Morales, Marco Antonio Barrera, Juan Manuel Marquez, Timothy Bradley, Lehlo Ledwaba y muchos más. Por lograr vencer a uno de los mejores Welter de los últimos años en Keith Thurman y arrebatarle el título de campeón mundial a sus 40 años. Pacquiao también logró ser una de las más grandes estrellas de todos los tiempos vendiendo millones en PPV. Pero el legado más grande de Manny Pacquiao fue el despertar una gran ola de boxeadores talentosos en filipinas que hoy día continúan su legado. Manny Pacquiao es hoy, el mejor boxeador que ha salido de filipinas y nadie puede negarlo. Fuera de engaños y fuera de mentiras.
Interrogantes de su carrera
La mayoría entiende que nunca mereció una victoria frente a Juan Manuel Márquez.
Pacquiao se negó a pruebas random de doping para enfrentar a Floyd Mayweather en el 2010:
Primera excusa publicada - le temía a las agujas pero tenía tatuajes.
Segunda excusa publicada - el que le sacaran sangre lo debilitaba pero no tuvo miedo de que le sacaran la sangre antes del combate frente a Ricky Hatton. Esto fue documentado en el 24/7 de HBO.
Erik Morales mencionó en el podcast ´´Un Round Más´´ que trabajó en una ocasión con Alex Ariza (preparador físico de Pacquiao) y que éste le suministró 15 suplementos. Morales le preguntó qué eran y Ariza se negó informarlo. Luego Morales falló unos exámenes físicos por tener el hígado muy inflamado (no pruebas de doping). Morales le cuestionó a Ariza y éste se negó en informar qué le estaba suministrando. En ese momento Morales cortó lazos con Alex Ariza.
Victorias por ´´catchweight´´ frente a: Oscar De La Hoya, Miguel Cotto y Antonio Margarito.
Dos victorias por campeonato mundial cuestionables - al vencer a Juan Manuel Márquez con una decisión controversial y el combatir por título mundial frente a Antonio Margarito por el título de la WBC en las 154 libras cuando ninguno era clasificado.
Damas y caballeros, para quienes quieran negar la realidad…los insultos son más que bienvenidos.