Magsayo vs Vargas: Resultados en Vivo
Mark Magsayo vs Rey Vargas: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
9 de julio de 2022
Combates comienzan a las 9:00PM/Eastern Time
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí.
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí. 〰️
WBC Featherweight
Mark Magsayo vs Rey Vargas
Decisión oficial
Rey Vargas gana por decisión dividida.
115-112, 114-113 y 115-112
__________________________________
Gino Boxing
115-112
Rey Vargas
__________________________________
Round 12
10-9 Vargas
Round 11
10-9 Vargas
Round 10
10-9 Magsayo
Round 9
10-8 Magsayo
Round 8
10-9 Vargas
Round 7
10-9 Vargas
Round 6
10-9 Vargas
Round 5
10-9 Vargas
Round 4
10-9 Vargas
Round 3
10-9 Vargas
Round 2
10-9 Magsayo
Round 1
10-9 Magsayo
Brandon Figueroa vs Carlos Castro
Decisión oficial
Brandon Figueroa gana por TKO en el sexto asalto.
_______________________________________
Round 6
Ocurre un gran intercambio en las cuerdas. Castro tiene una pequeña ventaja y luego Figueroa comienza a dominar el mismo conectando con fuertes golpes. El árbitro detiene el encuentro y al parecer Castro se encontraba semi consciente.
Round 5
10-9 Castro
Round 4
10-9 Castro
Round 3
10-8 Figueroa
Round 2
10-9 Castro
Round 1
10-9 Figueroa
Frank Martin vs Jackson Mariñez
Decisión oficial
Frank Martin gana por TKO en el décimo asalto.
_____________________________________
Round 10
Mariñez cae y el árbitro detiene el encuentro.
Round 9
10-8 Martin
Round 8
10-9 Martin
Round 7
10-9 Martin
Round 6
10-9 Mariñez
Round 5
10-9 Mariñez
Round 4
10-9 Martin
Round 3
10-9 Martin
Round 2
10-9 Martin
Round 1
10-9 Martin
Figueroa vs Castro: métrica de estatus
Figueroa vs Castro: métrica de estatus
Por: Giovangel Pérez
8 de julio de 2022
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí.
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí. 〰️
Luego de una derrota es común dar varios pasos hacia atrás en tu carrera o ir directamente a una revancha para regresar al mismo lugar. Enfrentar un oponente destinado a perder es el camino común que han tomado incluso grandes como Manny Pacquiao. Brandon Figueroa y Carlos Castro toman caminos distintos. ¿Cuáles son estos?
Figueroa retrocede 1 paso
Podríamos decir que en parte sería como mantenerse al mismo lugar, pero su último compromiso fue tan importante que decirlo sería hasta descarado. En su último compromiso Brandon Figueroa se encontraba en un combate de unificación ante otro Campeón Mundial. En mi tarjeta lo vi ganar, pero sufrió una derrota por decisión mayoritaria. En esta ocasión tendrá un encuentro ante el nativo de México, Carlos Castro. El mexicano solamente tiene una derrota y al igual que Figueroa la misma fue en su último encuentro. Castro cayó ante un oponente en común, Luis Nery. Luis Nery logró salir con una victoria a pesar de haber ganado la misma cantidad de asaltos, el asalto determinante fue el inicial donde Castro visitó la lona. De esta forma Nery gana un potencial empate. ¿Qué significa esto para Figueroa? Significaría que estaría enfrentando un oponente de las mismas calidades al que había enfrentado antes de su último combate. Sería como regresar al camino abandonado antes de avanzar. Podríamos decir que Nery y Castro se encuentran al mismo nivel. Por tal razón, Figueroa vs Castro sería la métrica perfecta para conocer el estatus actual del jóven ex-campeón. ¿Podrá tener una victoria espectacular como la lograda ante Nery? Nos lo dirá Showtime el sábado en la noche.
Castro avanza su carrera
Si hablamos sobre el nivel de oposición, Castro estaría avanzando en su carrera. En su último combate demostró que se encuentra al nivel de un boxeador de las cualidades de Luis Nery. Regresa de ese combate para enfrentar al hombre que le arrebató el invicto a Luis Nery por KO en siete asaltos. Podríamos decir que Figueroa vs Nery fue un combate empatado hasta su desenlace…me atrevería a decirle que si el combate continuaba dejaría de serlo. Figueroa ya comenzaba a machacar la humanidad de Nery con más contancia mientras que Nery comenzaba a disminuirse. Por lo que podríamos concluir que Carlos Castro en vez de mantenerse en su lugar o dar un paso atrás; está avanzando quizás cinco escalones. Figueroa es un boxeador muy fuerte y que noqueó a la persona que le arrebató su invicto en un combate cerrado. Una victoria pondría a Castro incluso sobre el nivel del mismo Luis Nery y presentaría un gran argumento para Nery vs Castro 2.
Conclusiones
Ambos peleadores han tomado caminos muy respetados por la aficción del boxeo. A mi parecer, Figueroa vs Castro es el combate más interesante por lo que nos presenta como argumento. Figueroa comenzaría a hacer campaña en las 126 libras y Castro ganaría el estatus de un nombre a temer en las 122 libras. Este es uno de esos famosos combates llamados ´´crossroads´´. ¿Quién crees terminará llevándose la victoria? ¿Figueroa? ¿Castro? Déjenos saber en los comentarios.
La ignorancia ha dejado a los fanáticos sin buen boxeo
La ignorancia ha dejado a los fanáticos sin buen boxeo
Por: Giovangel Pérez
7 de julio de 2022
Hay una queja común que se puede apreciar mes tras mes. Que si el boxeo en Puerto Rico no existe…que ya no hay combates competitivos en carteleras de boxeo…que si no hay defensas titulares en Puerto Rico…que si no le pagan suficiente a los boxeadores como para aceptar retos y etcétera. Ahora quiero que analicen esto…¿saben por qué Gallo ´´The Producer´´ vs Sammito Santana ha tenido un éxito mediático? No es por la fama de Gallo en las redes, no es porque Santana haya sido un gran boxeador…no es por nada de eso. Lo que ha hecho que tenga esa fama, es la perspectiva de un combate competitivo donde no sabemos quién ganará. Esa es la realidad. La intriga del qué podrá pasar. Ambos son personajes conocidos y competirán. Algo que buscamos en todos los deportes, el factor competitividad. ¿Pero realmente no hay boxeo competitivo en Puerto Rico? ¿Realmente no existe el boxeo en Puerto Rico? ¿No hay defensas de título en Puerto Rico? ¿Realmente no hay boxeadores que acepten retos? La realidad es que sí lo hay.
El mejor boxeo puertorriqueño no es el boxeo profesional
Boxeo de primer nivel
En éstas carteleras, cuando vemos boxeadores dominantes; lo que realmente vemos es calidad de nivel continental y hasta mundial. En el último torneo internacional vimos una gran e impresionante ejecución de boxeadores como: William Colón, Carlos De León, Keith Colón y Milton Rivera. En el evento: Puerto Rico vs Texas Boxing Championship 2021 vimos la impresionante ejecución del boxeador Yahir Díaz. Hemos visto boxeadores que presentan ejecuciones sorprendentes ante boxeadores de calidad.
Hay COMPETENCIA
En los últimos torneos nacionales hemos tenido mucha competencia. Hemos visto combates como: Ashleyann Lozada vs Melody Vargas, Kiria Tapia vs Angelirys López, Alvin Canales vs Najee López, Jaycob Gómez vs Bryan Pérez, Frevian González vs Justin Gómez, Caleb Tirado vs Jean Pagán, Joshua Lorenzo vs Yahir Colón, Luis Rodríguez vs Bryan Polaco y hay una gran suma de combates competitivos.
También hay guerras
Uno de los mejores combates en los últimos años del boxeo puertorriqueño fue el que protagonizaron Yankiel Rivera y Malik Quiñonez. Fue puro drama desde el primer campanazo hasta el último. Otra gran guerra fue la protagonizada por Stephanie Piñeiro frente a su oponente de Canada en el Puerto Rico International y Mathew Soto vs Charly Dery tampoco se quedó atrás.
¿Por qué el público no apoya éste boxeo que tiene carteleras casi todos los meses?
Esta es una interrogante que al parecer pocas personas han considerado analizar. Al parecer no les importa o no tienen la capacidad de ampliar el panorama y tener una perspectiva crítica. Por tal razón, he tomado la decisión de presentar la mía…aunque lo favorable es que hayan muchas y las mismas pudieran utilizarse como guía para el crecimiento del deporte, comencemos:
Escasa promoción.
Hace unos meses un jóven muy activo en el boxeo me dio las gracias por darle a conocer sobre el torneo Isaac Barrientos. Es parte de la comunidad boxística y no sabía que el mismo ocurriría. No podemos pretender que lleguen personas a los eventos cuando a nosotros mismos no nos importa que lleguen.
Niños en los anuncios de carteleras regulares.
Las llamadas carteleras de barrio normalmente tienen mejor promoción…el problema es cómo se realizan las mismas. Tener a niños en imágenes promocionando estos eventos, es presentar el boxeo ´´amateur´´ como juego de niños. No esperen muchas personas interesadas de ver infantes peleando.
Seguridad:
No hay evento deportivo más permisivo que los de boxeo ´´aficionado´´. Aún recuerdo cuando estaba de juez y personas me presionaban la espalda. Hay un descontrol donde las personas parece que pueden hacer lo que les da la gana. Después se molestan si los juzgan por sus conductas. El hecho de que la comunidad tenga tantas conductas desapropiadas promueve que muchas familias ni consideren ir a éstas carteleras.
El constante engaño a oficiales y la costumbre de los árbitros civiles:
Hay muchos entrenadores que se quejan de la administración de la Federación Puertorriqueña de Boxeo, creo que la mayoría de estos debe meter la lengua por donde no les pasa el Sol. En muchas ocasiones viajé más de una hora para asistir a eventos donde yo era el oficial que completaría lo necesario. Los gastos de gasolina, peaje y comida se acercaban a los $50 en aquel entonces. Se daba el viaje bajo la promesa que tales gastos serían pagos, inclusive por el reglamento. Me engañaron muchas veces: diciendo que tenían los fondos, enseñandome el cheque de un dinero que nunca supe donde llegó y peor aún…el mismo presidente de la Federación me dijo que los organizadores del Torneo Edwin ´´Chapo´´ Rosario pagaban la dieta a los oficiales, resultó ser una mentira y por tal razón tuvieron que tener a entrenadores vestidos con ropa de ´´La Gran Vía´´ como árbitros en el último día del torneo. A esos entrenadores que engañan a los oficiales y se quejan de la federación les digo: ´´metanse la lengua por donde no les pasa el Sol´´.
Cuestiones de estética: tener entrenadores haciendo el rol de árbitros mientras están vestidos ´´sport´´, no teniendo una zona técnica definida y pensar que un cuadrilátero en cualquier cancha es suficiente para una cartelera…no será algo que atraerá a mucha gente. Para eso que se vayan a ver los ´´guanteos´´ en los distintos gimnasios.
Carteleras inciertas y desorganización:
Aún no me explico como nos parecemos más a la industria de las peleas de gallos que al boxeo profesional. Ustedes lleguen a sus propias conclusiones.
El engaño a grandes talentos:
Esto es algo que los mismos boxeadores tienen que discutir, pero durante muchos meses he visto noticias en los periódicos:
de boxeadores becados por el DRD.
de boxeadores becados por el COPUR.
de dinero asignado a los deportes.
Dato Importante: El COPUR y la Federación Puertorriqueña de Boxeo son entes privados y solamente reciben fondos del gobierno. Grabense eso a la mente para dejar de llorar sobre políticos e ir directamente al COPUR con sus reclamaciones.
Boxeo Profesional: lo más reciente
(Esta situación no solamente pasa en Puerto Rico)
Luego de haber hecho la declaración en paréntesis, quiero que vean la foto del señor. Eso es un ejemplo de los boxeadores que vemos en carteleras de boxeo profesional. Oponentes que apenas pueden lanzar golpes para inflar el ´´record´´ de un boxeador. Lo triste es que hablamos de boxeadores talentosos que no necesitan inflar sus números. En la noche de ayer hubo una cartelera de boxeo…solamente hubo 11 asaltos en toda la noche. ¿Por qué? Por boxeadores que llegan a perder porque ni siquiera cuentan con las condiciones para llevarse una victoria. No hablamos de boxeadores de última hora, como ha sucedido también. Hablamos de peleadores que fueron oponentes desde el día uno. Así no esperen ver grandes carteleras en Puerto Rico, al menos viniendo de promotores locales. Esperemos el acuerdo de Miguel Cotto Promotions con ProBoxTV rinda frutos o que vuelva a verse el interés de quienes trabajaron la cartelera de Amanda Serrano vs Romina Bermudez. Sino…no me queda mucha esperanza.
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí.
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí. 〰️
Rey Vargas, el guerrero más infravalorado
Rey Vargas, el guerrero más infravalorado
Por: Giovangel Pérez
6 de julio de 2022
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí.
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí. 〰️
En los pasados días me encontraba trabajando con la cartelera de la semana y olvidé el encuentro más importante. El combate por el título de Campeón Mundial de la WBC en las 126 libras entre el campeón Mark Magsayo y el retador Rey Vargas. Por tal razón comencé a reflexionar sobre cómo pudo pasar desapercibida un combate tan interesante. Rey Vargas no merece ser un boxeador que pase desapercibido y la promoción del combate no está a la altura de lo que ambos boxeadores nos presentan como potencial guerra. ¿Qué méritos tiene el Rey Vargas para atreverme a cuestionar su popularidad, entendiendo que no presume una realidad vista en los cuadriláteros?
Logros de Vargas en el boxeo.
Campeón Mundial de la WBC (122 libras).
5 defensas exitosas.
Campeón juvenil de la IBF (mundial) y WBC (intercontinental)
campeón internacional de plata WBC (¿qué significa?)
Campeón Panamericano de la AIBA.
Además de los logros mencionados, Vargas ha enfrentado a muy buena oposición. Tanto en sus defensas como en su camino al campeonato mundial. Siempre resaltando sus grandes atributos, los cuales han sido infravalorados. El nivel de oposición ha sido impresionante y aquí le mencionaremos algunos nombres:
Oscar Negrete.
Azat Hovhannisyan.
Ronny Ríos.
Tomoki Kameda.
Gavin McDonnell.
Conclusiones
Rey Vargas tiene una lista impresionante de nombres. Enfrentó a todos ellos en combates de título mundial y aún así no logró acaparar la fama merecida. Esto pudiera ser por la fama del vaquero Emanuel Navarrete. A pesar de ambos hacer campaña en pesos similares, en ningún momento se ha mencionado el concretar tal combate. Navarrete vs Vargas sería un combate increíble y nos presentaría un clásico instantáneo. Los estilos de ambos se cruzarían para retar a los mejores combates de la historia del boxeo. Aún así…el nombre de Vargas no es uno muy mencionado.
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí.
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí. 〰️
Cartelera de la semana, 9 de julio 2022
Cartelera de la semana, 9 de julio 2022
Por: Giovangel Pérez
4 de julio de 2022
Boxing University: Cursos online desde: $24.99
〰️
Boxing University: Cursos online desde: $24.99 〰️
Puerto Rico 6/7/2022
Activos:
Jean Carlos Torres
Bryan Chevalier
Jonathan Irizarry
Harold Laguna
Christian Soto
Jan Pomales Rivera
DAZN 9/7/2022
Dereck Chisora vs Kubrat Pulev
Israil Madrimov vs Michel Soro
Felix Cash vs Vaughn Alexander
Caoimhin Agyarko vs Lukasz Maciec
Ramla Ali vs Agustina Belén
ProBoxTV 9/7/2022
Cesar Francis vs Raymundo Beltrán
Showtime 9/7/2022
WBC Featherweight
Mark Magsayo vs Rey Vargas
¿Cuál fue la pérdida que sufrió el boxeo boricua?
¿Cuál fue la pérdida que sufrió el boxeo boricua?
Por: Giovangel Pérez
4 de julio de 2022
En las últimas horas, se ha reportado en distintos medios el asesinato de dos jóvenes frente a una residencia. Uno de ellos era conocido en el mundo del boxeo. Hablamos de Alvin Canales, de 20 años. En las siguientes líneas analizaremos ésta pérdida; no sólo en lo deportivo sino también en la comunidad boxística.
La persona
Hay un consenso sobre la persona de Alvin Canales, cuando hablamos de relacionarse con los demás no cabe duda que era un jóven muy querido. Aún recuerdo las constantes publicaciones de boxeadoras cómo Tayshka ´´La Rusa´´ González donde se presentaba a Canales como un jóven jovial. Lo mismo se logró apreciar en publicaciones de: Yankiel Rivera, Omar Rosario y Oscar Collazo. Había un consenso, Canales era una buena persona con quien relacionarse y ésto presenta una gran pérdida para la comunidad boxística (no sólo en lo deportivo).
El Boxeador que fue…
Canales fue uno de los mejores boxeadores del mundo en su división. Durante su carrera fue un boxeador dominante a nivel local, siendo Campeón ´´Nacional´´ de la Federación Puertorriqueña de Boxeo en los pesos pesados. En los juegos olímpicos de la juventud del 2018 logró terminar el torneo ganando la medalla de Bronce. Fue el único puertorriqueño que ganó medalla en el evento. En dicho torneo Estados Unidos solamente ganó una medalla de bronce, por su alta competitividad.
El boxeador que pudo ser…
Canales vs López en torneo local.
Una métrica para analizar el éxito que pudo tener, es analizar la carrera de Najee López. Ambos se enfrentaron en un torneo nacional y Canales terminó como el vencedor en un combate competitivo. Actualmente López cuenta con un ´´record´´ 5-0 (5 KOs) y ha enfrentado buena oposición con un ´´record´´ acumulado de 33-9-4 (23 KO´s). Se perfila como el futuro de los semi-pesados y tiene contrato con ProBoxTV. Es debatible, pero lógico que Canales pudo haber tenido al día de hoy una carrera similar. En términos generales, era un boxeador muy completo: poseía buena técnica, táctica fluida, gran poder, buena velocidad y su tenacidad era clave de sus victorias.
Consejos no faltaron
Canales ha sido un tópico de mis conversaciones privadas en múltiples ocasiones. Verlo inactivo me inquietaba ya que era un gran talento. Más de una persona le dieron consejo y buscaron encaminarlo en su carrera. Muchos de éstos pudieran de alguna forma pensar que pudieron hacer más. La realidad es que no faltó el consejo, el cariño, la disponibilidad y el interés para que tuviera un gran futuro. Pero se toman decisiones, decisiones que vienen fomentándose desde la niñez y no es hora de achacar culpas. Es hora de analizar cómo se puede evitar que los niños de hoy decidan erróneamente como hombres del mañana.
Para personas de bajo intelecto:
En ningún momento se están achacando culpas y responsabilidades. Al contrario…se debe reconocer que allegados y personas que le estimaban buscaron alejarlo de todo peligro. Ellos saben quienes son…si no lo saben, es que nunca fueron quienes se preocuparon por él. Si estuviste ahí para encaminarlo, no dudo que siempre estarán agradecidos (él y familia).
Fin de semana lleno de cambios en el boxeo
Fin de semana lleno de cambios en el boxeo
Por: Giovangel Pérez
3 de julio de 2022
A pesar de que ayer no logramos tener una transmisión directa en los Estados Unidos, ocurrieron cambios relevantes que debemos discutir. Ocurrieron combates de suma importancia que tienen un impacto significativo en más de una división. Por lo tanto, mencionaremos el panorama actual y cómo lo ocurrido ayer puede afectar tales divisiones….¡Comencemos!
Heavyweight
Joe Joyce logró terminar temprano a Christian Hammer, algo que no lograron hacer boxeadores de la talla de: Luis Ortiz, Frank Sánchez, Alexander Povetkin, Tony Yoka y Tyson Fury. Negarle el mérito de su hazaña sería mezquino. Ahora bien…lo logró solamente con voluntad, poder y un buen trabajo al cuerpo. A pesar de ello…su ejecución no fue impresionante. Joyce se vio lento, torpe e irresponsable defensivamente.
¿Qué podemos esperar del futuro de Joe Joyce?
Revancha con Daniel Dubois, ahora por el título regular de la WBA.
Ante la comparativa de su trabajo contra Hammer:
Enfrentar al ganador de Ortiz vs Ruiz, en caso de Ortiz ser el ganador.
Enfrentar a Frank Sánchez.
Aprovechar su alta clasificación de la WBO para retar al ganador de Usyk vs Joshua.
Cruiserweight
La división de los cruceros tiene nuevo rey. Jai Opetaia destronó a Mairis Briedis quien era el Campeón de los pesos Cruceros. Briedis se convirtió en el #1 de la división luego de la salida de Oleksandr Usyk y ahora Jai Opetaia gana el mérito al derrotarlo por decisión unánime. Opetaia ha tenido una gran carrera en el boxeo, durante su carrera ha sido: Campeón Nacional de Australia como boxeador aficionado, Campeón Mundial Junior de la AIBA; como profesional logró también ser Campeón Estatal de New South Wales, Campeón Nacional de Australia, múltiple Campeón Continental (Oceania) y ahora Campeón Mundial de la IBF. ¿Opetaia tendría como objetivo unificar la división? ¿Qué combates podría tener en su futuro?
Mega combate ante Oleksandr Usyk (en cualquier división).
Revancha ante Briedis.
Combates unificatorios:
Ilunga Makabu.
Lawrence Okolie.
Arsen Goulamirian.
Defensas interesantes:
Yuniel Dorticos.
Sergey Kovalev.
Light Heavyweight
Conor Wallace saca de la carrera a Faris Chevalier. Chevalier había sido mencionado como posible retador de Dimitrii Bivol. Chevalier era Campeón Continental (Oceania) y un nombre atractivo. Sabemos que el Zurdo Ramírez es un rival peligroso y que no obtarían por tal camino si hay una revancha ante el Canelo a concretarse. ¿Obtaría el equipo de Bivol por enfrentar a alguien como Conor Wallace para mantener al campeón activo?
Super Middleweight
William Scull se convierte en retador mandatorio de Saúl Canelo Álvarez bajo la IBF (FIB). En el mismo día, Petro Ivanov se coronó en Campeón Internacional de la IBF (FIB). Por lo que se podría pensar que veríamos a Scull vs Ivanov próximamente en lo que el Canelo sigue el camino que le plazca. William Scull se una a una lista de boxeadores que tienen derecho a retar a Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. Quienes tienen actualmente la legitimidad de retarlo son:
WBC: David Benavídez.
WBA: David Morrell (campeón regular).
IBF: William Scull.
WBO: ganador de Zach Parker vs Demetrius Andrade.
Super Bantamweight
El ex Campeón Mundial Zolani Tete, destrona de manera impresionante a Jason Cunningha y ocupa su lugar en las 122 libras. Con la victoria Tete unifica el título de Campeón Internacional, ganando los títulos de la WBO e IBF. Tete se acerca a ser un posible candidato de un combate futuro ante cualquiera de los campeones unificados. Fulton (WBO/WBC) y Akhmadaliev (IBF/WBA), son actualmente los Campeones Mundiales de las 122 libras.
Minimumweight
México tiene nuevo Campeón Mundial en Daniel Valladares. El mexicano no desaprovechó su gran oportunidad titular y logró coronarse Campeón Mundial por primera vez en su carrera ante el ex campeón Rene Mark Cuarto. De esta forma México logra coronar a un Campeón Mundial en una de las divisiones que más tiempo dominó el legendario mexicano: Finito López. Grandes noticias para México y buenas noticias para el boxeo americano.
Ryan vs Canelo: Guerra de argumentos
Ryan vs Canelo: Guerra de argumentos
Por: Giovangel Pérez
2 de julio de 2022
En las pasados días se ha formado una guerra de argumentos entre ex compañeros de equipo. Hablamos de Saúl ´´Canelo´´ Álvarez y Ryan García. Ambos ya han tenido encontronazos en el pasado. El nuevo dilema nace por el hecho de que Ryan García haya escogido a GGG como su favorito a ganar. Como todos sabemos Canelo ha dicho públicamente que quienes no lo tengan #1 libra por libra, es porque no sabe de boxeo. La molestia del Canelo no pudo esperar, a lo que éste expresó ciertas cosas:
Que García era un desagradecido.
Que no hizo nada en una carrera de 6 años.
Que le debe a Reynoso.
Que nunca le ganaría a Gervonta Davis.
Además mencionó que a sus 20 años ya había sido Campeón Mundial.
A estas expresiones Ryan García contesta lo siguiente:
Es cierto que Canelo fue campeón a sus 20 años, no todas las carreras son iguales. Él peleo contra Matthew Hatton por un título vacante. En mi caso, tengo mucha gente buena en la división. Yo tengo que pelear con grandes peleadores.
Comparación
Para que el análisis se haga de manera justa, analizaremos los primeros seis años de la carrera del Canelo y los primeros 6 años de la carrera de García. Analizaremos mejores oponentes y un detalle importante es cuales eran de su división.
Saul Canelo Álvarez
Primeros 6 años
Record: 37-0-1
Mayor logro:
Gana Campeonato Mundial vacante de la WBC en las 154 libras.
Ante Mathew Hatton que era un boxeador de las 147 libras y no se encontraba clasificado. Nunca había ganado un título menor o alguna eliminatoria de la WBC para ser contendiente al título de campeón mundial.
Oposición:
Record acumulado de oponentes: 591-186-40.
Porciento de victorias: 72%
Oponentes con record negativo: 13
Debutantes: 2
Oponentes importantes:
Lovemore Ndou (ex campeón mundial 140)
José Miguel Cotto (ex contendiente)
Carlos Baldomir (ex campeón mundial 147)
Miguel Vázquez (llegó a ser campeón mundial)
Matthew Hatton (hermano de Ricky Hatton)
Oponentes de calibre fuera de su división (4):
Matthew Hatton (147 y combatió en 154 por el título mundial).
Lovemor N´Dou (140 y 147 en sus últimos días…combatió en 150).
Carlos Baldomir (147 y nunca derrotó a un oponente de calidad sobre la división; combate fue en las 150).
José Miguel Cotto (comienza carrera en las 122 libras y combate frente a Canelo en las 150 libras).
Oponentes de calibre mayores de 35 años:
Carlos Baldomir (39 años)
Lovemore Ndou (39 años)
Oponentes de calibre menor de 35 años y de su división:
Cero (0).
Ryan García
Primeros 6 años
Record: 22-0 (18 KO´s).
Mayor logro:
Campeón Mundial Interino WBC de las 135 libras.
Ante Luke Campbell quien estaba clasificado, ex Campeón Internacional y ganó medalla de oro en Olimpiadas.
Oposición:
Record acumulado de oponentes: 310-97-17.
Porciento de victorias: 73%
Oponentes con record negativo: 6.
Debutantes: 1
Oponentes importantes:
Luke Campbell (oro olímpico, clasificado y ex campeón internacional WBC)
Jayson Vélez (ex contendiente)
Emmanuel Tagoe (ex campeón internacional)
Francisco Fonseca (ex contendiente)
Romero Duno (ex campeón continental)
Oponentes de calibre fuera de su división:
Cero (0).
Oponentes de calibre mayores de 35 años:
Cero (0).
Oponentes de calibre menores de 35 años y en su división:
Luke Campbell.
Jayson Vélez.
Emmanuel Tagoe.
Francisco Fonseca.
Romero Duno.
Conclusiones
Definitivamente, ambos tienen puntos a su favor. Por un lado Ryan García tiene la legitimidad para ser un retador al título mundial…por otro lado a Saúl Álvarez le regalaron la oportunidad ante un oponente de otra división. Ambos enfrentaron casi el mismo tipo de oposición en términos de calidades en sus primeros seis años. Ryan García ha tenido buenos oponentes de su división, mientras que al Canelo le buscaban peleadores de pesos pequeños. Luke Campbell se encontraba en su mejor momento cuando enfrentó a García, pero Canelo enfrentó a dos ex campeones mundiales cuando estaban en el retiro. En términos generales Canelo no es quién para hacer comparaciones cuando a él se le facilitó tales oportunidades…por otro lado, García debe aceptar también que es hora de enfrentar los nombres importantes de su división. ¿Pero cuál es el peor problema? El problema es el ego del Canelo. Todo el que difiere con él simplemente es porque: le tiene envidia o es ignorante. No ha sido la primera vez que arremete contra boxeadores y/o periodistas que tienen el atrevimiento a no tenerlo como favorito. Sin duda alguna lo mejor que han hecho boxeadores cómo: Frank Sánchez, Ryan García, Andy Ruiz y Vergil Ortiz; fue alejarse de ese tipo de equipo que sólo vela por el crecimiento de uno. Además de la alta probabilidad de comer carne contaminada con esteroides.
Campeón vs Campéon el 16 de julio en Lares
Campeón vs Campéon el 16 de julio en Lares
Por: Giovangel Pérez
30 de junio de 2022
Según nos informan varias fuentes, se ha logrado un acuerdo verbal para concretar un combate entre dos campeones nacionales. Por un lado tenemos al mocano de Punta Brava Boxing: Dennys Cabán y en la otra esquina tenemos al bayamonés Manuel Febus de Monterrey Boxing. Por el momento, éste sería el combate más atractivo de la copa Nashaly Román donde estará presente nuestro eterno Campeón: Felix Trinidad.
Boxing University: Cursos Online desde $24.99
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 〰️
Dennys Cabán
Campeón de las 139 libras.
Región: Punta Borinquen.
Identidad como boxeador: Estilista
Habilidades técnicas:
Superior (validez aparente)
Habilidades tácticas:
Muy Superior (validez aparente)
Habilidades estratégicas:
Promedio Alto (validez aparente)
Habilidades psicológicas:
Promedio
Habilidades atléticas:
Poder:
Promedio bajo (validez aparente)
Velocidad:
Promedio alto (validez aparente)
Tenacidad:
Promedio (validez aparente)
Gasto energético:
Muy Superior (validez aparente)
Boxeador estilista (también conocido como boxeador clásico) = es aquel que busca mantener la distancia entre él y su oponente, privilegiando los golpes rápidos y de mayor alcance. Por lo general, utilizan el jab (golpe recto), y si bien son golpes más débiles que un uppercut, por ejemplo, estratégicamente hacen mucho más daño, ya que tienden a ganar por los puntos, a diferencia de otro luchador que opta por ganar por nocaut. Son también conocidos como los luchadores más inteligentes.
Manuel Febus
Campeón de las 132 libras.
Región: Metro
Identidad como boxeador: Enjambre-Pegador
Habilidades técnicas:
Promedio alto (validez aparente).
Habilidades tácticas:
Promedio (validez aparente).
Habilidades estratégicas:
Promedio bajo (validez aparente).
Habilidades psicológicas:
Promedio (validez aparente).
Habilidades atléticas:
Poder:
Muy Superior (validez aparente).
Velocidad:
Promedio alto (validez aparente).
Tenacidad:
Muy superior (validez aparente).
Gasto energético:
Superior (validez aparente).
Enjambre-Pegador = Son aquellos boxeadores que pelean sin parar, bastante rápidos y duros. Siempre intentan permanecer cerca de su opositor de manera que puedan golpear rápidamente, sin dejar chance a su rival para que responda. Poderoso, de buena velocidad y no deja pensar al oponente. Puede generar una parálisis mental y física que impide golpear al rival.
Evento: Copa Nashaly Román
Lugar: Coliseo Felix Méndez Acevedo de Lares
Día: sábado, 16 de julio de 2022
Hora: Tentativamente 2:00 PM
Premiaciones:
25 Correas
25 Trofeos
4 Copas
Organizan:
José Boxing Club
Municipio Autónomo de Lares
Alcalde: Fabián Arroyo
Invitados:
Felix Trinidad.
Boxeadores Estadounidenses
Boxing University: Cursos Online desde $24.99
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 〰️
Fuentes:
Tequila Digital.
José Boxing Club.
Punta Brava Boxing Club.
Boricuas que se benificiarían del torneo Last Chance de ProBox TV
Boricuas que se beneficiarían del torneo ´´Last Chance´´ de ProBoxTV
Por: Giovangel Pérez
29 de junio de 2022
Boxing University: Cursos Online desde $24.99
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 〰️
ProBox TV vino para quedarse y para quienes no lo conozcan…se asemeja mucho a DAZN pero totalmente enfocado al boxeo. Aún mejor…solamente pagas $1.99 al mes. Una de las ofertas de ProBox TV a sus usuarios es la de los torneos Last Chance. Tales torneo le permite a boxeadores que no se encuentran en la mejor racha a competir entre ellos. Eso brinda grandes beneficios para el público y también los boxeadores. Beneficios cómo:
Combatas competitivos.
Decisiones justas.
Gran audiencia.
Relevancia equitativa y no solamente que sea el evento de tu oponente.
Me he dado la tarea de hacer una exploración de cuales boxeadores puertorriqueños podrían beneficiarse de un torneo como éste y es un torneo que podría permitirle una oportunidad titular al ganador. Comencemos!!!
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí.
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí. 〰️
Super Welter
Luis Sánches 9-3 (6 KO´s)
Le llaman, el diamante negro. Sánchez ha sido un boxeador mejor identificado como un prizefighter. Tiene buenas habilidades boxísticas, habilidades atléticas a mejorar y entiendo que a mayor experiencia la tendencia es a mejorar. Últimamente su carrera ha tenido tropiezos que podrían desmotivar a cualquier boxeador. Ha perdido 3 de sus últimos 4 combates. Sánchez sería un buen canditato para el torneo ´´Last Chance´´. Tendría ante sí, de tres a cuatro combates con gran audiencia e incluso lo podríamos ver mejorando mientras se desarrolla el mismo de conseguir victorias.
Welter
Ryan Pino 11-7-2 (5 KO´s)
Desde sus días como boxeador aficionado, Ryan Pino presentó el potencial para ser un Campeón Mundial. Sus caídas se deben más a factores externos que sus capacidades como boxeador. Inclusive…hay que reconocer que muchas de esas decisiones que provocaron derrotas o empate han sido injustas. Su papel de ´´novia´´ (oponente de quien debe ganar) podría estar llegando a su fin. Un torneo como ´´Last Chance´´ sería la plataforma perfecta para ser conocido y presentaría varios temas interesantes en el Podcast de ProBox.
Super Ligeros
Torneo en curso
Ligeros
Jayson Vélez 30-8-1 (21 KO´s)
Jayson Vélez ha enfrentado a lo mejor de lo mejor y a pesar de que no siempre se ha llevado la victoria siempre ha sido competitivo. Ha estado frente a lo mejor del mundo pero se ha quedado corto en muchas ocasiones. A pesar que viene de una victoria frente a un boxeador invicto, tiene la tendencia de ser escogido como el oponente del favorito. Por lo que los jueces no le darían un trato justo. ´´Last Chance´´ presentaría la plataforma perfecta para tener jueces justos ante una gran audiencia. Al momento desconocemos su ´´status´´ actual pero se ha comentado que su contrato ha terminado o está pronto a vencer. Por lo que sería más fácil negociar una entrada a ProBox TV.
Super Pluma
Luis Lebrón 18-4-1 (11 KO´s)
Apodado ´´El Popeye´´, Lebrón tal vez no haya tenido una buena racha últimamente. Pero quienes han visto sus últimos combates sabe que ha lucido como una potencia en el ´´ring´´. Es un boxeador tan fuerte que provocó que alguien tan poderoso como Christian Tapia optara por mostrar sus buenas cualidades boxísticas. Lebrón no solamente es un peleador difícil sino que es fácil un fan-favorite.
Pluma
Felix Caraballo 13-4-2 (9 KO´s)
Caraballo ha perdido sus últimos tres combates…pero ante oposición de primera. Hablamos de medallistas olímpicos y talentos que dominarán el boxeo en los próximos 10 años. Ver a Caraballo enfrentar a boxeadores de su nivel en un torneo sería increíble para la fanaticada del boxeo. Si ProBox necesita tener guerras en su plataforma, tiene al boxeador perfecto en el boricua.
Gallo
Edwin Rodríguez 11-6-2 (5 KO´s)
Lo llaman el Puto y quizás es porque es una puteria (chulería) verlo pelear. Rodríguez es un caso especial. Normalmente es el boxeador superior al primer campanazo y va perdiendo sus facultades mientras se desarrolla la pelea. Qué sería de él si presentara unas condiciones óptimas. Me atrevería a decir que entre los mejores del mundo. Rodríguez poría beneficiarse del torneo ´´Last Chance´´ como una oportunidad motivacional para buscar lo mejor que puede ofrecerle a este deporte. El mismo ProBoxTV podría darse en el pecho por descubrir éste talento.
Super Mosca
McJoe Arroyo 18-4-1 (8 KO´s)
El hermano gemelo del actual Campeón Interino de la WBC, estuvo hace unos meses considerando regresar al boxeo. Arroyo fue Campeón Mundial y entiendo que se alejó del deporte bajo términos que no le gustaron. Un torneo como ´´Last Chance´´ le permitiría una oportunidad de mejorar su marca 21-4-1 o 22-4-1. De esta forma podría darle un adiós al boxeo en grande o recuperar óptimas condiciones para continuar en el boxeo.
Mosca
René Santiago 9-3 (7 KO´s)
Santiago es uno de esos talentos que al verlo sabes que pueden ofrecerle mucho a este deporte. Su record no se correlaciona con su talento y simplemente carece de oportunidades. En un torneo como ´´Last Chance´´, Santiago podría demostrar sus quilates ante una gran plataforma.
Mini Mosca
Israel Vázquez 10-5-2 (7 KO´s)
Cuando veo a Israel me da la misma espina que siento al ver Julio Cesar Chávez Jr. Tiene capacidades que no ha tenido el atrevimiento a utilizar. Al verlo reconocemos que puede ofrecerle mucho al boxe; por alguna razón pareciera que se limita a sí mismo. Una oportunidad en ´´Last Chance´´ le permitiría ganar la confianza de atreverse a dar el paso para ser grande.
Nota: No encontramos exponentes que pudieran beneficiarse del torneo en las divisiones no mencionadas.
Boxeo Cubano en las 168 libras
Boxeo Cubano en las 168 libras
Por: Giovangel Pérez
28 de junio de 2022
Boxing University: Cursos Online desde $24.99...Click aquí!
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99...Click aquí! 〰️
En el día de ayer, estábamos escribiendo sobre el próximo e importante compromiso del boxeador cubano William Scull. Scull competirá en una eliminatoria para ser retador mandatorio de la IBF (FIB) en las 168 libras; división reinada por Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. Tal posición no solamente lo pondría en la mira para una oportunidad titular sino que también podría ver combates interesantes ante ex campeones del organismo, como por ejemplo: Caleb Plant. Aprovechando la ocasión, exploremos el Boxeo Cubano en la división de los Super Medianos. Los boxeadores se colocarán según su relevancia mundial de manera descendente.
1.David Morrell
Títulos de Campeón (actuales):
Campeón Mundial ´´regular´´ de la WBA (AMB).
Títulos de Campeón ganados durante su carrera:
Campeón Mundial ´´regular´´ de la WBA (AMB).
Campeón Mundial interino de la WBA (AMB).
Record: 7-0 (6 KO´s).
Oponentes:
Mejor oposición: Mike Gavronski 26-3-1 (16 KO´s).
Gavronski llegó a ser Campeón de Oro de la WBA…a pesar de que no es un título que genere ´´status´´ tiene el mérito de considerarse al nivel de un título de Campeón Inter-Continental o Internacional.
Record acumulado de oponentes:
120-18-6
Porciento de victorias: 83%
Campeonatos ganados por oponentes:
WBA Gold (2)
WBC United States (Nacional)
Campeonato de organismo no reconocido.
Morrell es un boxeador muy talentoso y a pesar de tener en su cintura un título de Campeón Mundial, no es reconocido popularmente como tal dada las controversias de la WBA. Aún así goza de la fama de ser un boxeador muy peligroso por su gran talento. Morrell es un boxeador zurdo que posee una técnica y una táctica de gran nivel; podríamos decir élite. Atléticamente posee buen poder y una mayor velocidad a la acostumbrada en los super medianos. Morrell es uno de esos boxeadores que son sumamente peligrosos como para tomar el riesgo de enfrentarlo. Por tal razón, dudo que obtenga grandes oportunidades antes que los mejores boxeadores de la división enfrenten al boxeador que pone más dinero en la mesa: el Canelo. Enfrentar a Morrell representa un riesgo de perder la oportunidad de una pelea millonaria ante Canelo.
2.Osley Iglesias
Títulos de Campeón (actuales):
Campeón Inter-Continental (WBA).
Campeón Internacional (IBO).
Títulos de Campeón ganados durante su carrera:
Campeón Inter-Continental (WBA).
Campeón Internacional (IBO).
Campeón Mundial Juvenil (IBO).
Record: 6-0 (5 KO´s).
Oponentes:
Mejor oposición: Isaac Chilemba 26-8-3.
A pesar de que Chilemba se encuentra en el ocaso de su carrera, es un boxeador muy respetado. Chilemba ha tenido gran éxito en su carrera, logrando coronarse: Campeón Regional, Campeón Continental, Campeón Internacional y Campeón Mundial de la IBO.
Ha enfrentado oponentes de la talla de: Sergey Kovalev, Tony Bellew, Edison Miranda, Eleider Álvarez, Dimitrii Bivol, Oleksandr Gvozdyk y Maxim Vlasov.
Record acumulado de oponentes:
173-60-8
Porciento de victorias: 72%
Campeonatos ganados por oponentes:
Campeonato Mundial (IBO)
Campeonato Internacional (WBC)
Campeonato Continental (2) (NABF, WBO)
Campeonato Regional (2)
Campeonato Nacional (2)
Es debatible sobre quién debería considerarse el cubano #1 de las 168 libras. De Morrell no gozar tal popularidad, importancia estatal y su título de Campeón regular de la WBA…no habría debate alguno sobre si Iglesias sería el #1 de la división entre los cubanos. Iglesias posee buenas habilidades técnicas y tácticas. Posee un gran poder que apoya con su imponente físico. Su velocidad no es la mejor y por tal razón sus habilidades boxísticas no parecen ser de elevado nivel bajo apreciación popular.
3.William Scull
Títulos de Campeón (actuales):
Campeón de Latinoamérica (IBF).
Títulos de Campeón ganados durante su carrera:
Campeón de Latinoamérica (IBF).
Campeón Internacional (IBO).
Campeón Continental (América del Sur).
Record: 18-0 (9 KO´s).
Oponentes:
Mejor oposición: Sebastian Horacio Papeschi 14-1 (6 KO´s).
Sebastian Horacio Papeschi es un boxeador argentino que ha logrado conquistar varios títulos de Campeón. Ha sido Campeón Continental (América del Sur) y Campeón Nacional interino de Argentina. También ha sido contendiente al título de Campeón Internacional.
Evgeny Shvedenko pasará a ser la mejor oposición que ha enfrentado Scull en su carrera.
Record acumulado de oponentes:
219-129-18.
Porciento de victorias: 60%
Campeonatos ganados por oponentes:
Campeonato Internacional
Campeonato Continental (3)
Campeonato Regional (2)
Campeonato Nacional (6)
Scull es un boxeador con buenas cualidades boxísticas (técnica y táctica). Atléticamente cuenta con buen poder y buena velocidad. Es el primer boxeador derecho de la lista. Tiene una tendencia de ser un boxeador reactivo por lo que depende de su oponente para presentar una ejecución de alto nivel. Es un excelente contragolpeador aunque en muchas ocasiones deja pasar buenas oportunidades ofensivas dada a esta característica.
4.Ihosvany Rafael Garcia
No ha ganado títulos de Campeón en su carrera profesional.
Record: 8-0 (6 KO´s).
Oponentes:
Mejor oposición: Patrick Rokohl 22-1 (16 KO´s).
Rokohl durante su carrera ha ganado distintos campeonatos. El alemán ha logrado ser: Campeón Nacional y Campeón Continental (europeo).
Record acumulado de oponentes:
90-57-6.
Porciento de victorias: 59%
Campeonatos ganados por oponentes:
Campeón Inter-continental (IBO)
Campeón Internacional
Campeonato Continental (2)
Campeonato Nacional (2)
García es uno de esos boxeadores que le podemos identificar como un peleador de voluntades. Ese hecho lo hace más que impredecible. Un día puedes enfrentarlo y verse: lento, torpe y sin pasión…al otro día lo enfrentas y te ejecuta a una gran velocidad, presentando un boxeo esquisito y buscando el KO. García es una de esas variables extrañas del boxeo que no te permite categorizarlo. Pero si hablamos de potencial, éste jóven boxeador puede llegar al tope si se lo propone. Cuando ha presentado su mejor ejecución nos ha demostrado que: posee buena técnica, táctica versatil, gran poder, buena velocidad, gran capacidad de evación y una inteligencia sobresaliente.
5.Otros boxeadores cubanos
Maidel Sando
Record: 12-0 (8 KO´s).
Mejor oposición: Clay Collard 9-3-3
Record acumulado de oponentes:
59-136-11.
Porciento de victorias: 29%
Raiko Santana
Record: 8-3 (5 KO´s).
Mejor oposición: Lester Martínez 9-0.
Martínez derrotó a Santana.
Record acumulado de oponentes:
55-49-4.
Porciento de victorias: 49%
Yoenlis Hernández 1-0 (1 KO´s).
Darvis Betancourt 1-0
Historia del Campeonato Lineal de las 175 libras
William Scull: de Campeón Continental a contendor mundial
William Scull: de Campeón Continental a contendor mundial
Por: Giovangel Pérez
27 de junio de 2022
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 ¡Click aquí!
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 ¡Click aquí! 〰️
Tal parece que David Morrell y Osley Iglesias no serán los únicos cubanos en estar cerca de obtener una oportunidad frente a los grandes nombres de las 168 libras. Me atrevería a decir que de obtener una victoria el sábado, William Scull estaría más cerca de un combate de relevancia mundial que los ya mencionados.
Scull vs Shvedenko
William Scull ha sido Campeón Continental (América del Sur), Campeón de Latinoamérica y Campeón Internacional de la IBO. Pero será frente a Evgeny Shvedenko donde tendrá la oportunidad de declararse oficialmente un contendor al título del mundo por la IBF bajo esta eliminatoria. Más allá de percepciones y análisis, estaría en los primeros lugares para retar al Campeón Mundial Saúl Álvarez. A pesar de ello, conocemos cómo es éste negocio por lo que al menos tendría la oportunidad de defender su posición ante boxeadores del calibre del ex campeón: Caleb Plant quien es ex campeón de tal organismo.
En cuanto a Evgeny Shvedenko, cuenta también con un record invicto de 15-0 (6 KOs) frente a los 18-0 (9 KOs) de Scull. Shvedenko ha sido Campeón Nacional de Russia, Campeón Inter-Continental de la IBO y Campeón Internacional de la WBC. El estilo de Shvedenko es un estilo clásico de boxeador olímpico y posiblemente ésta sea la razón por los pocos KOs en su resumé.
Posible desenlace
Según mi perspectiva, me parece un combate más psicológico que boxístico. William Scull es superior a Shvedenko: boxística y atléticamente. Donde Shvedenko puede sacar provecho es bajo la naturaleza calmada de William Scull. Si Shvedenko logra mantener la actividad ofensiva al mínimo y desgastar psicológicamente a Scull, tendría altas probabilidades de ganar. En cambio, si Scull llega al combate con la meta de impresionar, ejecutar al primer nivel y lograr una victoria que se popularice; entonces sería una velada corta para Shvedenko. Scull tiene todo en su arsenal para dominar e incluso detener a Shvedenko antes de la distancia. Su precisión, infravalorado poder y momentánea explosividad serían determinantes. Ahora bien…el juego mental que se presentará, sería clave para el desenlace de éste compromiso.
Próximo artículo… Boxeo Cubano en las 168 libras
Bam Rodríguez vs Rungvisai: ¿Qué aprendimos?
Bam Rodríguez vs Rungvisai: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
26 de junio de 2022
Boxing University: Cursos Online desde $24.99
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 〰️
Rodríguez está a otro nivel
No hablamos de una, sino de dos grandes victorias que han ocurrido de manera consecutiva. Frente a Cuadras lució coomo un boxeador que merecía ser Campeón del Mundo y frente a Rungvisai se vio una diferencia considerable entre ambos. Nadie en esa división ha logrado frente a Rungvisai lo que hizo Bam Rodríguez. Nuestra pregunta es…¿quién será el siguiente?
Todo un boxeador completo, Akhmadaliev
El campeón lució espectacular ante un Ronny Ríos que evidentemente era más corpulento. Ahkmadaliev presentó grandes cualidades en la corta, media y larga distancia. Dominó el terreno con su jab, lanzó buenas combinaciones, trabajó el cuerpo de manera eficiente y cuando lastimó a Ríos ejecutó como todo un ´´finisher´´. Akhmadaliev lo hizo todo y demostró que es un boxeador completo.
McCaskill provoca terror en Ibarra
McCaskill como siempre, fue una fuerza arrolladora en el ring. Aún así, en el tercer asalto Ibarra hizo un gran trabajo dominando la mayoría de los intercambios con alto volumen. Por lo que fue sorprendente ver cómo tras su mejor asalto Ibarra gritaba de terror por su vida. Sólo tenemos conocimiento de lo que ocurrió en el cuadrilátero, más allá de ellos sólo podemos decir que McCaskill le presentó el terror a Ibarra con su potente poder y determinación.
Robert García debe permitir que fluya la corriente
Actualmente es el momento de Jesse Rodríguez y sentí preocupación al percibir que García quiere que abandone su gran posición para dejarle el camino a Joshua Franco en las 115 libras. La fanáticada quiere ver a Rodríguez enfrentar boxeadores como: Estrada, González e Iota. Franco es un buen boxeador pero no posee el ´´momentum´´ de su hermano. Él que ambos dominen la división es inclusive beneficioso. García, Franco y Rodríguez deben analizar la situación actual. Desconocemos si tal ´´momentum´´ pueda repetirse de dar pasos hacia atrás para regresar a las 112 libras como un contendiente.
Rodríguez vs Rungvisai: Resultados en Vivo
Rodríguez vs Rungvisai: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
25 de junio de 2022
Boxing University: Cursos Online desde $24.99
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 〰️
WBC Super Flyweight
Jesse Rodríguez vs Sor Rungvisai
Decisión oficial
Jesse Rodríguez gana por TKO en el octavo asalto.
_____________________________________
Round 8
Rungvisai no logra protegerse del constante castigo y obliga al árbitro a detener el encuentro.
Round 7
10-8 Rodríguez
Round 6
10-9 Rodríguez
Round 5
10-9 Rodríguez
Round 4
10-9 Rodríguez
Round 3
10-9 Rodríguez
Round 2
10-9 Rodríguez
Round 1
10-9 Rodríguez
IBF/WBA Super Bantamweight
M. Akhmadaliev vs Ronny Ríos
Decisión oficial
Murodjon Akhmadaliev gana por TKO en el doceavo asalto.
__________________________________
Round 12
Ríos cae y al levantarse no logra defenderse del alto volumen de golpes propiciado por Akhmadaliev, provocando así que el árbitro detenga el encuentro.
Round 11
10-9 Akhmadaliev
Round 10
10-9 Ríos
Round 9
10-9 Akhmadaliev
Round 8
10-9 Akhmadaliev
Round 7
10-9 Akhmadaliev
Round 6
10-9 Akhmadaliev
Round 5
10-9 Akhmadaliev
Round 4
10-9 Akhmadaliev
Round 3
10-9 Akhmadaliev
Round 2
10-9 Ríos
Round 1
10-9 Ríos
WBO/IBF/WBC/WBA Welterweight
Jessica McCaskill vs Alma Ibarra
Decisión oficial
Jessica McCaskill gana por TKO en el cuarto asalsto.
_____________________________________
Sorpresivamente…luego de su mejor asalto Alma Ibarra decide no querer continuar.
_________________________________
Round 3
10-9 Ibarra
Round 2
10-9 McCaskill
Round 1
10-9 McCaskill
IBF North América/WBA Continental Americas Featherweight
Raymond Ford vs Richard Medina
Decisión oficial
Raymond Ford gana por decisión unánime.
100-90 (x2) y 99-91
———————————————
Gino Boxing
100-90
Raymond Ford
——————————————
Round 10
10-9 Ford
Round 9
10-9 Ford
Round 8
10-9 Ford
Round 7
10-9 Ford
Round 6
10-9 Ford
Round 5
10-9 Ford
Round 4
10-9 Ford
Round 3
10-9 Ford
Round 2
10-9 Ford
Round 1
10-9 Ford
Nikita Ababiy vs Noe Larios
Decisión oficial
Nikita Ababiy
78-74 (x3)
————————————-
Gino Boxing
76-76
————————————-
Round 8
10-9 Larios
Round 7
10-9 Ababiy
Round 6
10-9 Ababiy
Round 5
10-9 Larios
Round 4
10-9 Larios
Round 3
10-9 Larios
Round 2
10-9 Ababiy
Round 1
10-9 Ababiy
Jesús Martínez vs Keven Monroy
Decisión oficial
Jesús Martínez gana por decisión unánime.
38-38, 39-36 y 39-37
——————————————
Gino Boxing
38-37
Jesús Martínez
————————————-
Round 4
10-9 Martínez
Round 3
10-8 Monroy
Round 2
10-9 Martínez
Round 1
10-9 Martinez
González vs Barriga: ¿Qué aprendimos?
Gonzalez vs Barriga: ¿Qué aprendimos?
Por: Giovangel Pérez
25 de junio de 2022
Los jueces no le otorgaron ningún asalto cerrado a Bomba
A pesar de que haya ganado una amplia mayoría de asaltos, los jueces demostraron que estaban predispuestos a dar los asaltos cerrados al olímpico de filipinas. Esto quedó más que demostrado al escuchar las tarjetas finales. Bomba dominó totalmente los asaltos 9-12 ante un oponente cansado. A tales alturas Bomba ya debía verse como el claro ganador…peeeero…tal parece que de no haber tomado tal iniciativa pudo no salir con la victoria.
Mexicano es víctima del robo de la noche
Dudo que hayan muchos que hayan visto a Axel A. Vega perder anoche. El jóven mexicano atacó desde el primer asalto con suma explosividad y poder. Poca fue la respuesta del venezolano ante la avalancha de golpes del boxeador mexicano. En mi tarjeta vi a Vega ganar 97-93…pero un juez lo vió perder 98-92. Mientras no hayan consecuencias, estas barbaridades continuarán ocurriendo.
López retiró del boxeo a un oponente de calibre
Najee López a mi parecer presentó la mejor ejecución de la noche. La calidad presentada por él y su oponente fue admirable. López lleva a la lona a su oponente en dos ocasiones quien en el tercer asalto le pide al árbitro que detenga el combate por un sangrado dentro de su ojo. Más adelante su oponente Jeysson Monroy anunció su retiro. Monroy tenía un record 1-0 pero su primera victoria fue por TKO ante un oponente de 7-0. También había sido exitoso en el boxeo olímpico. Por parte de López, vimos lo que presentaría un boxeador que podría dominar las futuras generaciones.
Gómez domina a un Williams temeroso
Anoche vimos a un Williams muy distinto al que vimos frente al cubano Manny Correa. Frente a Correa buscó siempre la victoria y presentó batalla. Frente a Gómez lo vimos intentarlo en el primer asalto y luego buscó sobrevivir. En los últimos dos asaltos vimos a un Williams tratando de lograr un milagro lanzando ´´haymakers´´, pero no tuvo éxito. La pregunta que tenemos ahora es…¿podría Jaycob Gómez vencer a un Manny Correa de 10-1? Es hora de comenzar tal discusión.
Rivera demuestra su nivel
Jan Paul Rivera gana en el primer asalto ante un oponente que ha dado batalla a grandes prospectos. Frente a Rivera no pudo hacer prácticamente nada. Ni recuerdo haberlo visto conectar un sólo golpe. En cambio, Rivera colocó tantos golpes veloces de alto poder que el árbitro se vio obligado a detener el combate. La diferencia en niveles fue obvia y es lo que se espera de un contendiente al título del mundo en el boxeo olímpico.
López gana el combate en el gimnasio
Era un duelo de invictos, ambos al mismo nivel. Al comienzo era un combate cerrado e incluso parecía que Stewart podía llevarse la victoria. Pero mientras pasaban los asaltos veíamos al mismo López del primer asalto…mientras que Stewart sufría para ser competitivo. López demostró su gran preparación y la misma fue la gran diferencia para su importante victoria.
Boxing University: Cursos online desde $24.99
〰️
Boxing University: Cursos online desde $24.99 〰️
Historia del Campeonato Lineal de las 175 libras
Bomba vs Barriga: Resultados en Vivo
Bomba vs Barriga: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
24 de junio de 2022
WBO Light Flyweight
´´Bomba´´ González vs Mark A. Barriga
Decisión oficial
Jonathan González gana por decisión unánime.
115-113 y 117-111 (x2)
__________________________________
Gino Boxing
119-109
Jonathan ´´Bomba´´ González
_________________________________
Round 12
10-9 Bomba
Round 11
10-9 Bomba
Round 10
10-9 Bomba
Round 9
10-9 Bomba
Round 8
10-9 Bomba
Round 7
10-9 Barriga
Round 6
10-9 Bomba
Round 5
10-9 Bomba
Round 4
10-9 Bomba
Round 3
10-9 Bomba
Round 2
10-9 Bomba
Round 1
10-9 Bomba
WBO Latino Ligh Flyweight
Axel A. Vega vs Angelino Cordova
Decisión oficial
Angelino Cordova se gana el robo de la noche a su favor.
97-93 Cordova, 97-93 Vega y 98-92 Cordova
________________________________
Gino Boxing
97-93 Axel Aragón Vega
________________________________
Round 10
10-9 Cordova
Round 9
10-9 Cordova
Round 8
10-9 Vega
Round 7
10-9 Vega
Round 6
10-9 Vega
Round 5
10-9 Vega
Round 4
10-9 Cordova
Round 3
10-9 Vega
Round 2
10-9 Vega
Round 1
10-9 Vega
Hakim López vs Cruse Stewart
Decisión oficial
Hakim López gana por deisión unánime.
79-75 (x3)
_________________________________
Gino Boxing
78-74
Hakim López
_________________________________
Round 8
10-9 López
Round 7
10-9 López
Round 6
10-9 López
Round 5
10-9 López
Round 4
10-9 Stewart
Round 3
10-9 López
Round 2
10-9 López
Round 1
10-9 Stewart
Jaycob B. Gómez vs Marcello Williams
Decisión oficial
Jaycob Gómez gana por decisión unánime.
60-54 (x2) y 59-55
_______________________________
Gino Boxing
60-54
Jaycob Gómez
_______________________________
Round 6
10-9 Gómez
Round 5
10-9 Gómez
Round 4
10-9 Gómez
Round 3
10-9 Gómez
Round 2
10-9 Gómez
Round 1
10-9 Gómez
Najee López vs Jeysson Monroy
Decisión oficial
Najee López gana por TKO en el tercer asalto.
____________________________________
Round 3
En un asalto competitivo de mucha acción Jeysson Monroy le señala al árbitro que no puede ver por un ojo. Luego de revisar el ojo detienen el encuentro.
Round 2
10-7 López
Round 1
10-9 López
Trinidad Vargas vs Josh Aarons
Decisión oficial
Trinidad Vargas gana por TKO en el primer asalto.
___________________________________
Round 1
Aarons cae y no logra reponerse luego del conteo.
Jan Paul Rivera vs Cesar Martínez
Decisión oficial
Jan Paul Rivera gana por TKO en el primer asalto.
___________________________
Round 1
Luego de Martínez presentar menos competitividad que un saco de arena, el árbitro detiene el encuentro para dar un cese al castigo.
Jocksan Blanco vs Ramón E. Esperanza
Decisión oficial
Jocksan Blanco gana por TKO en el segundo asalto.
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 o menos
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 o menos 〰️
Bono: Historia del Campeonato Lineal de las 175 libras
Bomba necesitará más que su boxeo
Bomba necesitará más que su boxeo
Por: Giovangel Pérez
23 de junio de 2022
Son pocos los que conocen las cualidades boxísticas de Mark A. Barriga. Tal vez no haya sido tan exitoso como González en el boxeo olímpico pero las cualidades son más que evidentes. Hablamos de que probáblemente González no pueda ni tan siquiera ganar la batalla de los jabs sin utilizar su gran velocidad. Barriga es un boxeador fino y estuvo muy cerca de también coronarse como Campeón Mundial cuando perdió por decisión dividida ante el entonces invicto Carlos Licona. Esta variable circunstancial es muy interesante por varias razones.
Bomba siempre ha sido el mejor boxeador
Jonathan ´´Bomba´´ González tiene tres derrotas. En todas ellas fue el mejor boxeador. Giovanni Segura era una imponencia en el ring y hacía daño cada vez que tocaba a González; por su parte…era Bomba González quien lo dominaba con su boxeo. Igual sucedió frente a Jobert Álvarez y Kosei Tanaka. Otra evidencia de que en el boxeo no siempre gana el mejor, hay más variables a considerar. La fragilidad de González y el poder de su oposición. Contra alguien tan poderoso como Elwin Soto; Gonzalez tuvo que ser disciplinado en su trabajo y logró mantener su ritmo hasta el último campanazo. Su gran preparación potenció su talento para permitir no caer en la trampa de un gran golpe. Gracias a eso es hoy Campeón Mundial.
Mark A. Barriga es un maestro de la distancia
A mi entender, Bomba no ganará la batalla de los jabs. Barriga ha presentado un jab élite que le ha permitido ser exitoso en su carrera. Así mismo presenta patrones tácticos que lo ayudan a controlar la distancia con eficiencia. Su boxeo (técnica y táctica) estuvo cerca de ya otorgarle un título de campeón del mundo. Quizás ésta sería la primera vez que Bomba no sea el mejor boxeador en el cuadrilátero…quizás.
Poder, Precisión y Velocidad
Poder, precisión y velocidad son variables claves para el éxito de la primera defensa de Bomba González. Barriga puede tener un gran boxeo, pero la velocidad lleva cualquier ejecución al próximo nivel. En cuanto a su poder, el tener que combatir con mayor movilidad…ha provocado el cese de nocauts; pero todos sabemos la dinamita en los puños de Bomba. Poder al que tendrá que recurrir si desea tener una victoria espectacular que le evite contratiempos. Bomba necesitará más que su boxeo para ésta defensa y tiene recursos de sobra.
En otros temas…
Festival de enfermos en oponentes boricuas
En las últimas horas se ha hablado de que Julio Cesar Martínez no estaría enfrentando a McWilliams Arroyo debido a unas complicaciones de salud. El caso ha causado revuelo en las redes y varios programas. Pero éste no ha sido el único caso. Nestor Alvarenga quien iba a enfrentar al puertorriqueño Jaycob Gómez, también se reportó enfermo y salió del combate. En substitución Jaycob Gómez enfrentará a Ramón Elizer Esperanza 22-20-1. Gómez vs Alvarenga era un duelo de invictos muy esperado.
Actualización: nos acaban de confirmar que Ramón E. Esperanza se encontraba en 146 libras por lo que buscarán otro oponente. El equipo de Gómez se encuentra a la búsqueda de un boxeador que le permita mantenerse activo.
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Click aquí 〰️
Historia del Campeonato Lineal de las 175 libras
Desde cero con Martínez vs Arroyo
Desde cero con Martínez vs Arroyo
Por: Giovangel Pérez
22 de junio de 2022
Mis lectores se preguntarán…
´´¿por qué desde cero? Ya tuvimos una revancha…sería una continuación de lo que vimos ya…es como si el combate continuara justo de donde se acabó´´
La realidad es que no, muchas cosas han cambiado. Julio Cesar Martínez no será el mismo Julio Cesar Martínez y McWilliams Arroyo no será el mismo McWilliams Arroyo. Ambos ven el combate de una manera distinta a pesar de haber sentido el mismo primer combate. ¿Pero que tal si recapitulamos la locura que fue el primer combate?
Martínez vs Arroyo 1
Primer asalto
Arroyo descubre que evade a una velocidad más lenta de lo adecuada para la rapidez de manos que tiene Martínez.
Al entrar con una guardia hermética se permite conectar con poder en la media distancia y Martínez cae en las sogas, provocando una caída.
Martinez realiza una finta y golpea con poder a Arroyo provocando una caída.
Segundo asalto
Arroyo comienza el asalto dominando la media distancia con su boxeo.
Un cabezazo accidental provoca una cortadura en Arroyo.
Continúan los choques de cabeza.
Martínez utiliza su gancho de izquierda como X-Factor.
Faltando 1:20 del asalto, Martínez empuja a Arroyo al suelo con ambas manos y el árbitro comienza un conteo.
Tercer asalto
Antes de comenzar el mismo, el médico detiene el encuentro por la severidad de la cortadura en el ojo de McWilliams Arroyo. Combate termina con No Contest. Dave Dejong no le dio ningún asalto a Arroyo y jueces Glenn Feldman y Martha Tremblay otorgaron un asalto para cada boxeador.
Diferencias notables
Primer Combate
Julio Cesar Martínez:
Llegaba con 17 victorias consecutivas y tres defensas exitosas.
Gozaba de confianza por sus últimos combates y el éxito de su entorno.
Venía de pelear en su propia división.
Ya se hablaba de subir a las 115 libras para retar a los campeones de esa división.
McWilliams Arroyo:
Llegaba luego de ganar el título de Campeón Mundial interino de la WBC.
Traía consigo dos victorias antes de la distancia.
Traía una alta confianza bajo la perspectiva que team Martínez lo estaba evadiendo.
Venía de una inactividad de 9 meses.
Revancha
Julio Cesar Martínez:
Viene de una derrota poco competitiva ante Román González.
Parte de su equipo de trabajo se encuentra en su peor momento histórico.
Tiene que hacer las 112, viniendo de un combate en un peso superior.
Viene con la confianza de poder noquear a Arroyo.
Llega al combate pensando que Arroyo se retiró del combate.
McWilliams Arroyo:
Viene de una inactividad menor a la del primer combate (diferencia de 2 meses).
Ya conoce la diferencia en velocidad de manos entre ambos.
Comprende que tiene el poder de lastimar a Martínez.
Conoce la situación de parte del equipo de trabajo de Martínez.
Comprende que puede ser lastimado seriamente por Martínez.
Sabe que puede sacarle provecho a su boxeo luego de haber logrado dominar la mayoría de los minutos del primer combate.
Conclusiones
Como pueden apreciar, ambos boxeadores llegan a la revancha con un aura muy distinto. Martínez por su parte puede traer conflictos de perspectiva; esto ya que vendría de una derrota y a la vez piensa que sería un combate fácil por entender que no ganó el primer combate por tecnisismo. Arroyo ve la revancha como una segunda oportunidad de un primer combate que comenzó como un fiasco para sus aspiraciones. Repito…más que una revancha, es como ver de nuevo un primer combate entre ambos.
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Cick aquí
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99. Cick aquí 〰️
Historia del Campeonato Lineal de las 175 libras
Jesse Rodríguez y su futuro, en una noche
Jesse Rodríguez y su futuro, en una noche.
Por: Giovangel Pérez
21 de junio de 2022
Mis expectativas son altas para el joven campeón. A mi entender nos encontramos con uno de los mejores talentos de la actual generación. Más allá de expectativas, las mismas podrán nutrirse según lo que veamos en su próximo combate. ¿Su oponente? Sor Rungvisai, el hombre responsable de sacar a Román ´´Chocolatito´´ González de los top libra por libra.
Sor Rungvisai o Wisaksil Wangek
Un dato importante a señalar que el record que poseía luego de sus primeros 5 combates era de 1-3-1 por lo que su actual record de 50-5-1 luce más que impresionante. Rungvisai ha sido dos veces Campeón Mundial y ha logrado concretar 4 defensas exitosas. Ha derrotado a boxeadores de la talla de: Román ´´Chocolatito´´ González (x2), Juan Francisco ´´el gallo´´ Estrada, José Salgado y al ex campeón mundial Amnat Ruenroeng. Sus derrotas fueron propinadas por tres japoneses y dos mexicanos. Al momento sería la prueba más fuerte que ha tenido el jóven Campeón Mundial, Jesse Rodríguez. ¿Cómo el desenlace de éste combate presentaría expectativas a futuro?
Dominio total por parte de Rodríguez
Este tipo de victoria presentaría a Rodríguez como un candidato a los mejores libra por libra en cuanto a talento se refiere. Rungvisai es un ex campeón mundial muy respetado por la crítica boxística y el lograr dominarlo sería una hazaña más impresionante que la de su jóven reinado. Claro que, siempre llegarán analistas que menospreciarían el talento de Rodríguez y dirían que Rungvisai está acabado. Pero la realidad es que todos veríamos la grandeza en el futuro de éste jóven campeón. Rodríguez tiene el talento y quedó demostrado frente a su combate ante Cuadras.
Hacer ver ordinario a Rungvisai
Ésta es otra forma de presentar tu superioridad. Es un tipo de dominio total que no es tan agradable para el fanático casual. Boxeadores como Floyd Mayweather, Wladimir Klitschko, Tyson Fury y Guillermo Rigondeaux han sido expertos en éste arte. Quienes últimamente han presentado éste arte han sido: Shakur Stevenson, Dimitrii Bivol y Devin Haney. Todos ellos hicieron que sus oponentes se vieran como peleadores ordinarios. Por lo que les arropa la crítica a quienes los enfrentaron. Un ejemplo claro…a Saúl Canelo Álvarez. El hacer tal hazaña nos presentaría lo que Rodríguez pudiera lograr en el futuro, pero se enfocaría más en una crítica directa hacia la ejecución de Sor Rungvisai. A mi entender, Rodríguez no recibiría el trato merecido por el ojo no entrenado.
Victoria Competitiva por parte de Rodríguez
Aunque suene absurdo, éste sería el desenlace más beneficioso para la imagen popular de Jesse Rodríguez. Sería respetado por la crítica de los estudiosos del boxeo y también por la masa. De llegar a ser una guerra incluso atraería un nuevo público a sus filas y no se menospreciaría su talento mediante el ataque mediático a su oponente.
Empate
Un empate siempre tiene un efecto multilateral. Será una minúscula parte la cual aceptaría que fue uno merecido. El título de Campeón Mundial sería cuestionado…al igual que la decisión. Por lo general, la masa catagolaría a Rungvisai como ganador…aunque no hayan visto el combate.
Derrota competitiva
Se tomaría en cuenta su última victoria como una circunstancial y probáblemente se analizaría una posibilidad de dos revanchas, incluyendo la de Cuadras. Aún así se le vería como un futuro campeón mundial que tuvo una oportunidad temprano en su carrera y no la desaprovechó.
Derrota aplastante
Chocolatito aún no logra salir del estigma que le regaló su derrota por KO ante Sor Rungvisai. Veríamos lo mismo de ésto ocurrir. Rodríguez podría tener una carrera exitosa pero la crítica menospreciaría la misma. Ya sea por considerarlo de una generación débil. Este desenlace lo veo como uno difícil.
Conclusiones
Este combate es uno de gran importancia, sin mencionar la empacada cartelera que nos regalan a los fanáticos del boxeo. Rodríguez tiene el futuro en sus manos ante un oponente de gran calibre mundial. Una victoria de Rodríguez, lo catapultaría al nivel de boxeadores cómo: Estrada, González e Ioka. Esto ya que Rungvisai se encuentra en el mismo y más que una victoria…sería una confirmación de que veríamos a uno de los mejores talentos de los próximos años.
Historia del Campeonato Lineal de las 175 libras
Boxing University: Cursos Online desde $24.99
〰️
Boxing University: Cursos Online desde $24.99 〰️
Cartelera del 25 de junio de 2022
Cartelera del 25 de junio de 2022
Por: Giovangel Pérez
20 de junio de 2022
Cartelera de la semana
ProBoxTV 24/junio/22
WBO Light Flyweight
Jonathan González vs Mark A. Barriga
WBO Latinamerican Light Flyweight
Axel A. Vega vs Angelino Cordova
Jaycob Gómez vs Nestor Alvarenga
Activo: Jan Paul Rivera
ESPN + 25/junio/22
Hekkie Budler vs Elwin Soto
DAZN 25/junio/22
WBC Super Flyweight
Jesse Rodríguez vs Sor Rungvisai
IBF/WBO/WBA/WBC/ibo Welterweight
Jessica McCaskill vs Alma Ibarra
WBC Flyweight
Julio Cesar Martínez vs McWilliams Arroyo
IBF/WBA Super Bantamweight
Murodjon Akhmadaliev vs Ronny Ríos
WBA Continental Americas/IBF North America Featherweight
Raymond Ford vs Richard Medina
Historia del Campeonato Lineal de las 175 libras