Sandor Martin vs Mikey García: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
17 de octubre de 2021
Martin vs García nos recordó a Wright vs Trinidad
A pesar de haber sido un combate competitivo, Martin vs García nos hizo recordar a Wright vs Trinidad. Teníamos a un ex campeón caminando hacia el frente y recibiendo golpes, pero parecía estar muy tranquilo. No se presenciaba urgencia en su esquina y es como si estuvieran viendo otra pelea. García dijo que pensaba que había ganado y le creo. Es habitual que las esquinas le mientan a sus boxeadores. Tal vez por esa razón se apreciaba tranquilo incluso cuando todos sabíamos que era momento de cambiar el panorama del combate. Martin por su parte hizo todo lo que dijo que haría. Fue el boxeador superior y no permitió que el combate se convirtiera en una guerra. Uno cosecha lo que siembra y Martin cosechó una victoria con su disciplina dentro del cuadrilátero.
En los Welter, Mikey García se encuentra al nivel de un campeón continental.
Podemos decir con certeza que ya no podemos considerar a García como uno de los mejores Welter. Martin tampoco lo es, pero sí es un campeón continental en las 140 libras. García ha sido un boxeador que insiste en hacer campaña en las 147 pero no prepara su cuerpo para ello. Al final tenemos un boxeador talentoso donde su propio cuerpo no le permite ejecutar con todo su potencial. Creo que es hora de que García analice su rendimiento actual y comprenda que en los Welter está al nivel de un campeón continental. Es hora de trabajar para volver al nivel de un campeón mundial…si realmente lo desea.
´´You can´t hit what you can´t see´´ - Walter Johnson
Uno de los mejores lanzadores de todos los tiempos dijo: ´´No puedes golpear lo que no puedes ver´´. Durante su carrera Jonathán ´´Bomba´´ González fue noqueado por boxeadores inferiores boxísticamente. Un campeón mundial juvenil en el boxeo aficionado se encontraba dominando a campeones mundiales profesionales hasta que estos lo lastimaban y terminaban ganando por KO. Fue en más de una ocasión donde González dominaba con su boxeo pero al recibir castigo se derrumbaba. Rompiendo el mito de que ´´siempre gana el mejor´´. Para esta ocasión González compitió en su división (108 lbs) y se concentró totalmente en el boxeo de la mano de Luis Espada. El plan pareció ejecutarse a la perfección y Bomba González terminó coronándose campeón del mundo ante un pegador devastador como Elwin Soto.
Bono: Boxeo Objetivo Episodio 3
¿Por qué el equipo de Deontay Wilder parece estar contento a pesar de su derrota por KO?