Los títulos mundiales deberían tener sentido.
4/enero/2021
Por: Giovangel Perez
Durante muchos años se ha reconocido como campeones mundiales a aquellos boxeadores que poseen títulos mundiales de las siguientes organizaciones: OMB (WBO), AMB (WBA), FIB (IBF) o CMB (WBC). Por lo tanto, una división podría tener un máximo de cuatro campeones mundiales. En la actualidad pareciera ser que no existen estándares que determinen esto. En una sola organización podemos encontrarnos: un supercampeón, un campeón regular y un campeón interino. ¿Quién de los tres sería el campeón legítimo de la organización? Evidentemente el super campeón, pero lamentablemente estas decisiones que se toman para quitarle un porcentaje a la ganancia del boxeador, terminan por quitarle legitimidad a su ´´título mundial´´. ¿De qué forma estas sub-categorías pudieran tener sentido?
Campeón
Podemos decir que sería la subcategoría más sencilla y fácil de estandarizar. El campeón o campeón regular de la organización, debe ser aquel que conquista la faja vacante o vence a un campeón (regular). Este campeón está obligado a defender exitosamente frente a los Top 5 de la organización en caso de querer convertirse en Super Campeón. Esto no necesariamente debe ser bajo defensas consecutivas. Si el campeón se convierte en Super Campeón, entonces el título de campeón desaparece hasta que se haga vacante el título de Super Campeón.
Super Campeón
El Super Campeón debe ser aquel campeón que haya defendido con éxito su corona en cinco ocasiones frente a los Top 5 de la organización. Luego de su quinta defensa pasa a ser el Super Campeón de la organización y obtendría libertades que probablemente no gozaba al ser campeón regular. También podría coronarse como Super Campeón, aquel boxeador que le arrebate la corona al Super Campeón de la organización.
Campeón Interino
El título de campeón interino necesita obtener importancia dentro del boxeo. Por el momento es un ´´status´´ que ha perdido relevancia con el pasar del tiempo por cómo las organizaciones han llevado el título. El campeón interino debería ser aquel boxeador que logre empatar con un campeón o super campeón de la organización. Si luego de una defensa el campeón o super campeón, no le otorga la revancha al campeón interino, éste debería perder su título y el interino pasar a ser el campeón regular.
Conclusión
Lo escrito anteriormente equivale a una opinión personal. Puede ser compartida o no. Algunos dirán que no conozco el negocio del boxeo, pero es el mismo negocio lo que ha hecho que los títulos mundiales tengan menos valor. Como fanático, escritor y como alguien que practicó el boxeo por años, estas son las únicas razones por las que un Super Campeón o Campeón interino tuvieran sentido. De no ser así, realmente sólo necesitamos un campeón por organización.
*Nota: Las organizaciones son necesarias.