Venganza o Deja Vu

Por: Giovangel Pérez

19 de enero de 2022

 

Subriel Matías tiene la oportunidad dorada de lograr desquitar su única derrota ante Petros Ananyan. En tal combate Subriel Matias cayó en el séptimo asalto y esto fue determinante en la decisión oficial. Petros Ananyan ganó por decisión unánime mediante tarjetas: 95-94, 96-93 y 95-94. De no haber ocurrido el KD hubiese terminado en un empate mayoritario, aunque entendemos que el daño que provocó la acumulación de golpes y el aparente interés del árbitro Robert Byrd que permitió la caída también fue determinante en los asaltos 8, 9 y 10. ¿Qué se espera para esta revancha? ¿Venganza o Deja Vu?

 

Factores del resultado del primer combate

  • Ausiencia de una consciencia defensiva.

    • Sin duda alguna, el factor más determinante. Esto le permitió a Ananyan conectar con alta frecuencia, alta efectividad cuantitativa y alta efectividad cualitativa.

  • Robert Byrd

    • El que Byrd oficializara un Knockdown irreal fue determinante en las tarjetas. Evidentemente las cuerdas no fueron un factor para que Matías se mantueviera de pie aunque sí se encontraba con un mal balance debido al castigo.

  • Sobrevaloración de la resistencia al castigo.

    • Matías pensó que no era humano y su carrera le justificó tal pensamiento. Por años ha sido una imponencia en el cuadrilátero. Como una ola de un tsunami interminable. Esto lo cegó y permitió que decidiera absorber golpes que debió evitar.

  • El abandono al trabajo al cuerpo por parte de Matías.

    • Ananyan probáblemente resultó ser más resistente de lo esperado. Pero el no tener un constante trabajo ofensivo al cuerpo permitió que Ananyan estuviera a finales del combate con plenitud de sus recursos. Esto presentó una problemática que un desgastado Matias no logró resolver.

 

Factores de cambio en la revancha

  • Matías necesita implementar una consciencia defensiva. Esto le permitirá rechazar castigo que se acumularía en su humanidad y le permitiría ganar más asaltos de manera cómoda. De no ser así podría arriesgarse a repetir la historia.

  • No se le debe permitir excusas a un oficial. Regularmente pueden haber oficiales mal intensionados, no es un secreto a voces. Evitar golpes en el cinturón aunque sean legales y evitar golpear cuando el oponente mismo vire su cabeza debe ser primordial. No se le debe dar la excusa a alguien que quiere cambiar la naturaleza de un combate y solamente dimos dos ejemplos.

  • Complementar el castigo a la cabeza con el castigo al cuerpo.

  • No subestimar a Ansayan. Se debe hacer un trabajo completo que lleve a la victoria y no subestimar el poder o la resistencia de un oponente que ya te ha vencido.

 

Conclusión

Estos factores no son tangibles, presentan un número de variables que disponen entre éxito y fracaso. Pero el control de los factores mencionados serán determinantes entre si Matias logra su anhelada venganza o la revancha se convierte en un Deja Vu.

 

Bono: Boxeo Objetivo, Episodio 9