Giovangel Perez Giovangel Perez

Piñeiro defiende con éxito su título de Campeona Nacional

Rival de Piñeiro no llega al pesaje

Por: Giovangel Pérez

8 de diciembre de 2022

En la mañana de hoy nos llega la lamentable noticia que la oponente de Stephanie Piñeiro no se presentó al pensaje. Ortiz en el pasado había representado a Puerto Rico internacionalmente por lo que sorprende su decisión de no enfrentar a Piñeiro. En la noche de ayer se vio muy bien y muy saludable; ganando justo en el primer asalto por RSC (TKO). Según fuentes, hay muchas contradicciones del por qué no se presentó:

  • No iba a lograr hacer el peso.

  • Se enfermó en unas horas y no estaba en condiciones.

Ante el mar de contradicciones podemos presentar la hipótesis que simplemente se registró en el torneo pensando que Stephanie Piñeiro no participaría por su compromiso ante Deseree Jamison. De haber optado por una sola excusa, podría de alguna forma validarse. En cambio, hay contradicciones sobre el por qué no llegó al pesaje. Para mí…en lo personal…se fue a ´´juyir´´.

Este desenlace termina con Stephanie Piñeiro como campeona del Torneo Venegas con una victoria incluso antes del primer campanazo por Walk Over.

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Piñeiro vuelve al ring sin una semana de descanso

Piñeiro vuelve al ring sin una semana de descanso

Por: Giovangel Pérez

7 de diciembre de 2022

Foto: Dereck Reyes de (dereck.graphy en instagram)

Este jueves, 8 de diciembre de 2022 volverá a los cuadriláteros Stephanie ´´The Medicine´´ Piñeiro para defender su título de Campeona Nacional en el torneo Juan Evangelista Venegas. Stephanie Piñeiro viene de noquear en el primer asalto a Deseree Jamison en el evento Ascenso 2022 de Universal Promotions y Gallimbo Sports.

 

Retadoras

Naireshlie Ortiz vs Valeria Caballero

Las retadoras al título de Campeona Nacional son Naireshlie Ortiz de Bayamón y Valeria Caballero de San Germán. Ambas se estarán enfrentando hoy, 7 de diciembre de 2022 en el Coliseo de Boxeo en Cataño a las 6:00 PM. La ganadora será la retadora al trono ante Stephanie Piñeiro. ¿Quién será su favorita a ganar?

 

¿Estará lista Piñeiro?

Para quienes no recuerden, Piñeiro compite en tres deportes distintos: Boxeo Profesional, Boxeo Aficionado y Baloncesto Profesional. Hay que sumar también, que vuelve a un proceso para hacer el peso requerido. Desconocemos cuánto haya subido ante Jamison ya que hay boxeadores que logran subir hasta 20 libras sobre el límite de la división. ¿Podrá Stephanie Piñeiro llegar al ring en óptimas condiciones? ¿El desgaste físico terminará con su reinado como Campeona Nacional? ¿Podrán las retadoras terminar con su reinado aunque esté al 100%? Lo sabremos mañana en la noche desde el torneo Juan Evangelista Venegas.

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

La WWE está interesada en el boxeo

La WWE está interesada en el boxeo

Por: Giovangel Pérez

7 de diciembre de 2022

Tal parece que el boxeo está ganando cada día mayor interés por parte de empresas externas y ese es el caso de WWE. No podemos olvidar que en un pasado el abuelo de Vince McMahon era un promotor de boxeo por lo que podríamos decir que los McMahon están volviendo a sus raíces. Stephanie McMahon dijo en un reciente evento:

´´¿Quién es el verdadero campeón en el boxeo? ¿Quién es el campeón de la WBC (CMB)? Quién es el esto es algo que está por todos lados. Así estaba la lucha libre hace 40 años. Mi padre, Vince McMahon, tuvo la oportunidad de agarrar a todos esos territorios dispersos y hacer una gran marca en WWE que ha pasado de ser: regional, a territorial, a continental y es hoy día una marca global. Queremos replicar lo mismo en otras áreas, siendo el boxeo una de ellas´´

 
  1. ¿Te agrada la idea de que WWE se integre al boxeo?

  2. ¿Acaso McMahon está hablando de monopolizar el deporte?

  3. ¿Estará McMahon presentando una queja habitual de los fanáticos por la falta de organización en el boxeo?

  4. ¿Podrán los McMahon ser exitosos en un deporte sin finales concretados?

  5. ¿La fama de WWE en la lucha libre le quitaría credibilidad a sus eventos?

Déjenos saber su opinión en los comentarios.

Fuente: https://www.boxingscene.com/wwe-considering-making-an-acquisition-boxing-says-co-ceo-stephanie-mcmahon--170981

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera de la semana del 10 de diciembre de 2022

Cartelera de la semana del 10 de diciembre de 2022

Por: Giovangel Pérez

6 de diciembre de 2022

Poland Sport 9/12/22

IBO Super Middleweight

Osley Iglesias vs Andrii Velikovskyi

ESPN Knockout 9/12/22

Austin Trout vs José Sánchez

ESPN + 10/12/22

Michael Conlan vs Karim Guerfi

WBO European Welterweight

Liam Taylor vs Tyrone McKenna

WBO European Super Lightweight (v)

Sean McComb vs Zsolt Osadan

DAZN 10/12/22

IBF Featherweight

Josh Warrington vs Luis A. López

IBF Bantamweight

Ebanie Bridges vs Shannon O´Connell

WBA Continental Super Welterweight

James Metcalf vs Courtney Pennington

Shannon Courtenay vs Gemma Ruegg

PPV 10/12/22

WBO Welterweight

Terence Crawford vs David Avanesyan

Cris Cyborg vs Gabrielle Holloway

ESPN 10/12/22

WBO International Super Lightweight

Teófimo López vs Sandor Martin

Jared Anderson vs Jerry Forest

Keyshawn Davis vs Juan C. Burgos

Xander Zayas vs Alexis Salazar

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Evoluciona Jaycob Gómez

Evoluciona Jaycob Gómez

Por: Giovangel Pérez

4 de diciembre de 2022

En la noche del viernes…Jaycob Gómez enfrentó al peligroso Juan Antonio López. López ha sido un boxeador que ha derrotado a boxeadores invictos en el pasado y se ha convertido en una métrica para conocer la capacidad de los peleadores. López ha tenido combates competitivos ante boxeadores de la talla de Orlando ´´Capu´´ González. En la noche del viernes, no logró ser competitivo.

 

Gómez presentó excelencia

Jaycob Gómez lució excelente. Su técnica fue buena, su táctica fue variada, su estrategia fue una orgánica y su consistencia fue la sopa del día. Jaycob Gómez comenzó dominando la distancia con su jab y combinaciones. Esto provocó que Juan Antonio López buscara el cuerpo a cuerpo. Cuando lo logró…Jaycob lo dominó en el combate cuerpo a cuerpo. Este fue un combate el que Juan Antonio López tenía imposible ganar.

 

Conclusiones

Al día de hoy, podríamos decir que Jaycob Gómez es un peleador de nivel continental. Probáblemente su próximo combate sea a 8 asaltos y no me sorprendería verlo compitiendo por un título junior de Campeonato Continental. Su carrera avanza a gran velocidad y Pro Box Tv se mantiene desarrollando su carrera de manera exitosa. ¿Podríamos ver a Jaycob Gómez como Campeón Continental en el 2023? Estaríamos hablando de combates a 10 asaltos, pero si continúa el desarrollo que ha tenido…sería algo que no me sorprendería.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Ascenso 2022: Análisis

Ascenso 2022: Análisis

Por: Giovangel Pérez

4 de diciembre de 2022

 
Foto por Geraldo Torres (Boritografo)

Piñeiro destruye en un round a una de las mejores Welter

Tal parece que vino bien el cambio de división para Stephanie Piñeiro. En la noche de ayer destruyó en un solo asalto a Deseree Jamison quien se encontraba en el Top 15 de los Welter. Piñeiro se vio con buena técnica, táctica efectiva, buena velocidad y con un poder que lo determinó todo. Con esta aplastante victoria, Piñeiro puede presentarse como una contendiente a nivel mundial.

Foto por: Geraldo Torres (Boritografo)

Pino nos regala el asalto de la noche

Sin duda alguna, el segundo asalto de Pino vs Candelaria fue el asalto de la noche. El público entró de lleno al combate y la energía sobrepasaba la capacidad del Mario Quijote. Candelaria se vio confiado, fuerte, preciso y consistente. Pino se veía como un boxeador de mayores habilidades y de una experiencia superior. Provocó que Candelaria ejecutara a un ritmo al cual no podía ser consistente y esto determinó la contienda. Luego de una buena ejecución de Candelaria, Pino le presentó una ofensiva que no pudo resistir. Pino obtiene una gran victoria por KO en el segundo asalto, ante un oponente legítimo.

Rosario domina las tarjetas de un encuentro competitivo

Una cosa es dominar a tu oponente y otra dominar las tarjetas. Rosario fue superior en todo, pero en todos los asaltos su oponente presentó competencia. Rosario ganó por un gran margen. Margen determinado por su mejor técnica, buena táctica, consistencia, determinación y gran cardio para mantener el tren de pelea.

Ascenso 2022 fue un gran evento

El evento de Gallimbo Sports y Universal Promotions fue de alta calidad. Obtuvimos 5 combates legítimos de buena competencia en papel. Obtuvimos tres grandes combates. También nos regalaron un combate de relevancia mundial con Piñeiro vs Jamison. Espero que esto continúe y muchos ansiamos ver que tendremos en Ascenso 2023.

 
 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Tarjetas en vivo: Ascenso 2022

Tarjetas en vivo: Ascenso 2022

Por: Giovangel Pérez

3 de diciembre de 2022

Luis ´´Zurdo´´ Rosario vs Edy Valencia

Decisión oficial

Luis Rosario gana por decisión unánime.

———————-

Gino Boxing

80-72

Luis Zurdo Rosario

—————————

Round 8

10-9 Rosario

Round 7

10-9 Rosario

Round 6

10-9 Rosario

Round 5

10-9 Rosario

Round 4

10-9 Rosario

Round 3

10-9 Rosario

Round 2

10-9 Rosario

Round 1

10-9 Rosario

 

Duelo de Invictas

Stephanie Piñeiro vs Deseree Jamison

Decisión oficial

Stephanie Piñeiro gana por TKO en el primer asalto.

—————————————

Round 1

Jamison cae en dos ocasiones y no logra defenderse.

 

Retiro contra cabllera

Juan Zayas vs Francisco Bonilla

Decisión oficial

Juan Zayas gana por KO en el primer asalto.

————————-

Round 1

Bonilla cae dos veces y no se reicorpora.

 

Edgardo Rolón vs Martín Díaz

Decisión oficial

Edgardo Rolón gana por decisión unánime.

60-54 (x3)

———————————

Gino Boxing

59-55

Edgardo Rolón

———————————

Round 6

10-9 Rolón

Round 5

10-9 Rolón

Round 4

10-9 Rolón

Round 3

10-9 Rolón

Round 2

10-9 Díaz

Round 1

10-9 Rolón

 

Chris Echevarría vs Steven Colón

Decisión oficial

Chris Echevarría gana por TKO en el tercer asalto.

———————————————

Round 3

Colón se ve muy herido al recibir un fuerte golpe y se detiene el encuentro.

Round 2

10-8 Echevarría

Round 1

10-9 Echevarría

 

Ryan Pino vs Alberto Candelaria

Decisión oficial

Ryan Pino gana por KO en el segundo asalto.

—————————-

Round 2

Candelaria cae noqueado en lo que puede ser el asalto de la noche.

Round 1

10-9 Candelaria

 

Jan Ponales vs Darwin Álvarez

Decisión oficial

Jan Ponales gana por TKO en el primer asalto

—————————————————

Round 1

Jan Pomales gana al oponente lanzarse al suelo.

 

Abisael Cotto vs Juan Montañez

Decisión oficial

Abisael Cotto gana por TKO en el primer asalto. Hubo competencia.

————————————————

Round 1

Montañez cae dos veces y se detiene el encuentro.

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Encuentros importantes para dos boricuas

Encuentros importantes para dos boricuas

Por: Giovangel Pérez

2 de diciembre de 2022

Este fin de semana comenzarán una lista de combates muy interesantes. Habrá cartelera en distintas partes del mundo pero hoy estaremos hablando solamente de dos compromisos muy importantes en los que estarán protagonizando Jaycob Gómez y Stephanie Piñeiro. Jaycob Gómez viene de un empate ante Luis Reyes Carmona 9-2-2 donde la mayoría de los televidentes lo vieron llevarse la victoria, pero se encontraba enfrentando a su rival en su casa. En el caso de Piñeiro, ha estado inactiva en el boxeo profesional desde hace cerca de tres años, pero se ha mantenido activa en el boxeo olímpico, teniendo buenos resultados en los campeonatos continentales y mundiales. ¿Qué hay para ambos desde hoy?

 

Gomez tendrá una prueba de fuego

Jaycob Gómez se estará midiendo ante el peligroso Juan Antonio López. López cuenta con un ´´record´´ engañoso de 17-11-1. En su pasado combate empató frente a Henry Arredondo de 8-1, en un combate donde la mayoría lo vio ganar. A pesar de sus números, Juan Antonio López ha tenido un gran desempeño cuando analizas sus combates:

  • Logró ser Campeón Intercontinental Juvenil de la WBC.

  • Ha derrotado a tres invictos.

  • 6 de sus 17 victorias han sido con boxeadores con ´´record´´ positivo.

  • Las derrotas ante: Oscar Cantu, Stephon Young, Anthony García y el empate ante Arredondo fueron controversiales.

  • Fue competitivo ante el conocido Orlando ´´Capu´´ González.

 

Piñeiro se consagraría como Top 15 a nivel mundial de lograr la victoria ante Deseree Jamison

Deseree Jamison tan sólo tiene dos combates a nivel profesional, al igual que Piñeiro; pero el boxeo femenino es distinto al masculino en ciertas particularidades. Jamison ya es considerada una de las mejores 147 y esto se debe a su pasada victoria tras frustrar la buena racha de victorias que estaba teniendo Holly Lawson. Lawson venía de cuatro victorias consecutivas hasta que se enfrentó a Jamison. Esto catapultó a Jamison entre las Top 15 a nivel mundial. En un momento fue considerada Top 10, pero debido al desarrollo de la división ha estado bajando en los rankings. Una victoria ante Jamison podría destacar a Piñeiro hacercándola a un combate de título mundial.

 

Conclusiones

Ambos tienen compromisos distinos, uno servirá de métrica y el otro acercará a una oportunidad de título mundial. ¿Podrán obtener la victoria ante el compromiso más difícil de sus carreras a nivel profesional? ¿Veremos los frutos de las victorias en el 2023? Todo comenzará esta noche en la transmisión de ProBox TV en donde Jaycob Gómez se medirá ante Juan Antonio López. Mañana en la noche Stephanie Piñeiro se medirá ante Deseree Jamison y se podrá ver por PPV. Atento a las redes sociales de: Stephanie Piñeiro, Gallimbo Sports, Universal Promotions y Chente Ydrach.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

¿Chocolatito debe noquear para ganar?

¿Chocolatito debe noquear para ganar?

Por: Giovangel Pérez

30 de noviembre de 2022

Han pasado casi dos años desde que Chocolatito y Gallo Estrada se vieron las caras. La gran mayoría de los fanáticos vieron al Chocolatito ganar un encuentro. Los jueces no. Nadie estaba sorprendido, total…el combate fue celebrado en Texas. Texas es una de las jurisdicciones con peor fama en el boxeo. Se ha ganado la fama de oportunistas y de baja integridad. Otra jurisdicción que se ha ganado tal fama ha sido California. Justo donde será el siguiente combate. ¿Chocolatito debe noquear para ganar?

 

Apreciación del pasado evento donde se enfrentaron ´´El Gallo´´ y ´´Chocolatito´´.

Tarjeta de Gino Boxing: 115-113 Roman González

Los oficiales hicieron dudar de la integridad de ellos y de la comisión tejana. Ya Texas tiene su fama y la plasmaron en más de una ocasión. La decisión entre Ford y Pérez fue una burla al boxeo. Fue la peor decisión de la noche, pero no la única. Los jueces tampoco parecieron ver el combate entre McCaskill vs Braekhus. Fue cerrado y anotaron sus tarjetas como si hubiese sido una dominación total. Incluso se necesitó la ayuda del árbitro Rafael Ramos,que al ver un combate cerrado decidió descontar un punto a Braekhus. El combate estelar fue un deleite para los fanáticos. Pero no se debe perder de perspectiva que el juez Carlos Sucre quien vio ganar a Estrada 117-111 no valoró ningún asalto a González después del séptimo. El único asalto que los tres jueces dieron como ganador a González fue el séptimo asalto. Lo dije antes del combate, Chocolatito debe noquear para ganar en Texas… y los jueces, me dieron la razón.

 

California

Aún no entiendo cómo el equipo de Chocolatito permitió que este combate fuera en California. Es posible que de la única forma en la que podía conseguir este combate haya sido aceptando de todo. Creo que aceptó el perder por decisión si no logra noquear a Estrada. Chocolatito debe dominar para ganar. Sino…se repetirá la historia.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera de la semana del 3 de diciembre de 2022

Cartelera de la semana 3 de diciembre 2022

Por: Giovangel Pérez

29 de noviembre de 2022

ProBox TV 2/12/22

WBO International Cruiserweight/WBO Global Cruiserweight

Brandon Glanton vs David Light

Marques Valle vs Luis Midyael Sánchez

Jaycob Gómez vs Juan A. López

Jusiyah Shirley vs Mohamed Soumaoro

Jan Paul Rivera vs Miguel A. Carrizo

Kelvin Davis vs Jalen Hill

ESPN 3/12/22

WBC Heavyweight

Tyson Fury vs Derek Chisora

WBA (r) Heavyweight

Daniel Dubois vs Kevin Lerena

EBU European Lightweight

Yvan Mendy vs Denys Berinchyk

DAZN 3/12/22

WBC Heavyweight (vacante)

Juan F. Estrada vs Román González

WBC Flyweight

Julio Cesar Martínez vs Samuel Carmona

WBC United States Super Middleweight

Daniel Pacheco vs Ricardo Luna

Gallimbo PPV 3/12/22

Luis Rosario vs Edy Valencia

Stephanie Piñeiro vs Deseree Jamison

¿Juan Zayas vs N/A?

Ryan Pino vs Alberto Candelaria

Chris Echevaria vs Steven Colon

Posible participación de Jorge Romero

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Duele mucho la caída de ´´Chon´´ Zepeda

Duele mucho la caída de ´´Chon´´ Zepeda

Por: Giovangel Pérez

27 de noviembre de 2022

La caída de Zepeda en su tercera oportunidad de título mundial es dolorosa tanto para el boxeador, como para su fanaticada. José Zepeda ha merecido tener el título de campeón mundial más que muchos que han logrado serlo. Su camino ha sido pedregozo y la suerte no le ha acompañado en ningún momento. Tengo el temor que renuncie a su sueño, porque aunque haya caído por TKO…la realidad es que jamás ha estado tan cerca de cumplirlo.

 

Prograis nunca dejó de ser el #2 de la división

Volvamos un poco al tiempo y recordemos que Prograis ha sido quien más estuvo cerca de vencer a Josh Taylor en las 140 libras (si nos olvidamos de Catterall quien debió obtener la decisión). Sorpresivamento una revancha entre Taylor y Prograis no fue muy aclamada porque no le interesaba al negocio en general ya que finalmente se buscaba Taylor vs Crawford. Pero Prograis debería haberse considerado el #2 en la división y más cuando logramos ver lo que Josh Taylor hizo frente a alguien como José Ramírez.

 

Camino difícil

Las oportunidades que ha tenido Zepeda para coronarse Campeón Mundial no han sido fáciles. No ha tenido el privilegio de tener un combate de título mundial ante boxeadores del nivel de un: Matthew Hatton, Sebastian Zbik u otros que le deben estar llegando a su mente. Tuvo que enfrentar a un Flanagan que iba a ser derrotado de no haber sido por la lesión, un Ramírez que tuvo la suerte de ser el favorito de la promotora y un Prograis que presentó un nivel superior al mexicano. Ahora…mi temor es que desista continuar cuando hay campeones como Alberto Puello con quien lo tendría como amplio favorito.

 

Sería un legítimo representante del deporte

En el boxeo hemos tenidos dignos representantes de un Campeón Mundial como lo han sido: Lennox Lewis, ambos hermanos Klitschko, Dimitry Bivol y otros que le dieron honor a su título. José Zepeda no sería la excepción. Tendríamos otro campeón que estaría lejos de personalidades que han ensuciado el deporte con sus conductas fuera del cuadrilátero. Chon es articulado, educado, asertivo y tiene una personalidad que puede encantar a un público casual para atraerlo al deporte. Sería un gran embajador para el boxeo y por tal razón es mi boxeador mexicano favorito al día de hoy.

 

Resumé de Campeon Mundial

´´Chon´´ tal vez aún no se haya convertido en Campeón Mundial pero ya tiene el resumé de uno.

  • Ex campeones mundiales que ha derrotado:

    • Ivan Baranchyk.

    • José Pedraza.

  • Campeonatos ganados:

    • Campeonato Internacional (WBO)

    • Campeonato Inter-Continental (WBA)

    • Campeonato de Estados Unidos (WBC)

    • Campeonato de Plata (WBC)

  • Ganador de pelea del año junto a Ivan Baranchyk.

    • Mi pelea favorita de todos los tiempos.

 

Campeones Mundiales que se coronaron por no rendirse ante sus sueños

  • Orlando Salido - se coronó en su cuarta oportunidad.

  • José ´´Carita´´ López - se coronó en su quinta oportunidad.

  • Glen Johnson - se coronó en su cuarta oportunidad.

  • Freddie Pendleton - se coronó con un record de: 32-17-3.

  • Este espacio lo reservaré para ´´Chon´´ si decide continuar con su sueño.

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Análisis de la delegación puertorriqueña en el Mundial

Análisis de la delegación puertorriqueña en el Mundial

Por: Giovangel Pérez

24 de noviembre de 2022

Metodología de evaluación:

Como metodología de evaluación se utilizará la filosofía Gestalt. La misma sintetiza el conocimiento, la experiencia y la percepción en base a fenómenos interpretados por medio de los sentidos para finalmente otorgarle una valoración que pueda ser fácilmente interpretada.

Juanma López

Gana Medalla de Bronce

  • Resultado: Ganador de Bronce.

    • A nivel mundial puede considerarse Top 4 en la división.

  • Análisis de rendimiento:

    • Técnica - 3

    • Táctica - 3

    • Estrategia - 4

    • Atletismo - 4

  • Resumen cualitativo:

    • Ha obtenido victorias claras y poco competitivas al máximo nivel. Sin duda, la capacidad de reajuste que tiene Juanma López es impresionante. Porque muchos entrenadores pueden prestar cambios positivos pero la capacidad de reajuste que tenga un boxeador es muy importante. No solamente es aprender…sino que se debe enfrentar a un proceso de desaprendizaje en un tipo de restructuración muy complicada. Nos ha presentado una nueva versión de sí que probáblemente seguirá evolucionando.

 

Carlos De León

  • Resultado: a una victoria del Bronce

    • Gana el argumento para considerarse un Top 10 a nivel mundial en su división.

  • Análisis de rendimiento:

    • Técnica - 3

    • Táctica - 4

    • Estrategia - 4

    • Atleticismo - 2

  • Resumen cualitativo:

    • Carlos De León nos dio catedra en su participación del mundial. Su técnica fue de alto nivel, su táctica fue exquisita y varió su estrategia según las necesidades. Era notable que no estaba ejecutando en base a un plan sino que se amoldaba a la estimulación que le ofrecía su oponente. Se desplazaba en cualquier dirección, conectaba a plenitud, sus golpes de poder mermaban a sus oponentes y la distancia de nivel entre sus oponentes era evidente. Aún así, el desgaste logró alcanzarlo y le afectó en sus últimos dos encuentros. Desconocemos si esto se deba a un problema de condición física o una problemática de recuperación. Esto no le permitió distanciarse de su último oponente para lograr obtener una victoria clara. Ambos boxeadores tenían argumentos para declararse ganadores y conocemos que los puertorriqueños no han sido quienes se llevan las decisiones cerradas. Por lo que en estos casos, siempre hay que buscar distanciarse lo más posible de su oposición. Algo que no logró hacer De León por su claro desgaste en un último asalto competitivo.

 

Eliezer Brito Caraballo

  • Resultado: una victoria a nivel mundial

  • Análisis de rendimiento:

    • Técnica - 2

    • Táctica - 1

    • Estrategia - 1

    • Atleticismo - 2

  • Resumen cualitativo:

    • Brito se vio muy fuerte, avanzó en todo momento, y su tenacidad fue clave para la victoria. Brito cae por una jugada de un oficial en el que su ejecución lucía sospechosa. Detuvo un encuentro tan pronto tuvo la oportunidad Era un oficial de alto rango por lo que podemos asumir que ese tipo de decisiones le han otorgado el mismo. El éxito que ha alcanzado Brito se debe más a su naturaleza y personalidad que en sus habilidades boxísticas. Brito no se rendirá, lo dará todo y buscará acabar contigo. Esto le dará ventaja frente a boxeadores que lo superen en nivel.

 

Hery Oliveras

  • Resultado: una victoria a nivel mundial

  • Análisis de rendimiento:

    • Técnica - 1

    • Táctica - 2

    • Estrategia - 2

    • Atleticismo - 2

  • Resumen cualitativo:

    • El desarrollo de Hery Oliveras como boxeador ha sido constante y su experiencia a nivel internacional lo ha elevado a niveles a los que no nos tenía acostumbrados. Mejoró su velocidad, versatilidad, juego táctico y lo potenció con su acostumbrada tenacidad. Hoy, es un mejor boxeador…de haber presentado tales cualidades en el Boxam, hubiese avanzado aún más. Técnimanete hay margen para mejorar y esto potenciaría su pegada.

 

Angel Llanos

  • Resultado: derrota por decisión dividida.

  • Análisis de rendimiento:

    • Técnica - 3

    • Táctica - 3

    • Estrategia - 3

    • Atleticismo -2

  • Resumen cualitativo:

    • Angel Llanos era uno de los favoritos de la delegación puertorriqueña por su gran ejecución en el último torneo internacional. Demostró sus quilates con un dominante primer asalto. Por su parte, su oponente ajustó y provocó un combate físico que le otorgó el segundo. El tercero decidía el encuentro. Aún así, vimos a un Llanos que se conformó con entender que era quien mejores golpes conectaba. El italiano conectó muchos golpes ilegales, pero aún así era quien se veía lanzando golpes y avanzando; también conectaba golpes de poder. Al final, era cuestión de apreciación y a mi parecer, los oficiales decidieron darle el encuentro a quienes ellos vieron buscó la victoria.

 

Mathew Soto

  • Resultado: derrota por decisión unánime.

  • Análisis de rendimiento:

    • Técnica - 4

    • Táctica - 3

    • Estrategia - 3

    • Atleticismo - 2

  • Resumen cualitativo:

    • Soto pudo adaptarse a las nuevas altitudes el boxeo internacional. En Puerto Rico, es el hombre grande. En el mundo, no lo es. Esto le generó muchas dificultades en España. Pero en esta ocasión pudo ejecutar a un nivel óptimo e inclusive…a mi parecer debió ganar. En el primer asalto se vio en un combate 50-50 con su oponente, en el segundo su oponente obtuvo un mejor asalto ante un poco cansado Soto que recibió un innecesario conteo y en el tercero, su oponente también cansado a penas podía defenderse por lo que optó por retroceder en la mayoría del tiempo. Aún así, hubo jueces que no le dieron un solo asalto a Mathew Soto.

 

Joshua Lorenzo

  • Resultado: derrota por RSC (TKO).

  • Análisis de rendimiento:

    • Técnica - 3

    • Táctica - 3

    • Estrategia - 3

    • Atleticismo - 2

  • Resumen cualitativo:

    • Este es uno de esos casos donde en el primer compromiso te enfrentas a alguien que simplemente es demasiado para tí. Rui Yamaguchi simplemente era el boxeador de mayor poder, contaba con una velocidad similar, fisiológicamente era superior y podía ejecutar a niveles altos de intensidad. Yamaguchi cayó ante el cubano Marín Hernández en las semifinales, pero era uno de los favoritos a ganar el torneo junto al cubano. En cuanto a ejecución, Lorenzó logró presentar talento de un boxeador a nivel mundial. Pero se encontró ante un Yamaguchi que sencillamente era mucho para él.

 

William Colón

  • Resultado: derrota por decisión.

  • Análisis de rendimiento:

    • Técnica - 4

    • Táctica - 2

    • Estrategia - 2

    • Atleticismo - 3

  • Resumen cualitativo:

    • Lamentablemente, no se logró ver el combate de William Colón en su totalidad. Tan sólo se vieron los momentos finales del tercer asalto. Se podría decir que se enfrentó a un oponente muy elusivo y que gozaba de grandes habilidades para presentar un desplazamiento de primer nivel. Por su parte, Colón presentó problemas para conectarlo en esos pequeños segmentos. Desconozco si era parte del desgaste, pero Colón simplemente no contaba con las herramientas para conectarle.

 

Conclusiones

En este mundial, a pesar de la caída temprana de mucho de nuestros talentos; se debería considerar exitosa. Boxeadores como Hery Oliveras presentaron una mejoría sustancial de sus habilidades, Mathew Soto demostró cualidades que lo pueden llevar a presentar competencia a nivel internacional sin importar la imponencia de su oponente, Juanma López se transformó de un boxeador de nivel continental a uno de los mejores del mundo en su división, De León demostró que su nivel boxístico es el de un campeón mundial y Brito dejó claro que puede derrotar a cualquier tipo de oponente. Por otro lado, Colón y Lorenzo presentaron buenas capacidades para boxeadores de nivel internacional; aunque era esperado de ellos por lo que no se aprecia un cambio sustancial. Angel Llanos fue el boxeador que tuvo en sus manos la oportunidad de decidir si tenía que ser el ganador y optó con conformarse con la apreciación de los jueces. Pudo decidir y optó por ir con la corriente.

 

Posición intergrupal en base a resultados

  1. Juanma López (Bronce)

  2. Carlos De León

  3. Hery Oliveras

  4. Eliezer Brito

  5. Angel Llanos

  6. Mathew Soto

  7. William Colón

  8. Joshua Lorenzo

 

Puntuación Bruta en Análisis de Rendimiento

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Juanma López 3.0 se queda sólo en el mundial

Juanma López 3.0 se queda sólo en el mundial

Por: Giovangel Pérez

22 de noviembre de 2022

Continúa el mundial y tal parece que el último sobreviviente es Juanma López. Al momento se encuentra listo para los cuartos de final y ya podemos decir que ha logrado ganar el argumento de ser uno de los mejores en su división a nivel mundial. Juanma no sólo ha ganado sus combates, sino que los ha ganado de manera amplia. Juanma y Carlos De León han sido las estrellas de la delegación puertorriqueña. El último ha caído en el día de hoy por decisión dividida. En un combate que no se decidió por talento, sino por desgaste.

 

El desgaste alcanza a De León

En nuestro último artículo del mundial dejamos claro lo siguiente: ´´Carlos De León continúa su avance en el mundial y parece que tan sólo el desgaste podría alejarlo de los primeros lugares´´.

Tal parece que el momento llegó ante un oponente sumamente difícil. En su última victoria, De León sufrió un desgaste al final del combate pero…había logrado definir el encuentro en los primeros dos asaltos. Lo que sucedió hoy era de esperarse. Enfrentó a un oponente sumamente alto, con gran alcance y buena técnica de golpes rectos. Esto significa que se necesita de una actividad mayor para cortar la distancia, una explosividad mayor para que los momentos donde se acorte esa distancia te ofrezcan una valoración clara de tus golpes y una activación alta en el ámbito defensivo. ¿Por qué una activación alta en el ámbito defensivo? Porque normalmente durante cierta distancia puedes relajar tus músculos y descansar con una guardia pasiva. Pero ante un oponente de gran tamaño es sumamente complicado ya que tienes que mantenerla en todo momento; provocando un gasto energético mayor. Este factor y tal vez la ausencia de un proceso óptimo de recuperación mermaron las capacidades que tenía De León para definir el último asalto. Este era el asalto decisivo y fue muy competitivo.

¿Podía haber ganado? Sí. ¿La decisión estuvo correcta? Sí, pudo irse para cualquier lado. ¿Pudo De León haber hecho un mejor trabajo teniendo una mayor resistencia o una mejor recuperación? A mi parecer, hubiera ganado y ni siquiera hubiera sido un combate competitivo.

 

¿Por qué Juanma 3.0?

Tomé la decisión de llamar de esa forma el título del artículo por la gran capacidad de hacer ajustes que ha mostrado López. Comenzó su carrera siendo poco competitivo a nivel nacional. Al fin de un año, ya estaba dominando a los boxeadores de su división. Hablamos de dominar, no solamente derrotarlos. Entonces comienza a tener experiencia internacional y pareció estar muy lejos del nivel Continental. ¿Qué sucede hoy en día? Ajustó y distribuyó sus recursos de manera distinta para encontrarse dominando oposición de nivel mundial. Ha obtenido victorias claras y poco competitivas al máximo nivel. Sin duda, la capacidad de reajuste que tiene Juanma López es impresionante. Porque muchos entrenadores pueden prestar cambios positivos pero la capacidad de reajuste que tenga un boxeador es muy importante. No solamente es aprender…sino que se debe enfrentar a un proceso de desaprendizaje en un tipo de restructuración muy complicada. ¿Podrá Juanma ganar el oro? De no llegar a serlo, ha ganado mucho en este torneo. Nos ha presentado una nueva versión de sí que probáblemente seguirá evolucionando.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera de la semana 26 de noviembre 2022

Cartelera de la semana 26 de noviembre 2022

Por: Giovangel Pérez

21 de noviembre de 2022

PPV 21/11/22

WBA Bantamweight

Jaime Mitchell vs Nina Hughes

Centro América Lightweight (WBC)

Armando Martínez vs Damian Rojas

ESPN + 26/11/22

WBO Interim Super Middleweght (vacant)

Zach Parker vs John Ryder

DAZN 26/11/22

Dillian Whyte vs Jermaine Franklin

WBC International Super Lightweight

Sandy Ryan vs Anahi Sánchez

WBA International Light Heavyweight

Craig Richards vs Ricards Bolotniks

Brittish Heavyweight

Fabio Wardley vs Nathan Gorman

FITE PPV 26/11/22

WBC Super Lightweight (vacant)

José Zepeda vs Regis Prograis

IBF/WBO Light Flyweight

Yokasta Valle vs Evelin Bermudez

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Tormentoso mundial para delegación de Puerto Rico

Tormentoso mundial para delegación de Puerto Rico

Por: Giovangel Pérez

19 de noviembre de 2022

En los últimos días, Puerto Rico lleva una racha no muy positiva en el mundial. La gran mayoría de los boxeadores han caído y pudiéramos decir casi todos. Los únicos de los activos en las últimas horas que lograron salir con la mano en alto fueron Carlos De León y Juanma López. Tampoco tuvieron un camino fácil y en las siguientes líneas analizaremos las caídas y las victorias de los últimos días.

 

Elitismo pragmático

Carlos De León nos dio catedra en su primera participación del mundial. Su técnica fue de alto nivel, su táctica fue exquisita y no necesitó de estrategia alguna por su superioridad. Era notable que no estaba ejecutando en base a un plan. Simplemente se desplazaba en cualquier dirección, conectaba a plenitud, sus golpes de poder mermaban a su oponente de Korea y la distancia entre ambos era tan evidente que el combate podía detenerse por falta de competitividad. En el combate ocurrieron dos conteos de protección para proteger al boxeador de Korea. Carlos De León continúa su avance en el mundial y parece que tan sólo el desgaste podría alejarlo de los primeros lugares.

 

Juanma domina a plenitud

Una de las formas en las que evitas que te roben las decisiones es dominar a plenitud. Esto fue lo que hizo Juanma en su último encuentro. Juanma buscó la distancia perfecta mientras su oponente intentó por todos los medios intentar conectarle. Fue una victoria fácil para el puertorriqueño y hay poco que podamos decir de ella. Simplemente dominó a plenitud a un oponente que en el mundial parecía no estar a su altura. López continúa con un sorpresivo avance y ha demostrado estar muy lejos al Juanma López del Boxam.

 

La conformidad le arrebata la victoria a Llanos

Angel Llanos era uno de los favoritos de la delegación puertorriqueña por su gran ejecución en el último torneo internacional. Demostró sus quilates con un dominante primer asalto. Por su parte, su oponente ajustó y provocó un combate físico que le otorgó el segundo. El tercero decidía el encuentro. Aún así, vimos a un Llanos que se conformó con entender que era quien mejores golpes conectaba. El italiano conectó muchos golpes ilegales, pero aún así era quien se veía lanzando golpes y avanzando; también conectaba golpes de poder. Al final, era cuestión de apreciación y a mi parecer, los oficiales decidieron darle el encuentro a quienes ellos vieron buscó la victoria.

 

Aparente corrupto decide combate de Brito

En un gran combate, el puertorriqueño Eliezer Brito cae sorpresivamente al árbitro detener el encuentro en el asalto decisivo. Había sido una guerra: Brito había ganado el primer asalto provocando también un conteo de protección, el segundo lo gana su oponente al dominar completamente la distancia y en un tercero que lo decidía todo parecía que sería más competitivo que el asalto anterior; de pronto… el boxeador de Belga conecta con una combinación a Brito. En ese entonces, el árbitro comienza a realizar un conteo y cuando parece que el combate va a continuar…detiene el encuentro. Brito se encontraba en perfectas condiciones pero el árbitro optó por proteger al campeón del Boxam y aprovechar la oportunidad para declarar como perdedor al puertorriqueño. Según los comentaristas, el árbitro es quien supervisa a los demás oficiales. Así que no esperemos que resiba ni un halón de orejas. Total, es quien da el ejemplo de cómo los oficiales se tienen que dirigir…en contra del deporte y a favor de los favoritos.

 

Mathew Soto mejora altitudes sin ser considerado por los jueces

Por el momento, todos los casos mencionados han mejorado y Soto no fue la exepción. Soto pudo adaptarse a las nuevas altitudes el boxeo internacional. En Puerto Rico, es el hombre grande. En el mundo, no lo es. Esto le generó muchas dificultades en España. Pero en esta ocasión pudo ejecutar a un nivel óptimo e inclusive…a mi parecer debió ganar. En el primer asalto se vio en un combate 50-50 con su oponente, en el segundo su oponente obtuvo un mejor asalto ante un poco cansado Soto que recibió un innecesario conteo y en el tercero, su oponente también cansado a penas podía defenderse por lo que optó por retroceder en la mayoría del tiempo. Aún así, hubo jueces que no le dieron un solo asalto a Mathew Soto. En un boxeo dominado por favoritismos, la ausencia de nocauts les hace imposible las victorias a boxeadores extranjeros.

 

El mejor Oliveras hasta la fecha cae en el mundial

En ocasiones, ganar o perder no lo es todo en el boxeo. Hay guerras que son en el ´´ring´´, otras internas y otras con el mismo deporte. Hery Oliveras es un boxeador que aunque haya perdido su combate, ganó más aún en la derrota. Se ganó a sí mismo. El desarrollo de Hery Oliveras como boxeador ha sido constante y su experiencia a nivel internacional lo ha elevado a niveles a los que no nos tenía acostumbrados. Mejoró su velocidad, versatilidad, juego táctico y lo potenció con su acostumbrada tenacidad. Hoy, es un mejor boxeador…de haber presentado tales cualidades en el Boxam, hubiese avanzado aún más. Técnimanete hay margen para mejorar y esto potenciaría su pegada.

 

Lorenzo lo dio todo y no fue suficiente

Joshua Lorenzo quien posiblemente sea el menos experimentado del equipo, cayó ante el Campeón Nacional de las preparatorias de Japón llamado Rui Yamaguchi. Yamaguchi fue certero, consistente, rápido y era evidente su poder. Lorenzo tuvo momentos que con otro tipo de oponente hubiese ganado terrero, pero Yamaguchi se conoce por ser un boxeador que tiende a imponerse frente a sus rivales. El combate terminó antes de la distancia luego de que Yamaguchi castigara severamente la humanidad de Lorenzo provocando dos conteos. Lorenzo lo dio todo pero no era suficiente para éste talentosísimo prospecto. Rui Yamaguchi y Yuta Sakai eran los dos boxeadores más prometedores de la escuadra de Japón.

 

Se vio poco de William Colón

Lamentablemente, no se logró ver el combate de William Colón en su totalidad. Tan sólo se vieron los momentos finales del tercer asalto. Se podría decir que se enfrentó a un oponente muy elusivo y que gozaba de grandes habilidades para presentar un desplazamiento de primer nivel. Por su parte, Colón presentó problemas para conectarlo en esos pequeños segmentos. Desconozco si era parte del desgaste, pero Colón simplemente no contaba con las herramientas para conectarle.

 

Boxeadores activos en el mundial

  • Juanma López

  • Carlos De León

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

1er día del Mundial de boxeo (análisis)

1er día del Mundial de boxeo (análisis)

Por: Giovangel Pérez

16 de noviembre de 2022

Ha comenzado el mundial y los boxeadores de Puerto Rico comenzaron con el pie derecho. Como saben, Puerto Rico no goza del mismo prestigio en los aficionados como el que gozan a nivel profesional. Por lo que estas victorias son muy celebradas en el archipielago. Podríamos hablar de un cambio generacional importante. Recordemos que esta delegación fue creciendo con el nuevo sistema de valoración, el cual se asemeja al profesional; para los cuales los entrenadores puertorriqueños están mejor preparados. Ahora analizaremos que logramos apreciar en el primer día del torneo mundial.

 

Juanma se encuentra a sí mismo en el mundial

Más que decir: ´´fulano le ganó a sutano´´; analizaremos lo visto dentro de cada combate. No me atrevo a decir que vimos a un Juanmita distinto. Posiblemente siempre pudo hacer ese tipo de combate. Cerró su guardia, controló la distancia, avanzó con sus golpes, combinó con eficacia, mantuvo un control adecuado de su ejecución y logró conectar golpes de poder sin riesgo. Ese control que no había mostrado en el pasado puede deberse a varios factores:

  • Correcciones en el campo de entrenamiento.

  • El efecto psicológico del color blanco en los equipos.

  • El que su oponente se apresurara en buscar la distancia.

Imparable Brito

Eliezer Brito enfrentó a cuatro oponentes en el día de ayer y venció a los cuatro. El boxeador rojo le dominó la distancia en el primero pero tuvo que esforzarse demasiado para un Brito que venía con todo. Ya en el segundo no lograba mantener el ritmo y fue un asalto dominado por el puertorriqueño. Aún así, dos jueces le otorgaron el asalto al boxeador que había sido apabullado por tres minutos. Mientras tanto, el árbitro en un momento en el que Brito lo estaba castigando en las cuerdas detuvo el encuentro para que le arreglaran el uniforme. Brito se impuso, ante el boxeador, el árbitro y dos jueces (de un total de 5). Brito se vio muy fuerte, avanzó en todo momento, y su tenacidad fue clave para la victoria.

Le ofrecen guerra a Oliveras y lo pagan caro

En el Boxam vimos a un Oliveras con dificultad para encontrar la distancia. En este primer compromiso del mundial, su oponente le ofreció guerra y trató de hacerlo retroceder. Esto resultó en un gravísimo error. Oliveras conectó a placer buenos golpes, presentó carencias técnicas pero su buena táctica suplementó las mismas. Oliveras conectó varias combinaciones que eran dignas de provocar un conteo. Fue una buena pelea y también, una buena victoria.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Todo lo que se vio en la derrota de Christian Tapia

Todo lo que se vio en la derrota de Christian Tapia

Por: Giovangel Pérez

13 de noviembre de 2022

En la noche de ayer fuimos testigos de cómo Christian Tapia perdió su invicto ante el local Thomas Mattice. Desde el comienzo sabíamos que sería un combate difícil, pero no sabíamos que sería tan rico en contenido y acción. En las siguientes líneas, analizaremos todo lo que se vio en la derrota de Christian Tapia.

 

¿Pobre quijada o buen poder de Mattice?

Se podría decir que ésta fue la razón para la derrota, pero yo tengo mis propias conclusiones. Tapia cayó en el segundo asalto y se vio muy lastimado en los asaltos 3 y 7. Fueron golpes certeros y la reacción nos hizo recordar al Cotto de las 140 libras. La gran pregunta que nos llega es si Christian Tapia tiene una quijada de cristal o si Thomas Mattice simplemente es un boxeador de gran poder. Mattice entraba al cuadrilátero con 19 victorias y 15 de ellas antes de la distancia. Noqueando a buenos boxeadores como Michael Dutchover y Rolando Chinea.

  • ¿Thomas Mattice tiene buen poder?

    • Sí.

  • ¿Christian Tapia tiene una pobre quijada?

    • Aún es muy temprano para saberlo ya que solamente se ha visto lastimado por Luis ´´Popeye´´ Lebrón y Thomas Mattice.

 

Tapia sufrió del mal de Juan Manuel Márquez

La caída de Christian Tapia en el segundo asalto me hizo recordar mucho las caídas de Juan Manuel Márquez. ¿Por qué? Recordemos la caída de Michael Katsidis. Katsidis era un boxeador de mucho poder y aún así Juan Manuel Márquez optó por lanzar largas combinaciones ante él. Quedando expuesto, recibiendo un gran golpe y visitando la lona. Este fue la razón principal por la que Tapia cayó y se vio lastimado. Lanzaba combinaciones de golpes de alto nivel pero quedaba expuesto para recibir intercambios de un boxeador con buen poder. Márquez hubiera estado orgulloso de Tapia, pero tales eventos dramáticos permitieron la excusa perfecta para no validar asaltos a su favor.

 

Los jueces estaban claros de quién debía ganar

En mi tarjeta, tenía a Tapia ganando 95-94. Siendo el asalto número 4 el que dividiría la decisión por ser el más competitivo. 95-94 para Tapia o 95-94 para Mattice lo vería bien.

  1. Claro y dominante para Tapia

  2. Mattice derriba a Tapia es un 10-8

  3. Mattice lastima a Tapia

  4. Competitivo con un Tapia conectando mejores golpes.

  5. Tapia continúa dominando.

  6. Tapia continúa dominando a un inactivo Mattice.

  7. Mattice logra lastimar a Tapia de nuevo.

  8. Tapia supera a Mattice con su mayor actividad.

  9. Tapia domina la mayor parte del asalto pero parece ser lastimado al final del mismo.

  10. Mattice domina completamente el asalto pero es lasdtimado al final del mismo.

Según mi perspectiva 95-94 para Tapia sería la decisión correcta y 95-94 para Mattice sería una decisión que también sería justa.

El problema es que los jueces la vieron: 97-92 y 96-93 (2 jueces). En otras palabras…solamente le dieron a Tapia los asaltos que dominó sin ningún problema. Un combate sumamente cerrado donde los jueces ya sabían de antemano quién era el boxeador de la casa y a quién deberían darle el beneficio de la duda en todo momento.

 

Mattice sabía que era un combate cerrado

Según las tarjetas de los jueces, Mattice podía caer en el último asalto y aún así no perdía el encuentro. Pero Mattice estaba claro que necesitaba ese último round. Mattice fue con todo y obtuvo un asalto dominante. Era un asalto necesario y aunque en mi tarjeta no fue suficiente…solamente separaba su victoria un asalto extra. Asalto que podía dividirse con lo cerrado que fue el cuarto asalto. Repito…en mi opinión el cuarto asalto debió ser el asalto determinante y parece que el equipo de Mattice también lo sabía. La mesa de comentarios también lo sabía. Quienes únicos estaban claros de cómo se manejarían la cosa…fueron los jueces.

 

Ambos nos regalaron la pelea de la noche

Sin duda alguna, esta fue la pelea de la noche. Ni tan siquiera otro combate en otras carteleras nos regalaron tanta acción. Al final del campanazo vimos de todo y ambos peleadores tenían argumentos para sustentar que ganaron el combate. Un empate era imposible por la caída del segundo asalto y una victoria con una diferencia de un punto parecía inminente. Así mismo fue el suspenso al escuchar la decisión. ¿Quién habrá ganado? Era algo que pensábamos muchos. Tan pronto mencionaron una tarjeta que tenía un puntaje de 97-92 sabía que Thomas Mattice había recibido la decisión. Es uno de esos momentos en los que sabes quién es el boxeador de la casa y que una decisión amplia sólo estaría a su favor.

 

Al final TODOS GANARON

  • Thomas Mattice gana una victoria necesaria y el Campeonato de Américas Continentales.

  • Christian Tapia gana el reconocimiento por su gran tenacidad, perseverancia y calidad boxística.

  • El público se ganó una gran guerra.

  • DAZN obtuvo un combate que les permitió tener dos talentos que el público desea volver a ver.

 

Datos importantes del evento:

  • Beatriz Ferreira vs Taynna Carnoso fue un combate femenino a 3 minutos por asalto.

  • Bradley Olmeda pareció entrar a un combate en el que conocía que no tenía oportunidad de ganar y lo reflejó en su ejecusión.

  • Yomar Alamo tomó la decisión correcta al desistir continuar ante un oponente al que no podría vencer con sus herramientas boxísticas.

  • Raymond Ford nos demostró que en su caso, lograr nocauts es una cuestión de voluntad.

  • El árbitro de Love vs Spark tomó una decisión deportiva dentro de un negocio. ¿Fue correcta? Sí. ¿Hubiera sido más prudente penalizar con uno o dos puntos a Love? Sí. Pero optó por hacer respetar su trabajo y la integridad del boxeo.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Tapia vs Mattice/Love vs Spark: Resultados en Vivo

Tapia vs Mattice/Love vs Spark: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

12 de noviembre de 2022

WBA Inter-Continental Super Lightweight

Montana Love vs Steve Spark

Decisión oficial

Steve Spark gana por descalificación a Love en el sexto asalto.

_________________________________

Round 6

Un choque de cabezas produce una cortadura en Love. Luego al parecer que la detendrán para ir a las tarjetas Spark ataca y Love lo lanza sobre las cuerdas hacia afuera del cuadrilátero. Se toca la campana y hay confusión en el cuadrilátero. Ahora el árbitro explica que descalificó a Montana Love y hay una discusión sobre el cuadrilátero sobre si cambiar la decisión del árbitro.

Round 5

10-9 Spark

Round 4

10-9 Love

Round 3

10-9 Love

Round 2

10-8 Spark

Round 1

10-9 Love

 

IBF North American Super Lightweight

R. Hitchins vs Yomar Alamo

Decisión oficial

Richardson Hitchins gana por TKO (RTD) en el octavo asalto.

_______________________________

Durante el descanso esquina y Alamo detienen el encuentro al entender que nada cambiaría la historia del combate.

Round 8

10-9 Hitchins

Round 7

10-9 Hitchins

Round 6

10-9 Hitchins

Round 5

10-9 Hitchins

Round 4

10-9 Hitchins

Round 3

10-9 Hitchins

Round 2

10-9 Hitchins

Round 1

10-9 Hitchins

 

WBA Continental Americas Featherweight

Raymond Ford vs Sakaria Lukas

Decisión oficial

Raymond Ford gana por KO en el octavo asalto.

__________________________________

Round 8

Lukas cae y no se incorpora.

Round 7

10-8 Ford (penalización)

Round 6

10-9 Ford

Round 5

10-9 Lukas

Round 4

10-9 Ford

Round 3

10-9 Lukas

Round 2

10-9 Ford

Round 1

10-8 Ford

 

WBC Continental Americas Super Featherweight

Christian Tapia vs Thomas Mattice

Decisión oficial

Thomas Mattice gana por decisión unánime.

97-92 y 96-93 (x2)

___________________________________

Gino Boxing

95-94

Christian Tapia

___________________________________

Round 10

10-9 Mattice

Round 9

10-9 Tapia

Round 8

10-9 Tapia

Round 7

10-9 Mattice

Round 6

10-9 Tapia

Round 5

10-9 Tapia

Round 4

10-9 Tapia

Round 3

10-9 Mattice

Round 2

10-8 Mattice

Round 1

10-9 Tapia

 

Beatriz Ferreira vs Taynna Cardoso

Decisión oficial

Beatriz Ferreira gana por decisión unánime.

40-34 (x3)

____________________________________

Gino Boxing

40-34

Beatriz Ferreira

____________________________________

Round 4

10-9 Ferreira

Round 3

10-8 Ferreira

Round 2

10-9 Ferreira

Round 1

10-8 Ferreira

 

N. Sekhniashvili vs David Rodríguez

Decisión oficial

Nikoloz Sekhniashvili gana por TKO en el tercer asalto.

_______________________________________

Round 3

10-9 Sekhniashvili

Round 2

10-9 Sekhniashvili

Round 1

10-9 Sekhniashvili

 

R. Williams vs R. Ford

Decisión oficial

Raynell Williams gana por decisión unánime.

60-53 (x3)

_______________________

Gino Boxing

59-55

Raynell Williams

________________________

Round 6

10-9 Williams

Round 5

10-9 Williams

Round 4

10-9 Williams

Round 3

10-9 Ford

Round 2

10-9 Williams

Round 1

10-8 Williams

 

Khalil Coe vs Bradley Olmeda

Decisión oficial

Khalil Coe gana por decisión unánime.

60-53 (x3)

________________________________

Gino Boxing

60-53

Khalil Coe

________________________________

Round 6

10-9 Coe

Round 5

10-8 Coe

Round 4

10-9 Coe

Round 3

10-9 Coe

Round 2

10-9 Coe

Round 1

10-9 Coe

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

La WBC menosprecia a José Pedraza

La WBC menosprecia a José Pedraza

Por: Giovangel Pérez

10 de noviembre de 2022

En el día de hoy, se llevó a cabo la celebración anual de la convención del Consejo Mundial de Boxeo (CMB/WBC). En la misma se ordenaron una serie de encuentros, ya sean como eliminatoria, para disputar interinatos o defensas obligatorias. La división que me pareció muy interesante fue la de los Super Ligeros por una particularidad… La WBC está menospreciando por completo al puertorriqueño José Pedraza. Ustedes se preguntarán cómo esto es posible o de qué manera esto ocurrió. Aquí te lo explicamos.

 

Agenda de la WBC en las 140 libras

Jose Zepeda and Regis Prograis pelearán por el título vacante de la WBC. El Campeón entonces tendrá que defender frente a Jose Ramírez. Pero todo no se queda ahí. La WBC ordenó Teófimo López vs Sandor Martin como eliminatoria.

 

¿Cuál es el problema?

El problema es que Teófimo López tiene un compromiso ante José Pedraza el 10 de diciembre de 2022. En otras palabras, el Consejo Mundial de Boxeo está menospreciando a José Pedraza como oponente. Aunque, también nos podemos preguntar…¿la oferta de la eliminatoria será solamente para Teófimo López? ¿No le darían la oportunidad a José Pedraza de éste ganar a Teófimo López? ¿La WBC considera que José Pedraza no tiene oportunidad alguna ante Teófimo López? ¿Sandor Martin continuaría siendo el oponente de Pedraza derrotar a Teófimo López? Estas son preguntas que un periodista serio le harían a Mauricio Sulaiman o a la WBC. ¿Harán estas preguntas? Lo dudo.

 

Fuente:

Wainwright, A. (2022). WBC release list of mandatory matchups. The Ring TV. Recuperado de, https://www.ringtv.com/646355-wbc-releases-list-of-mandatory-matchups/

 
Leer más