Un ´´anime´´ ha sido el mejor tributo al Boxeo

9/febrero/2021

Por: Giovangel Pérez

Para muchas personas, no hay mejor tributo para los fanáticos del boxeo que la saga de Rocky. La saga se popularizó mucho por su drama, lo interesante en sus personajes, la acción de los combates y su referencia a boxeadores de su actualidad. Para los fanáticos del deporte, estas películas terminan siendo un dolor de cabeza. Frustra el trabajo irreal de los árbitros, el cómo se ultrajaron los reglamentos y hasta incluso el pésimo trabajo de algunos jueces que parece ser lo más certero de las películas. Esto no ocurre en la serie animada ´´Hajime No Ippo´´. La serie animada ha sido el mejor tributo que se la ha dado al boxeo y explicaré por qué en las siguientes líneas.

 
146056948_709320286442169_2109285334725133061_n.png

Los reglamentos

En los episodios se puede apreciar la importancia que se le da a los pequeños detalles. Esto se fundamenta mejor en la explicación de los distintos reglamentos. Uno de ellos es el TKO automático que ocurre cuando se dan dos caídas en un sólo asalto para un combate de 4 asaltos. Claro que esto depende mucho de la comisión de boxeo de Japón y el momento en el que se redactó la historia.

Los combates

Los combates presentados en los episodios presentan una delicia para los amantes de la táctica y la importancia de la ejecución en la técnica. Un gran ejemplo es la rivalidad entre Makanouchi y Miyata. En ellos se presenta la importancia de los contragolpes y las mejores formas de batallarlos. Así mismo se presentan peleadores donde cada herramienta que poseen es parte del drama.

Los entrenamientos

No existe mejor representación de lo que se vive en un gimnasio de boxeo que ésta serie animada. Estuve entrenando en uno por muchos años y no existe representación más certera ni en producciones de Hollywood. También se presentan rutinas de entrenamiento que pueden ser adoptadas por los entrenadores más novatos. Estos vienen con su explicación: técnica, táctica y estratégica.

El respeto por los boxeadores

La serie tiene todo tipo de boxeadores: estilistas, fajadores, experimentados, estratégicos y toda una rica variedad de la población boxística. También se le brinda un respeto categórico a los boxeadores según su nivel. Estos se dividen en: novatos, boxeadores de 6 asaltos, campeones nacionales, campeones del pacífico y campeones mundiales. En esta serie ocurren también torneos que se les brinda el respeto que merecen como lo sería el torneo de novatos. Más aún el respeto que se le da al campeón nacional de Japón lo cual es un tema que se explorará en el futuro.

El disfrute

Más allá de lo referente al boxeo, la serie está llena de drama, comedia y acción. Así que no necesita ser fanático del deporte para disfrutarla. La serie cuenta con una rica cantidad de personajes y situaciones que lo mantendrán frente a la pantalla. Al final, incluso se quedará con ganas de ver más. No es recomendable para niños ya que tiene un humor que se caracteriza más para adultos.