John Ryder nunca dejará de ser la pesadilla de Callum Smith.

29/diciembre/2020

Por: Giovangel Pérez

El boxeo se sostiene como ciencia por la naturaleza investigativa que se realiza combate a combate. Como toda ciencia, se ejecuta un estudio objetivo de las características de un oponente y se pone aprueba una hipótesis mediante la manipulación de una variable independiente que no se define mejor que la ejecución del peleador sobre el cuadrilátero.

 
En mi tarjeta personal, Ryder debió vencer a Smith 116-112.

En mi tarjeta personal, Ryder debió vencer a Smith 116-112.

Un experimento exitoso fue lo que terminó ocurriendo en el combate titular entre Callum Smith y John Ryder. No cabe duda que Ryder y su equipo estudiaron a Callum Smith de punta a punta. Ryder trabajó hacia adelante, algo que los oponentes de Smith temían intentar. Ryder tenía las habilidades suficientes para presionarlo con su defensa y evitar ser lastimado. Durante el combate Ryder nos demostró a todos, el protocolo a seguir para vencer a Smith. Smith apenas lanzaba golpes cuando tenía su espalda en las cuerdas, en la corta distancia lucía lento, torpe y parecía indefenso. Fuimos muchos los que vimos a Callum Smith perder esa noche. En mi tarjeta, lo vi caer 116-112.

Muchas personas no logran explicar cómo Callum Smith pudo lucir tan decepcionante contra el Canelo Alvarez. Esos fanáticos deben saber que tienen que ver el combate de Callum Smith contra John Ryder (DAZN). Ryder le enseñó al Canelo y a todos los super medianos: la estrategia correcta para vencer a Callum Smith. Billy Joe Saunders, Jermall Charlo, David Benavidez y el mismo Ryder vencerían a Smith de seguir la estrategia ya plasmada. De Callum Smith permanecer con sus características técnicas y tácticas; el fantasma de John Ryder lo perseguirá durante toda su carrera. Ryder nunca dejaría de ser la pesadilla de Callum Smith.