Usyk vs Joshua II: Resultados en Vivo
Usyk vs Joshua II: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
20 de agosto de 2022
IBF/WBO/WBA/ibo Heavyweight
O. Usyk vs A. Joshua
Decisión oficial
Oleksandr Usyk gana por decisión dividida.
115-113 Joshua, 115-113 Usyk y 116-112 Usyk
______________________
Gino Boxing
115-113
Oleksandr Usyk
_______________________
Round 12
10-9 Usyk
Round 11
10-9 Joshua
Round 10
10-9 Usyk
Round 9
10-9 Joshua
Round 8
10-9 Joshua
Round 7
10-9 Usyk
Round 6
10-9 Usyk
Round 5
10-9 Usyk
Round 4
10-9 Usyk
Round 3
10-9 Joshua
Round 2
10-9 Joshua
Round 1
10-9 Usyk
F. Hrgovic vs Z. Zhang
Decisión oficial
Filip Hrgovic
115-112 (x2) y 114-113
________________________
Gino Boxing
114-113
Filip Hrgovic
_________________________
Round 12
10-9 Hrgovic
Round 11
10-9 Hrgovic
Round 10
10-9 Hrgovic
Round 9
10-9 Zhang
Round 8
10-9 Hrgovic
Round 7
10-9 Hrgovic
Round 6
10-9 Zhang
Round 5
10-9 Hrgovic
Round 4
10-9 Zhang
Round 3
10-9 Zhang
Round 2
10-9 Hrgovic
Round 1
10-8 Zhang
C. Smith vs M.Bauderlique
Decisión oficial
Callum Smith gana por TKO en el cuarto asalto.
______________________________
Round 4
Bauderlique cae dos veces y se detiene el encuentro.
Round 3
10-9 Smith
Round 2
10-9 Smith
Round 1
10-9 Baunderlique
B. Jack vs R. Rivera
Decisión oficial
Badou Jack gana por decisión dividida.
96-94 Rivera, 96-94 Jack y 96-94 Jack
____________________
Gino Boxing
95-95
EMPATE
_____________________
Round 10
10-9 Jack
Round 9
10-9 Jack
Round 8
10-9 Jack
Round 7
10-9 Rivera
Round 6
10-9 Jack
Round 5
10-9 Rivera
Round 4
10-9 Rivera
Round 3
10-9 Jack
Round 2
10-9 Rivera
Round 1
10-9 Rivera
Camacho vs Díaz: Análisis
Camacho vs Díaz: Análisis
Por: Giovangel Pérez
20 de agosto de 2022
´´El Indio´´ desarma a Díaz con su plan B y obtiene la mejor victoria de su carrera
Los primeros dos asaltos fueron como todos esperaban. Camacho buscando el combate cuerpo a cuerpo y con Díaz capitalizando ese error con sus contragolpes. De pronto…Juan Carlos ´´El Indio´´ Camacho comenzó a combatir a larga distancia y de manera económica. Esto neutralizó la velocidad de Díaz al obligralo atacar con golpes extendidos, neutralizó su capacidad de lanzar combinaciones y afectó su ejecución al éste no lograr encontrar el ´´switch´´ mental para cambiar de su apertura defensiva a una ofensiva. Esto fue exitoso ante un Camacho que dominó con su jab, contra golpeo y ataques de alta eficacia. Camacho presentó la mejor versión de su carrera y se separa de sí mismo para convertirse en Campeón Continental.
Una caída frustra un regreso triunfal para Chiquiro
Me atrevería a decir que Martínez fue exitoso en su regreso a pesar de su derrota. Logró presentar los recursos del pasado y aunque comenzó con una versión desmejorada de sí; poco a poco fue adaptándose y regresando a su mejor versión. No obtuvo una victoria pero fue un buen regreso ante un oponente de calidad.
Pedrito Márquez mantiene sus cualidades
Para muchos la victoria de Márquez ante Caraballo era su momento para hacer campaña ante mejor nivel. Luego gana el título de Campeón de Norte América y entonces dejámos saber de él. Anoche logró una victoria luciendo tal como esperábamos y no presentó ningún signo de desgaste.
Pérez se lleva victoria en debut de nivel
Abdiel Pérez a diferencia de otros boxeadores, logró tener un debut legítimo ante un rival competitivo. Obtuvo una decisión mayoritaria donde logró separarse de su rival utilizando su mejor boxeo.
Rivera se complica en su verdadero debut
La noche de ayer logramos apreciar el verdadero debut de Jan Paul Rivera al boxeo profesional. Tal vez obtuvo una victoria contundente pero terminó recibiendo castigo innecesario. Rivera bajó su nivel boxístico en la búsqueda innecesaria del KO que nunca llegó. Esto le permitió a su oponente conectar buenos golpes que le hicieron hasta sangrar. Rivera pudo optar por utilizar su supremacía boxística pero la ignoró. Entretenida victoria y espero pueda aprender de la misma.
Reconocer su inferioridad es la clave para Joshua
Reconocer su inferioridad es la clave para Joshua.
Por: Giovangel Pérez
19 de agosto de 2022
Usyk vs Joshua presentó sorpresas desde antes que se vieran las caras en el ´´ring´´. Al comienzo se debatía si Usyk podía tener el poder suficiente para generar un impacto en la división de los pesados y al concretarse Usyk vs Joshua muchos determinaron automáticamente que el boxeador de Ukrania terminaría noqueado. Luego…durante la preparación, Joshua presentó una figura de menos corpulencia física. Analizamos su físico en un vídeo para Mundo Boxing Network.
Desenlace del primer combate
La estrategia de Joshua fue exitosa pero no para otorgarle una victoria. Anthony Joshua logró mantener el ritmo de combate que presentó Oleksandr Usyk y estuvo cerca de terminar el último campanazo viéndose impecable. El ritmo de Usyk fue uno demasiado de intenso para él y presentó un gasto enorme en el asalto final. ¿Joshua demostró que podía combatir al mismo ritmo de Usyk? Sí, lo demostró. Pero perdió el combate demostrándolo. Se concluyó lo que todos sabíamos de antemano; Oleksandr Usyk es mejor boxeador que Anthony Joshua. Joshua en su arrogancia de atleta trató de demostrar que todos nos equivocábamos y perdió sus títulos de Campeón Mundial en el proceso.
Usyk habló de más luego del combate
Usyk tal vez no haya cometido errores en el cuadrilátero. Pero sí los cometió en la conferencia de prensa. Usyk expresó:
´´No voy a esconder que hubo golpes muy sensitivos en la quijada, en el estómago, que me llevaron a Elon Musk por un momento, pero regrsé rápido´´.
¿Por qué estas expresiones fueron erroneas? Anthony Joshua no conectó golpes significativos en la humanidad de Usyk. Esto significa que la declaración de Usyk le presentó una estrategia importante al equipo de Anthony Joshua. Calidad vs Cantidad.
Nueva estrategia de la mano de García
Robert García es uno de los mejores entrenadores del boxeo profesional. Inclusive, hubo años donde le otorgaron el premio a Freddie Roach por mercadotecnia y era Robert García quien realmente merecía ese galardón. En el primer combate Joshua y su equipo buscaron aumentar su rendimiento y se enfocaron en cantidades. Pero sería absurdo hacer lo mismo luego de las expresiones ´´post-fight´´ de Usyk. Es hora de enfocarse en calidades y buscar que cada golpe lanzado haga la mayor cantidad de daño posible. Joshua debe buscar lastimar a Usyk aunque le cueste perder asaltos en el intento. Si en su primer combate no buscó tal estrategia y aún así confesó estar al borde de una caída; enfocarse en lastimarlo le otorgará el KO.
Conclusiones
Anthony Joshua debe reconocer que es un boxeador inferior, sino buscará probarse como boxeador de nuevo y volverá a perder el combate. Joshua debe reconocer que no puede ir al apar de Usyk y que debe enfocarse en enfrentarlo como hombre y no como boxeador. De ser arrogante y no reconocer su inferioridad…volverá a perder.
Estrena ´´El Campanazo´´
Estrena ´´El Campanazo´´
Por: Giovangel Pérez
18 de agosto de 2022
Temas Discutidos
Xander Zayas vs Elías Espadas
Xander Zayas y Yoelvis Gómez
Jayson Vélez vs Wesley Ferrer
Combates: Cubano vs Cubano
Defensas de Emanuel Navarrete y el caso de Robeisy Ramírez
Disculpen los inconvenientes y la calidad del audio por la pobre conexión al internet
Nadie le exige a Navarrete, que fácil.
Nadie le exige a Navarrete, que fácil.
Por: Giovangel Pérez
17 de agosto de 2022
Lo apodan ´´El Vaquero´´ y en esta semana hará una defensa más de su título de Campeón Mundial. Nada meritoria, ante un oponente más y nadie se escandaliza. Eduardo Baez es un buen boxeador, pero no merece una oportunidad de título mundial por encima de muchos contendientes que esperan en fila. Tal parece que a nadie le importa, tal parece que nadie le exige grandes peleas al Vaquero y tal parece que hay boxeadores que gozan del privilegio de no ser criticado hagan lo que hagan. Luego de los dos combates ante Dogboe, Navarrete ha tenido una carrera poco interesante. Defensas titulares o conquistas poco interesantes. Otros peleadores sufren la crítica de quienes les exigen los mejores combates posibles. ¿Qué tal han sido los últimos combates del Vaquero, consideranto también el pautado?
Análisis de los últimos compromisos
¿En qué ´´status´´ se encontraban sus oponentes al retarlo?
Eduardo Baez:
Pierde un combate por decisión mayoritaria retando por el título de Campeón Continental ante Ra´eese Aleem. Gana un combate ante un oponente desconocido. Entonces obtiene un combate ante Emanuel Navarrete. ¿Por qué no defender ante Raéese Aleem quien es Campeón Continental de la (NABO/WBO)?
Joet González:
Luego de legitimizarse como contendiente pierde en su primera oportunidad titular al ser dominado por Shakur Stevenson. González derrota a Marriaga en su próximo combate y obtiene una oportunidad titular ante Navarrete.
Christopher ´´Pitufo´´ Díaz:
Luego de dos derrotas en sus combates más importantes, Díaz obtiene una victoria ante Jason Sánchez. Desde entonces ´´Pitufo´´ dejó claro que debía bajar a 122 libras ya que esa era su división. Entonces rápidamente obtiene una oportunidad titular ante Emanuel Navarrete.
Mejores oponentes que no le exigen
Shakur Stevenson:
Navarrete toma el título dejado vacante por Stevenson. Stevenson derrota a campeón mundial mexicano en un combate de unificación. Era el momento perfecto para hacer: Stevenson vs Navarrete. Nadie exige el combate y tampoco los medios más enérgicos.
Robeisy Ramírez:
Tal parece que el trabajo de Ramírez es eliminarle los retadores a los campeones de la división. Navarrete vs Nova era un combate más atractivo que Navarrete vs Baez. En vez de concretarse Navarrete vs Nova, se concreta Ramírez vs Nova. Ramírez gana por KO y parece el momento perfecto para hacer Navarrete vs Ramírez. ¿Se hará Navarrete vs Ramírez? Nadie exige el combate, solamente los fanáticos de Robeisy Ramírez. Pero los medios más enérgicos, hoy son mansitos y no exigen esa defensa.
Mauricio Lara:
En el momento que Lara enfrenta a Josh Warrington, este era considerado el #1 de las 126 libras. Lara lo derrota por TKO en un combate no titular. Ningún Campeón Mundial le otorga entonces una oportunidad a Mauricio ´´El Bronco´´ Lara. ¿Quién recibe una oportunidad titular? Josh Warrington… ¿Por qué Navarrete no le ofrece una oportunidad titular a su compatriota? Un gran evento de México vs México para determinar el verdadero Campeón de las 126 libras. En mi mente, Mauricio Lara es el #1 de esa división. ¿Acaso esperan que Robeisy Ramírez lo enfrente y lo derrote también?
Luis Alberto López:
Luego de derrotar a Gabriel Flores, López era uno de los mexicanos más calientes del boxeo. Luego obtiene una gran victoria ante el entonces invicto Isaac Lowe. ´´El Venado´´ López estaba en el ´´spot´´ perfecto para obtener una oportunidad titular con cualquier campeón. Si López es de Top Rank al igual que Navarrete…¿por qué no hacer Navarrete vs López en vez de Navarrete vs Baez? ¿Acaso desean que Robeisy Ramírez enfrente a López y lo venza en vez de concretar Navarrete vs López?
Bryan Chevalier:
Este combate se mantiene perdiendo ´´momentum´´ de manera acelarada. Al día de hoy no es tan atractiva como en el pasado. México vs Puerto Rico y un oponente de mayor estatura al Vaquero. Aunque el Vaquero sería el favorito a ganar, el riesgo sería grande por el poder, el volumen y las ventajas físicas del boricua. ¿Acaso Top Rank está esperando que otro boxeador saque del medio a Chevalier?
¿Qué presta para el futuro?
Se habla de Leo Santa Cruz…pero dudo que vaya a ocurrir. Se habla de Rey Vargas y dudo que vaya a ocurrir. En mi opinión personal, una vez Stevenson deje vacante sus títulos de Campeón Mundial y suba a las 135 libras; entonces veremos a Navarrete subir a las 130 libras y hacer el mismo tipo de campaña que se encuentra haciendo en las 126 libras. ¿Qué deseas de Emauel Navarrete? ¿Estás de acuerdo con su campaña en las 126 libras? ¿Por qué no le han exigido al Vaquero lo que han exigido a otros boxeadores? Comente aquí, en nuestras redes sociales o en nuestro grupo favorito de boxeo.
¿Baez es un buen boxeador? Sí. La crítica viene de por qué a unos se les critica y a otros por lo mismo, NO.
Se pone a prueba el ´´Indio´´ Camacho
Se pone a prueba el ´´Indio´´ Camacho
Por: Giovangel Pérez
16 de agosto de 2022
Muchos pensarán que el título de éste escrito podría alejarse de la realidad ya que Juan Carlos ´´Indio´´ Camacho se ha puesto a prueba en más de una ocasión. Aún así, cuando hablamos del mexicano Fernando Díaz, nos referimos a un boxeador que cuenta con un nivel considerablemente respetable. En este escrito analizaremos cada gran prueba que ha tenido Camacho y cómo ha sido su carrera.
Comienzos
Desde el día uno Juan Carlos ´´Indio´´ Camacho se vió como un típico boxeador mexicano en su estilo de combate. Su inicio en el boxeo profesional fue el común camino de un boxeador puertorriqueño que hace sus inicios a nivel local. Obtuvo seis victorias en línea ante oponentes escaso nivel que acumulaban un ´´record´´ acumulado de: 1-24-1. Entonces vino su primera gran prueba y se encontró ante senda puteria.
Edwin ´´Puto´´ Rodríguez
(primera prueba)
En ese entonces Rodríguez tenía un ´´record´´ de 8-4 pero quienes conocen sus calidades sabe que era un salto de nivel considerable. Al día de hoy Rodríguez posee un ´´record´´ de 11-6-2 y esos debates podrían cuestionarse como victorias. Rodríguez ha sido Campeón de Centroamérica y ha demostrado sus quilates; pero es de costumbre que baje su rendimiento a mitad del combate. Esto ha sido uno de los factores más importantes en sus recientes derrotas. Rodríguez ha derrotado a 4 oponentes invictos o con sólo una derrota; Camacho fue uno de esos 4. Camacho no logró pasar su primera gran prueba pero tal combate le brindo la experiencia necesaria para reconfigurarse y ajustar.
Waldemar Pagán
(segunda prueba)
Para esta prueba era importante separar a ambos boxeadores. Ambos comenzaron su carrera de manera similar y ambos cayeron derrotados en su primera gran prueba ante un boxeador de buen nivel. Waldemar Pagán al momento del combate tenía un ´´record´´ de: 8-1-2. Pagán había caído ante Martell que es un boxeador que sólo ha sido derrotado por boxeadores de nivel mundial. Para este combate Camacho logró separarse de Pagán, aunque es justo decir que no por mucho. Fue un combate muy competitivo donde Camacho provocó que Pagán visitara la lona. ´´El Indio´´ con esta victoria pudo recapitular su carrera para continuar su progreso ante peleadores de mejor nivel.
Lucas Fernández
(tercera prueba)
Una gran oportunidad se perdió el día que se cruzaron Camacho y Fernández. El argentino había sido dos veces Campeón de Latinoamérica y tenía en ese momento un ´´record´´ de: 12-2-1. En tal combate, Camacho ganó los primeros tres asaltos y un cabezazo accidental determinó que el combate debía terminar en No Contest. En otras jurisdicciones se toma en cuenta ese cuarto asalto y de haber terminado un ganador, Camacho hubiera tenido la mejor victoria de su carrera.
Marvin Solano
(cuarta prueba)
Solano ha sido el único ex Campeón Continental que ha enfrentado Camacho. Fue un gran salto de nivel. Solano poseía un ´´record´´ de 23-5 y ha derrotado a boxeadores invictos en su papel de escalón. Ha sido un aguafiestas habitual pero no logró serlo ante ´´El Indio´´. Camacho logró una victoria que terminó en una decisión dividida. Tal como pueden apreciar, Camacho ha logrado subir de nivel a una velocidad progresiva. Ha derrotado a boxeadores de nivel progresivo aunque no se separa mucho de ellos al obtener la victoria, luego enfrenta a boxeadores de un nivel mayor demostrando su evolución que aunque lenta, ha sido constante. Camacho no es el mismo boxeador que conoció su primera derrota y hoy me atrevo a decir que es un boxeador de nivel continental.
Fernando Díaz
(quinta prueba)
Fernando Diaz de 11-1-1 logró convertirse en Campeón Nacional de los Estados Unidos al derrotar en su último combate a Lorenzo Smith que poseía ´´record´´ de 10-0. En un combate anterior, Díaz terminó por KO al entonces invicto Jan Salvatierra (7-0). El mexicano tiene en su ´´record´´ una victoria ante el argentino Lucas Fernández por decisión unánime. Ferando Díaz viene con una buena racha y desea continuarla derrotando a Camacho en su tierra. Fernando Díaz es un boxeador de boxeo exquisito y posee las cualidades para ser competitivo a nivel mundial; domina el uso del jab y combina a una velocidad considerable. Este sería el mayor salto de nivel que ha tenido Camacho en su carrera. Muchos podrían decir que se quedará corto y por tal razón una victoria de éste tipo debería poner a Camacho en el ´´spotlight´´ de los nuevos contendientes puertorriqueños. Sumándose a nombres cómo los de: Christian Tapia, Bryan Chevalier y Oscar Collazo.
Cartelera de la semana 20 de agosto de 2022
Cartelera de la semana 20 de agosto de 2022
Por: Giovangel Pérez
14 de agosto de 2022
Cartelera de la semana
FITE PPV 17/8/22
Luis Feliciano vs Alejandro Frias Rodríguez
Vlad Panin vs Reggie Harris
Robin Sirwan vs Antonio Brown
ProBoxTV 19/8/22
Juan Carlos Camacho vs Fernando Díaz
Activos:
José Martínez, Harold Laguna, Terril Rivera, Alex Ramos, Abdiel Pérez
TyC Sports 20/8/22
IBF Super Flyweight
Micaela Milagros Lujan vs Irma García
Puerto Rico 20/8/22
Elvis Figueroa vs Fidel Monterrosa
Luis Lebrón vs Rafael Reyes
Jeffrey Marrero vs Angel Marrero
Carlos Rosario vs Angel Velazquez
Felix Parrilla vs Gil Iglesia
DAZN 20/8/22
IBF/WBO/WBA Heavyweight
Oleksandr Usyk vs Anthony Joshua
Callum Smith vs Mathieu Bauderlique
Filip Hrgovic vs Zhilei Zhang
Badou Jack vs Richard Rivera
Andrew Tabiti vs James Wilson
Ramla Ali vs Crystal García
Ben Whittaker vs Petar Nosic
López vs Campa: Análisis de combates
López vs Campa: Análisis de combates
Por: Giovangel Pérez
14 de agosto de 2022
López de extra ordinario a ordinario
En las 135 libras Teófimo López tenía momentos donde se veía extraordinario. Anoche se vió…ordinario. Parece que en las 140 libras, Teófimo presenta un nivel muy parecido al del resto de sus contendientes y no sobresale. Se presenta como algo fresco en la división y tiene posibilidades para ser campeón mundial, claro que sí. Pero no lo veo como la potencia que fue en las 135 libras. Por una parte, esto hace que su camino en la división sea aún más interesante por el nivel equitativo de competitividad. Me atrevería a decir que Ryan García se ha visto mejor en las 140 que el mismo Teófimo López.
Zayas continúa viéndose superior ante mayor nivel
Se esperaba una victoria de Xander Zayas, por tal motivo, su ejecución era el aspecto más importante. Elías Espadas es el mejor oponente que ha tenido Zayas hasta el momento y se separaba por mucho de sus antiguos rivales. Aún así, Zayas mostró estar a niveles sobre Espadas. A niveles de un múltiples veces campeón regional. Hoy Zayas es Campeón Continental pero por lo presentado…está listo para aspirar por algún título de Campeón Inter-Continental o Internacional. En cuanto a lo presentado, simplemente fue espectacular. Presentó poder, alta velocidad, alto nivel boxístico, buena resistencia al golpeo y gran determinación. Antes de terminar, quiero aclarar que a Espadas se le debió permitir continuar con el combate.
La victoria tenía nombre y apellido
En la noche de ayer el prospecto de Undisputed Promotions Wesley Ferrer se llevó una victoria por decisión mayoritaria ante Jayson Vélez. Desde el primer campanazo era notable quien era el favorito. Cada vez que Ferrer conectaba un golpe los comentaristas recalcaban que lastimaba a Vélez y cada vez que Vélez conectaba decían que no tenía efecto ante el prospecto. Fue una gran pelea para los fanáticos pero era una noche donde solamente Ferrer podía brillar; a tal nivel que Amanda Serrano fue a apoyar a Jayson Vélez y en ningún momento la cámara enfocó a una figura tan importante. En cuanto a la decisión, solamente le otorgaron a Vélez los asaltos que dominó ampliamente. Cabe mencionar que a Ferrer se le permitieron muchas ilegalidades sin siquiera ser advertido. En términos generales Vélez fue el boxeador que ejerció presión y Ferrer utilizó la movilidad y el contragolpeo. Fue un gran combate, uno muy competitivo pero…la victoria tenía ya nombre y apellido.
Frank Gentile dejó mucho que desear
En la noche de ayer, el salón de la fama de Florida dejó mucho que desear. Gentil permitió que Wesley Ferrer le conectara cerca de 30 golpes de conejo a Vélez y en ningún momento le llamó la atención. También permitió que le ejerciera presión con el codo de manera intencional y lo rempujara con su brazo hacia las cuerdas. Inclusive, al momento donde Ferrer le conectó con mayor significancia a Vélez en la nuca, éste le dijo algo al oído de Ferrer cuando siempre ha sido un árbitro expresivo.
Brillante la corta carrera de Rosario
Omar Rosario continúa impresionando en su corta carrera. En la noche de ayer presentó un jab de primer nivel ante un Esteban Muñoz que presentó competitividad y en ocasiones tomaba control del asalto. En sus últimos seis combates sus oponentes han tenido un ´´record´´ acumulado de: 20-1. Algo no visto en muchos prospectos. Su promotora confía en él y no me sorprendería verlo retando por un título regional en su próximo combate.
Bono: Análisis previo de Zayas vs Espadas
López/Zayas/Vélez: Resultados en Vivo
López/Zayas/Vélez: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
13 de agosto de 2022
Los primeros combates comienzan a las 5:30 PM. Presentaremos desde entonces nuestras tarjetas en Vivo.
Teófimo López vs Pedro Campa
Decisión oficial
Teófimo López gana por TKO en el séptimo asalto.
___________________________________
Round 7
Campa cae y al recuperarse se detiene el encuentro al éste continuar recibiendo castigo.
Round 6
10-9 Campa
Round 5
10-9 López
Round 4
10-9 López
Round 3
10-9 López
Round 2
10-9 López
Round 1
10-9 López
North América (WBO/NABO) Super Welterweight
Xander Zayas vs Elías Espadas
Decisión oficial
Xander Zayas gana por TKO en el quinto asalto.
___________________________________
Round 5
Espadas cae y al levantarse el árbitro detiene el encuentro.
Round 4
10-9 Zayas
Round 3
10-9 Zayas
Round 2
10-9 Zayas
Round 1
10-8 Zayas
Enrique Vivas vs Edy Valencia
Decisión oficial
Enrique Vivas gana por decisión dividida.
77-75 Valencia, 78-74 Vivas y 77-75 Vivas
__________________________________
Gino Boxing
77-75
Enrique Vivas
__________________________________
Round 8
10-9 Valencia
Round 7
10-9 Vivas
Round 6
10-9 Vivas
Round 5
10-9 Valencia
Round 4
10-9 Vivas
Round 3
10-9 Valencia
Round 2
10-9 Vivas
Round 1
10-9 Vivas
NBA Inter-Continental Lightweight
Jayson Vélez vs Wesley Ferrer
Decisión oficial
Wesley Ferrer gana por decisión mayoritaria.
76-76 y 77-75 (x2)
Nota: para éste combate los golpes de conejo fueron legales según la ejecución del árbitro.
_________________________________
Gino Boxing
77-75
Jayson Vélez
_________________________________
Round 8
10-9 Ferrer
Round 7
10-9 Vélez
Round 6
10-9 Vélez
Round 5
10-9 Vélez
Round 4
10-9 Vélez
Round 3
10-9 Ferrer
Round 2
10-9 Vélez
Round 1
10-9 Ferrer
C. Marksman vs A. Albelo
Decisión oficial
Corey Marksman gana por RTD (TKO) luego del segundo asalto.
____________________________
Albelo decide no continuar con el encuentro.
Round 2
10-8 Marksman
Round 1
10-9 Marksman
A. Ingram vs Julian Valerio
Decisión oficial
Antraveous Ingram gana por TKO en el segundo asalto.
____________________________
Round 2
En el mejor asalto de la noche y donde ambos se lastimaron, Valerio queda inconsciente de pie y se detiene el encuentro.
Round 1
10-9 Ingram
Omar Rosario vs Esteban Muñoz
Decisión oficial
Omar Rosario gana por decisión unánime.
58-56 (x3)
__________________________________
Gino Boxing
58-56
Omar Rosario
____________________________________
Round 6
10-9 Muñoz
Round 5
10-9 Rosario
Round 4
10-9 Rosario
Round 3
10-9 Muñoz
Round 2
10-9 Rosario
Round 1
10-9 Rosario
Danny Suarez vs Kenneth Sabino
Decisión oficial
Danny Suarez gana por KO en el primer asalto.
Joshua Lebrón vs Michael Turner
Decisión oficial
Joshua Lebrón gana por TKO en el primer asalto.
____________________________________
Round 1
Turner cae dos veces y se detiene el encuentro.
Jimmy Brenes vs Ryan Venable
Decisión oficial
Jimmy Brenes gana por TKO en el tercer asalto.
___________________________________
Round 2
Venable cae tres veces y el árbitro detiene el encuentro.
Round 1
10-9 Brenes
Julio Rosa vs Osmel Mayorga
Decisión oficial
Julio Rosa gana por TKO en el tercer asalto.
_________________________________
Round 3
Osmel Mayorga no logra ser competitivo y se detiene el combate al éste estar lastimado.
Round 2
10-9 Rosa
Round 1
10-9 Rosa
Bono: Análisis Zayas vs Espadas
´´El Gallo´´ ya no es Campeón Mundial
El Gallo ya no es campeón mundial
Por: Giovangel Pérez
12 de agosto de 2022
En las últimas horas se dio conocer que Juan Francisco ´´El Gallo´´ Estrada había dejado vacante su título de Super Campeón de la WBA. En estos momentos Joshua Franco terminaría siendo el único campeón mundial de la WBA en las 115 libras. Se supone que Estrada se enfrentara en un combate de Campeón vs Campeón. Estrada tiene una inactividad mayor de año y cuatro meses. Sus compromisos se han visto afectados por el COVID y su status de Campeón se vio afectado por su ´´status´´ de campeón franquicia. Al día de hoy, podrán decir que Estrada es el campeón lineal y nada más ya que no posee un título de Campeón Mundial por ningún organismo regulatorio. Ahora les presentamos los actuales campeones.
Campeones Mundiales en 115 libras
Bono: Análisis Xander Zayas vs Elías Espadas
Golovkin habla de cómo la fama cambió al Canelo
Golovkin habla de cómo la fama cambió al Canelo
Por: Giovangel Pérez
11 de agosto de 2022
En el día de hoy se publicaron unas interesantes declaraciones de Gennadiy Golovkin en boxingscene.com. Las mismas hacían referencia a su edad, al Canelo y a su relación con el boxeador mexicano. En las siguientes líneas analizaremos cada una de ellas.
´´…tengo 40 años…´´
Canelo ha expresado públicamente que será él quien retire a Gennadiy Golovkin. A esto Golovkin expresó lo siguiente:
´´Voy a retirarme pronto como quiera. Con su ayuda o sin su ayuda. Tenemos que aceptarlo, tengo 40 años y estoy cerca del retiro´´
Análisis:
Cuando hablamos de la edad de GGG, es de conocimiento común que se encuentra en el ocaso de su carrera. No es secreto que el Golovkin que vimos ante: Derevyachenko, Szeremeta y Murata...no era el mismo GGG que veíamos hace unos años en HBO. Hablamos de unos 4 años de diferencia y era algo que se estaba analizando en muchos medios. Otro detalle importante…Canelo durante mucho tiempo ha dicho que no es necesaria la tercera pelea con GGG. De pronto, al GGG cumplir 40 años y presentar deterioro…entonces quiere la pelea mas dice que es algo personal. ¿Qué diferencia hay entre el 2019 y el 2022? Eso mismo, tres años de descomposición si lo decimos de una manera más extrema. Canelo ha tenido el atrevimiento a decir, que no se le critique con la temática de que hizo la pelea con GGG porque ahora está viejo. La realidad es que es su propia culpa de que se le critique por ella y quien quiera reproducir su narrativa es un hipócrita.
´´…se le subieron los humos…´´
En las siguientes líneas GGG hace expresiones sobre su relación con el Canelo.
´´Nosotros teníamos una relación normal. Pero entonces se le subieron los humos. Ahora es una gran estrella y el que se le subieran los humos puede ser una consecuencia de encontrar la fama´´
´´Yo no siento odio hacia él. Para mí, él solo es un atleta, un ser humano más. Un boxeador. Yo creo que así es que él, como persona, decide comportarse y decide cómo pensar sobre sí mismo, como amarse a sí mismo y posicionarse´´.
Análisis:
Podemos tener varias perspectivas según lo expresado por GGG. Busca destruir la imagen del Canelo ante sus fanáticos, busca cómo molestar a Canelo atacándole su ego o es como él ve la vida en términos generales. ¿Qué finalidades tendrían cada una de ellas?
Canelo continuaría sufriendo la fama de arrogante y creído que tiene ante su propia gente de México.
El ego del Canelo podría verse afectado al éste considerar que GGG no le está dando la importancia que él tiene como persona, más allá de lo deportivo. Esto podría generar molestias que lo desenfoquen del plan de trabajo y plan estratégico.
Si GGG tiene esta perspectiva de la vida, podría ganarle simpatía ante un público que compartió en su momento boxeadores como Lennox Lewis y en lo personal, le beneficiaría para este combate al mantenerse totalmente concentrado en lo deportivo.
Conclusiones
Nos encontramos acercándonos al combate y en las siguientes semanas podremos ver si la narrativa cambia de lado a lado. El impacto de estas declaraciones podrán notarse en cada entrevista. Tanto para los protagonistas del evento, los medios e incluso la fanaticada. ¿Quién quieres que gane este encuentro? ¿Quién crees tiene más probabilidad de ganar? Déjenos saber en los comentarios de la págino o las redes sociales.
Bono: Análisis profundo de Wander Zayas vs Elías Espadas (sábdo por ESPN)
Presionar botón o imagen
Ferrer vs Vélez: una prueba dúal
Ferrer vs Vélez: una prueba dúal
Por: Giovangel Pérez
10 de agosto de 2022
El sábado en la noche Xander Zayas no será el único puertorriqueño con un importante compromiso. Jayson Vélez se estará midiendo ante el estadounidense de ascendencia dominicana Wesley Ferrer. El combate será transmitido en FITE + por Undisputed Promotions, la promotora de Wesley Ferrer. ¿Qué estará en juego?
I. La continuidad del avance de Ferrer
Wesley Ferrer era una estrella de los Golden Gloves en Estados Unidos. Al debutar se vio como un prospecto de calidades para llegar a ser contendiente del mundo. Luego de acumular un ´´record´´ de 12-0 (7 KO´s) lo cruzan hasta el entonces también invicto Will Madera de 11-0. El combate termina en empate; a pesar de no haber sido derrotado…podríamos decir que Ferrer no pasó su primera gran prueba. En el siguiente combate perdió su invicto en un combate sumamente cerrado y por decisión mayoritaria ante el aún invicto Steven Ortiz de 12-0 (actualmente).
Ortiz es un buen boxeador, ha derrotado buena oposición y ha sido campeón estatal. Por lo que, pese a su derrota…Ferrer se encuentra en una buena posición ya que la diferencia entre ambos no fue mucha. Aún así, se detuvo el avance de Ferrer y el sábado será el primer gran avance de su carrera.
Ferrer ha acumulado desde entonces 4 victorias ante boxeadores con un ´´record´´ acumulado de: 21-27-3. Su mejor victoria ha sido una decisión unánime ante Larry Fryers quien luego fue derrotado por John Bauza y Xander Zayas (por TKO). ¿Podrá Wesley Ferrer superar la mayor prueba que ha tenido en su carrera? Lo sabremos el sábado por la noche.
II. Legitimidad como contendiente de Vélez
La carrera de Vélez es una llena de cambios. Primero tiene una etapa como prospecto que termina en su primera oportunidad de título mundial. Con ese empate ante el Campeón, Vélez validó su posición como boxeador de calibre mundial. Luego sufre derrotas ante oponentes de gran calidad pero que aún no lo habían dejado claro en el cuadrilátero. Sufre cuatro derrotas consecutivas ante: Ronny Ríos, Jojo Díaz, Rene Alvarado y Alfredo ´´Ojo´´ Santiago. Al momento, estos nombres no eran de impacto y parecía que la carrera de Vélez como contendiente estaba culminando, a pesar de que fueron combates competitivos. ¿Qué pasó luego con esos oponentes?
Ríos termina con el invicto del prospecto Diego De La Hoya ganando los títulos de Campeón de Norte América (NABF/WBC) y Campeón Mundial de Oro de la WBA.
Jojo Díaz se corona tres veces Campeón Mundial:
WBA Pluma.
IBF Super Pluma.
WBC Interino Ligero.
Rene Alvarado se corona Campeón Mundial Super Pluma de la WBA.
Alfredo ´´Ojo´´ Santiago se corona Campeón de Centro América y Latinoamérica.
Para terminar su carrera le ponen frente a él a otro prospecto e invicto en el nombre de Alberto Mercado por los títulos de Latino América y Centro América; obteniendo una victoria por decisión unánime. Luego de otra victoria de paso enfrenta a Juan Manuel López quien venía de derrotar por TKO al ex campeón mundial Wilfredo ´´Papito´´ Vázquez. Vélez ignora su papel de oponente y vence por TKO en el último asalto. Después cae ante la hoy estrella Ryan García por decisión y vence a Orlando ´´El Fenómeno´´ Cruz por el título nacional de Estados Unidos (NABA USA). Vuelve a conocer la derrota ante una decisión controversial ante el prospecto Jaime Arboleda en un combate donde la suma mayoría de la afición lo vio ganar. Entonces conoce dos derrotas consecutivas antes de la distancia ante: Oscar Valdez y Gabriel Flores. Parecía que Vélez se encontraba de nuevo terminando su carrera y lo cruzan ante el prospecto e invicto Jean Carlos Quintana para que la termine en su propia casa. En tal combate, Jayson Vélez sorprende con su victoria incluso a los pseudointelectuales del boxeo puertorriqueño que vaticinaban su derrota por KO. Al día de hoy, éstos pseudointelectuales se siguen golpeando en el pecho diciendo que no merece su prestigiosa y aclamada oportunidad. Así piensan de los boxeadores del patio…
En su carrera Vélez ha logrado convertirse en:
Dos veces Campeón Nacional de Estados Unidos (NABA USA y WBC).
Campeón de Centro América (FECARBOX).
Campeón de Latino América (Fedelatin).
III. Campeonato Intercontinental (NBA)
Es importante aclarar que ésta NBA no es la misma NBA de hace casi un siglo cuando tenía la legitimidad de un organizmo principal. Tampoco guarda relación con la conocida NBA de otro deporte. La actual NBA es un organismo menor y se encuentre en un lento crecimiento. No aparece en ´´record´´ por Boxrec para evitar confusión con la antigua NBA. Al momento de hoy los campeones del organismo que gozan de mayor credibilidad son:
Richard Rivera 21-0 (16 KOs)
Campeón Mundial del organismo y próximo oponente de Badou Jack.
Emmanuel ´´Salserito´´ Rodríguez 11-0 (6 KO´s)
Campeón Continental
Este será uno de esos casos donde se beneficiará el organismo por encima del beneficio que éstos puedan darle al boxeador. El boxeador hará el organismo y no el organismo a los boxeadores. Vélez o Ferrer serían nombres importantes que le permitan al organismo ganar terreno.
Conclusiones
Este es un combate que puede determinar el futuro de ambos boxeadores. Les dará a conocer sus posibilidades ante oponentes de calidad mundial o el considerar combatiendo para ir acumulando ganancias económicas. Para los fanáticos será una muy buena pelea y para el organismo NBA sería un combate que les ayudaría en su desarrollo. Por el momento, la situación actual de la WBA se encuentra en tal peligro que organismos menores compiten por ocupar su espacio, siendo la IBO quien lleva la delantera.
Zayas vs Espadas: Un legítimo combate para el Campeonato de Norte América
Zayas vs Espadas: Un legítimo combate para el Campeonato de Norte América
Por: Giovangel Pérez
9 de agosto de 2022
El 13 de agosto de 2022 veremos una batalla que renacerá una de las rivalidades más aclamadas en el boxeo: México vs Puerto Rico. En esta ocasión no será una batalla de dos leyendas y tampoco será por título mundial. Xander Zayas y Elías Espadas se enfrentarán por el título de Campeón de Norte América. En otras palabras, un Campeón Continental. Tal vez, no sean aún contendiente a un título de Campeón Mundial pero sí lo son para declararse entre los mejores boxeadores del continente.
La legitimidad de un combate titular se gana en base a quienes ostentan el título. En la mayoría de los casos el cruce ocurre entre un prospecto versus un boxeador que no se encuentra a su nivel. Pero hay casos especiales donde vemos a grandes boxeadores peleando por un título continental. El caso más conocido fue la noche que Muhammad Ali y Ken Norton se enfrentaron por el Campeonato de Norte América. En esta ocasión…no tenemos a un prospecto versus un boxeador derrotable. En esta ocasión también tenemos un legítimo combate para el Campeonato de Norte América.
El Mexicano
Su nombre es Elías Espadas , digno representante de la estirpe mexicana. Siempre sube a ganar y entrega su corazón en el cuadrilátero. Su estilo de combate es uno enfocado en la técnica, el control de la distancia y la calidad a favor de la cantidad. El comienzo de su carrera fue uno atropellado y aún así logró ganar títulos de campeón. Ha sido Campeón de Centro América y Campeón de Latinoamérica. Espadas será el oponente más fuerte que Xander Zayas ha tenido en su carrera.
El Puertorriqueño
Xander Zayas es considerado hoy como el prospecto #1 de Puerto Rico. Este será el primer combate titular de su carrera. No optó comenzar por un título regional, sino que fue directo a un título continental. Ninguno de sus oponentes ha ganado un combate titular, a pesar de algunos tener buenos números en su ´´record´´. Ahora enfrentará a un peleador que se ha coronado campeón en más de una ocasión.
¿Podrá Zayas ser exitoso en el siguiente nivel?
¿Demostrará Espadas que Zayas no es un boxeador de nivel Continental?
Cartelera de la semana 13 de agosto de 2022
Cartelera de la semana 13 de agosto de 2022
Por: Giovangel Pérez
8 de agosto de 2022
Cartelera de la semana
redemptionppv.com 12/8/2022
Tevin Farmer vs Mickey Bey
Tramaine Williams vs Jetro Pabustan
Keenan Carbajal vs Aelio Mesquita
FITE+ 13/8/2022
NBA Inter-Continental Lightweight
Wesley Ferrer vs Jayson Vélez
Julio Rosa vs Osmel Mayorga
ESPN 13/8/2022
Teofimo López vs Pedro Campa
Andres Cortes vs Abraham Montoya
North America (WBO/NABO)
Xander Zayas vs Elias Espadas
Omar Rosario vs Esteban Muñoz
Semana de nuevas oportunidades
Semana de nuevas oportunidades
Por: Giovangel Pérez
7 de agosto de 2022
Si nos tocara describir esta semana de boxeo, sería una de nuevas oportunidades. Desde el torneo de ´´Last Chance´´, la cartelera de ESPN y DAZN; vimos varios boxeadores brillar luego de desenlaces tormentosos. Aquí analizaremos varios de esos casos en lo que terminé describiendo como una semana de nuevas oportunidades.
Dominante Antonio Morán
Ha sido indudable el talento de Morán, pero en combates donde tiene que subir de nivel se ha quedado corto. Luego de derrotas ante: Haney, Pedraza y Barboza; muchos hablaban de considerar olvidar sus aspiraciones. Como parte del torneo ´´Last Chance´´ ha acumulado dos victorias y viéndose dominante en su última. Su ejecución fue la de un boxeador de calidad mundial ante una buena audiencia.
Revive carrera en la mejor pelea de la noche
Castañeda comenzó su carrera con un ´´record´´ de 17-0 y de pronto obtiene 5 derrotas consecutivas. Por lo que era el candidato perfecto para el torneo ´´Last Chance´´. Desde entonces obtiene una gran victoria por KO y una decisión en una candidata a pelea del año. Dos buenas victorias, ante dos buenos oponentes. Moran y Castañeda se verán ahora en la final.
El mejor Blair Cobbs
Parece que conocer la derrota era lo que necesitaba Blair Cobbs. Anoche vimos su mejor versión y una totalmente enfocada. Cero payaserías y fue ´´all business´´ tal como decía su trusa. Tiró a la lona tres veces a un ex campeón mundial que le aventajaba en: peso, alcance y estatura, en una noche dramática. Cabe resaltar que el árbitro permitió que Cobbs recibiera golpes de conejo intencionales TODA la noche.
Se separa Conlan
Para Michael Conlan lo importante no era solamente ganar. Logró impresionar dominando a un siempre peligroso Miguel Marriaga. La calidad de su victoria es más que importante luego de sufrir una derrota por KO tan devastadora.
Recupera su norte Ryan
Sandy Ryan estaba siendo vendida como la gran futura estrella del boxeo femenino. Pero al igual Amy Timlin sufrió una derrota ante una oponente de calidad mundial. Anoche Ryan logró recuperar su norte y vengar su derrota para dejarle saber al mundo que nada ha cambiado y sigue teniendo el potencial para ser una Campeona Mundial.
Ortiz/Cobbs/Esparza: Resultados en Vivo
Ortiz/Cobbs/Esparza: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
6 de agosto de 2022
WBO International Welterweight
Vergil Ortiz vs Michael McKinson
Decisión oficial
Vergil Ortiz gana por TKO en el noveno asalto.
____________________________________
Round 9
Al comenzar el asalto McKinson cae y al levantarse e intentar huir su esquina detiene el encuentro.
Round 8
10-8 Ortiz
Round 7
10-9 Ortiz
Round 6
10-9 Ortiz
Round 5
10-9 Ortiz
Round 4
10-9 Ortiz
Round 3
10-9 Ortiz
Round 2
10-9 Ortiz
Round 1
10-9 Ortiz
WBC/WBA Flyweight
Marlen Esparza vs Eva Guzman
Decisión oficial
Marlen Esparza gana por decisión unánime.
98-92 (x2) y 99-91
____________________________________
Gino Boxing
97-93
Marlen Esparza
___________________________________
Round 10
10-9 Guzman
Round 9
10-9 Esparza
Round 8
10-9 Esparza
Round 7
10-9 Esparza
Round 6
10-9 Guzman
Round 5
10-9 Guzman
Round 4
10-9 Esparza
Round 3
10-9 Esparza
Round 2
10-9 Esparza
Round 1
10-9 Esparza
Maurice Hooker vs Blair Cobbs
Decisión oficial
Blair Cobbs gana por decisión unánime.
97-90 (x2) y 96-91
__________________________________
Gino Boxing
98-89
Blair Cobbs
_________________________________
Round 10
10-9 Hooker
Round 9
10-9 Cobbs
Round 8
10-9 Cobbs
Round 7
10-9 Cobbs
Round 6
10-9 Cobbs
Round 5
10-9 Cobbs
Round 4
10-9 Cobbs
Round 3
10-9 Hooker
Round 2
10-7 Cobbs
Round 1
10-8 Cobbs
B. Melikuziev vs S. Janjanin
Decisión oficial
Bektemir Melikuziev gana por TKO en el tercer asalto.
______________________________
Round 3
Janjanin cae de nuevo y luego el árbitro detuvo el encuentro al este no protegerse.
Round 2
10-8 Melikuziev
Round 1
10-8 Melikuziev
Alex Martin vs Henry Lundy
Decisión oficial
Alex Martin gana por decisión unánime.
98-91 y 97-92 (x2)
_______________________________
Gino Boxing
97-92
Alex Martin
_______________________________
Round 10
10-9 Martin
Round 9
10-9 Martin
Round 8
10-9 Martin
Round 7
10-9 Lundy
Round 6
10-9 Martin
Round 5
10-9 Martin
Round 4
10-9 Martin
Round 3
10-9 Martin
Round 2
10-9 Martin
Round 1
10-8 Lundy
Floyd Schofield vs Rodrigo Guerrero
Decisión oficial
Floyd Schofield gana por TKO (RTD) en el quinto asalto.
_________________________________
Round 5
10-9 Schofield
Round 4
10-8 Schofield
Round 3
10-8 Schofield
Round 2
10-9 Schofield
Round 1
10-9 Schofield
Carlos Nava vs Rodolfo Hernández
Decisión oficial
Carlos Nava gana por TKO en el cuarto asalto.
_____________________________________
Round 4
Se detiene el encuentro por la falta de competitividad.
Round 3
10-9 Nava
Round 2
10-8 Nava
Round 1
10-9 Nava
Figo Ramírez vs Francisco Bonilla
Decisión oficial
Figo Ramírez gana por decisión unánime.
Rohan Polanco vs Dedrick Bell
Decisión oficial
Rohan Polanco gana por KO en el segundo asalto.
Por título mundial podría ser el siguiente encuentro de Vergil Ortiz
Por título mundial podría ser el siguiente encuentro de Vergil Ortiz
Por: Giovangel Pérez
5 de agosto de 2022
Tal parece que el combate entre Vergil Ortiz y Micahel McKinson ha terminado siendo un combate para convertirse en el retador mandatario al título mundial de la WBA. En este preciso momento, Vergil Ortiz es Campeón Internacional de la WBO y entiendo que Campeón Mundial de Oro de la WBA. ¿A cuál de los campeones de la WBA estaría retando o cuales podría ser entonces su camino para una corona de título mundial? Es algo que podríamos estimar en base al panorama actual. Para comenzar, debemos entender que el actual Super Campeón de la WBA estaría fuera del panorama ya que se estaría buscando un combate ante el Campeón Mundial de la WBO. ¿Cuál podría ser el camino esperado de Ortiz?
Michael McKinson
McKinson no será el favorito en el encuentro del sábado por la noche. Aún así es un invicto de 22-0 (2 KO´s) y ha sido: Campeón Mundial Juvenil (WBC), Campeón de Europa (WBO) y Campeón Global (WBO). A pesar de sólo tener 2 KO´s en sus 22 victorias, ha tirado a la lona a tres de sus últimos cinco oponentes. De Ortiz ganar, estaría convirtiéndose en el retador mandatario.
Yordenis Ugas
Este es un combate que podría darse antes de su oportunidad titular. Estaríamos hablando del ex super campeón mundial de la WBA. Ugas podría ser un oponente por el #1 o por el título mundial si el cubano y Stanionis se enfrentarán y el cubano terminara como ganador. En estas alturas de su carrera, desconocemos si Ugas podría estar mirando también las 154 libras.
Eimantas Stanionis
Stanionis debe considerarse el más débil de los tres Welter que se espera sean el futuro de la división. Entendemos que en cuanto a expectativas, tenemos: #1 Jaron Ennis, #2 Vergil Ortiz y #3 Eimantas Stanionis. Este sería un combate titular por el título de Campeón Mundial de la WBA y sería un combate que muchos esperaríamos tomase tiempo. Aunque podría estar tan cerca como lo sería a finales del 2022.
¿Spence y Crawford?
Las expectativas es que ambos suban a las 154 libras luego de su mega combate. Entiendo que de Crawford resultar el ganador, optaría por defender su posición como Campeón Indiscutible. Josh Taylor sería la opción predilecta siendo de Top Rank, pero Vergil Ortiz podría ejercer presión al tener el título regular de Campeón Mundial de la WBA y así presentar la posibilidad de tener un sólo campeón mundial de la WBA en la división Welter.
¿Cuales son sus expectativas? Déjenos saber en los comentarios.
〰️
¿Cuales son sus expectativas? Déjenos saber en los comentarios. 〰️
´´A juyir´´,López no quiere pelear con Gómez. ¿Quién lo reemplaza?
´´A juyir´´,López no quiere pelear con Gómez. ¿Quién lo reemplaza?
Por: Giovangel Pérez
4 de agosto de 2022
Se ha informado que el mexicano Juan Antonio López optó por no firmar el contrato para el encuentro con el puertorriqueño Jaycob Gómez. Este es otro oponente que opta por escapar de un combate contra el prospecto boricua. Es aún más impresionante cuando Juan Antonio López ha enfrentad a oponentes como: Raymond Ford, Orlando González, Floyd Schofield y Jerren Cochran. Según Boxrec, López tiene un combate pautado para la siguiente semana contra Devon Jones de 4-7-1. Descnocemos si esa fue una de las razones para no enfrentar a Gómez en Pro Box TV. López era la prueba perfecta para conocer el nivel al que se encuentra actualmente Gómez por lo que su equipo de trabajo se encuentra muy desilusionado con la situación. ¿Quién sustituirá a López?
Angel Luna 15-10-1
Luna no representa el nivel de oposición que sería López, a pesar de ambos poseer un ´´record´´ similar. Luna no ha ganado título de campeón en su carrera. Aún así, nunca ha sido derrotado por un boxeador de bajo nivel y quienes lo han vencido comparten un ´´record´´ acumulado de 119-9-1 (92%). El mejor momento de la carrera de Luna fue al arrebatarle el invicto al puertorriqueño José ´´Wonder Boy´´ López para el año 2015. En ese entonces tenía un ´´record´´ de 10-1-1. Luna ha perdido 4 de sus últimos 5 combates.
Pro Box TV debe estar atento al caso de Gómez
Ha sido evidente el compromiso de Pro Box TV con la carrera del jóven boxeador. Se percibe que lo llevan paso a paso al estrellato. Pero ésta ha sido la segunda ocasión donde le consiguen un rival de buen nivel y el mismo decide escapar del encuentro. Pro Box TV debe estar atento para asegurar que la situación no continúe. Podría hacerlo al aumentar los riesgos en cuanto a la oposición o presentar consecuencias de tales conductas. ¿Harán algo que pueda prevenir ésta situación en el futuro?
Campeones que comparten su título con otros boxeadores
Campeones que comparten su título con otros boxeadores
Por: Giovangel Pérez
3 de agosto de 2022
Heavyweight
Campeones de la WBA
Cruiserweight
Campeones de la WBA
Super Middleweight
Campeones de la WBC
Campeones de la WBA
Middleweight
Campeones de la WBA
Campeones de la WBO
Super Welterweight
Campeones de la WBC
Campeones de la WBA
Lightweight
Campeones de la WBA
Featherweight
Campeones de la WBA
Super Flyweight
Campeones de la WBA
Flyweight
Campeones de la WBC
Campeones de la WBA
Minimumweight
Campeones de la WBA
Primera gran prueba para Jaycob Gómez
Primera gran prueba para Jaycob Gómez
Por: Giovangel Pérez
2 de agosto de 2022
El viernes 5 de agosto de 2022, en la cartelera de ProBox TV veremos a Jaycob Gómez vs Juan Antonio López. La fanaticada puertorriqueña reconocerá a Juan A. López ya que fue la segunda victoria más complicada de Orlando ´´Capu´´ González, siendo la victoria de Luis Porozo una en la que gracias a su precisión logró concretar caídas que le dieron la victoria. A diferencia de González que lo enfrentó al tener en su record 16 combates, Gómez lo enfrentará en su sexto combate. Para quienes no lo conocen, brindaremos detalles de Juan Antonio López.
Juan Antonio López
Campeonatos:
Campeón de Estados Unidos (WBC)
Campeón Intercontinental Juvenil (WBC)
Record: 17-10 (7 KO´s)
Record acumulado de oponentes vencidos: 87-81-19.
Record acumulado de oponentes que derrotaron a Juan Antonio López: 135-6-5 (92 % de victorias)
Invictos derrotados: 3
Victorias no esperadas: 3
Notas importantes:
López es un boxeador zurdo de buen nivel. Sus números no representan el tipo de oposición que representa. Esto puede apreciarse tanto en sus victorias como en sus derrotas. Sus derrotas han sido en combates compeititvos y talentos como González sufrieron de una crítica injusta al no lucir espectacular ante él. Esta prueba es una la cual considero muy complicada para un joven de 5 combates a nivel profesional. ¿Estará listo Jaycob Gómez para ésta gran prueba?
Orlando González vs Juan López (cortes)