Semifinales del Campeonato Continental: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
29 de marzo de 2022
Elitismo enmarcado
Es impresionante la gran diferencia entre: la Ashleyann del torneo dominicano a esta versión actual del campeonato continental. Esta versión de Asheyann Lozada debe considerarse como una de las mejores boxeadoras del mundo. Lozada no solamente ha derrotado a su oposición, sino que desde el tercer asalto de su primer combate ha logrado separarse de niveles. Estamos hablando de boxeadoras de gran calibre y aún así Lozada las hace parecer novatas. En los dos combates que ha tenido, Lozada ha logrado ser superior en: habilidades técnicas, habilidades tácticas, habilidades atléticas, habilidades estratégicas e incluso habilidades psicológicas. Para que comprendan ésta perspectiva…su oponente del día de hoy la derrotó hace unas semanas en República Dominicana y en el día de hoy no logró ganarle ni tan siquiera 10 segundos del combate. No hay mejor forma de describir lo que hemos visto…a que hemos visto un elitismo enmarcado en la boxeadora puertorriqueña.
Jueces corruptos o incompetentes le roban un combate claro a Piñeiro
En una de las decisiones más absurdas del torneo, Stephanie Piñeiro pierde por decisión dividida ante una boxeadora que dominó. En el primer asalto Piñeiro mantuvo una distancia donde su oponente no le podía conectar para acortarla en los instantes que ejecutaba ofensivamente, obteniendo un claro primer asalto. En el segundo asalto su oponente utilizó los ´´clinch´´ para quebrantarle el ritmo y tuvo éxito, por lo que ejecutó favorablemente ganando un asalto competitivo. En el asalto decisivo Stephanie Piñeiro ´´apabulló´´ a su oponente con potentes golpes al cuerpo y a la cabeza. Al punto de ésta verse muy mal, provocando así el conteo del árbitro. En los segundos finales parecía que el combate terminaría por RSC a favor de la puertorriqueña y al su oponente caer y enredarse con ella se perdieron los segundos que permitirían un desenlace justo antes de la distancia. La campana salva a la boxeadora que luego sería salvada por jueces baratos; ya sea por incompetencia o inmoralidad. En Gino Boxing odiamos la corrupción; de ser incompetencia…entonces hubo corrupción al proceso de elegir tales oficiales del montón.
Una caída determina el destino de Vargas en el Continental
Melody Vargas tuvo un gran encuentro en esta tarde. Ella y su oponente le regalaron al público uno de los combates más anivelados del torneo. Su oponente presentaba una imponencia física que puntuaba en base a su poder y por el otro lado, Vargas impresionaba con su velocidad y volumen de golpes. Fue un combate donde los intercambios de golpes eran tan habituales que ser un juez sería una pesadilla. En el primer asalto una combinación hacen caer a una Vargas que simuló un resbalón, que aunque evidente…fue acompañado de golpes. Lamentablemente esto sucedió en el primer asalto y ya conocemos cómo trabajan los jueces cuando no están a tu favor. Buscarán la menor crítica posible y difícilmente le otorgarán el combate a la boxeadora que no haya visitado la lona. Fue un combate competitivo y difícil, que terminó en una decisión unánime en contra de la puertorriqueña. Pudo ganar cualquiera de las dos, pero la caída decidió el encuentro.
Tapia enfrenta una muralla
Kiria Tapia tuvo un combate extremadamente complicado. Su oponente parecía que comió cemento antes de subir al cuadrilátero. Los golpes de Tapia difícilmente tenían efecto por lo que tuvo que recurrir a la mobilidad y a combinaciones avanzadas para ganar la apreciación de los jueces. Su oponente mientras tanto, lograba conectar golpes de poder que preocupaban a cualquier seguidor de la puertorriqueña. Fueron asaltos difíciles y anivelados. La boxeadora de Brasil termina obteniendo una victoria en un combate clásico entre: pegador y estilista.
Demasiado grande el cuadrilátero
Para ser justo con Ortiz, es una boxeadora que comienza a probar aguas profundas en un boxeo de mayor calibre al acostumbrado. En Puerto Rico a penas puede lograr tener oponentes y el haber sido dominada no debería representar vergüenza alguna para esta joven guerrera. Los Campeonatos Continentales tal vez hayan terminando siendo muy grandes para ella. Pero nunca se rindió, nunca dejó de avanzar, nunca dejó de lanzar golpes de poder y presentó cualidades potenciales que se pueden trabajar. Si ésta pequeña gigante logra encontrar los recursos necesarios puede tener un desarrollo muy rápido y que le puedan permitir ser competitiva a este nivel.