Los mejores de la saga ´´Rocky´´

6/enero/2021

Por: Giovangel Pérez

Más allá de la seriedad del boxeo como negocio y deporte, nacen esas instancias donde los fanáticos dirigen la atención a videojuegos o producciones de Hollywood dedicadas a tan apasionado deporte de combate. Ninguna adaptación del mismo ha tenido el impacto que ha logrado la franquicia conocida como Rocky. Desde películas, videojuegos, figuras coleccionables y todo tipo de mercancía que pudiera imaginar. La saga se ha ganado el corazón de los fanáticos del boxeo. Más allá de sus incongruencias con los reglamentos o realidad, nada más cierto que la fanaticada ha abrazado estas producciones que tienen el poder de enviar a cualquier persona a un gimnasio. Para el deleite de sus fanáticos, Gino Boxing le dedica un tributo en las siguientes lineas con su lista de los mejores libra por libra de la saga.

 
Apollo-creed-profile.jpg

#1 - Apollo Creed 48-1 (47 KOs)

Ha sido mencionado en las películas como el mejor boxeador en la historia. Creed es muy conocido por ser el rival de Balboa en las primeras dos películas de la saga. Más adelante se informaba que cuando ocurrió el primer combate, ya Creed sufría los contratiempos de su edad. El mismo Balboa en el primer filme de Creed menciona que él pudo vencerlo gracias a su vejez. También se deja muy claro que el record entre Balboa y Creed, terminó 2-1 a favor de Apollo. Esto bajo un combate en secreto que sostuvieron ambos al final de la película Rocky III.

636333424577457714-2017-06-17-Andre-Ward.jpg

#2 - Danny Wheeler 33-1 (18 KOs)

Muchos esperaban ver a Balboa en una de las primeras dos posiciones, pero indudablemente es muy dificil de superar la carrera de Wheeler. Wheeler ganó la medalla de oro en las olimpiadas y logró ser el campeón indisputable de los pesos pesados. La carrera de Wheeler tuvo sus contratiempos luego de las lesiones que sufriera por el ataque de Ricky Conlan en el pesaje de la super pelea que nunca se concretó. Wheeler volvió a ser el campeón de los pesados pero no volvió a ser el mismo. Esto dicho por el comentarista Max Kellerman y el promotor Buddy Marcelle.

Rocky.jpg

#3 - Rocky Balboa 57-23-1 (51 KOs)

No tener a Balboa entre los primeros tres ya sería una falta de respeto. Balboa terminó con los invictos del legendario Apollo Creed y la super estrella Clubber Lang. Dominó por años los pesos pesados hasta que se retiró producto de las lesiones sufridas en el combate contra el peligrosísimo medallista de oro olímpico y debutante, Ivan Drago. Balboa volvió al ring 20 años después para una muy concurrida exhibición contra Mason Dixon.

 
Conlan3.PNG.png

#4 - Ricky Conlan 37-0 (28 KOs)

El campeón indisputable de las 175 libras logró lo que pocos han logrado. Se fue del boxeo sin conocer la derrota, siendo campeón y siendo considerado el mejor libra por libra del boxeo. Su último combate fue una decisión dividida contra Adonis Creed en un combate que realmente dominó desde el primer campanazo.

 
Screen_Shot_2018-10-02_at_8.08.50_AM.png

#5 - James ´´Clubber´´ Lang 28-1 (28 KOs)

Lang es muy conocido por ser el hombre que destruyó a Balboa cuando éste estaba en su prime. Lang es una de esas promesas del boxeo que nunca llegó a explotar todo su potencial. Luego de la derrota contra Balboa, Lang se convirtió al cristianismo y abandonó su carrera como boxeador. Actualmente es comentarista y analista de Boxeo. Aún hay fanáticos lamentando que no sucediera un tercer combate contra Balboa.

 
michael-b-jordan-creed-1568189040.jpg

#6 - Adonis Creed 25-1(24 KOs)

El actual campeón de los pesados aún se considera una estrella en ascenso. Para muchos expertos, el heredero del talento de Apollo Creed aún no ha explotado todo su potencial. Luego de su derrota frente a Conlan, Creed repuntó su carrera convirtiendose en el campeón de los pesos pesados y defendiendo con éxito en dos ocasiones. Lo más interesante de Adonis Creed es que parece un boxeador distinto en cada combate. Adonis es entrenado por la leyenda Rocky Balboa y Tony ´´Little Duke´´ Evers.

 
Drago.jpg

#7 - Ivan Drago 30-1 (30 KOs)

El talentoso medallista de oro olímpico tuvo la mala suerte de comenzar su carrera durante la era política de la Unión Soviética. Drago tenía el talento para superar a muchos grandes en la historia pero no se le permitía ser un boxeador profesional al vivir bajo el régimen de la Unión Soviética. Luego de la derrota contra Balboa se vio forzado al retiro tras sufrir una profunda depresión luego de perder también a su entonces esposa. Luego de la caída de la Unión Soviética, Ivan Drago pudo comenzar su carrera profesional y logró convertirse en campeón mundial de los pesos pesados. Aunque no se encontraba en su mejor momento, continuaba siendo el hombre más temido del boxeo y nunca pudo unificar los títulos de su división por la resistencia de los demás campeones a enfrentarlo.

 
Mick.jpg

#8 - Mickey ´´Mighty´´ Goldmill 23-1 (17 KOs)

El talentosísimo peso gallo fue uno de esos talentos que sufrió de un pésimo manejo. Ya sea por obstinación o mala suerte, Goldmill fue su propio manejador y nunca logró repuntar su carrera a pesar del talento que tenía. Para muchos, Goldmill pudo ser el campeón del peso gallo pero lamentablemente nunca obtuvo una oportunidad titular.

 
UnionCane.png

#9 - Union Cane 22-6 (14 KOs)

El dos veces campeón de los pesados poseía un gran talento a pesar de su record. Era conocido por ser inconsistente en el ring. Estuvo retando a Balboa por meses hasta que perdió su título mundial en el primer asalto ante Tommy Gunn. Cane destruyó a Tommy en la revancha demostrando una vez más que su derrota se debió a su falta de disciplina.

 
Antonio+Tarver+World+Light+Heavyweight+Championship+_uE2KoJ9R66l.jpg

#10 - Mason Dixon 44-0 (40 KOs)

Quizás para muchos haya sido buena suerte. Pero Dixon hizo su carrera en el peor momento de la división de los pesados. Dominó la división a su antojo ante una pésima competencia. La carrera de Dixon sufrió un duro golpe luego de la exhibición contra Balboa. El hecho de que un anciano Balboa le presentara competencia, destruyó aún más el legado y la credibilidad de Dixon como campeón mundial.