Todos podemos ser Dimitry Bivol
Todos podemos ser Dimitry Bivol
Dr. Giovangel Pérez
26 de febrero de 2025
En la noche del 22 de febrero de 2025, Dimitry Bivol levantaba sus manos como Campeón Indiscutible de las 175 libras. Logro que obtuvo tras derrotar a uno de los talentos más temidos del Boxeo, Artur Beterbiev. Beterbiev era entonces uno de los Campeones más longevos en el boxeo actual tras un reinado de más de 7 años. Bivol fue el primer boxeador que logró llegar a la distancia ante Artur Beterbiev y también fue el primero (posiblemente termine siendo el único) en lograr derrotarlo a nivel profesional. Beterbiev ha sido considerado por años un peleador de acero. Su impresionante poder y presión le permitieron haber sido un campeón que terminaba a todos los contendientes antes de la distancia; incluyendo a otros campeones mundiales. Podríamos pensar que lo derrotó otro boxeador con habilidades sobre humanas. Realmente no. Bivol no es un boxeador de habilidades sobre humanas…realmente, Todos podemos ser Dimitry Bivol.
¿Qué no tiene Dimitry Bivol?
¿Es Dimitry Bivol el boxeador con mayor pegada de la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor pegada de la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor velocidad de la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mejor resistencia al castigo en la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol un boxeador considerablemente alto para la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor alcance en la división?
No.
¿Es Dimitry Bivol un boxeador que ha logrado éxito con la ayuda de jueces de baja integridad?
No.
La realidad es que Bivol no tiene ninguna característica sobresaliente que al verlo te haga pensar que es uno de los mejores boxeadores del mundo. ¿Cómo logró entonces derrotar a talentos como: Beterbiev, Canelo, Smith, Ramírez y Pascal?
La persona: lo que hace especial a Bivol
Para comenzar, la disciplina en los entrenamientos fue lo que llevó a Dimitry Bivol terminar un encuentro tan fuerte con buena ´´stamina´´. No solo la disciplina en los entrenamientos ha sido importante, sino la disciplina dentro del cuadrilátero. No recuerdo haber presenciado que Bivol haya cometido un error táctico en todo el combate. La gran mayoría de los golpes lanzados llevaban consigo una técnica exquisita. La estrategia, era la adecuada. Cuando hablamos de Boxeo…todo estaba perfecto. Tampoco olvidemos su psicología. No importó la presión que generó Beterbiev, Bivol lanzaba golpes en el momento correcto. Beterbiev no logró provocar errores en Bivol. Simplemente majestuoso. Esto parecería impresionante y complicado de lograr. ¿Por qué entonces digo que ´´Todos podemos ser Bivol´´?
¿Por qué todos podemos ser Dimitry Bivol?
Todos podemos ser disciplinados.
Todos podemos tener compromiso con los entrenamientos para lograr poseer una buena técnica.
Todos podemos estudiar, practicar y perfeccionar la táctica en el boxeo.
Todos podemos analizar e implementar un plan estratégico correcto para una pelea.
No necesitamos una habilidad sobre natural para lograr lo mencionado anteriormente.
Ser una persona: responsable, disciplinada, respetuosa, comprensiva, dedicada e inteligente; es algo que se va construyendo desde nuestra formación académica y también en la enseñanza de los valores en la casa de nuestros padres.
Sorpresas de Paro vs Hitchins
Sorpresas de Paro vs Hitchins
Dr. Giovangel Pérez
8 de diciembre de 2024
Ha culminado el 2do evento de DAZN en Puerto Rico con otro combate de título mundial y al parecer; el Campeonato Mundial de la IBF (FIB) continuó cambiando de manos. En menos de un año, la IBF ha tenido 3 Campeones Mundiales en las 140 libras: Subriel Matías, Liam Paro y Richardson Hitchins. Ahora veremos si la travesía continúa y Hitchins defiende en Puerto Rico ante Subriel Matías o decide optar por otras opciones a nivel mundial. En cuanto a la cartelera…hubo sorpresas.
Decisión sumamente dividida
Hitchins vs Paro fue tal como lo esperaba. Una vez Hitchins encontró su distancia, era poco lo que podría hacer Liam Paro. Fue un combate de poca acción y mucha metodología boxística. En ese tipo de combate, Hitchins tiene poca competencia en su división. Lo sorprendente del combate fueron las tarjetas. Fuimos testigos de una decisión sumamente dividida. Por una parte, 2 jueces vieron a Richardson Hitchins ganar 8 asaltos y en otra tarjeta solo lo vieron ganar 3 asaltos. ¿Qué habrá visto ese tercer juez?¿Qué pudo apreciar desde su ángulo de visión? Desconocemos.
Más competitiva de lo esperado
En un combate de contrastes tuvimos dos historias completamente distintas. En la primera mitad del encuentro vimos la historia de un virtuoso boxístico dominando a un peleador con menor nivel táctico. En la segunda mitad del combate vimos a un guerrero buscar imponer su fortaleza y poder ante un boxeador que carecía de la fortaleza para detenerlo. Ambos gozaron de grandes momentos y ambos hicieron un trabajo muy inteligente. Pitufo fue económico lanzando solo golpes de poder. Lebrón fue económico para lograr tener la stamina necesaria que le permitiera ganar al escuchar el campanazo final. Este combate permite la existencia de una revancha en caso de uno de ellos lograr convertirse en Campeón Mundial. Al final…creo que todos estamos de acuerdo que a Pitufo le queda mucho boxeo y que Lebrón necesita mejorar sus condiciones fisiológicas si desea tener éxito en el boxeo del primer nivel. Recordemos…´´el talento´´ no lo es todo.
Nota: Fue impresionante la condición física del Pitufo. En el décimo asalto se vio como un boxeador que está comenzando un encuentro. En ningún momento se le apreción con un desgaste energético. Nunca antes visto en su carrera. Super impresionante su condición física. Deberían llamar a su preparador físico y sacar una cita.
Yankiel Rivera destruye oponente de Nivel Continental
No se puede ignorar lo obvio, Yankiel Rivera está listo para los combates de nivel mundial. Rivera enfrentó ayer a un Campeón Continental y lo destruyó en pocos asaltos. González posee buenas cualidades pero no pudo ser competitivo. La pegada de Rivera en los pesos mosca no es habitual. A pesar de tener 3 victorias por KO en sus 7 compromisos, ha derribado a 2 oponentes que lograron llegar a la decisión. ¿Veremos a Yankiel Rivera retar en su próximo compromiso a algún Campeón del Mundo? Me parecería bien que retara al último oponente de Jonathan ´´Bomba´´ González y actual Campeón Mundial de la WBO en las 112 libras.
Román le arrebata el invicto a Hackett en la gran sorpresa de la noche
Román tuvo la mejor noche de su carrera gracias a su templanza y discernimiento. En ocasiones un boxeador puede ser talentoso pero las particularidades de un encuentro pueden permitir que dé todas las oportunidades necesarias para ser derrotado. La firmeza de Román le permitió: tener pasciencia, escuhar a su esquina, tomar decisiones correctas y hacer justo lo necesario para no permitirle oportunidades a Hackett. La disciplina combativa resultó efectiva y esto le permitió a Román, cosechar la victoria más importante de su jóven carrera.
Otros resultados…
Marc Castro perdió su invicto en un competitivo combate ante Agustin Quintana.
Juan Zayas tuvo que boxear para lograr sacar ventaja de su nivel boxístico para superar a un combatiente Geraldo Valdez que dominó los primeros asaltos con su gran volumen de golpes.
William Ortiz se impuso ante Lionell Colón gracias a su poderío y fisicalidad. Colón hizo un encuentro competitivo donde las tarjetas oficiales no le hicieron justicia.
Stephanie Piñeiro destruyó a la boxeadora que sustituyó a su oponente original. No hubo competencia y se permitió que la brasileña recibiera castigo excesivo. El combate debió detenerse en los primeros asaltos.
¿Qué nos espera en Paro vs Hitchins?
¿Qué nos espera en Pato vs Hitchins?
Dr. Giovangel Pérez
7 de diciembre de 2024
En la noche de hoy seremos testigos de la continuidad de grandes eventos boxísticos en suelo puertorriqueño de la mano de Matchroom. Su primera colaboración fue junto a Fresh Productions donde presenciamos la caída de Subriel Matías como Campeón Mundial ante Liam Paro. En esta ocasión la colaboración será entre Matchroom Boxing y Universal Promotions y se estalizará la defensa del Campeonato Mundial de Liam Paro en el suelo donde lo ganó. Se habla de un posible evento en el primer cuarto del 2025 donde podríamos ver en acción a Edgar Berlanga. Pero refiriéndonos a esta noche, ¿qué esperamos del evento?
Richardson Hitchins 18-0
IBF Jr. Welterweight Championship
Liam Paro vs Richardson Hitchins
Paro lleva una gran racha como boxeador ´´underdog´´. Sorprendió al mundo derrotando a Montana Love y meses después despoja a Subriel Matías en su propia casa. En esta ocasión, será el favorito en las apuestas. Aunque…para la mayoría de los analistas, Richardson Hitchins es quien debe prevalecer en la noche del 7 de diciembre de 2024. Hitchins supera a Paro en: nivel técnico, nivel táctico y atelticismo. Paro es un peleador naturalmente fuerte y de mucha inteligencia. Esto puede provocar que sea un duelo de estrategias y terminemos con un combate sumamente aburrido. En caso de Hitchins obtener una considerable ventaja podríamos ver a Paro buscar el combate cuerpo a cuerpo para deleitarnos de una guerra. En cambio, de esto no ocurrir podría ser una noche larga para los fanáticos. A mi parecer, mientras más aburrido el combate, más probable que Richardson Hitchins domine el encuentro.
WBO North America Super Featherweight
WBA Continental Americas Super Featherweight
IBF Latino Super Featherweight
´´Moncho´´ vs ´´Pitufo´´
Espero ver una repetición de lo que vimos entre Shakur Stevenson vs Christopher Díaz. Claro, con un poco más de competitividad. Stevenson goza de una velocidad envidiable, mientras que Moncho utiliza más su táctica para lograr ángulos deseados. A mi parecer, ´´Moncho´´ debe dominar mientras que ´´Pitufo´´ buscará oportunidades. En caso de ´´Moncho´´ permitir una guerra, veríamos un combate de mucha acción y drama. ´´Pitufo´´ depende de las libertades que el boxeador aguadillano le permita pero ´´Moncho´´ no es un boxeador que logra ser manipulado por la energía del público. El mundo verá a un boxeador con un boxeo élite enseñado por el entrenador más infravalorado de Puerto Rico y también padre/entrenador de Orlando ´´Capu´´ González.
San González es padre de Orlando González y tío de Henry Lebrón. Ambos fueron entrenados por este desde que aprendieron a caminar.
Yankiel Rivera 6-0
WBO Inter-Continental Flyweight
Yankiel Rivera vs Angel Gonzalez
Este duelo de puertorriqueños será más competititvo del que se espera. Angel González es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. Yankier Rivera también es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. No me sorprendería que veamos muchos choques de cabeza, mucho juego físico e inclusive…un combate con muchas ilegalidades por parte de los boxeadores. Será uno de los combates donde la fanaticada se encontrará más involucrada. Yankiel Rivera es un boxeador con más herramientas y debe prevalecer. Aunque González sorprenderá a la fanaticada con su buen nivel boxístico y ganará gran apoyo en la continuidad de su carrera. Rivera viene a continuar su camino a un combate de título mundial y González a ganar su gente.
Juan Zayas vs Geraldo Valdez
William Ortiz vs Lionell Colón
El combate se determinará por la capacidad de Lionell Colón en absorber castigo. Si Colón resiste el poder de Ortiz tendremos un combate 50/50. Ambos gozan de habilidades similares pero se diferencian en la experiencia a nivel profesional. Ambos son ganadores, cuentan con una experiencia similar en el terreno profesional, ambos tienen una estatura comparable, ambos gozan de buena escuela y tienen su primera oportunidad ante un adversario ganador la noche del 7 de diciembre de 2024. Si nos dejamos llevar por apariencias, es el combate de un hombre (Ortiz) vs un niño (Colón); pero el boxeo no es un deporte de apariencias. El interés por Ortiz vs Colón ha superado incluso el interés por: Moncho vs Pitufo. Ambos merecían estar en el cartel principal. Será una gran noche para el boxeo puertorriqueño, para la fanaticada y para ambos.
Stephanie Piñeiro vs Kalindra Faria
Stephanie Piñeiro es una de las nuevas contendientespara retar al título de Campeona Mundial en las 147 libras. Su oponente iba a ser una ex campeona mundial de la WBA, pero hubo un cambio de último minuto al inmigración no permitir la llegada de su oponente. Kalindra Faria de Brasil toma su lugar y se prepara para la mayor prueba de su carrera boxística. Kalindra Faria logró llegar a la UFC cuando tenía un record de: 18-5-1 en MMA. Un record muy respetado en tal ámbito deportivo. Lamentablemente, no tuvo éxito en la UFC y en la actualidad está comenzando una carrera como boxeadora con resultados mixtos. Faria tiene un ´´record´´ en Boxeo de 2 victorias y 2 derrotas. Sus derrotas fueron ante dos ex campeonas nacionales de Estados Unidos a nivel aficionado: Melanie Costa y Stacia Suttles. Faria mientras tanto tiene una victoria contra una ´´runner up´´ del campeonato nacional y ex campeona regional de New England en la humanidad de Jennifer Perella. ¿Qué podríamos esperar de Piñeiro vs Faria? A mi entender, si Piñeiro usa la distancia sería dominio total. En caso de buscar el combate cuerpo a cuerpo, Faria podría ser competitiva por su gran experiencia en el ´´clinch del MMA´´. A mi parecer, veo este combate terminando por KO. Pero en el Boxeo se puede esperar cualquier cosa.
Benavidez vs Andrade: Resultados en Vivo
Benavidez vs Andrade: Resultados en Vivo
Por: Dr. Giovangel Pérez
25 de noviembre de 2023
WBC Interim Super Middleweight
David Benavidez vs Demetrius Andrade
Decisión oficial
David Benavidez gana por RTD (TKO) en el 6to asalto.
Esquina detiene el encuentro para proteger a Demetrius Andrade
______________________________________________
Round 6
10-9 Benavidez
Round 5
10-9 Benavidez
Round 4
10-8 Benavidez
Round 3
10-9 Andrade
Round 2
10-9 Andrade
Round 1
10-9 Andrade
Jermall Charlo vs José Benavidez
Decisión oficial
Jermall Charlo gana por decisión unánime.
98-92, 99-91 y 100-90
________________________________________
Gino Boxing
99-91
Jermall Charlo
______________________________________
Round 10
10-9 Charlo
Round 9
10-9 Charlo
Round 8
10-9 Charlo
Round 7
10-9 Charlo
Round 6
10-9 Charlo
Round 5
10-9 Benavidez
Round 4
10-9 Charlo
Round 3
10-9 Charlo
Round 2
10-9 Charlo
Round 1
10-9 Charlo
IBF Super Lightweight
Subriel Matías vs S. Ergashev
Decisión oficial
Subriel Matías gana por RTD (TKO 5) terminando el 5to asalto.
__________________________________
Oponente de Subriel Matias no sale para el sexto asalto.
__________________________________
Round 5
10-9 Matías
Round 4
10-9 Matías
Round 3
10-9 Matías
Round 2
10-9 Matías
Round 1
10-9 Ergashev
WBA Super Featherweight
Héctor García vs Lamont Roach
Decisión oficial
Lamont Roach gana por decisión dividida.
114-113 Roach, 116-111 Roach y 114-113 García
_____________________________________
Gino Boxing
Lamont Roach
115-112
_____________________________________
Round 12
1'0-8 Roach
Round 11
10-9 Roach
Round 10
10-9 Roach
Round 9
10-9 García
Round 8
10-9 García
Round 7
10-9 García
Round 6
10-9 Roach
Round 5
10-9 Roach
Round 4
10-9 García
Round 3
10-9 García
Round 2
10-9 Roach
Round 1
10-9 Roach
John Ryder vs Canelo es justo y legítimo
John Ryder vs Canelo es justo y legítimo
Por: Giovangel Pérez
14 de febrero de 2023
En las últimas horas hemos visto una ola de críticas por la posibilidad de ver en mayo al Canelo Álvarez enfrentar a John Ryder. Si para bien o mal, hemos sido duros con el Canelo en el pasado; la realidad es que nuestro objetivo siempre ha sido brindar un análisis honesto y justo. Si en el pasado entendimos que John Ryder debió haber obtenido la victoria ante Callum Smith…entonces Canelo vs Ryder finalizaría el camino de Álvarez en consagrarse como el #1 de las 168 libras.
Canelo llega a las 168 y todo cambia
En un mundo de justicia y perfecto, John Ryder debería haber sido el #1 en las 168 libras ante la llegada de Canelo. En ese momento teníamos como campeones a: David Benavidez, Caleb Plant, Gilberto Ramírez y Callum Smith. Pero ante la llegada del Canelo todo cambió para la división y sus respectivos campeones.
WBO - Gilberto Ramírez deja el título vacante.
WBC - David Benavidez pierde el título en la váscula.
IBF - James DeGale deja el título vacante.
Al parecer el destino de las 168 libras había cambiado y las 168 eran suelo fertil para lograr campeonatos. Teníamos tres títulos vacantes y un sólo Campeón en Callum Smith. En un mundo de justicia, John Ryder también debió haber terminado con el reinado de Smith pero los jueces ayudaron al favorito y terminó siendo el único campeón en pie de la generación que cambiaba.
Cambio generacional
WBA:
Smith se mantiene como Campeón con ayuda de los jueces. John Ryder derrotó a Smith pero la corrupción lo mantuvo de pie con su reinado. ¿Qué se descubrió? Que Smith tiene problemas con boxeadores que logran cortar la distancia eficientemente.
WBC:
Luego de Benavidez perder su título de Campeón en la váscula, le cerraron la puerta y presentaron el título vacante para que estuviera en juego para el combate de Smith vs Canelo. Lo habitual es que se dispute el título vacante, pero desde la llegada del Canelo muchas cosas cambiaron.
IBF:
Caleb Plant gana el título vacante en una gran victoria y lució como una buena promesa para la división.
WBO:
Billy Joe Saunders logra coronarse como Campeón luego de subir a los super medianos.
¿Qué pasó con los antiguos reyes de la división?
David Benavidez:
A Benavidez la WBC le cerraron las puertas y lo mantuvieron como el eterno contendiente y retador del Campeón. Benavidez gana su posición de retador mandatario ante Kyrone Davis y luego el título de Campeón Interino ante David Lemieux. ¿Debería ser el próximo combate del Canelo? Negativo. Ahora va en un combate ante Caleb Plant para mantener su puesto de #1 y retador mandatario. Es como si fuera el campeón de un consejo que no ha visto a su campeón defender ante los primeros de su ranking por más de 4 combates.
Gilberto Ramírez:
El Zurdo subió a las 175 libras e hizo una gran campaña como Campeón Continental de Norte América. Luego buscó el título de Campeón Mundial ante Dimitrii Bivol y cayó por decisión unánime.
James DeGale:
DeGale obtiene una victoria ante un boxeador desconocido luego de dejar su título vacante y después pierde ante Chris Eubank Jr por decisión unánime.
Callum Smith:
El Campeón de los jueces, pierde vía paliza ante Saúl ´´Canelo´´ Álvarez quien comienza su reinado legítimo en las 168 libras.
¿Qué pasó con John Ryder después del robo?
Luego del robo que favoreció a Callum Smith en un combate que ni siquiera pareció competitivo, John Ryder volvió a las gradas del boxeo mundial. Poco a poco enfrentó a oposición que no era digna de un campeón, pero lo mantenían activo. Estas fueron dos victorias ante unos desconocidos: Mike Guy y Jozef Jurko. Los grandes nombres esperaban por el Canelo y el destino de Ryder era el mismo que al de otros nombres grandes de la división como: David Benavidez, David Morrell y otros.
Vuelve a sonar Ryder
John Ryder obtiene una oportunidad dorada al enfrentarse al ex campeón de los medianos: Danny Jacobs. Jacobs había batallado con boxeadores conocidos cómo: GGG, Canelo, Rosado, Quilin y hasta Chavez Jr. Tal como esperaba, Ryder logra una victoria que estuvo cerca de ser sacada de sus manos por la decisión oficial. Para muchos una sorpresa, habían olvidado que este Ryder le había destruido la imagen al viejo campeón de Callum Smith. Ryder luego se mide ante Zach Parker en un combate donde tampoco era el favorito. Oportunidad que cae en sus manos ante la salida del panorama de Demetrius Andrade. Ryder gana el combate y también el título de Campeón Interino de la WBO.
John Ryder como uno de los grandes de las 168
En estos momentos John Ryder y David Benavidez tienen el mismo aura en cuanto a presencia deportiva. Benavidez nunca perdió su campeonato de título mundial en el ring y Ryder no se coronó gracias a bolígrafos de deshonestos. John Ryder merece la oportunidad ante el Canelo. Canelo vs Ryder debió ocurrir en el 2020 por el título de campeón de la WBA.
Conclusiones
Canelo vs Ryder es un combate legítimo para la división. Criticarlo es negar las verdades que han ocurrido los pasados años. En cuanto a quién debería ser el favorito, sin duda el Canelo. Canelo tiene habilidades que superan por mucho a Ryder. A mi entender, Ryder no es una amenaza para Alvarez pero aún así las leyes de la probabilidad lo mantienen con posibilidades de llevarse una victoria. ¿Parece una victoria fácil para el Canelo? Sí. Pero esto no debe ser excusa para menospreciar un combate legítimo por el reinado de la división, ante un John Ryder que debió ser considerado como el Rey de las 168 libras en alguna ocasión.
El sábado pelea el #1 de los semipesados y no es Dimitrii Bivol
El sábado pelea el #1 de los semipesados y no es Dimitrii Bivol
Por: Giovangel Pérez
24 de enero de 2023
Este sábado se estará defendiendo el título de Campeón Unificado de las 175 libras por ESPN. El Campeón: Artur Beterbiev estará defendiendo ante Anthony Yarde quien es más conocido por haber sido el boxeador que estuvo cerca de noquear a Kovalev antes de su combate frente a Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. Cuando hablamos de las 175 libras, el nombre más mencionado es Dimitrii Bivol por su gran hazaña; pero el campeón de la división es Artur Beterbiev.
¿Por qué Beterbiev es el Campeón y no Bivol?
A diferencia de otros casos, Beterbiev posee todos los argumentos existentes para considerarse el Campeón legítimo de la división; inclusive sin ser por el momento el Campeón Indiscutible. Esto no quiere decir que de cruzarse ante Bivol termine siendo el vencedor. Ese será un tema que me gustaría abordar en el futuro. Al momento, deseo presentarles los argumentos objetivos sobre el por qué: Artur Beterbiev es el rey de las 175 libras.
Campeonato Lineal:
´´El Campeón´´ que venció al Campeón y venció al Campeón´´.
Artur Beterbiev venció a Oleksandr Gvozdyk por TKO en un combate de unificación, quien a su vez había vencido a Adonis Stevenson por TKO y Stevenson fue quien terminó el reinado como Campeón a Chad Dawson a quien se le conoció como el Rey de la división en los años de Antonio Tarver.
Campeón Unificado (IBF/WBO/WBC):
Se coronó Campeón Mundial de la IBF al vencer a Enrico Coelling por el título vacante.
Derrotó al entonces Campeón Mundial de la WBC: Oleksandr Gvozdyk en un combate de Unificación.
Derrotó al entonces Campeón Mundial de la WBO: Joe Smith Jr. por TKO en un combate de unificación.
Legitimidad de su oposición:
Oleksandr Gvozdyk - era el Campeón de la división.
Joe Smith Jr. - era Campeón mundial y detuvo a Bernard Hopkins, Eleider Alvarez y Andrzej Fonfara.
Marcus Browne - contendiente, tiene una victoria ante Badou Jack.
¿Anthony Yarde tiene probabilidades para ganar?
Sí, todo boxeador tiene alguna oportunidad para llevarse una victoria ante alguien que lo supera en nivel. Aún así, Yarde es una amenaza legítima. Yarde goza de gran poder, buena velocidad, es consistente con su ofensiva y ha mejorado con el tiempo. Éste no es el mismo Yarde que estuvo cerca de noquear a Kovalev, la versión actual lo hubiera hecho.
Conclusión
El combate es una legítima defensa al título de Campeón Mundial. En cuanto a acceso, será vista bajo la sombrilla de ESPN y posiblemente sea el comienzo de lo que sería el camino para determinar el título de Campeón Indiscutible en las 175 libras. Dimitrii Bivol ha mostrado interés al igual que Beterbiev. ¿Podrá Yarde dañar los planes? ¿Continuarían los planes con Yarde de darse el caso? Lo sabremos el sábado por la noche.
Cartelera de la última semana de enero 2023
Cartelera de la última semana de enero 2023
Por: Giovangel Pérez
22 de enero de 2023
ProBox TV 25/1/23
WBO Latin American Super Lightweight
Cesar Francis vs Jesús Saracho
Jonathan Cardoso vs José Arellano
Oscar Alvarez vs Nicolas Polanco
UFC Fight Pass 27/1/23
WBC Continental Americas Super Welter
Serhii Bohachuk vs Nathaniel Gallimore
Omar Cande Trinidad vs José Luis Ramírez
Stefanie Cohen vs Kedra Bradley
ESPN/ESPN + 28/1/23
IBF/WBO/WBC Light Heavyweight
Artur Beterbiev vs Anthony Yarde
WBA Flyweight
Artem Dalakian vs David Jimenez
WBO Inter-Continental Light Heavyweight
Willy Hutchinson vs Emil Markic
WBC International Light Heavyweight
Karol Itauma vs Ezequiel Maderna
DAZN 28/1/23
North America Welter (WBO)
Alexis Rocha vs Anthony Young
WBA Continental Americas Super Middleweight
Bektemir Melikuziev vs Ulises Sierra
WBA International Lightweight
Floyd Schofield vs Alberto Mercado
Oscar Collazo vs Yudel Reyes
Mexicana protagoniza primera unificación del año
Mexicana protagoniza primera unificación del año
Por: Giovangel Pérez
12 de enero de 2023
El 2022 fue uno de los mejores años en la historia del boxeo. Ya se han anunciado varios combates que nos llenan de mucha emoción. Gervonta Davis vs Ryan García, Amanda Serrano vs Erika Cruz para determinar la campeona indiscutible, Errol Spence vs Keith Thurman en 154, Oscar Collazo vs ´´Bimbito´´ Méndez, Robeisy Ramírez vs Isaac Dogboe y se espera que se anuncien muy pronto otros combates. ¿Combates esperados para el 2023? Spence vs Crawford, Stanionis vs Ortiz, Haney vs Lomachenko, Prograis vs López, Bivol vs ´´Canelo´´ 2, Fury vs Usyk e Inoue vs Fulton entre otros.
Primera unificación del año
La semana pasado tuvimos el primer gran evento del año…pero en esta semana tendremos la primera unificación de un campeonato mundial en el 2023. Estamos hablando de la campeona mundial por la WBA, quien es la mexicana Jessica Nery Plata vs Kim Clavel quien es la campeona mundial por la WBC. Ambas buscan reinar las mini moscas.
Jessica Nery Plata (WBA World Champion)
Primera defensa del título mundial (WBA).
Record: 28-2 (3 KO´s)
Campeonatos ganados en su carrera:
WBA Light Flyweight Champion.
WBA Interim Light Flyweight Champion (2 defensas exitosas).
WBF Flyweight Champion.
WBC Youth Light Flyweight Champion.
Kim Clavel (WBC World Champion).
Primera defensa del título mundial (WBC).
Record: 16-0 (3 KO´s).
Campeonatos ganados en su carrera:
WBC Light Flyweight Champion.
WBC Silver Light Flyweight (1 defensa exitosa).
North America (WBC/NABF).
¿Quién es tu favorita a ganar?
Auspiciadores
Cartelera de la primera semana del 2023
Cartelera de la primera semana del 2023
Por: Giovangel Pérez
3 de enero de 2022
Showtime PPV 3/1/2023
WBA (r) Lightweight
Gervonta Davis vs Héctor García
IBF Interim Welterweight
Jaron Ennis vs Karen Chukhadzhian
Rashidi Ellis vs Roman Villa
Demetrius Andrade vs Demond Nicholson
Activos: Lamont Peterson, Brandun Lee, Keeshawn Williams, Kyrone Davis and more.