Giovangel Perez Giovangel Perez

Todos podemos ser Dimitry Bivol

Todos podemos ser Dimitry Bivol

Dr. Giovangel Pérez

26 de febrero de 2025

En la noche del 22 de febrero de 2025, Dimitry Bivol levantaba sus manos como Campeón Indiscutible de las 175 libras. Logro que obtuvo tras derrotar a uno de los talentos más temidos del Boxeo, Artur Beterbiev. Beterbiev era entonces uno de los Campeones más longevos en el boxeo actual tras un reinado de más de 7 años. Bivol fue el primer boxeador que logró llegar a la distancia ante Artur Beterbiev y también fue el primero (posiblemente termine siendo el único) en lograr derrotarlo a nivel profesional. Beterbiev ha sido considerado por años un peleador de acero. Su impresionante poder y presión le permitieron haber sido un campeón que terminaba a todos los contendientes antes de la distancia; incluyendo a otros campeones mundiales. Podríamos pensar que lo derrotó otro boxeador con habilidades sobre humanas. Realmente no. Bivol no es un boxeador de habilidades sobre humanas…realmente, Todos podemos ser Dimitry Bivol.

 

¿Qué no tiene Dimitry Bivol?

  • ¿Es Dimitry Bivol el boxeador con mayor pegada de la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor pegada de la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor velocidad de la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mejor resistencia al castigo en la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol un boxeador considerablemente alto para la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor alcance en la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol un boxeador que ha logrado éxito con la ayuda de jueces de baja integridad?

    • No.

La realidad es que Bivol no tiene ninguna característica sobresaliente que al verlo te haga pensar que es uno de los mejores boxeadores del mundo. ¿Cómo logró entonces derrotar a talentos como: Beterbiev, Canelo, Smith, Ramírez y Pascal?

 

La persona: lo que hace especial a Bivol

Para comenzar, la disciplina en los entrenamientos fue lo que llevó a Dimitry Bivol terminar un encuentro tan fuerte con buena ´´stamina´´. No solo la disciplina en los entrenamientos ha sido importante, sino la disciplina dentro del cuadrilátero. No recuerdo haber presenciado que Bivol haya cometido un error táctico en todo el combate. La gran mayoría de los golpes lanzados llevaban consigo una técnica exquisita. La estrategia, era la adecuada. Cuando hablamos de Boxeo…todo estaba perfecto. Tampoco olvidemos su psicología. No importó la presión que generó Beterbiev, Bivol lanzaba golpes en el momento correcto. Beterbiev no logró provocar errores en Bivol. Simplemente majestuoso. Esto parecería impresionante y complicado de lograr. ¿Por qué entonces digo que ´´Todos podemos ser Bivol´´?

 

¿Por qué todos podemos ser Dimitry Bivol?

  • Todos podemos ser disciplinados.

  • Todos podemos tener compromiso con los entrenamientos para lograr poseer una buena técnica.

  • Todos podemos estudiar, practicar y perfeccionar la táctica en el boxeo.

  • Todos podemos analizar e implementar un plan estratégico correcto para una pelea.

  • No necesitamos una habilidad sobre natural para lograr lo mencionado anteriormente.

Ser una persona: responsable, disciplinada, respetuosa, comprensiva, dedicada e inteligente; es algo que se va construyendo desde nuestra formación académica y también en la enseñanza de los valores en la casa de nuestros padres.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

El Boxeo no tiene protagonistas

El Boxeo no tiene protagonistas

Dr. Giovangel Pérez

17 de febrero de 2025

Recibe un gran golpe, la historia de Jack Catterall.

La historia deportiva de Jack Catterall estaba siendo llamativa y digna de una producción de Hollywood. La historia de su camino al título de Campeón Mundial era intrigante. Todo hubiera continuado con lo que posiblemente sería un gran final y de pronto…cae ante Arnold Barboza. En el boxeo hay finales felices, claro que sí. Arnold Barboza pareciera tener el suyo…pero quien parecía protagonista de esta historia, era Catterall.

 

La Historia Deportiva de Jack Catterall

El 2do Campeón más importante de la WBO por 3 años

Jack Catterall ha sido por años, el segundo Campeón más importante de la WBO (OMB). En su combate #11 logró ganar el título de Campeón Inter-Continental de la WBO en las 140 libras. Esto lo logró al derrotar por TKO al argentino Cesar David Inalef. Desde entonces, defendió con éxito su título de Campeón unas 9 veces. Al día de hoy, ha combatido por el título de Campeón Inter-Continental unas 11 veces; ganando cada una de ellas. Durante ese tiempo los Campeones Mundiales de la WBO habían sido: Terence Crawford quien lo dejó vacante al subir a 147 libras, Maurice Hooker quien lo defendió con éxito unas dos veces, José Carlos Ramírez quien lo ganó ante Hooker en un combate de unificación y finalmente Josh Taylor, a quien retó.

El Campeón sin título

Jack Catterall enfrentó a Josh Taylor por varios títulos de Campeón Mundial el 26 de febrero de 2022. El combate fue uno lleno de acción donde ambos mostraron pertenecer al mismo nivel. Jack Catterall se consagró como un peleador de nivel mundial durante el encuentro. Parecía que Catterall terminaría con la gran racha de Taylor hasta que se escuchó la decisión de los jueces. Jack Catterall terminó luciendo como el claro ganador…pero al final, los jueces le otorgaron la victoria a Josh Taylor en una decisión muy controversial. El público se dejó sentir y también el mundo del boxeo. Taylor comenzó a verse como un Campeón Mundial ilegítimo, mientras que Taylor era el Campeón ante los ojos de muchos. Desde entonces, Catterall mantuvo un perfil bajo hasta lograr la revancha con Josh Taylor.

Venganza amarga

El 25 de mayo de 2024, Catterall y Taylor volverían a enfrentarse. En esta ocasión, Josh Taylor no tenía los títulos de Campeón Mundial. Taylor había sido derrotado por Teófimo López unos meses antes. Fue una derrota clara y la misma alejó gran interés de la revancha ante Catterall. No había campeonato mundial, Taylor venía de perder claramente y Catterall no había tenido un oponente de valor desde la el primer encuentro entre ambos. Fue un combate con poco drama, pero Catterall logró su tan anhelada venganza. Tal vez haya sido una victoria que en lo personal tuvo gran significado. Pero la celebración fue vandalizada por un Bob Arum que reclamó robo a viva voz con un micrófono. Defendió la decisión del primer combate y en esta ocasión, acusó incluso a las comisiones europeas. Ya nadie hablaba de la venganza exitosa de Catterall, sino que hablaban de la interrupción de Bob Arum.

Se desvanece un legado

Catterall había logrado su venganza ante Josh Taylor. Demostró que era el mejor hombre. Pero oficialmente, le robaron a Catterall la oportunidad de estar en la historia como un Campeón Mundial. Este 2do encuentro carecía de la importancia del primer combate. En el siguiente combate, Catterall derrotó por decisión a Reigis Prograis. Ya Catterall ha derrotado a 3 ex campeones mundiales. Pero aún así, no está en la historia como Campeón Mundial. Justo en el combate donde podría dejar sólido su legado, cae ante Arnold Barboza.

El Boxeo no tiene protagonistas

La historia de la conquista de Jack Catterall parece haber terminado sin un final feliz. Cobró la venganza de un robo, pero ni siquiera pudo disfrutar su victoria. No está en la lista de Campeones Mundiales y acaba de sufrir una derrota en su 2da oportunidad titular. La imagen de Catterall ha perdido su brillo y el interés de los fanáticos debe caer considerablemente. En estos momentos desconocemos de un posible futuro para Catterall. Barboza seguirá su camino y los titanes de las 140 libras terminarán chocando entre ellos. Nombres como: Teofimo López, Keyshawn Davis, Devin Haney, José Valenzuela, Pitbull Cruz y hasta Ryan García parecen tener un tope secuestrado. Ahora Arnold Barboza tiene el argumento para pertenecer en la discusión. Mientras tanto… Catterall tendrá que tomar el rol de expectador, en lo que aparece una oportunidad para salir de las sombras. El tiempo puede permitir que obtenga la oportunidad de coronarse Campeón Mundial o que termine en las garras de nuevos talentos como uno llamado: Ernesto Mercado.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Carteleras enero-febrero 2025

Carteleras enero-febrero 2025

Dr. Giovangel Pérez

12 de enero de 2025

(Izq.) David Benavidez y Dimitrii Bivol (Der.)

Hemos comenzado el 2025 con mucha hambre de boxeo. Más allá de la defensa exitosa de Jai Opetaia o el trágico final de Dubois vs Camara; no hemos tenido nada en enero 2025. Febrero será otro cantar y posiblemente hablemos del mejor mes del Boxeo en el 2025.

 

Antes de febrero…

Top Rank/ESPN (24/enero/2025)

Naoya Inoue vs Ye Joon Kim por los Campeonatos Mundiales (IBF/WBC/WBO & WBA)

Pro Box Tv (24/enero/2025)

Najee López vs Gilbert Castillo

DAZN (25/enero/2025)

Ellie Scotney vs Mea Motu por los Campeonatos Mundiales (IBF & WBO)

Dalton Smith vs Walid Ouizza

DAZN (25/enero/2025)

Diego Pacheco vs Steve Nelson

Andy Cruz vs Omar Salcido Gómez

Ernesto Mercado vs José Pedraza

 

David Morrell vs David Benavidez

AMAZON PRIME 1/feb/2025

WBA Light Heavyweight

David Morrell vs David Benavidez

WBC Featherweight

Brandon Figueroa vs Stephen Fulton

Isaac Cruz vs Angel Fierro

DAZN 2/feb/2025

IBF/WBO/WBC/WBA/wbf Heavyweight

Claressa Shields vs Danielle Perkins

Ashleyann Lozada vs Denise Morán

DAZN 8/feb/2025

Derek Chisora vs Otto Wallin

ESPN 14/feb/2025

WBO Lightweight

Denis Berinchyk vs Keyshawn Davis

Xander Zayas vs Slawa Sponer

Jared Anderson vs Mario Kollias

Rohan Polanco vs Jean Carlos Torres

Juanma López vs Bryan Santiago

DAZN 15/feb/2025

Jack Catterall vs Arnold Barboza

DAZN-PPV 22/feb/2025

IBF/WBO/WBC/WBA/IBO Light Heavyweight

Artur Beterbiev vs Dimitrii Bivol

IBF Heavyweight

Daniel Dubois vs Joseph Parker

WBC Middleweight

Carlos Adames vs Hamzah Sheeraz

WBC Lightweight

Shakur Stevenson vs Floyd Schofield

Vergil Ortiz vs Israil Madrimov

Zhilei Zhang vs Agit Kabayel

Joshua Buatsi vs Callum Smith

ESPN 24/feb/2025

WBC Bantamweight

Junto Nakatani vs David Cuellar

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Sorpresas de Paro vs Hitchins

Sorpresas de Paro vs Hitchins

Dr. Giovangel Pérez

8 de diciembre de 2024

Ha culminado el 2do evento de DAZN en Puerto Rico con otro combate de título mundial y al parecer; el Campeonato Mundial de la IBF (FIB) continuó cambiando de manos. En menos de un año, la IBF ha tenido 3 Campeones Mundiales en las 140 libras: Subriel Matías, Liam Paro y Richardson Hitchins. Ahora veremos si la travesía continúa y Hitchins defiende en Puerto Rico ante Subriel Matías o decide optar por otras opciones a nivel mundial. En cuanto a la cartelera…hubo sorpresas.

Decisión sumamente dividida

Hitchins vs Paro fue tal como lo esperaba. Una vez Hitchins encontró su distancia, era poco lo que podría hacer Liam Paro. Fue un combate de poca acción y mucha metodología boxística. En ese tipo de combate, Hitchins tiene poca competencia en su división. Lo sorprendente del combate fueron las tarjetas. Fuimos testigos de una decisión sumamente dividida. Por una parte, 2 jueces vieron a Richardson Hitchins ganar 8 asaltos y en otra tarjeta solo lo vieron ganar 3 asaltos. ¿Qué habrá visto ese tercer juez?¿Qué pudo apreciar desde su ángulo de visión? Desconocemos.

 

Más competitiva de lo esperado

En un combate de contrastes tuvimos dos historias completamente distintas. En la primera mitad del encuentro vimos la historia de un virtuoso boxístico dominando a un peleador con menor nivel táctico. En la segunda mitad del combate vimos a un guerrero buscar imponer su fortaleza y poder ante un boxeador que carecía de la fortaleza para detenerlo. Ambos gozaron de grandes momentos y ambos hicieron un trabajo muy inteligente. Pitufo fue económico lanzando solo golpes de poder. Lebrón fue económico para lograr tener la stamina necesaria que le permitiera ganar al escuchar el campanazo final. Este combate permite la existencia de una revancha en caso de uno de ellos lograr convertirse en Campeón Mundial. Al final…creo que todos estamos de acuerdo que a Pitufo le queda mucho boxeo y que Lebrón necesita mejorar sus condiciones fisiológicas si desea tener éxito en el boxeo del primer nivel. Recordemos…´´el talento´´ no lo es todo.

Nota: Fue impresionante la condición física del Pitufo. En el décimo asalto se vio como un boxeador que está comenzando un encuentro. En ningún momento se le apreción con un desgaste energético. Nunca antes visto en su carrera. Super impresionante su condición física. Deberían llamar a su preparador físico y sacar una cita.

 

Yankiel Rivera destruye oponente de Nivel Continental

No se puede ignorar lo obvio, Yankiel Rivera está listo para los combates de nivel mundial. Rivera enfrentó ayer a un Campeón Continental y lo destruyó en pocos asaltos. González posee buenas cualidades pero no pudo ser competitivo. La pegada de Rivera en los pesos mosca no es habitual. A pesar de tener 3 victorias por KO en sus 7 compromisos, ha derribado a 2 oponentes que lograron llegar a la decisión. ¿Veremos a Yankiel Rivera retar en su próximo compromiso a algún Campeón del Mundo? Me parecería bien que retara al último oponente de Jonathan ´´Bomba´´ González y actual Campeón Mundial de la WBO en las 112 libras.

 

Román le arrebata el invicto a Hackett en la gran sorpresa de la noche

Román tuvo la mejor noche de su carrera gracias a su templanza y discernimiento. En ocasiones un boxeador puede ser talentoso pero las particularidades de un encuentro pueden permitir que dé todas las oportunidades necesarias para ser derrotado. La firmeza de Román le permitió: tener pasciencia, escuhar a su esquina, tomar decisiones correctas y hacer justo lo necesario para no permitirle oportunidades a Hackett. La disciplina combativa resultó efectiva y esto le permitió a Román, cosechar la victoria más importante de su jóven carrera.

 

Otros resultados…

  • Marc Castro perdió su invicto en un competitivo combate ante Agustin Quintana.

  • Juan Zayas tuvo que boxear para lograr sacar ventaja de su nivel boxístico para superar a un combatiente Geraldo Valdez que dominó los primeros asaltos con su gran volumen de golpes.

  • William Ortiz se impuso ante Lionell Colón gracias a su poderío y fisicalidad. Colón hizo un encuentro competitivo donde las tarjetas oficiales no le hicieron justicia.

  • Stephanie Piñeiro destruyó a la boxeadora que sustituyó a su oponente original. No hubo competencia y se permitió que la brasileña recibiera castigo excesivo. El combate debió detenerse en los primeros asaltos.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

¿Qué nos espera en Paro vs Hitchins?

¿Qué nos espera en Pato vs Hitchins?

Dr. Giovangel Pérez

7 de diciembre de 2024

En la noche de hoy seremos testigos de la continuidad de grandes eventos boxísticos en suelo puertorriqueño de la mano de Matchroom. Su primera colaboración fue junto a Fresh Productions donde presenciamos la caída de Subriel Matías como Campeón Mundial ante Liam Paro. En esta ocasión la colaboración será entre Matchroom Boxing y Universal Promotions y se estalizará la defensa del Campeonato Mundial de Liam Paro en el suelo donde lo ganó. Se habla de un posible evento en el primer cuarto del 2025 donde podríamos ver en acción a Edgar Berlanga. Pero refiriéndonos a esta noche, ¿qué esperamos del evento?

 

Richardson Hitchins 18-0

IBF Jr. Welterweight Championship

Liam Paro vs Richardson Hitchins

Paro lleva una gran racha como boxeador ´´underdog´´. Sorprendió al mundo derrotando a Montana Love y meses después despoja a Subriel Matías en su propia casa. En esta ocasión, será el favorito en las apuestas. Aunque…para la mayoría de los analistas, Richardson Hitchins es quien debe prevalecer en la noche del 7 de diciembre de 2024. Hitchins supera a Paro en: nivel técnico, nivel táctico y atelticismo. Paro es un peleador naturalmente fuerte y de mucha inteligencia. Esto puede provocar que sea un duelo de estrategias y terminemos con un combate sumamente aburrido. En caso de Hitchins obtener una considerable ventaja podríamos ver a Paro buscar el combate cuerpo a cuerpo para deleitarnos de una guerra. En cambio, de esto no ocurrir podría ser una noche larga para los fanáticos. A mi parecer, mientras más aburrido el combate, más probable que Richardson Hitchins domine el encuentro.

 

WBO North America Super Featherweight

WBA Continental Americas Super Featherweight

IBF Latino Super Featherweight

´´Moncho´´ vs ´´Pitufo´´

Espero ver una repetición de lo que vimos entre Shakur Stevenson vs Christopher Díaz. Claro, con un poco más de competitividad. Stevenson goza de una velocidad envidiable, mientras que Moncho utiliza más su táctica para lograr ángulos deseados. A mi parecer, ´´Moncho´´ debe dominar mientras que ´´Pitufo´´ buscará oportunidades. En caso de ´´Moncho´´ permitir una guerra, veríamos un combate de mucha acción y drama. ´´Pitufo´´ depende de las libertades que el boxeador aguadillano le permita pero ´´Moncho´´ no es un boxeador que logra ser manipulado por la energía del público. El mundo verá a un boxeador con un boxeo élite enseñado por el entrenador más infravalorado de Puerto Rico y también padre/entrenador de Orlando ´´Capu´´ González.

  • San González es padre de Orlando González y tío de Henry Lebrón. Ambos fueron entrenados por este desde que aprendieron a caminar.

 

Yankiel Rivera 6-0

WBO Inter-Continental Flyweight

Yankiel Rivera vs Angel Gonzalez

Este duelo de puertorriqueños será más competititvo del que se espera. Angel González es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. Yankier Rivera también es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. No me sorprendería que veamos muchos choques de cabeza, mucho juego físico e inclusive…un combate con muchas ilegalidades por parte de los boxeadores. Será uno de los combates donde la fanaticada se encontrará más involucrada. Yankiel Rivera es un boxeador con más herramientas y debe prevalecer. Aunque González sorprenderá a la fanaticada con su buen nivel boxístico y ganará gran apoyo en la continuidad de su carrera. Rivera viene a continuar su camino a un combate de título mundial y González a ganar su gente.

 

Juan Zayas vs Geraldo Valdez

 

William Ortiz vs Lionell Colón

El combate se determinará por la capacidad de Lionell Colón en absorber castigo. Si Colón resiste el poder de Ortiz tendremos un combate 50/50. Ambos gozan de habilidades similares pero se diferencian en la experiencia a nivel profesional. Ambos son ganadores, cuentan con una experiencia similar en el terreno profesional, ambos tienen una estatura comparable, ambos gozan de buena escuela y tienen su primera oportunidad ante un adversario ganador la noche del 7 de diciembre de 2024. Si nos dejamos llevar por apariencias, es el combate de un hombre (Ortiz) vs un niño (Colón); pero el boxeo no es un deporte de apariencias. El interés por Ortiz vs Colón ha superado incluso el interés por: Moncho vs Pitufo. Ambos merecían estar en el cartel principal. Será una gran noche para el boxeo puertorriqueño, para la fanaticada y para ambos.

 

Stephanie Piñeiro vs Kalindra Faria

Stephanie Piñeiro es una de las nuevas contendientespara retar al título de Campeona Mundial en las 147 libras. Su oponente iba a ser una ex campeona mundial de la WBA, pero hubo un cambio de último minuto al inmigración no permitir la llegada de su oponente. Kalindra Faria de Brasil toma su lugar y se prepara para la mayor prueba de su carrera boxística. Kalindra Faria logró llegar a la UFC cuando tenía un record de: 18-5-1 en MMA. Un record muy respetado en tal ámbito deportivo. Lamentablemente, no tuvo éxito en la UFC y en la actualidad está comenzando una carrera como boxeadora con resultados mixtos. Faria tiene un ´´record´´ en Boxeo de 2 victorias y 2 derrotas. Sus derrotas fueron ante dos ex campeonas nacionales de Estados Unidos a nivel aficionado: Melanie Costa y Stacia Suttles. Faria mientras tanto tiene una victoria contra una ´´runner up´´ del campeonato nacional y ex campeona regional de New England en la humanidad de Jennifer Perella. ¿Qué podríamos esperar de Piñeiro vs Faria? A mi entender, si Piñeiro usa la distancia sería dominio total. En caso de buscar el combate cuerpo a cuerpo, Faria podría ser competitiva por su gran experiencia en el ´´clinch del MMA´´. A mi parecer, veo este combate terminando por KO. Pero en el Boxeo se puede esperar cualquier cosa.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Guerra: Los estilos hacen peleas

Guerra: Los estilos hacen peleas

Dr. Giovangel Pérez

30 de noviembre de 2024

Hay un dicho que se puede interpretar de distintas maneras. ´´Los estilos hacen peleas´´. En este escrito, haremos referencia al combate. Si los estilos hacen peleas, Zayas vs Valdez será sin duda la pelea de la noche. De los invictos Ortiz y Colón, espero un combate de exploración táctica. Algo parecido espero de ´´Moncho´´ vs ´´Pitufo´´. Hitchins usará su jab. Claro está, hablamos de lo esperado vs lo encontrado esa noche. Nadie puede predecir con certeza qué va a ocurrir o cómo los peleadores se comportarán.

 

Zayas vs Valdez deberá ser la pelea de la noche

Esto será un gran choque de estilos. Zayas en ocasiones nos hace recordar a grandes fajadores mexicanos. Valdez por su parte es un boxeador que lanza golpes cada segundo. Este promete ser un gran combate y es el tipo de combate que Zayas ncesita para conocer si su cuerpo le permitirá dominar a un mayor nivel. Valdez solo ha sido derrotado por boxeadores de buena caldiad y será un gran baremo en el cual Zayas pueda dejar claro sus cualidades. ¿Tendrá Zayas que recurrir a una táctica más depurada para sacar ventaja o tendremos una guerra de intercambio de golpes?

 

Lo sabremos el 7 de diciembre desde el Roberto Clemente

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Pocos conocen el monstruo que enfrentará Pitufo

Pocos conocen el monstruo que enfrentará Pitufo

Dr. Giovangel Pérez

29 de noviembre de 2024

Foto del Nuevo Día.

Resulta incongruente que uno de los mejores talentos del boxeo puertorriqueño sea ignorado. El apodado ´´Moncho´´ no es solamente un boxeador que no ha logrado ganarse el cariño de la fanaticada…sino que al parecer, tampoco saben quien es. ¿Saben cuándo logro escuchar su nombre? Cuando una vez cada 6 meses me preguntan sobre su actividad en el cuadrilátero; en ocasiones, solo han pasado días de su último encuentro. En un deporte que se mueve como un negocio del entretenimiento, ´´Moncho´´ no será tampoco aclamado por promotores o grandes bolsas. El 7 de diciembre de 2024 será la semi estelar de un gran cartel de Matchroom y Universal Promotions, mientras tanto…las personas solo saben que ´´El Pitufo´´ estará activo en la cartelera.

 

El Favorito

´´El Favorito´´ es un término que se usa en el boxeo para describir quién se encuentra arriba en las apuestas. En otras ocasiones, se hace referencia al futuro. Por ejemplo, ¿quién tiene más futuro? Esa percepción puede incluso nublar la integridad de los jueces a la hora de otorgar un asalto cerrado. Sucede lo mismo con la fanaticada, se le aplaude al que aparenta tener más futuro. Sí, lamentablemente la fanaticada del boxeo elige ´´ganadores´´ para asegurarse el celebrar luego. En esta ocasión, el panorama es distinto. La gente ama al ´´Pitufo´´. No lo hace por su gloria, por su talento o por sus espectáculos. Lo aman por su persona. El favorito de la gente es ´´El Pitufo´´.

 

Un ´´monstruo´´ domesticado con la táctica

´´Moncho´´ es uno de esos boxeadores que engañan la pupila de un perito. Su estilo boxístico se asemeja al de un boxeador ligero de manos y piernas. Pero su filosofía de boxeo es una consistente en la Escuela Cubana de boxeo: ´´el pegador se mueve para castigar al que entra´´. Lebrón goza de poder aunque no utiliza el mismo para terminar combates por KO, sino que utiliza su poder para que sus combates sean más cómodos. Con su poder mantiene a sus oposición tímida, muy parecido a lo que ha hecho Guillermo Rigondeax en su carrera. El terror a recibir un contragolpe que termine el combate hace que los oponentes se tornen pasivos. El único que logró imponer su fuerza fue William Foster III quien tiene una victoria ante uno de los más temidos en los ligeros: Edwin De Los Santos. En otras palabras, Lebrón ha logrado doblegar a su oposición detrás de una táctica sofisticada y con profundidad. Es un monstruo que ha sido domesticado y el Pitufo tendrá que buscar al animal dentro de la civilización. Eso elevará sus posibilidades aunque sea muy arriesgado.

 

Nota: Pitufo no se ve así de mal. Las promos de Matchroom no favorecen.

El Encuentro

No podemos decir que este será el encuentro entre un fajador y un boxeador. Christopher Díaz es también un buen boxeador que ha aprovechado sus habilidades boxísticas en el cuerpo a cuerpo. Cada encuentro nos brinda una mejor versión de sí mismo. La inteligencia del Pitufo de hoy, le hubiera permitido ganar ante Ito. Ante El Vaquero, El Pitufo lo dio todo. En esta ocasión tendrá que hacer lo mismo que hizo frente a Navarrete para provocar aperturas que le permitan sacar ventaja de algún descuido de Lebrón. En su contra, tiene cualidades físicas que Lebrón podrá verse obligado a utilizar. Esto es un arriesga y gana. Por parte de Lebrón, deberá mantener la actividad del Pitufo al mínimo para una victoria segura. La falta de carisma de ´´Moncho´´ es un problema para González. Lebrón no caerá en el juego de la fanaticada y es lo que Pitufo necesitaba. Ahora le tocará al Pitufo, ejercer esa presión para provocar a ´´Moncho´´.

 

La Promoción

Cuando nos referimos a los boxeadores, El Pitufo ha hecho toda la promoción. Lebrón publicó la promoción de Matchroom el 3 de junio de 2024 y luego de eso desapareció hasta el día del entrenamiento público. Incluso llegué a pensar que existía una alta probabilidad de que Christopher Díaz tendría a otro oponente. Lebrón no ha hecho nada para promocionar lo que sería la victoria más grande de su carrera ante un múltiple retador al título de Campeón Mundial. Estas situaciones me hacen pensar en posibles soluciones. ¿Sería necesario un ´´manager´´ publicitario como se hace en la lucha libre? Una persona que hable por el peleador y lo venda. Danny García tiene a Angel García, Robert Guerrero tiene también a su padre y lo mismo sucede con talentos como: David Benavidez, Ryan García y otros. Inclusive Freddie Roach o los Mayweathers eran buenísimos promocionando a sus peleadores mediante sus expresiones públicas. Para estos casos ni el boxeador tiene que estar presente. Pitufo entiende lo grande de este compromiso…al parecer…Moncho no lo sabe.

 

Conclusiones

El concepto de que un equipo tenga un divulgador o relacionista público debe estudiarse. No solo es ir a un lugar y ´´dar cara´´ sino que se debe crear un impacto. Debajo verán un vídeo de lucha libre puertorriqueña y es importante que ante la exageración; se considere la importancia de tener vocales que engrandezcan a talentos que son tímidos naturalmente.

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Serrano vs Taylor: Protegiendo un Mega-Combate

Serrano vs Taylor: Protegiendo un Mega-Combat

Dr. Giovangel Pérez

21 de julio de 2024

En la noche de ayer pudimos lograr ver una victoria por TKO de Amanda Serrano ante una oponente fuera de su nivel. Es notable que esta no sería una victoria de la cual presumir o que sea relevante. Sorprendentemente hay personas que critican el combate como si fueran ignorantes al no ver que es un combate que se concretó para mantener a Serrano activa en el ring y hacer de la cartelera una más interesante. Es igual a cuando una persona te dice que la lucha libre es de mentira como si sus fanáticos no supieran eso. Gracias a ese tipo de conductas extrañas y debido a la necesidad manifiesta, explicaremos el concepto de ´´Proteger un Mega-Combate´´.

 

¿Qué es Proteger ´´la pelea´´?

Cuando se habla de proteger un combate, hablamos de las acciones que se toman para que dos boxeadores logren mantenerse viables durante el transcurso de las negociaciones y hasta la fecha del evento. Durante los años, la manera de ´´proteger un combate´´ han cambiado. En la actualidad lo que ocurre es que dos boxeadores se quedan inactivos hasta la fecha del combate. En el pasado…se hacía de la misma manera en la que Amanda Serrano lo hizo. Vamos a dar ejemplos de mega-combates que lograron protegerse.

 

Mega-Combates que se protegieron

  • De La Hoya vs Hopkins

    • Se preotegió con carteleras intermedias y oponentes legítimos de bajo riesgo. Debemos recordar que se recuerda el dolor de cabeza que pasó De La Hoya contra Felix Sturm y lo controversial de la decisión.

  • Tyson vs Holyfield II

    • Ambos se mantuvieron inactivos hasta el día de la revancha.

  • Seniesa Estrada vs Yokasta Valle

    • Ambas enfrentaron a oponentes de bajo riesgo para no poner en riesgo su mega combate de unificación.

 

Mega-combates que no se protegieron

  • Anthony Joshua vs Deontay Wilder

    • Colocar a Wilder frente a boxeadores de nivel mundial luego de su triología ante Fury eliminó toda esperanza para que este mega combate ocurriera. Boxeadores como Zhang y Parker dañaron la fiesta.

  • Kelly Pavlik vs Paul Williams

    • Este hubiera sido uno de los mejores combates de la generación y un argentino llamado: Sergio Martínez terminó con ambos.

  • Felix Trinidad vs Roy Jones Jr (2001)

    • El plan inicial era subir a las 168 libras y enfrentar a Roy Jones en las 168 libras. Bernard Hopkins tenía otros planes. Años después ambos se enfrentaron, pero no era lo mismo.

  • Felix Trinidad vs Shane Mosley

    • Ronald ´´Winky´´ Wright sacó a Mosley del panorama y luego derrotó fácilmente a Trinidad.

 

Conclusiones

Amanda Serrano con su último combate demostró ser más inteligente que Katie Taylor en el 2023. Una vez la revancha fue anunciada se pospuso la fecha debido a una lesión de Serrano. En ese momento, en vez de proteger el combate… Taylor enfrentó a Chantelle Cameron. Cameron terminó ganando el combate y alejó la posibilidad de tener el combate más aclamado en el boxeo femenil. Ahora en el 2024 parece que Katie Taylor aprendió de sus errores y decidió no concretar algún combate luego de que se pospuso la fecha de su revancha. Serrano hizo lo suyo enfrentado a una oponente de bajo peligro, tal como hizo en el pasado enfrentando a Hardy. Lamentablemente, hoy el combate no es tan aclamado como lo era en el 2023. La corta inactividad de Serrano y la derrota de Taylor le han quitado auge a su aun aclamada revancha.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cancelación de: Moncho vs Pitufo es positiva

Cancelación de: Moncho vs Pitufo es positivo

Dr. Giovangel Pérez

7 de julio de 2024

En la última semana la fanaticada puertorriqueña recibió una noticia sobre la cancelación del combate entre: Henry ´´Moncho´´ Lebrón y Cristopher ´´Pitufo´´ Díaz. En mi caso, recibí la noticia con los brazos abiertos. Lebrón vs Díaz es uno de esos combates que simplemente terminan siendo un relleno en el ´´record´´ más que componer algo en la carrera de cualquiera de los peleadores. Peor aún…ninguno tenía nada que ganar. Este sería un combate de perdedores, sin importar el resultado. ¿Lo dudas? Te explicamos.

 

¿Qué significaría una victoria de Lebrón?

Una victoria de ´´Moncho´´ no traería nada positivo a su carrera e inclusive…podría ser dañino para su imagen.

  • ´´Moncho´´ le ganaría a un boricua amado por la fanaticada, esto afectaría considerablemente el apoyo que pudiera tener en su futuro.

  • ´´Moncho´´ sería el aguafiesta de los fanáticos del ´´Pitufo´´. Pitufo está buscando una última gira para terminar su carrera y lograr coronarse Campeón Mundial en el proceso. De ´´Moncho´´ interponerse y ser quien frustre esos planes podría terminar viendose como la ´´Patricia Corcino´´ del boxeo.

  • Sería una victoria poco presumible: Pitufo no es un ex campeón mundial y tampoco ha tenido éxito en el tope de la división.

En otras palabras: Moncho no ganaría nada con una ´´victoria´´.

 

¿Qué significaría una derrota de Lebrón?

Esto sería un duro golpe. Se presentaría a Lebrón como el típico prospecto que pierde ante su primera prueba. La gran victoria ante William Foster pasará al olvido y no se consideraría. Otras buenas victorias como las de: Vences y Rojas tampoco serían mencionadas.

Lebrón no tendría nada que ganar y tendría todo para perder.

 

¿Qué significaría una victoria de Pitufo?

Una victoria por parte de Pitufo sería menospreciada. Dirían que le ganó a un prospecto que aún no había enfrentado su primera prueba (aunque no sea así). Pitufo solo tendría una victoria que lo dejaría donde está actualmente, en camino a una oportunidad titular. Lo triste es que ambos están en el mismo lugar y no cambiaría esta realidad luego del combate.

 

¿Qué significaría una derrota del Pitufo?

Este sería el fin del camino y probablemente el camino al retiro de manera oficial. Esto presentado por él mismo en cuanto a sus planes para su retorno.

Pitufo terminaría con su gira y Moncho quedaría como en quien la arruinó.

 

Conclusiones

Desconozco cómo comenzó a trabajarse este combate. Desconozco que habrán pensado ambos equipos. La realidad es que es un combate completamente innecesario. Ninguno de los dos boxeadores se beneficia de una victoria y una derrota sería desastrozo. Según las probabilidades, Herny ´´Moncho´´ Lebrón es quien tiene una ventaja considerable. Pero obtener una victoria le alejará a un gran sector de la fanaticada puertorriqueña que estima al ´´Pitufo´´. Fui testigo del cariño que se le tiene al éste salir en la cartelera donde Amanda Serrano no pudo participar. Ese público vería a Lebrón como un agua fiesta y en estos tiempos ´´Moncho´´ necesita a todo el público boricua respaldándole. Lebrón es el futuro y tiene todo el talento para hacer historia…pero el público aún no está listo para decirle adios a ´´Pitufo´´ y estará resentido al ver otro boricua provocando ese adiós.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

El régimen dictatorial del Canelo

El Régimen Dictatorial del Canelo

Dr. Giovangel Pérez

3 de mayo de 2024

Ha quedado claro, nos encontramos en una nueva generación del boxeo. Hay cambios que son notables y no solamente en estilos de promoción o el acceso que en la actualidad se tiene del deporte. Mucho ha cambiado y la censura en el Periodismo Deportivo es parte de ello. Para que tengan una idea, de qué estamos hablando…hace unas horas se informó que no solo David Faitelson había sido vetado del evento Canelo vs Munguia. A preguntas de esto Canelo expresó: ´´…una persona que desacredita cada una de mis peleas, para qué lo quieren aquí´´. Es evidente que nos encontramos en una nueva generación del boxeo, una que espero sea corta y es la del Régimen Dicatorial de Saul ´´Canelo´´ Álvarez.

 

¿Qué es un régimen dictatorial?

Régimen = Conjunto de normas por las que se rige una institución, una entidad o una actividad.

Dictadura = Régimen autoritario en cualquier ámbito.

Régimen dictatorial del Canelo = conjunto de normas ejercidas bajo poder por las que se rige el periodismo deportivo para eventos del Canelo.

Una de esas normas es: quienes hablen negativamente del Canelo, serán vetados de eventos donde este combata.

 

¿Qué mensaje ofrece este veto?

Lamentablemente, este veto puede traer una ola de situaciones que destruyan por completo la naturaleza del periodismo deportivo en el boxeo. La manipulación de la opinión a cambio de permitirse la entrada a eventos de gran envergadura provocará que se vicie la opinión de aquellos que tengan como prioridad la experiencia por encima de la integridad periodística. En Puerto Rico por ejemplo, no existe un balance en la cobertura periodística, siendo esta dominada por agendas políticas basadas en buscar políticas que roben el esfuerzo de los puertorriqueños para mantener a una clase artística cada vez más decadente y que provee poder mediático. El periodismo deportivo en la mayoría de los casos se ha mantenido alejado de ese esquema. ¿Pero qué trae esta situación al boxeo?

  • Periodistas deportivos pueden viciar su análisis para no herir los sentimientos del Canelo y así poder tener credenciales para sus eventos.

  • Boxeadores o promotoras pueden adoptar las pautas y negarle acceso a cualquiera que tenga una opinión que no les guste sobre la promotora o sus talentos.

  • Los medios sólo contratarán a periodistas que tengan opiniones positivas sobre tales dictadores ya que son quienes tienen acceso a eventos importantes.

  • Se quedarán sin trabajo o sin material suficiente para producir aquellos que no tengan la opinión deseada por los poderosos.

  • Se manipularía también cuales boxeadores deben ser aplaudidos y cuales abucheados.

Nos encontramos en un panorama muy peligroso y el mundo del boxeo no debe aceptar la conducta del régimen dictatorial del Canelo.

 

¿Se convertirán David Benavidez y David Morrell en boxeadores que no se puedan nombrar o cubrir bajo ´´El Régimen Doctatorial del Canelo?

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Me gusta esta cartelera para Matías vs Paro

Me gusta esta cartelera para Matías vs Paro

Dr. Giovangel Pérez

28 de marzo de 2024

Se ha anunciado oficialmente la fecha en la que veremos la defensa titular de Subriel Matías y la misma se estará realizando en Puerto Rico. Ante esto analizamos un mar de posibilidades en la que podríamos tener talento puertorriqueño siendo expuesto a la gran masa de fanáticos que disfrutan de la oferta de DAZN al mundo del boxeo.

 

IBF Super Lightweight

Subriel Matias vs Liam Paro

Comenzamos con el único combate confirmado y combate estelar. Subriel Matias tiene una prueba muy fuerte ante sí y esto no se debe confundir con una típica defensa fácil en la casa del campeón. Liam Paro es uno de los mejores 140 libras del mundo y es responsable de despachar por TKO a Montana Love quien parecía ser el boxeador que dominaría las 140 libras en unos años. Al igual que Matias, Paro no ha buscado una carrera fácil. En menos de 25 combates ya ha derrotado: 5 invictos, 4 boxeadores con una sola derrota, y gran oposición para su corta carrera. Este puede ser un combate de infarto. Aquí dejaremos unos highlights de su mayor victoria ante Montana Love.

 

Combates no oficiales que serían llamativos para la cartelera

 

Yankiel Rivera vs Felix Alvarado

Una defensa del título de Campeón que posee Rivera ante un ex campeón mundial sería muy atractivo para la carrera del boricua. Felix Alvarado fue Campeón del Mundo recientemente y sería una gran prueba para continuar su ascenso. Ambos son caras conocidas en DAZN y tal vez termine siendo el mejor combate de la noche de esto concretarse. Ambos combatieron por última vez en febrero y estarían listos para la fecha.

 

Stephanie Piñeiro vs Maricela Cornejo

Un combate femenino muy atractivo y para resaltar a ambas contendientes. Piñeiro se encuentra entre las mejores de las 147 libras y Cornejo busca otra oportunidad titular, ahora en las 147 libras. Esto sería un gran combate que podría venderse como México vs Puerto Rico. Cornejo sería la primera rival a nivel profesional que tendría ventaja en estatura y fortaleza sobre Stephanie Piñeiro. Un combate entre ambas por algún título sería nutritivo para la divsión Welter del boxeo femenil.

 

Combates para Before the Bell

 

Nicol Flaz vs Ryan Pino

Debut de Ashleyann Lozada

 

Al momento el único combate oficial es el combate estelar. Ninguno de los mencionados han sido presentados como posibles combates, sino que es una percepción personal de lo que sería una gran cartelera para Puerto Rico según las posibilidades.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Lloricuas atacan a Serrano y a MVP

Lloricuas atacan a Serrano y a MVP

Dr. Giovangel Pérez

4 de marzo de 2024

Puerto Rico vuelve a ser burla en las redes sociales por las reacciones que presentaron Los LLoricuas en el evento al darse la noticia sobre la cancelación del combate de Amanda Serrano. De la comisión permitir la participación de Serrano esta hubiera arriesgado su capacidad de ver en el futuro. Esta no es la primera vez en la que hispanoamérica se deja sentir en los foros sobre las reacciones de los lloricuas en distintos temas. Muchos hermanos hispanoamericanos se han sorprendido por más de una vez en cómo estos Lloricuas suelen quejarse o exagerar de manera catastrófica situaciones sencillas. En defensa de los boricuas, he explicado en más de una ocasión que están los boricuas y también los lloricuas.

¿Qué se encuentran haciendo Los Lloricuas en estos momentos?

  • Insultando el legado de Amanda Serrano con un ´´go home´´ o ´´no me representas´´.

  • Tildando a Amanda Serrano de débil por no pelear con esa lesión.

  • Diciendo que Amanda Serrano no es lo suficientemente ´´boricua´´ y que no quiso pelear ante su gente realmente.

  • Atacando a Amanda Serrano por siempre hablar bien de Jake Paul.

  • Criticando a MVP de Jake Paul sobre que los engañaron para sacarles el dinero a pesar de que reembolsarán todo (ningún promotor hace eso).

  • Otros cuestionan la veracidad de lo que ocurrió y dicen que fue un montaje.

  • Muchos continúan atacando a Amanda y a MVP a pesar que la Comisión de Boxeo informó al mundo sobre su responsabilidad ante la decisión de no permitirle a Serrano participar.

  • Muchos ataques muy creativos que verán en las redes sociales.

 

¿Qué son los Lloricuas?

Los lloricuas es un termino descriptivo utilizado por hispanoamericanos para describir a boricuas que siempre se cantan como víctimas bajo cosas insignificantes. Son este tipo de persona que: se queja por todo, ve lo negativo en todo, llora por todo, reclama por todo, es víctima de todo, y mientras que el problema es visto por el resto del mundo como uno superficial. Estos lloricuas han sido amaestrados por varias personas en los medios. Hablamos de cantantes, ´´reporteros´´, ´´educadores´´, ´´analistas´´, ´´podcasteros´´ y otras personas influyentes que se enfocan en amaestrar una masa en el arte de la queja y el lloriqueo. Estas pautas son útiles en la discusión diaria para promover ´´ratings´´ pero por otro lado son vistas como ridículas en el resto del mundo. Tales pautas también se usan para promover el odio a otras personas como el conocido ´´slogan´´ de ´´gringo go home´´. Este sector vergonzoso de lloricuas se identifican fácilmente por su pobre higiene y frases estrictamente copiadas de otros a quienes consideran intelectuales. Así que los mencionados en líneas anteriores han dominado el arte de amaestrar en estas personas que han pasado de ser boricuas a convertirse en lloricuas.

 

Hispanoamericanos opinan sobre ´´Los lloricuas´´

Argentina

  • Lucía Malena de ´´Boxing Dev´´ (Argentina):

    • ´´Entiendo por lloricuas a un grupo específico de boricuas que ante cualquier adversidad salen a mariconear o como fue en el caso de Amanda Serrano a abuchear. Son como el hincha pecho frío promedio de Argentina. Amanda Serrano, se ha posicionado dentro de los nombres más importantes e influyentes del boxeo puertorriqueño, mano a mano con Miguel Cotto, Felix Trinidad, entre otros. ¿En serio la chiflan por elegir su salud? Definitivamente los bori…Perdón, los lloricuas no merecen a Amanda´´.

    • Sobre la condena a Amanda por hablar bien de Jake Paul dijo: ´´La gente se olvida que los golpes no son caramelos y Amanda se ganó el respeto económico con Jake Paul. Porque después de cagarse a madrazos durante años, hasta que no llegó Jake Paul le pagaron como a una campeona de 7 divisiones´´.

 

Cuba (en Cuba no hay libertad de prensa pero este cubano reside en Nevada, USA)

  • Willie Suarez de Boxeo Cubano y Boxeo Cubano USA expresa:

    • Sobre los Lloricuas: ´´Yo creo que eso no es típico de Puerto Rico. En todos los países encontramos el tipo de persona que se victimiza por razones que nunca entenderé. En todos los países existen personas inconformes´´.

 

Mexico

  • Opinión sobre ´´Los Lloricuas´´ del Licenciado Giovanni Jaime Castillo (abogado y entrenador de boxeo):

    • La gente que conozco de Puerto Rico son gente trabajadora que no se canta como víctima. Pero entiendo que ustedes tienen muchos beneficios por un gobierno que los apoya. Esos beneficios no los hay en latinoamérica. Entiendo que al tener esos beneficios, sólo piensan y buscan en qué más el gobierno les puede resolver. Se enfocan en que si los apoyan en unas cosas en qué más los pueden ayudar. En Mexico son contados los que ves con: Jordan, Iphone y otras cosas. En Puerto Rico todos andan así.

    • Aquí en Mexico nadie tiene apoyo. Las madres solteras con un buen trabajo pueden ganar semanal $150. Aquí nadie tiene apoyo de nada, el que come es porque trabajó. Yo entiendo que en Puerto Rico hasta hay ´´caseríos´´ que les dan un techo, aquí duermes en la calle o comes en la basura. Yo he tenido amigas en Puerto Rico que se les apoya para gasto de agua, luz, casa y hasta en comida le dan apoyo. En el deporte no hay apoyo de nada. Por eso el mexicano en el boxeo es muy fuerte, sabe lo que le ha costado estar ahí. Yo tuve un estatal hace unas semanas y el gobierno no apoyó con el uniforme. Entonces les ordenó poner Tijuana en el uniforme a pesar que no dieron un peso.

    • Yo tengo una amiga en Puerto Rico que no trabajaba y tiene 5 hijos. Aún así tenía para sus ´´Jordan´´, su cigarro, teléfono y bien vestida siempre. Aquí en Mexico vemos a una mujer que aunque trabaje no la verás con Jordan´s ni Nikes, nada de eso. Compran ropa que venden sobre ruedas. Normalmente es ropa usada sin marca a un dolar. Una madre con hijos que no trabaja en Puerto Rico tiene mucho más que una madre trabajadora en Mexico.

    • Por eso en Mexico también hay mucha delincuencia. No hay oportunidad de estudio o de crecer. El gobierno no ayuda en nada.

Lloricua vs Dominicano

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Gran cartelera de Pesados

Gran Cartelera de Pesados

Por: Dr. Giovangel Pérez

18 de diciembre de 2023

Tal como nos hace recordar los viejos tiempos, este sábado tendremos un mega cartel dedicado a las divisiones de mayor peso en el boxeo. Habrán dos defensas de título mundial y a la vez tendremos antesala a posibles mega combates. Quizás nos llevemos más sorpresas de lo que nos esperamos. Aquí dejaremos un resumen de lo que estaríamos viendo.

 

Bivol defiende su Campeonato

Dimitry Bivol lleva años como Campeón Mundial, pero este se dio a conocer luego de su convincente victoria ante Saúl ´´Canelo´´ Alvarez. Bivol dominó al auto proclamado #1 libra por libra utilizando su mayor boxeo y mejor rendimiento. Bivol no es uno de los boxeadores con un estilo aclamado al público pero hay muchos cruces interesante que pueden realizarse con él, incluyendo una unificación en las 175 libras ante Beterbiev. El oponente que tendrá el sábado será LyndonArtur quien tiene una victoria por decisión dividida ante Anthony Yarde.

 

Antesala a: Joshua vs Wilder

Al parecer, los caminos conducen a una mega pelea en los pesos pesados. Un combate que ha sido aclamado por años. Anthony Joshua vs Deontay Wilder pareciera estar a la vuelta de la esquina. El sábado en la noche ambos se medirán ante contendores del título al Campeonato Mundial. Se espera que de ambos salir con una victoria, se enfrenten en el 2024. Aún así, el camino no será fácil. Tanto Joshua como Wilder enfrentarán a contendores que pueden dar una sorpresa.

 

El #1 de los Cruceros defiende

Jai Opetaia hará defensa de su título de Campeón Mundial ante el Campeón de Europa, Ellis Zorro. Zorro se encuentra invicto en 17 combates y viene de defender con éxito su Campeonato Continental de los Cruceros.

 

Guerra de Contendientes

El cartel también estará respaldado por una guerra entre contendientes al Campeonato Mundial de los pesos pesados. En el cartel tendremos el deleite de presenciar los siguientes combates de respaldo:

  • Daniel Dubois vs Jarrell Miller

  • Frank Sanchez vs Junior Fa

  • Filip Hrgovic vs Mark De Mori

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera de la 4ta semana de octubre 2023

Cartelera de la 4ta semana de octubre 2023

Por: Giovangel Pérez

26 de octubre de 2023

 

ESPN + 27/10/23

Interim Light Flyweight (WBO)

René Santiago vs Kevin Vivas

DAZN 27/10/23

IBF/WBO/WBA/IBO Featherweight

Amanda Serrano vs Danila Ramos

Antonio Vargas vs Hernan Marquez

Krystal Rosado vs Kata Pap

DAZN 28/10/23

WBO Super Featherweight

O´Shaquie Foster vs Eduardo Hernández

ESPN PPV 28/10/23

Tyson Fury vs Francis Ngannou

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Canelo nos da a conocer su estrategia ante Charlo

Canelo nos da a conocer su estrategia ante Charlo

Por: Giovangel Pérez

28 de septiembre de 2023

En la serie documental llamada: All Access podemos encontrar mucha información pertinente a lo que podría estar ocurriendo en la noche del sábado cuando se enfrenten: Saúl ´´Canelo´´ Álvarez y Jermell Charlo. Todo aquel que ha dirigido un campamento de entrenamiento, tiene conocimiento de la base de todas las estrategias. La estrategia es una basada en fortalezas y debilidades. El conocer a tu oponente te da una clara ventaja a la hora de establecer tu plan de ataque. Si el oponente hace lo mismo…entonces se presta para detalles más específicos y determinantes.

 

Poder, boxeo y distancia

Al comienzo del segundo episodio del documental, al parecer…le preguntaron al Canelo sobre los atributos de Jermell Charlo. Por lo que el boxeador mexicano contestó: tiene poder, boxea bien y maneja bien la distancia. Si tales son las fortalezas identificadas por el mexicano para Charlo, entonces nos deja ver su posible plan estratégico. Para un fanático que lleva años viendo al Canelo pelear, debe ser sencillo conocer el cómo buscará terminar con su próximo oponente.

 

Neutralización de fortalezas

  • Manejo de la distancia:

    • La mejor forma de manejar la distancia es cortando el ´´ring´´. Esto lo puede hacer Canelo al caminar en ángulos de 45 grados en vez de hacerlo de manera frontal.

  • Boxeo:

    • Charlo es un boxeador que tiene herramientas en: corta, mediana y larga distancia. Por tal motivo, cuando lo tienes frente a frente posee 36 formas o más para provocar castigo. De Canelo controlar la distancia puede acercar el combate y reducir su capacidad ofensiva a golpes de corta distancia (12 golpes).

  • Poder:

    • La velocidad y el poder puede neutralizarse con un buen trabajo al cuerpo. El mermar a su oponente evita que combata en el tope de sus cualidades.

 

¿Plan A?

Ya Canelo nos tiene acostumbrados a una estrategia en la que presiona con su defensa. Mover la cintura mientras avanza apretando los brazos para un bloqueo rígido le permite avanzar recibiendo el menor daño posible. Una vez logra mantener a su oponente en las cuerdas puede atacar el cuerpo y los brazos. Este ataque limitará los recursos de Charlo. Recuersos que necesita para su velocidad y fortaleza.

 

Cierre

Canelo vs Charlo está a la vuelta de la esquina y lo visto en el All Access ayuda a motivar a la fanaticada a comprar el evento. Estos documentales cortos se pueden ver por Youtube o Showtime. También puede ver Charlo vs Castaño 2 en su totalidad mediante la misma plataforma. Charlo vs Castaño 2 fue la última pelea de Jermell Charlo. ¿Podrá Canelo dominar al campeón de las 154 libras? ¿Podrá Charlo callar la crítica y escribir su nombre en la historia del boxeo? Lo sabremosel sábado, 23 de septiembre de 2023 en: Undisputed.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera semana de Canelo vs Charlo 2023

Cartelera semana de Canelo vs Charlo 2023

Por: Giovangel Pérez

25 de septiembre de 2023

DAZN 30/9/23

IBF Cruiserweight

Jai Opetaia vs Jordan Thompson

IBF Super Bantamweight

Ellie Scotney vs Laura Soledad Griffa

IBF International Cruiserweight

Cheavon Clarke vs Vasil Ducar

European Lightweight

Rhiannon Dixon vs Katharina Thanderz

Shannon Ryan vs Xenia Jorneac

 

Showtime PPV 30/9/23

Undisputed Super Middleweight (WBO/WBC/WBO/IBF)

Saul ´´Canelo´´ Alvarez vs Jermell Charlo

Jesús Ramos vs Erickson Lubin

WBC Interim Welterweight

Yordenis Ugas vs Mario Barrios

WBC Continental Americas Heavyweight

Frank Sanchez vs Scott Alexander

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

¿Hitchins le ganaría a los campeones?

¿Hitchins le ganaría a los campeones?

Por: Giovangel Pérez

24 de septiembre de 2023

En la noche de ayer Richardson Hitchins dominó por 11 a 12 asaltos a el ´´Chon´´ Zepeda. Fue un dominio poco sorprendente ya que era esperado porque el estilo y las velocidades vaticinaban el tipo de combate que vimos. Hitchins posee una velocidad privilegiada y es muy disciplinado en su básico boxeo. Esto lo vuelve un boxeador muy complicado en el ´´ring´´. Es una pesadilla a la hora de ganar argumentos para ganarle asaltos. Acaba de derrotar uno de los contendientes más respetados en las 140 libras. ¿Pero qué tal le iría frente a los campeones?

 

Hitchins vs Prograis

Luego de lo visto entre Prograis y Zorrilla…no me cabe duda que Hitchins tendría una gran ventaja ante Regis Prograis. A mi parecer…Zorrilla debió haber sido el ganador de ese enfrentamiento. Dudo mucho que Prograis pueda derrotar a Devin Haney por la misma razón. También creo que Hitchins lo dominaría durante 12 asaltos. Ha quedado demostrado que boxeadores que combaten a larga distancia con una buena velocidad, pueden ser un problema para Prograis. Pero cuando hablamos de la velocidad de Hitchins, dudo que Prograis pueda hacerle frente. Hitchins ganaría una aburrida decisión.

¡Ganador! Hitchins

 

Hitchins vs Romero

A diferencia de Prograis, un subestimado Romero lograría tener buenos momentos con su estilo poco tradicional. Finalmente no podría mantener el ritmo necesario para lograr obtener una ventaja considerable. Hitchins terminaría derrotandolo mediante decisión en un combate de poca acción.

¡Ganador! Hitchins

 

Hitchins vs López

Aprecio este combate como uno dinámico y táctico. Hitchins buscaría mantener a López en la distancia y López buscaría los laterales de manera explosiva con su buen juego de pies. Este sería un combate entretenido de gran alto nivel. Entiendo que terminaría siendo un combate cerrado. López ha tenido combates fuertes mientras que Hitchins siempre ha dominado. Esto sería determinante. Vería a López ganado una decisión competitiva.

 

Hitchins vs Matías

Para este combate, la constante debilidad de Matías será su mayor fortaleza. Hitchins dominará la larga distancia…pero a Matías no le importará recibir castigo con tal de lograr entrar a la zona corta. Ante Zepeda quedaron demostrado dos cosas: Hitchins tiene una pobre pegada y Hitchins posee poca resistencia al castigo por la forma en la que reaccionaba a los pocos golpes que conectó Zepeda. Matías sería dominado en los primeros asaltos pero terminaría destruyendo la humanidad de Hitchins logrando un TKO en la segunda mitad del combate.

 

Conclusiones

Hitchins tuvo una noche dominante pero aburrida. El dominio era esperado pero se notaron ciertas deficiencias atléticas. Fue más determinante la pobre velocidad de Zepeda que el talento de Hitchins. Zepeda colocó pocos golpes en Hitchins y se apreció cómo estos parecieron molestarlo; algo que confirmó en la entrevista al final de su defensa. Zepeda y Bauza, fueron boxeadores que se acoplaban a la perfección para ser víctimas de un boxeador como Hitchins. Lo mismo sucedería con Prograis. Boxeadores que no temerán a su pegada e irían a destruirlo serán su talón de aquiles. Teofimo López y Subriel Matías gozan de tales esencias como peleadores. Hitchins será el mejor en el ring en la mayoría de su carrera, pero esto no le garantizará la victoria.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Zepeda vs Hitchins: Resultados en Vivo

Zepeda vs Hitchins: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

23 de septiembre de 2023

Unified North America Super Lightweight (IBF/NABO)

R. Hitchins vs Chon Zepeda

Decisión oficial

Richardson Hitchins gana por decisión unánime.

120-108 (x2) y 119-109

________________________________

Gino Boxing

120-108

Richardson Hitchins

________________________________

Round 12

10-9 Hitchins

Round 11

10-9 Hitchins

Round 10

10-9 Hitchins

Round 9

10-9 Hitchins

Round 8

10-9 Hitchins

Round 7

10-9 Hitchins

Round 6

10-9 Hitchins

Round 5

10-9 Hitchins

Round 4

10-9 Hitchins

Round 3

10-9 Hitchins

Round 2

10-9 Hitchins

Round 1

10-9 Hitchins

 

Connor Benn vs R. Orozco

Decisión oficial

Connor Benn gana por decisión unánime.

99-91 (x2) y 96-94

____________________________

Gino Dragon

100-90

Connor Benn

_____________________________

Round 10

10-9 Benn

Round 9

10-9 Benn

Round 8

10-9 Benn

Round 7

10-9 Benn

Round 6

10-9 Benn

Round 5

10-9 Benn

Round 4

10-9 Benn

Round 3

10-9 Benn

Round 2

10-9 Benn

Round 1

10-9 Benn

 

Unified Welterweight (WBO/WBA/WBC/IBO)

J. McCaskill vs S. Ryan

Decisión oficial

Empate

97-93 McCaskill, 96-94 Ryan y 95-95

__________________________

Gino Boxing

95-95

Empate

___________________________

Round 10

10-9 Ryan

Round 9

10-9 McCaskill

Round 8

10-9 McCaskill

Round 7

10-9 Ryan

Round 6

10-9 McCaskill

Round 5

10-9 McCaskill

Round 4

10-9 Ryan

Round 3

10-9 McCaskill

Round 2

10-9 Ryan

Round 1

10-9 Ryan

 

IBF North America Middleweight

A. Williams vs S. Rolls

Decisión oficial

Austin Williams gana por decisión unánime.

97-93 (x3)

_________________________

Gino Boxing

95-95

Empate

_________________________

Round 10

10-9 Williams

Round 9

10-9 Williams

Round 8

10-9 Rolls

Round 7

10-9 Rolls

Round 6

10-9 Rolls

Round 5

10-9 Rolls

Round 4

10-9 Williams

Round 3

10-9 Williams

Round 2

10-9 Williams

Round 1

10-9 Rolls

 

WBA International Super Lightweight

Orestes Velazquez vs M. Soumaoro

Decisión oficial

Orestes Velazquez gana por TKO en el octavo asalto.

________________________________________

Round 8

Velazquez lastima a Soumaoro y le aplica una racha sin contestar. Se detiene el encuentro al Soumaoro no responder el ataque.

Round 7

10-9 Velazquez

Round 6

10-9 Velazquez

Round 5

10-9 Velazquez

Round 4

10-9 Velazquez

Round 3

10-9 Velazquez

Round 2

10-9 Velazquez

Round 1

10-9 Velazquez

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Chon busca cambiar el destino

Chon busca cambiar el destino

Por: Giovangel Pérez

22 de septiembre de 2023

Para quienes me han seguido anteriormente, conocen que José ´´Chon´´ Zepeda es uno de mis boxeadores favoritos de la actualidad. En la mayoría de las veces, deseo que el ´´Chon´´ salga victorioso. Me han dolido sus derrotas y más aún cómo un boxeador que tiene todo para ser Campeón Mundial…caiga por mala suerte o por falta de impacto. Ahora el Chon se encuentra en una posición poco deseada por muchos y el sábado puede determinar el futuro de su carrera. No será fácil, pero Zepeda ha cambiado su destino en más de una ocasión.

 

Hitchins y su futuro acelerado

Richardson Hitchins está hoy con los números que tenían muchos prospectos para acercarse a un título mundial vacante y continuar su desarrollo. La única diferencia ees que Hitchins tiene las cualidades para ser un dolor de cabeza ante los actuales campeones mundiales. Su disciplinada ejecución detrás de técnicas perfeccionadas lo tornan una pesadilla. Podemos preguntarle a John Bauza que tiene un gran talento y pareció un boxeador de paso cuando enfrentó a Hitchins. Hoy pareciera que le toca a Chon. Lo destinado es que Hitchins domine a un Chon que hoy día vuelve a convertirse en un escalón…pero puede cambiar su destino.

 

Etapas de Zepeda

  • Prospecto respetado (2009-2015)

    • A pesar de Zepeda no tener un gran Star Power…era un prospecto muy respetado. Su fama nace más de las oportunidades que obtuvo en campamentos de entrenamientos de gran importancia. Se esperaba que se coronara Campeón Mundial y dominara el boxeo luego de su primera oportunidad…pero su destino era otro.

  • Contendiente frustrado (2015-2019)

    • Cuando Zepeda tuvo su primera oportunidad todos pensábamos que se coronaría Campeón Mundial ante Terry Flanagan. Como si fuera un evento de mala suerte…justo cuando está pasando por un gran momento, se disloca el hombro. Zepeda perdió su oportunidad de coronarse Campeón Mundial por culpa de una inesperada lesión.

    • Luego de la lesión pensaríamos que obtendría una revancha pero no. Zepeda tuvo problemas para regresar a ese #1 spot mientras que boxeadores que no gozaban de su talento se convertían en campeones mundiales.

    • Zepeda vs Ramírez por el WBC Super Lightweight:

      • Zepeda termina siendo derrotado por una decisión controversial. Gran parte de la fanaticada lo vio ganar, otra parte lo vio empatar. En mi tarjeta…Zepeda debía ser el ganador. ¿Mala suerte? Puede ser.

  • Contendiente respetado (2019-2022)

    • Luego del controversial final, el mundo del boxeo pidió a gritos una revancha que nunca ocurrió. Durante este proceso Zepeda derrotó a nombres como los de: José Pedraza e Ivan Baranchyk. Derrotó a ex campeones muy respetados y destruyó a un prospecto en un solo asalto. Todos aclamaban una oportunidad titular y la obtuvo.

  • Escalón de prospectos (¿2023)

    • Zepeda obtuvo su oportunidad titular y no pareció ser competencia para Regis Prograis quien es el actual campeón de la WBC. El estilo de Zepeda fue adorno para las habilidades de un Prograis que hizo lo que quiso con él. Este combate dañó mucho la reputación de Zepeda y al día de hoy…será carne de cañón para un prospecto.

    • Richardson Hitchins tiene los atributos que hicieron de Prograis una pesadilla. Tal vez Hitchins posea estas habilidades de manera más eficacez. Por tal motivo han escogido a Zepeda para ser el próximo escalón o prueba a su paso.

 

Conclusiones

Hitchins es hoy el favorito y Chon tiene una dura pelea en sus manos. Chon debe cambiar su destino y presentarse como un oponente digno. Ganar no debe ser solamente su objetivo, sino demostrar que queda Zepeda para rato.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera de la 4ta semana de septiembre 2023

Cartelera de la 4ta semana de septiembre 2023

Por: Giovangel Pérez

21 de septiembre de 2023

 

ESPN + 23/9/23

WBO Interim Heavyweight

Zhiley Zhang vs Joe Joyce

DAZN 23/9/23

Unified North America Super Lightweight (IBF/NABO)

Richardson Hitchins vs José Zepeda

WBO/WBC/WBA/IBO Welterweight

Jessica McCaskill vs Sandy Ryan

IBF North America Middleweight

Austin Williams vs Steve Rolls

Orestes Velazquez vs Mohamed Soumaoro

Conor Benn vs Rodolfo Orozco

Leer más