Usyk vs Joshua: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
26 de septiembre de 2021
Todos ganamos
No cabe duda que lo que presenciamos ayer, fue lo mejor del boxeo. La fanaticada disfrutó de un boxeo del más altísimo nivel en un evento de alta calidad. Usyk ha hecho historia al ser el tercer campeón crucero en coronarse campeón mundial de los pesados y la unificación debe encontrarse en su mira. Usyk aumentó su valor mercantil e histórico. Joshua por su parte tuvo un enfrentamiento de doce asaltos al mejor nivel posible e indudablemente único. Ambos serán mejores boxeadores en el camino. No dudo que veamos a un Usyk más sólido y a un mejor Anthony Joshua en un futuro cercano. En cuanto al negocio, Usyk se suma al matchmaking de la división. Muchos queremos ver a Usyk enfrentar a: Fury, Wilder, Ortiz, Ruiz, Whyte y hasta Povetkin. Al final…Todos ganamos.
Joshua sufrió para mantenerse al ritmo de Usyk, pero lo logró por once asaltos.
El equipo de Anthony Joshua debe sentirse orgulloso. Su plan funcionó, aún sin obtener la victoria. El que Joshua permaneciera de igual frente a Usyk luego del sexto asalto es admirable. Usyk provocó una mayor actividad en Joshua a lo acostumbrado y éste pudo suplir sus necesidades por once asaltos. El último asalto era evidente que Joshua no podía más. Su cuerpo ya no le respondía y se encontraba combatiendo utilizando más que su espíritu. Un Joshua sin recursos logró sobrevivir en un último asalto que pudo atentar incluso contra su salud.
¿Por qué Usyk es una pesadilla en los Heavyweight?
La esperanza de un pesado que enfrente a Usyk se encuentra en su capacidad para lastimarlo. Usyk recibió buenos golpes de Joshua y los resistió. Por lo que ha quedado demostrado que tiene un fuerte mentón en los pesados. Si no logras lastimarlo con facilidad, te supera en velocidad de ataque y traslación, si no puedes competir contra su ritmo, si te supera técnica y tácticamente…estamos hablando de una pesadilla.
Conclusiones
Ayer fuimos testigos de lo mejor del boxeo. Ambos nos dieron su rendimiento máximo y nos presentaron sus mejores atributos. No cabe duda que Joshua ha demostrado una gran capacidad para evolucionar como boxeador luego de su derrota frente a Andy Ruiz por lo que entusiasma lo que podríamos ver en el futuro. En cuanto a la revancha, yo siendo team Joshua no optaría por ella con prontitud. Usyk ha demostrado ser el rival más peligroso que Joshua puede enfrentar y aún así éste logró ser competitivo por once asaltos. A Wilder lo puede dominar con su boxeo mientras lo puede lastimar con su poder y a Fury puede castigarlo severamente si utiliza su técnica a su favor. Pero Usyk… contra él debería hacer muchas cosas más ya que ha quedado demostrado que Oleksandr Usyk puede soportar el castigo de un noqueador en los pesos pesados. La entrada de Usyk a la ecuación hace aún más interesante la división de los pesados. Tenemos fácilmente unos 3 a 5 años de grandes eventos. Esto es lo que necesitamos en el boxeo…que los mejores enfrenten a los mejores y que los oficiales se presenten con integridad. Integridad que no se vio en el árbitro que valoró el combate de Campbell Hatton durante el mismo evento.