Munguia vs Szeremeta: ¿Qué aprendimos?

Por: Giovangel Pérez

21 de junio de 2021

 
munguiavsszermeta.jpg

Munguia mejora su ofensiva y no su defensa

Szeremeta no representaba peligro, pero aún así se le hizo fácil golpear a un Jaime Munguia carente de cualidades defensivas. Por unos meses se ha hablado sobre el objetivo de mejorar las cualidades defensivas de Munguia de la mano de Erik Morales. Pareciera ser que el equipo ha decidido tomar otro rumbo. Munguia no progresaba defensivamente luego de varios campos de entrenamiento y tal parece que con Szeremeta nos han mostrado su nuevo enfoque. Atléticamente presentó lo mismo pero su táctica fue muy diversa. Su constante básica eran de avanzar con el jab, la recta y el gancho de izquierda al cuerpo. Una vez entró en calor y reconoció la ausencia de peligro comenzó a lanzar combinaciones variadas de poder que impresionaron a la afición. ¿Sería Szeremeta el oponente indicado para mostrar estas cualidades? Lo aprenderemos en su siguiente combate. En lo personal, entiendo que su equipo y él decidieron comenzar a mejorar sus cualidades ofensivas al fracasar mejorar defensivamente. Munguia presentó una ofensiva capaz de destruir a cualquier rival y la tendrá que poner en práctica al enfrentar a rivales que sí le presenten competencia.

Rosado KO.jpg

Rosado demostró que no se debe menospreciar a un rival

¿Rosado es mejor que Melikuziev? No. ¿Rosado es más fuerte que Melikuziev? No. ¿Rosado tenía alguna ventaja sobre Melikuziev? Sí, su experiencia. Melikuziev era demasiado superior a Gabriel Rosado y nos lo dejó claro desde el campanazo inicial. Pero justo cuando parecía que sería imposible para Rosado ganar el combate…ocurre el KO. Melikuziev no se quedó en el suelo, hay que admirarle eso. Pero lo que Rosado nos demostró es que no se debe menospreciar a un rival. Melikuziev al no presenciar competencia buscó propinar golpes con todas sus fuerzas y esto provocaba que abriera demasiado su guardia. Error que un zorro experimentado como Rosado aprovechó y colocó un golpe perfecto. No se puede llamar suerte, ni en broma. Rosado lo midió, practicó el golpe unos segundos antes, predijo la conducto y puso todo el cuerpo en un golpe mágico. Sin duda la mejor victoria de su carrera y un prospecto que llegó a su casa con una derrota…pero ganó una lección que no la da una victoria.

esparza-zamora-fight (23).jpg

Esparza hizo de todo para poder ganar

Nada fácil la victoria de Esparza. Le faltó el respeto a Zamora en el primer asalto y terminó en el suelo. Desde ahí tuvo que recurrir a todo su arsenal para ganar una apretada victoria. Hubo quienes vieron a Zamora ganar y en mi tarjeta de 95-94 aunque vi ganar a la retadora…la verdad es que los jueces le faltaron el respeto a la ex campeona. Esparza ganó para mis ojos pero no puedo respetar el que un juez solo le haya dado dos asaltos a Zamora. Pero la victoria fue legítima y estas guerreras nos regalaron la mejor pelea del cartel.

— Foto de Picasa, Picasa

blair-cobbs_3.jpg

Blair Cobbs entretuvo desde que salió de su camerino

Admito que no creía en Blair Cobbs, no me gustaba mucho su presencia y no me convencía su boxeo. Pero pudo cambiar todo en una noche. Cobbs salió del camerino luciendo el atuendo y con la música del ´´Macho Man´´ de la lucha libre. Luego el combate tuvo de todo. Se vio superior en el primer asalto, luego Solomon comenzó a ganar terreno y cuando parecía que perdía el control del combate…Cobbs lo terminó. Cobbs al igual que Munguia carece de la defensa para protegerse de los peleadores de primer nivel. Posiblemente en este caso mejore la misma, cualidades tiene… pero en ocasiones, la vulnerabilidad de ambos es lo que les hace tan entretenidos en el cuadrilátero. Cobbs cerró la noche con una entrevista al estilo WWE y con una fanaticada que le coreaban los ´´wooooo´´ como se lo hacían al legendario Ric Flair.