Giovangel Perez Giovangel Perez

Todos podemos ser Dimitry Bivol

Todos podemos ser Dimitry Bivol

Dr. Giovangel Pérez

26 de febrero de 2025

En la noche del 22 de febrero de 2025, Dimitry Bivol levantaba sus manos como Campeón Indiscutible de las 175 libras. Logro que obtuvo tras derrotar a uno de los talentos más temidos del Boxeo, Artur Beterbiev. Beterbiev era entonces uno de los Campeones más longevos en el boxeo actual tras un reinado de más de 7 años. Bivol fue el primer boxeador que logró llegar a la distancia ante Artur Beterbiev y también fue el primero (posiblemente termine siendo el único) en lograr derrotarlo a nivel profesional. Beterbiev ha sido considerado por años un peleador de acero. Su impresionante poder y presión le permitieron haber sido un campeón que terminaba a todos los contendientes antes de la distancia; incluyendo a otros campeones mundiales. Podríamos pensar que lo derrotó otro boxeador con habilidades sobre humanas. Realmente no. Bivol no es un boxeador de habilidades sobre humanas…realmente, Todos podemos ser Dimitry Bivol.

 

¿Qué no tiene Dimitry Bivol?

  • ¿Es Dimitry Bivol el boxeador con mayor pegada de la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor pegada de la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor velocidad de la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mejor resistencia al castigo en la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol un boxeador considerablemente alto para la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol uno de los boxeadores con mayor alcance en la división?

    • No.

  • ¿Es Dimitry Bivol un boxeador que ha logrado éxito con la ayuda de jueces de baja integridad?

    • No.

La realidad es que Bivol no tiene ninguna característica sobresaliente que al verlo te haga pensar que es uno de los mejores boxeadores del mundo. ¿Cómo logró entonces derrotar a talentos como: Beterbiev, Canelo, Smith, Ramírez y Pascal?

 

La persona: lo que hace especial a Bivol

Para comenzar, la disciplina en los entrenamientos fue lo que llevó a Dimitry Bivol terminar un encuentro tan fuerte con buena ´´stamina´´. No solo la disciplina en los entrenamientos ha sido importante, sino la disciplina dentro del cuadrilátero. No recuerdo haber presenciado que Bivol haya cometido un error táctico en todo el combate. La gran mayoría de los golpes lanzados llevaban consigo una técnica exquisita. La estrategia, era la adecuada. Cuando hablamos de Boxeo…todo estaba perfecto. Tampoco olvidemos su psicología. No importó la presión que generó Beterbiev, Bivol lanzaba golpes en el momento correcto. Beterbiev no logró provocar errores en Bivol. Simplemente majestuoso. Esto parecería impresionante y complicado de lograr. ¿Por qué entonces digo que ´´Todos podemos ser Bivol´´?

 

¿Por qué todos podemos ser Dimitry Bivol?

  • Todos podemos ser disciplinados.

  • Todos podemos tener compromiso con los entrenamientos para lograr poseer una buena técnica.

  • Todos podemos estudiar, practicar y perfeccionar la táctica en el boxeo.

  • Todos podemos analizar e implementar un plan estratégico correcto para una pelea.

  • No necesitamos una habilidad sobre natural para lograr lo mencionado anteriormente.

Ser una persona: responsable, disciplinada, respetuosa, comprensiva, dedicada e inteligente; es algo que se va construyendo desde nuestra formación académica y también en la enseñanza de los valores en la casa de nuestros padres.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

El Boxeo no tiene protagonistas

El Boxeo no tiene protagonistas

Dr. Giovangel Pérez

17 de febrero de 2025

Recibe un gran golpe, la historia de Jack Catterall.

La historia deportiva de Jack Catterall estaba siendo llamativa y digna de una producción de Hollywood. La historia de su camino al título de Campeón Mundial era intrigante. Todo hubiera continuado con lo que posiblemente sería un gran final y de pronto…cae ante Arnold Barboza. En el boxeo hay finales felices, claro que sí. Arnold Barboza pareciera tener el suyo…pero quien parecía protagonista de esta historia, era Catterall.

 

La Historia Deportiva de Jack Catterall

El 2do Campeón más importante de la WBO por 3 años

Jack Catterall ha sido por años, el segundo Campeón más importante de la WBO (OMB). En su combate #11 logró ganar el título de Campeón Inter-Continental de la WBO en las 140 libras. Esto lo logró al derrotar por TKO al argentino Cesar David Inalef. Desde entonces, defendió con éxito su título de Campeón unas 9 veces. Al día de hoy, ha combatido por el título de Campeón Inter-Continental unas 11 veces; ganando cada una de ellas. Durante ese tiempo los Campeones Mundiales de la WBO habían sido: Terence Crawford quien lo dejó vacante al subir a 147 libras, Maurice Hooker quien lo defendió con éxito unas dos veces, José Carlos Ramírez quien lo ganó ante Hooker en un combate de unificación y finalmente Josh Taylor, a quien retó.

El Campeón sin título

Jack Catterall enfrentó a Josh Taylor por varios títulos de Campeón Mundial el 26 de febrero de 2022. El combate fue uno lleno de acción donde ambos mostraron pertenecer al mismo nivel. Jack Catterall se consagró como un peleador de nivel mundial durante el encuentro. Parecía que Catterall terminaría con la gran racha de Taylor hasta que se escuchó la decisión de los jueces. Jack Catterall terminó luciendo como el claro ganador…pero al final, los jueces le otorgaron la victoria a Josh Taylor en una decisión muy controversial. El público se dejó sentir y también el mundo del boxeo. Taylor comenzó a verse como un Campeón Mundial ilegítimo, mientras que Taylor era el Campeón ante los ojos de muchos. Desde entonces, Catterall mantuvo un perfil bajo hasta lograr la revancha con Josh Taylor.

Venganza amarga

El 25 de mayo de 2024, Catterall y Taylor volverían a enfrentarse. En esta ocasión, Josh Taylor no tenía los títulos de Campeón Mundial. Taylor había sido derrotado por Teófimo López unos meses antes. Fue una derrota clara y la misma alejó gran interés de la revancha ante Catterall. No había campeonato mundial, Taylor venía de perder claramente y Catterall no había tenido un oponente de valor desde la el primer encuentro entre ambos. Fue un combate con poco drama, pero Catterall logró su tan anhelada venganza. Tal vez haya sido una victoria que en lo personal tuvo gran significado. Pero la celebración fue vandalizada por un Bob Arum que reclamó robo a viva voz con un micrófono. Defendió la decisión del primer combate y en esta ocasión, acusó incluso a las comisiones europeas. Ya nadie hablaba de la venganza exitosa de Catterall, sino que hablaban de la interrupción de Bob Arum.

Se desvanece un legado

Catterall había logrado su venganza ante Josh Taylor. Demostró que era el mejor hombre. Pero oficialmente, le robaron a Catterall la oportunidad de estar en la historia como un Campeón Mundial. Este 2do encuentro carecía de la importancia del primer combate. En el siguiente combate, Catterall derrotó por decisión a Reigis Prograis. Ya Catterall ha derrotado a 3 ex campeones mundiales. Pero aún así, no está en la historia como Campeón Mundial. Justo en el combate donde podría dejar sólido su legado, cae ante Arnold Barboza.

El Boxeo no tiene protagonistas

La historia de la conquista de Jack Catterall parece haber terminado sin un final feliz. Cobró la venganza de un robo, pero ni siquiera pudo disfrutar su victoria. No está en la lista de Campeones Mundiales y acaba de sufrir una derrota en su 2da oportunidad titular. La imagen de Catterall ha perdido su brillo y el interés de los fanáticos debe caer considerablemente. En estos momentos desconocemos de un posible futuro para Catterall. Barboza seguirá su camino y los titanes de las 140 libras terminarán chocando entre ellos. Nombres como: Teofimo López, Keyshawn Davis, Devin Haney, José Valenzuela, Pitbull Cruz y hasta Ryan García parecen tener un tope secuestrado. Ahora Arnold Barboza tiene el argumento para pertenecer en la discusión. Mientras tanto… Catterall tendrá que tomar el rol de expectador, en lo que aparece una oportunidad para salir de las sombras. El tiempo puede permitir que obtenga la oportunidad de coronarse Campeón Mundial o que termine en las garras de nuevos talentos como uno llamado: Ernesto Mercado.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Carteleras enero-febrero 2025

Carteleras enero-febrero 2025

Dr. Giovangel Pérez

12 de enero de 2025

(Izq.) David Benavidez y Dimitrii Bivol (Der.)

Hemos comenzado el 2025 con mucha hambre de boxeo. Más allá de la defensa exitosa de Jai Opetaia o el trágico final de Dubois vs Camara; no hemos tenido nada en enero 2025. Febrero será otro cantar y posiblemente hablemos del mejor mes del Boxeo en el 2025.

 

Antes de febrero…

Top Rank/ESPN (24/enero/2025)

Naoya Inoue vs Ye Joon Kim por los Campeonatos Mundiales (IBF/WBC/WBO & WBA)

Pro Box Tv (24/enero/2025)

Najee López vs Gilbert Castillo

DAZN (25/enero/2025)

Ellie Scotney vs Mea Motu por los Campeonatos Mundiales (IBF & WBO)

Dalton Smith vs Walid Ouizza

DAZN (25/enero/2025)

Diego Pacheco vs Steve Nelson

Andy Cruz vs Omar Salcido Gómez

Ernesto Mercado vs José Pedraza

 

David Morrell vs David Benavidez

AMAZON PRIME 1/feb/2025

WBA Light Heavyweight

David Morrell vs David Benavidez

WBC Featherweight

Brandon Figueroa vs Stephen Fulton

Isaac Cruz vs Angel Fierro

DAZN 2/feb/2025

IBF/WBO/WBC/WBA/wbf Heavyweight

Claressa Shields vs Danielle Perkins

Ashleyann Lozada vs Denise Morán

DAZN 8/feb/2025

Derek Chisora vs Otto Wallin

ESPN 14/feb/2025

WBO Lightweight

Denis Berinchyk vs Keyshawn Davis

Xander Zayas vs Slawa Sponer

Jared Anderson vs Mario Kollias

Rohan Polanco vs Jean Carlos Torres

Juanma López vs Bryan Santiago

DAZN 15/feb/2025

Jack Catterall vs Arnold Barboza

DAZN-PPV 22/feb/2025

IBF/WBO/WBC/WBA/IBO Light Heavyweight

Artur Beterbiev vs Dimitrii Bivol

IBF Heavyweight

Daniel Dubois vs Joseph Parker

WBC Middleweight

Carlos Adames vs Hamzah Sheeraz

WBC Lightweight

Shakur Stevenson vs Floyd Schofield

Vergil Ortiz vs Israil Madrimov

Zhilei Zhang vs Agit Kabayel

Joshua Buatsi vs Callum Smith

ESPN 24/feb/2025

WBC Bantamweight

Junto Nakatani vs David Cuellar

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Sorpresas de Paro vs Hitchins

Sorpresas de Paro vs Hitchins

Dr. Giovangel Pérez

8 de diciembre de 2024

Ha culminado el 2do evento de DAZN en Puerto Rico con otro combate de título mundial y al parecer; el Campeonato Mundial de la IBF (FIB) continuó cambiando de manos. En menos de un año, la IBF ha tenido 3 Campeones Mundiales en las 140 libras: Subriel Matías, Liam Paro y Richardson Hitchins. Ahora veremos si la travesía continúa y Hitchins defiende en Puerto Rico ante Subriel Matías o decide optar por otras opciones a nivel mundial. En cuanto a la cartelera…hubo sorpresas.

Decisión sumamente dividida

Hitchins vs Paro fue tal como lo esperaba. Una vez Hitchins encontró su distancia, era poco lo que podría hacer Liam Paro. Fue un combate de poca acción y mucha metodología boxística. En ese tipo de combate, Hitchins tiene poca competencia en su división. Lo sorprendente del combate fueron las tarjetas. Fuimos testigos de una decisión sumamente dividida. Por una parte, 2 jueces vieron a Richardson Hitchins ganar 8 asaltos y en otra tarjeta solo lo vieron ganar 3 asaltos. ¿Qué habrá visto ese tercer juez?¿Qué pudo apreciar desde su ángulo de visión? Desconocemos.

 

Más competitiva de lo esperado

En un combate de contrastes tuvimos dos historias completamente distintas. En la primera mitad del encuentro vimos la historia de un virtuoso boxístico dominando a un peleador con menor nivel táctico. En la segunda mitad del combate vimos a un guerrero buscar imponer su fortaleza y poder ante un boxeador que carecía de la fortaleza para detenerlo. Ambos gozaron de grandes momentos y ambos hicieron un trabajo muy inteligente. Pitufo fue económico lanzando solo golpes de poder. Lebrón fue económico para lograr tener la stamina necesaria que le permitiera ganar al escuchar el campanazo final. Este combate permite la existencia de una revancha en caso de uno de ellos lograr convertirse en Campeón Mundial. Al final…creo que todos estamos de acuerdo que a Pitufo le queda mucho boxeo y que Lebrón necesita mejorar sus condiciones fisiológicas si desea tener éxito en el boxeo del primer nivel. Recordemos…´´el talento´´ no lo es todo.

Nota: Fue impresionante la condición física del Pitufo. En el décimo asalto se vio como un boxeador que está comenzando un encuentro. En ningún momento se le apreción con un desgaste energético. Nunca antes visto en su carrera. Super impresionante su condición física. Deberían llamar a su preparador físico y sacar una cita.

 

Yankiel Rivera destruye oponente de Nivel Continental

No se puede ignorar lo obvio, Yankiel Rivera está listo para los combates de nivel mundial. Rivera enfrentó ayer a un Campeón Continental y lo destruyó en pocos asaltos. González posee buenas cualidades pero no pudo ser competitivo. La pegada de Rivera en los pesos mosca no es habitual. A pesar de tener 3 victorias por KO en sus 7 compromisos, ha derribado a 2 oponentes que lograron llegar a la decisión. ¿Veremos a Yankiel Rivera retar en su próximo compromiso a algún Campeón del Mundo? Me parecería bien que retara al último oponente de Jonathan ´´Bomba´´ González y actual Campeón Mundial de la WBO en las 112 libras.

 

Román le arrebata el invicto a Hackett en la gran sorpresa de la noche

Román tuvo la mejor noche de su carrera gracias a su templanza y discernimiento. En ocasiones un boxeador puede ser talentoso pero las particularidades de un encuentro pueden permitir que dé todas las oportunidades necesarias para ser derrotado. La firmeza de Román le permitió: tener pasciencia, escuhar a su esquina, tomar decisiones correctas y hacer justo lo necesario para no permitirle oportunidades a Hackett. La disciplina combativa resultó efectiva y esto le permitió a Román, cosechar la victoria más importante de su jóven carrera.

 

Otros resultados…

  • Marc Castro perdió su invicto en un competitivo combate ante Agustin Quintana.

  • Juan Zayas tuvo que boxear para lograr sacar ventaja de su nivel boxístico para superar a un combatiente Geraldo Valdez que dominó los primeros asaltos con su gran volumen de golpes.

  • William Ortiz se impuso ante Lionell Colón gracias a su poderío y fisicalidad. Colón hizo un encuentro competitivo donde las tarjetas oficiales no le hicieron justicia.

  • Stephanie Piñeiro destruyó a la boxeadora que sustituyó a su oponente original. No hubo competencia y se permitió que la brasileña recibiera castigo excesivo. El combate debió detenerse en los primeros asaltos.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

¿Qué nos espera en Paro vs Hitchins?

¿Qué nos espera en Pato vs Hitchins?

Dr. Giovangel Pérez

7 de diciembre de 2024

En la noche de hoy seremos testigos de la continuidad de grandes eventos boxísticos en suelo puertorriqueño de la mano de Matchroom. Su primera colaboración fue junto a Fresh Productions donde presenciamos la caída de Subriel Matías como Campeón Mundial ante Liam Paro. En esta ocasión la colaboración será entre Matchroom Boxing y Universal Promotions y se estalizará la defensa del Campeonato Mundial de Liam Paro en el suelo donde lo ganó. Se habla de un posible evento en el primer cuarto del 2025 donde podríamos ver en acción a Edgar Berlanga. Pero refiriéndonos a esta noche, ¿qué esperamos del evento?

 

Richardson Hitchins 18-0

IBF Jr. Welterweight Championship

Liam Paro vs Richardson Hitchins

Paro lleva una gran racha como boxeador ´´underdog´´. Sorprendió al mundo derrotando a Montana Love y meses después despoja a Subriel Matías en su propia casa. En esta ocasión, será el favorito en las apuestas. Aunque…para la mayoría de los analistas, Richardson Hitchins es quien debe prevalecer en la noche del 7 de diciembre de 2024. Hitchins supera a Paro en: nivel técnico, nivel táctico y atelticismo. Paro es un peleador naturalmente fuerte y de mucha inteligencia. Esto puede provocar que sea un duelo de estrategias y terminemos con un combate sumamente aburrido. En caso de Hitchins obtener una considerable ventaja podríamos ver a Paro buscar el combate cuerpo a cuerpo para deleitarnos de una guerra. En cambio, de esto no ocurrir podría ser una noche larga para los fanáticos. A mi parecer, mientras más aburrido el combate, más probable que Richardson Hitchins domine el encuentro.

 

WBO North America Super Featherweight

WBA Continental Americas Super Featherweight

IBF Latino Super Featherweight

´´Moncho´´ vs ´´Pitufo´´

Espero ver una repetición de lo que vimos entre Shakur Stevenson vs Christopher Díaz. Claro, con un poco más de competitividad. Stevenson goza de una velocidad envidiable, mientras que Moncho utiliza más su táctica para lograr ángulos deseados. A mi parecer, ´´Moncho´´ debe dominar mientras que ´´Pitufo´´ buscará oportunidades. En caso de ´´Moncho´´ permitir una guerra, veríamos un combate de mucha acción y drama. ´´Pitufo´´ depende de las libertades que el boxeador aguadillano le permita pero ´´Moncho´´ no es un boxeador que logra ser manipulado por la energía del público. El mundo verá a un boxeador con un boxeo élite enseñado por el entrenador más infravalorado de Puerto Rico y también padre/entrenador de Orlando ´´Capu´´ González.

  • San González es padre de Orlando González y tío de Henry Lebrón. Ambos fueron entrenados por este desde que aprendieron a caminar.

 

Yankiel Rivera 6-0

WBO Inter-Continental Flyweight

Yankiel Rivera vs Angel Gonzalez

Este duelo de puertorriqueños será más competititvo del que se espera. Angel González es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. Yankier Rivera también es un boxeador que entra al cuerpo a cuerpo, produce combinaciones y se mueve. No me sorprendería que veamos muchos choques de cabeza, mucho juego físico e inclusive…un combate con muchas ilegalidades por parte de los boxeadores. Será uno de los combates donde la fanaticada se encontrará más involucrada. Yankiel Rivera es un boxeador con más herramientas y debe prevalecer. Aunque González sorprenderá a la fanaticada con su buen nivel boxístico y ganará gran apoyo en la continuidad de su carrera. Rivera viene a continuar su camino a un combate de título mundial y González a ganar su gente.

 

Juan Zayas vs Geraldo Valdez

 

William Ortiz vs Lionell Colón

El combate se determinará por la capacidad de Lionell Colón en absorber castigo. Si Colón resiste el poder de Ortiz tendremos un combate 50/50. Ambos gozan de habilidades similares pero se diferencian en la experiencia a nivel profesional. Ambos son ganadores, cuentan con una experiencia similar en el terreno profesional, ambos tienen una estatura comparable, ambos gozan de buena escuela y tienen su primera oportunidad ante un adversario ganador la noche del 7 de diciembre de 2024. Si nos dejamos llevar por apariencias, es el combate de un hombre (Ortiz) vs un niño (Colón); pero el boxeo no es un deporte de apariencias. El interés por Ortiz vs Colón ha superado incluso el interés por: Moncho vs Pitufo. Ambos merecían estar en el cartel principal. Será una gran noche para el boxeo puertorriqueño, para la fanaticada y para ambos.

 

Stephanie Piñeiro vs Kalindra Faria

Stephanie Piñeiro es una de las nuevas contendientespara retar al título de Campeona Mundial en las 147 libras. Su oponente iba a ser una ex campeona mundial de la WBA, pero hubo un cambio de último minuto al inmigración no permitir la llegada de su oponente. Kalindra Faria de Brasil toma su lugar y se prepara para la mayor prueba de su carrera boxística. Kalindra Faria logró llegar a la UFC cuando tenía un record de: 18-5-1 en MMA. Un record muy respetado en tal ámbito deportivo. Lamentablemente, no tuvo éxito en la UFC y en la actualidad está comenzando una carrera como boxeadora con resultados mixtos. Faria tiene un ´´record´´ en Boxeo de 2 victorias y 2 derrotas. Sus derrotas fueron ante dos ex campeonas nacionales de Estados Unidos a nivel aficionado: Melanie Costa y Stacia Suttles. Faria mientras tanto tiene una victoria contra una ´´runner up´´ del campeonato nacional y ex campeona regional de New England en la humanidad de Jennifer Perella. ¿Qué podríamos esperar de Piñeiro vs Faria? A mi entender, si Piñeiro usa la distancia sería dominio total. En caso de buscar el combate cuerpo a cuerpo, Faria podría ser competitiva por su gran experiencia en el ´´clinch del MMA´´. A mi parecer, veo este combate terminando por KO. Pero en el Boxeo se puede esperar cualquier cosa.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Guerra: Los estilos hacen peleas

Guerra: Los estilos hacen peleas

Dr. Giovangel Pérez

30 de noviembre de 2024

Hay un dicho que se puede interpretar de distintas maneras. ´´Los estilos hacen peleas´´. En este escrito, haremos referencia al combate. Si los estilos hacen peleas, Zayas vs Valdez será sin duda la pelea de la noche. De los invictos Ortiz y Colón, espero un combate de exploración táctica. Algo parecido espero de ´´Moncho´´ vs ´´Pitufo´´. Hitchins usará su jab. Claro está, hablamos de lo esperado vs lo encontrado esa noche. Nadie puede predecir con certeza qué va a ocurrir o cómo los peleadores se comportarán.

 

Zayas vs Valdez deberá ser la pelea de la noche

Esto será un gran choque de estilos. Zayas en ocasiones nos hace recordar a grandes fajadores mexicanos. Valdez por su parte es un boxeador que lanza golpes cada segundo. Este promete ser un gran combate y es el tipo de combate que Zayas ncesita para conocer si su cuerpo le permitirá dominar a un mayor nivel. Valdez solo ha sido derrotado por boxeadores de buena caldiad y será un gran baremo en el cual Zayas pueda dejar claro sus cualidades. ¿Tendrá Zayas que recurrir a una táctica más depurada para sacar ventaja o tendremos una guerra de intercambio de golpes?

 

Lo sabremos el 7 de diciembre desde el Roberto Clemente

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Pocos conocen el monstruo que enfrentará Pitufo

Pocos conocen el monstruo que enfrentará Pitufo

Dr. Giovangel Pérez

29 de noviembre de 2024

Foto del Nuevo Día.

Resulta incongruente que uno de los mejores talentos del boxeo puertorriqueño sea ignorado. El apodado ´´Moncho´´ no es solamente un boxeador que no ha logrado ganarse el cariño de la fanaticada…sino que al parecer, tampoco saben quien es. ¿Saben cuándo logro escuchar su nombre? Cuando una vez cada 6 meses me preguntan sobre su actividad en el cuadrilátero; en ocasiones, solo han pasado días de su último encuentro. En un deporte que se mueve como un negocio del entretenimiento, ´´Moncho´´ no será tampoco aclamado por promotores o grandes bolsas. El 7 de diciembre de 2024 será la semi estelar de un gran cartel de Matchroom y Universal Promotions, mientras tanto…las personas solo saben que ´´El Pitufo´´ estará activo en la cartelera.

 

El Favorito

´´El Favorito´´ es un término que se usa en el boxeo para describir quién se encuentra arriba en las apuestas. En otras ocasiones, se hace referencia al futuro. Por ejemplo, ¿quién tiene más futuro? Esa percepción puede incluso nublar la integridad de los jueces a la hora de otorgar un asalto cerrado. Sucede lo mismo con la fanaticada, se le aplaude al que aparenta tener más futuro. Sí, lamentablemente la fanaticada del boxeo elige ´´ganadores´´ para asegurarse el celebrar luego. En esta ocasión, el panorama es distinto. La gente ama al ´´Pitufo´´. No lo hace por su gloria, por su talento o por sus espectáculos. Lo aman por su persona. El favorito de la gente es ´´El Pitufo´´.

 

Un ´´monstruo´´ domesticado con la táctica

´´Moncho´´ es uno de esos boxeadores que engañan la pupila de un perito. Su estilo boxístico se asemeja al de un boxeador ligero de manos y piernas. Pero su filosofía de boxeo es una consistente en la Escuela Cubana de boxeo: ´´el pegador se mueve para castigar al que entra´´. Lebrón goza de poder aunque no utiliza el mismo para terminar combates por KO, sino que utiliza su poder para que sus combates sean más cómodos. Con su poder mantiene a sus oposición tímida, muy parecido a lo que ha hecho Guillermo Rigondeax en su carrera. El terror a recibir un contragolpe que termine el combate hace que los oponentes se tornen pasivos. El único que logró imponer su fuerza fue William Foster III quien tiene una victoria ante uno de los más temidos en los ligeros: Edwin De Los Santos. En otras palabras, Lebrón ha logrado doblegar a su oposición detrás de una táctica sofisticada y con profundidad. Es un monstruo que ha sido domesticado y el Pitufo tendrá que buscar al animal dentro de la civilización. Eso elevará sus posibilidades aunque sea muy arriesgado.

 

Nota: Pitufo no se ve así de mal. Las promos de Matchroom no favorecen.

El Encuentro

No podemos decir que este será el encuentro entre un fajador y un boxeador. Christopher Díaz es también un buen boxeador que ha aprovechado sus habilidades boxísticas en el cuerpo a cuerpo. Cada encuentro nos brinda una mejor versión de sí mismo. La inteligencia del Pitufo de hoy, le hubiera permitido ganar ante Ito. Ante El Vaquero, El Pitufo lo dio todo. En esta ocasión tendrá que hacer lo mismo que hizo frente a Navarrete para provocar aperturas que le permitan sacar ventaja de algún descuido de Lebrón. En su contra, tiene cualidades físicas que Lebrón podrá verse obligado a utilizar. Esto es un arriesga y gana. Por parte de Lebrón, deberá mantener la actividad del Pitufo al mínimo para una victoria segura. La falta de carisma de ´´Moncho´´ es un problema para González. Lebrón no caerá en el juego de la fanaticada y es lo que Pitufo necesitaba. Ahora le tocará al Pitufo, ejercer esa presión para provocar a ´´Moncho´´.

 

La Promoción

Cuando nos referimos a los boxeadores, El Pitufo ha hecho toda la promoción. Lebrón publicó la promoción de Matchroom el 3 de junio de 2024 y luego de eso desapareció hasta el día del entrenamiento público. Incluso llegué a pensar que existía una alta probabilidad de que Christopher Díaz tendría a otro oponente. Lebrón no ha hecho nada para promocionar lo que sería la victoria más grande de su carrera ante un múltiple retador al título de Campeón Mundial. Estas situaciones me hacen pensar en posibles soluciones. ¿Sería necesario un ´´manager´´ publicitario como se hace en la lucha libre? Una persona que hable por el peleador y lo venda. Danny García tiene a Angel García, Robert Guerrero tiene también a su padre y lo mismo sucede con talentos como: David Benavidez, Ryan García y otros. Inclusive Freddie Roach o los Mayweathers eran buenísimos promocionando a sus peleadores mediante sus expresiones públicas. Para estos casos ni el boxeador tiene que estar presente. Pitufo entiende lo grande de este compromiso…al parecer…Moncho no lo sabe.

 

Conclusiones

El concepto de que un equipo tenga un divulgador o relacionista público debe estudiarse. No solo es ir a un lugar y ´´dar cara´´ sino que se debe crear un impacto. Debajo verán un vídeo de lucha libre puertorriqueña y es importante que ante la exageración; se considere la importancia de tener vocales que engrandezcan a talentos que son tímidos naturalmente.

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Elecciones Federación de Boxeo de Puerto Rico

Elecciones Federación Boxeo de Puerto Rico

Dr. Giovangel Pérez

3 de noviembre de 2024

El 17 de noviembre de 2024 la política deportiva puertorriqueña tendrá un evento aparentemente democrático para elegir a quienes serán, la administración de la gestión deportiva del boxeo puertorriqueño. Esta terminará siendo la directiva de la Federación de Boxeo de Puerto Rico. En la elección habrá una suma considerada de candidatos, en esta publicación mencionaremos aquellos que gozan de mi confianza y entiendo merecen estar en la directiva de la Federación Puertorriqueña de Boxeo.

 

Presidencia

¿Chicky o Vellón?

Para muchos, son 2 caras de la misma moneda. Pero tal vez, la elección del 2024 es la gran oportunidad para separarlos a ambos. José Vellón fue el presidente oficial de la Federación Puertorriqueña de Boxeo del 1998 al 2016. José ´´Chicky´´ Laureano es quien lleva el rol de presidente desde el 2017.

¿Por qué favorezco a José ´´Chicky´´ Laureano?

1. Tuvo un comienzo atropellado.

Debemos reconocer las dificultades presentadas por la administración de Laureano:

  • Huracán María y recuperación (2017-2018).

  • Covid-19 y cierre por pandemia (2020-2021).

  • Controversias: COI vs IBA/AIBA (2016-2024).

2. Podrá administrar sin la influencia de José Vellón.

Siendo justo y objetivo; esto sería igual para José Vellón quien no trabajaría junto a Laureano. Esta sería una administración donde ambas filosofías no combatirían una con otra.

3. Prudencia sobre situación: COI vs IBA

Ambos han presentado ya sus posturas. Vellón desea la desafiliación de la IBA: lo que significa que Yandiel Lozano no hubiera ido al Mundial Juvenil y no hubiera ganado medalla de plata como sub-campeón del mundo. Laureano ha mencionado públicamente que tomará una decisión de ser necesaria según cómo evolucione la situación. El COI ha ido eliminando deportes de combate y el boxeo no ha sido el único. Para el 2024, el COI borró al Karate de las olimpiadas 2024. Por como fueron las controversiales olimpiadas no me sorprendería que estén eliminando los deportes de combate por ser ´´tóxicos´´. World of Boxing podría no ser la solución, aunque una competencia de ambas administraciones a nivel mundial sería lo mejor para todo el boxeo. Considero la decisión de Laureano, una prudente.

4. José Vellón no cree en el boxeo aficionado.

José Vellón ofreció una entrevista a Hector Vázquez Muñiz el 2 de agosto de 2016. En la misma expresó: ´´El boxeo aficionado desapareció, pero no lo quieren entender, y yo no los puedo obligar´´ - José Vellón.

Para la presidencia de la FPB: Respaldo al Sr. José ´´Chiqui´´ Laureano

 

Vice-Presidencia

Mi apoyo para el puesto de Vice-presidente es para: José Carlos Pérez Delgado. He logrado ver a este entrenador desde sus comienzos en el pueblo de Lares. Cuando comenzó en el gimnasio de Lares, su motivación era que niños y adolescentes tuvieran una casa para desarrollarse. Luego vi cómo este señor siempre buscó un ambiente cordial y fraterno junto a sus compañeros de otros clubes. Su simpatía y dedicación ha logrado que carteleras en el Coliseo de Lares no tengan que envidiarle a eventos de boxeo profesional en el mismo escenario.

Es un hombre que trabaja y dedicado.

Para la Vice-Presidencia de la FPB apoyo al Sr. José Carlos Pérez Delgado

 

Tesorería

Mi candidata para la Tesorería de la Federación de Boxeo Puertorriqueña es: Martha Rivera. Martha Rivera es hoy, la presidenta de la comisión de árbitros y jueces. Desde que comenzó su presidencia, aumentó la cantidad de oficiales con estrella. Esto aleja a Puerto Rico de ser oficialmente una de las jurisdicciones con oficiales más bajo ´´ranking´´. En otras jurisdicciones los oficiales pasan a tener estrellas desde el primer año, aquí en Puerto Rico el caso era otro. Esto cambió con la llegada de Rivera: aumentando la participación y actividad de los oficiales. Hoy día hay más oficiales activos en todo Puerto Rico.

Para la Tesorería de la FPB apoyo a la Sra. Martha Rivera

 

Delegados por Acumulación (At Large)

Se pueden escoger 5

Cesar ´´Pucho´´ Méndez ha sido por años una figura paterna para decenas de adolescentes y niños que abren paso en el boxeo. Durante todos los años no ha existido una sola queja sobre su caracter o conducta. Ha sido integro, respetuoso y el boxeo no ha sido justo con su persona. Su trabajo no ha tenido mancha alguna y todas sus acciones siempre han tenido a la juventud por delante.

 

Apoyo a: Josean Silva

Josean Silva comenzó a oficializar carteleras de Boxeo Aficionado junto a mi durante el 2018. Silva ha sido una persona que a pesar de poseer gran experiencia en el deporte del boxeo, nunca se ha cerrado su aprendizaje. Al pasar los años ha mejorado su arbitraje y buscó retos en el boxeo profesional. Al día de hoy, es juez de la Comisión de Boxeo. Silva ha demostrado ser: prudente, inteligente, sabio y diligente. Gente como Silva son necesaria dentro de la estructura de la: Federación Puertorriqueña de Boxeo.

 

Apoyo a: Manny Alvarado

Manny Alvarado es la mente más creativa de estos endosos. En todas las conversaciones que he tenido con Alvarado, siempre ha mostrado apertura a nuevas tecnologías y metodologías. Lamentablemente, su candidatura no es hoy para la presidencia. Alvarado es una mente necesaria dentro de la estructura de la Federación de Boxeo Puertorriqueña. Alvarado cree: en la juentud, en el boxeo femenino y en la evolución del boxeo.

 

Apoyo a: Leonel Cordero

Leonel Cordero es uno de los veteranos dentro de la Federación de Boxeo Puertorriqueña. Cordero posee una vasta experiencia en procesos tanto administrativos como técnicos. Si para la administración de la Federación son necesarias las canas, no hay otras mejores que las que presenta este candidato. Cordero ha demostrado saber trabajar hasta con personas que no tienen su propia línea de pensamiento. A pesar de Cordero ser parte de la plantilla de Vellón, tiene el caracter para ser un gran respaldo a una administración de José ´´Chicky´´ Laureano.

 

Apoyo a: Francisco Cabrera

No conozco personalmente a Francisco Cabrera. He visto su buen trabajo desde lejos. He notado la evolución de sus boxeadores. El hecho de que pertenezca a la policía, también me anima a brindarle mi apoyo como candidato. Cabrera podría ser ese lazo fuerte entre lo objetivo y lo subjetivo dentro de la administración de la Federación de Boxeo Puertorriqueña.

 

Conclusiones

El 17 de noviembre de 2024 está en juego el futuro del boxeo puertorriqueño. Dentro de mis sugerencias basado en los endosos que he hecho, presento una administración completamente distinta y entiendo que traerá grandes cosas en el boxeo puertorriqueño. De ganar cada candidato mencionado espero:

  • Una presidencia completamente independiente a influencias del pasado de un hombre que sí cree en el boxeo aficionado.

  • Una vice presidencia diligente, energética y esperanzada para el progreso del boxeo puertorriqueño.

  • Una tesorería responsable, organizada y probablemente innovadora en caso de tener injerencia de ingresos presupuestarios.

  • Delegados que le brinden a la FBP:

    • Una imagen intachable.

    • Un desarrollo continuo.

    • Una mirada creativa e innovadora.

    • Una experiencia y sabiduría necesaria.

    • Una mirada objetiva.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Berlanga mejora la fórmula del Canelo

Berlanga mejoró la formula del Canelo

Dr. Giovangel Pérez

19 de septiembre de 2024

Canelo derrotó a Berlanga por Decisión Unánime.

Durante años se ha resaltado que el crecimiento del Canelo para ser una gran estrella comenzó luego del combate que tuvo ante Floyd Mayweather. Se ha resaltado como desde el mismo, el Canelo obtuvo una gran experiencia que lo llevó al siguiente nivel. La realidad, es otra. Canelo tal vez haya obtenido una lección increíble ante Mayweather, pero la manera en la quefue derrotado lastimó su popularidad. El caso de Edgar Berlanga es uno distinto…ante todo pronóstico buscó la formula de Fernando Vargas y terminó mejorando la fórmula del Canelo. Analicemos.

 

Fórmula de Fernando Vargas

Fernando Vargas ex Campeón Mundial Super Welter

En el año 2000 había un boxeador llamado Fernando Vargas apoderándose de la división de los Super Welter. Vargas, nacido en California, era digno representante de la comunidad mexicana. A diferencia de un grupo xenofóbico de resentidos sociales en Puerto Rico que creen tener el derecho de negar a Edgar Berlanga su cairño por Puerto Rico, un humilde pueblo mexicano abrazó a Fernando Vargas como su hijo. Vargas lo tenía todo para ser exitoso: tenía poder, velocidad, técnica, táctica, madurez boxística y ya había sido Campeón Mundial.

Vargas deseaba llegar al primer nivel y su hambre lo llevó a enfrentar al Campeón de las 154 libras, Felix Trinidad. Una victoria ante Trinidad hubiera llevado a Vargas entre los mejores libra por libra del boxeo en su plena juventud. Trinidad por su parte, era una fuerza imponente con una pegada poco natural. Vargas sería reconocido por tener la valentía de enfrentar a una leyenda viviente y su victoria dejaría el boxeo a sus pies.

¿Qué ocurrió?

Fernando Vargas fue parte de una de las guerras más violentas que hayan ocurrido en la historia de las 154 libras. Vargas cayó a la lona 2 veces en el primer asalto, Felix Trinidad cayó una vez en el cuarto asalto, Trinidad tuvo una inflamación notable en un ojo y Fernando Vargas sufrió una derrota en el último asalto luego de caer múltiples veces. El castigo que recibió Vargas fue brutal y recordemos que era prácticamente un jovencito. Vargas nunca logró recuperarse y a pesar de lograr varias victorias posteriores…no logró ser aquella potencia que una vez impresionó a los amantes del boxeo. Antes de enfrentar a Trinidad, Fernando Vargas derrotó a mundialistas como: Ronald ´´Winky´´ Wright, Ike Quartey, Raul Marquez, Luis Campas y Wilfredo Rivera. Después de la derrota ante Trinidad su mejor victoria fue ante el ex campeón mundial, Javier Castillejo. Se esfumó unagran promesa en uno de los combates más legendarios de México vs Puerto Rico.

¿Fue exitosa la fórmula de Vargas? No, acabó con su futuro.

Fórmula del Canelo Álvarez

Floyd Mayweather derrotó al Canelo Álvarez por decisión unánime.

Al igual que Vargas, el Canelo era un sólido Campeón de las 154 libras. Canelo logró el respeto de la fanaticada como el futuro del boxeo al derrotar a Austin Trout. A pesar de que Canelo era campeón, aun se veía lejano de ser uno de los mejores libra por libra. Canelo tenía la presencia de un prospecto que logró ser campeón mundial de manera fácil. El equipo de Canelo deseaba apresurarse y convertir al Canelo en la estrella que es hoy día. ¿Cuál era la mejor opción? Enfrentar a un no tan joven Floyd Mayweather. Mayweather había presentado sus mejores días en las 130, 135 y 140 libras. A pesar que tuvo grandes victorias en las 147 libras, Mayweather no ganaba con espectacularidad sino que derrotaba a gran oposición gracias a su maestría en el boxeo. En las 147 libras ya el gran Floyd Mayweather no ganaba antes de la distancia y la probabilidad de terminar como Fernando Vargas era mínima.

¿Qué se esperaba? Se esperaba que el Canelo impusiera su gran tamaño al ser un boxeador de las 154 libras. Gran parte de la fanaticada observaba y entendía que el Canelo sería demasiado fuerte para un boxeador que no tenía la pegada para detener a boxeadores de las 147. Inclusive, de Canelo no lograr la victoria, entendían que sería un combate competitivo donde Mayweather tendría que dar lo mejor para salir airoso ante un jóven y poderoso oponente.

Al final, todo fue distinto. Mayweather si logró una victoria, pero el Canelo no logró ser competitivo. A pesar de que las tarjetas que siempre favorecían a los boxeadores de Golden Boy Promotions veía un combate competitivo oficialmente, todos vimos unas clases de boxeo. La imagen del Canelo sufrió un gran daño ya que en varias ocasiones era Mayweather quien caminaba hacia adelante en el ´´ring´´. Canelo ganó una gran experiencia pero no fue hasta luego de un combate ante GGG que logró ganarse el respeto del boxeo a pesar de lo controversial de las decisiones.

¿Fue exitosa la fórmula del Canelo? No. Canelo ganó gran respeto 4 años después luego de enfrentar a una amenaza como GGG. El resto es historia y hoy día es uno de los mejores boxeadores del mundo, superando las expectativas.

 

¿Era el Canelo un Trinidad o un Mayweather?

Antes de analizar cuál fue la fórmula utilizada por Edgar berlanga, debemos buscar la similaridad que representa el Canelo ante los grandes retos ya mencionados. De tal manera comprenderemos si la fórmula de Berlanga se asemeja más a la de Vargas o a la del Canelo. ¿Era el Canelo un Trinidad o un Mayweather?

  • Trinidad - Felix Trinidad era un campeón sólido de gran poder. Trinidad doblegaba a su oposición con su gran poder y precisión. Trinidad era culpable de dañar severamente a sus retadores y de tal manera lograba grandes victorias.

  • Mayweather - Floyd Mayweather era un boxeador elusivo y ganaba gracias a su velocidad, técnica, táctica y astucia en sus últimos años. Un boxeador derrotado por Mayweather lograba ganar gran experiencia y podía continuar con una buena carrera al no sufrir daño severo en su humanidad.

¿A quién se parece más el Canelo?

Canelo es un boxeador que domina con su pegada, poder y táctica. A pesar que tiene una buena defensa, utiliza la misma para generar presión mental y provocar errores en sus oponentes. Canelo ha destruido a boxeadores cómo: John Ryder, Callum Smith, Jermell Charlo, Caleb Plant, Billy Joe Saunders, Avni Yildirim, un incapacitado Kovalev, Liam Smith, James Kirkland, Alfredo Angulo, Josesito López y Amir Khan. ¿Qué tipo de amenaza representaba Saúl ´´Canelo´´ Álvarez? Una más parecido a Felix Trinidad.

 

Berlanga mejoró la fórmula del Canelo y la de Fernando Vargas

Para reconocer la diferencia de cada caso analizaremos: la previa, el momento y el desenlace.

  • Previa:

    • Canelo - Alvarez es uno de los mejores boxeadores del mundo y es uno de los más populares. Canelo es el legítimo Campeón de las 168 libras y tuvo en su poder todos los títulos legítimos de Campeonato Mundial. Al día de hoy, no vemos que el nivel del Canelo sea afectado por su edad. Canelo ha dominado la oposición en las 168 libras y lo ha hecho gracias a su gran fortaleza y nivel boxístico.

    • Berlanga - antes del combate, Berlanga nunca había combatido por el Campeonato Mundial. Se le conocía por ser un vende humos y su posición como Campeón Continental parecía acomodada. Los acomplejados y resentidos de Puerto Rico al saber que no tenía posibilidades ante el Canelo y para evitar verguenzas en los foros comenzaron a decir que no tenía nada de puertorriqueño.

    • Pronóstico - combate nada competitivo con el Canelo Álvarez ganando por KO o TKO antes de la segunda mitad de la pelea.

  • El momento:

    • A pesar de que Canelo ganó de manera convincente. Fue un combate sumamente competitivo. Canelo intentó buscar el nocaut en varias ocasiones y nunca logró lastimar seriamente a Berlanga. Berlanga demostró que suporta castigo de un pegador devastador y sus caídas son reflejos de la circunstancia. Berlanga logró terminar el encuentro y a pesar de que las tarjetas hayan sido claras para un lado, fue un combate competitivo. Canelo terminó el combate con el rostro inflamado y esto no es habitual. Berlanga no presentó desgaste físico, se vio fuerte en todo momento y presentó gallardía.

  • Desenlace:

    • Edgar Berlanga es hoy un peleador que se ganó el respeto del mundo del boxeo. A diferencia de Charlo, Berlanga decidió ir de tú a tú con el Canelo. Al día de hoy, muchos desean ver a Berlanga contra nombres grandes y ntes de este combate pocos pensaban que tendría oportunidad ante ellos. Sin duda alguna…la fórmula de Berlanga ha sido una mejor que la fórmula de Fernando Vargas y Saul ´´Canelo´´ Álvarez.

 

Conclusiones

La carrera del Canelo continuará con la aclamación de un reto ante David Benavidez. Mientras tanto, la carrera de Edgar Berlanga vuelve a crear gran interés. Nombres como: Charlo, Munguia y hasta el de Caleb Plant han sido mencionados para su próximo encuentro. Berlanga y su equipo han recibido halagos en los pasados días y a diferencia de los casos mencionados anteriormente…logró resaltar su nombre a niveles no antes imaginados. Berlanga pasó de ser un Campeón Continental no respetado a un contendiente anhelado. Sin duda, mejoró la fórmula de Vargas y el Canelo quienes perdieron lo mágico de sus nombres luego de su primer gran reto.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

´´Nepotismo´´ y ´´Traiciones´´:manejo de Jímenez en Club de San Sebastián

´´Nepotismo´´ y ´´Traiciones´´:manejo de Jímenez en Club de San Sebastián

Dr. Giovangel Pérez

8 de septiembre de 2024

En los últimos días ha salido a la luz pública un vídeo que fue grabado en el Club de Boxeo de San Sebastián. El vídeo a pesar de ser confuso puede presentar unos intercambios entre personal de la administración del alcalde Javier Jímenez y más de una decena de personas pertenecientes al Club. Desde entonces en Gino Boxing hemos intentado buscar respuestas por lo sucedido y varias fuentes que estuvieron presentes nos detallaron ciertos asuntos sobre el manejo de la situación. La misma presenta un panorama de: Nepotismo y Traiciones. ¿Pudiera Javier Jimenez tener conocimiento de dichos asuntos? Es probable aunque no seguro y pudiera este ser un caso donde su personal se encuentra trabajando sin fronteras. Aunque como todos saben, la ´´Traición´´ ha sido una de las características que ha tenido Jimenez en los últimos años. Por ejemplo, debemos recordar como el partido Proyecto Dignidad traicionó a una de sus miembros fundadores en Ada Nora para sentar deocráticamente en la silla para correr para la gobernación y no olvidemos cómo mediante populismo traicionó al partido con el cual logró la silla de alcalde.

 

Vídeo

Importante poder leer los comentarios del vídeo.

En los comentarios se ve un vídeo clip de los niños recogiendo el cuadrilátero de lo que un día fue su Club de Boxeo.

 

Padres participantes del Club expresaron

  • Padre #1

    • ´´Esa gente llevaba un mes cobrando allí sin trabajar. Le habían cancelado el contrato a ´´Pucho´´ (entrenador) sin decirle nada. ´´Pucho´´ veía que los cheques no llegaban y cuando le preguntó al municipio le dijeron que el mismo se había cancelado sin aviso alguno. Entonces el tipo (primo hermano del Director de Recreación y Deportes) fue allí y se le metió como ladrón en la noche. Pero es que tenía el trabajito para esos tipos de allí. Sin decir nada sacaron a Pucho y metieron al tipo´´.

    • ´´Un día el tipo llegó allí y le dijo a Pucho que iba a ayudarlo. Pucho pensando que era de corazón le dijo que había un grupito que podía ayudar. El tipo lo que iba era a sacarlo. Cuando llegó agosto no le llegó el cheque a Pucho. A mediados de agosto tampoco y en septiembre tampoco. Cuando Pucho fue a preguntar le dijeron que le cancelaron el contrato. Ese día por la tarde mientras Pucho estaba en el gimnasio fue que el tipo del vídeo llegó a supuestamente presentarle el nuevo equipo de trabajo. Antes del vídeo ya habían discutido pero esa parte no la llegaron a grabar. Ahí si que el tipo estaba bravo. Según me dijeron el tipo que se quedó con el puesto de Pucho es primo hermano del que sale en el vídeo´´.

      • Nepotismo = abuso de poder o reparto de cargos en favor de parientes y amigos.

    • ´´Yo estoy seguro que Javier Jimenez va a llamar a Pucho esta semana para hablar con él. Habían hasta funcionarios de colegio de Javier Jimenez y al ver eso estaban bien indignados. Entiendo que se van a reunir porque son un montón de padres y son bien unidos. Allí hay más de 40 nenes´´.

  • Padre #2

    • ´´Lo que pasa es que esas personas estaban anteriormente en el gimnasio. Yo entiendo que detrás de las cámaras ellos trabajaron llenar unos contratos para el trabajo de Pucho y así lo dejaron sin contrato. Supuestamente están diciendo que Pucho no llenó contrato y Pucho sí llenó contrato. Ellos llegaron allí y supuestamente fueron a reunirse con Pucho como para tratar de sacarlo de allí. Pero Pucho le dijo a ellos que eran un grupo y de qué se trataba eso. Ellos dijeron que era para unas mejoras. Pero si escuchas el vídeo dice que era para presentar un equipo nuevo de trabajo´´.

    • ´´Entiendo que esto es por política. Desde que empezó la política empezaron a meter gente por política. Porque ahí han ido dos personas: Layito y el del vídeo. Mientras no hubo política, no hubo problemas. Entonces ahora quieren hacer muchas cosas ahí. Nunca dieron nada al gimnasio durante todos estos años. Pero hace poco milagrosamente dieron unos guantes que no sirven ni para darle al saco de arena´´.

    • ´´Pucho estuvo muchos años trabajando de manera gratuita allí como entrenador y hace un año empezaron a pagarle. Compraba el equipo y todo lo que hacía falta con su bolsillo. De la noche a la mañana por la política pusieron esas dos personas que se fueron a Estados Unidos y llegaron hace poco…estaban haciéndoselos bobos de que querían ayudar. Estaban haciendo la camita para quedarse con el contrato de Pucho. Pucho pensando que ayudaban de corazón hasta fomentó que ayudaran a los muchachos y hasta a un boxeador profesional del gimnasio´´.

    • ´´El tipo ese estaba más guapo, lo que pasa es que cuando vio que lo estaban grabando le bajó´´.

  • Jenny C. Arocho (Facebook):

    • ´´Proyecto Indignidad. Conste que varias veces fuimos a la alcaldía para poder buscar una solución factible pero se nos dio de codo y nos ignoraron. No se tomó en cuenta esos 30-40 muchachos que hemos trabajado desde el día 1. Son campeones nacionales, campeones escolares y sub campeones internacionales. Y los que están en pleno desarrollo. Esto fue una puñalada trapera. Que Dios se encargue de cada quien.

  • Michael Marrero (Facebook):

    • ´´Me perdieron a mi y a mi familia. Estuve alistado para funcionario con mi esposa y ya no quiero saber de ninguno de ellos…la política ni risve´´.

  • Georgie Iglesias (Facebook):

    • ´´Son politiqueros de posición. No es justo, que verguenza. No se asomaban allí ni para ver que le hacía falta pero para sacar a Pucho sí y sin pensar en el daño que le hace a todos esos jóvenes. Me dan lástima los politiqueros y el otro que a lo mejor quieren dejar allí. Le abrieron la puerta y le dejaron entrar. Ahora da una puñalada en la espalda. Lo mal quitao no luce bien y otra cosa: Pucho Méndez es un hombre con valores y es un varón de Dios y Dios no abanona a sus hijos. Verán que van a tener que retractarse. Lameno esta injusticia, si supieran que tienen a uno de los mejores entrenadores de la Región. Un ser humano con un gran corazón. Lo malo es que esos niños y jóvenes van a estar sin hacer el deporte que les gusta porque si ponen a otros ellos no van a querer ir porque quien estuvo con ellos desde sus comienzos es Cesar Pucho Mendez´´.

 

Papelones Boricuas presenta el vídeo y comenta

(Tiempo 25:50 en el vídeo)

 

Nota: el entrenador Cesar ´´Pucho´´ Mendez no nos ha hecho declaraciones al respecto pero sí hizo expresiones en la página de facebook del club de Boxeo. Las mismas fueron las siguientes:

Javier Jimenez y Camilo Ortiz deberían de avergonzarse de mandar a su director a sacarnos de allí. Que rápido cambió la versión cuando supo que lo estaban grabando. Esto es Dignidad. Cuando hemos hecho un trabajo cristiano por tantos años y ni siquiera nos han dado transportación para poder competir (fuera de San Sebastián). Pero gracias, les entrego su gimnasio tal como me lo entregaron, vacío. Y nada...yo soy cristiano de corazón y no por conveniencia. Dios les bendiga.
— Cesar ´´Pucho´´ Méndez
 

Expresiones del entrenador al día de hoy 9 de septiembre de 2024

Por este tipo de trabajo me sacaron. Yo frimé el contrato y como no tengo evidencia lo desaparecieron. Me quitaron de la nómina. Fui a tres citas y lo que hacían era que me dejaban esperando en la oficina más de media hora para luego decirme que no me podían atender. Como seguí haciendo mi trabajo sin paga, como lo había hehco al principio, entonces fueron a la fuerza a sacarme. Perro Javier Jimenez y Camilo, recuerden...me quitaron la gasolina, el aceita y el agua pero seguí corriendo porque mi energía viene de Dios y de poder rescatar a los jovencitos que se pierden en las calles. El que pelea por nosotros es el león de la tribu de juda.

Mis campeones, tranquilos. Pronto encontraremos otro lugar para entrenar. Recuerden que todo obra para bien.
— Cesar Pucho Méndez
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Nuestros mejores Libra X Libra

Nuestros mejores Libra X Libra

Dr. Giovangel Pérez

5 de septiembre de 2024

En los últimos años se ha cambiado tantas veces quién es el #1 libra por libra al punto de provocar dolores de cabeza. Un día tienen al Canelo y viene un buen boxeador poco conocido como Dimitry Bivol y termina derrotandolo. Luego dicen que Crawford vuelve a ser el #1 libra por libra. Meses después Inoue logra una gran hazaña y dicen que es el mejor libra por libra. Semanas después Oleksandr Usyk se convierte en Campeón Indiscutible peso pesado y termina siendo el mejor libra por libra. Ahora Inoue derrotó a un boxeador que no tiene el mejor nivel y lo vuelven a mencionar como el mejor libra por libra. ¿Realmente hemos tenido un boxeador que debe considerarse como el mejor libra por libra? ¿Por qué de ser el mejor… al otro día se comienza a ser uno más? ¿Acaso se ha prostituido el término? Para contestar las siguientes preguntas lo ideal es reconocer los orígenes de este termino conocido como: el mejor libra por libra.

 

Antes de los ´´Rankings´´ de The Ring

´´The Ring´´ fue quien popularizó los ´´rankings´´ de los mejores boxeadores libra por libra. Antes de eso se determinaba automáticamente que el boxeador más invencible de todos (el mejor) era quien fuera el Campeón de los Pesos Pesados. Recordemos que para determinar ´´el mejor´´, se piensa en un boxeador que no pueda ser derrotado por otro y en todo caso, las ventajas físicas de un boxeador de peso pesado puede determinar que un gran peleador de 118 libras no puede hacerle ni tan siquiera daño. Un gran ejemplo fue la historia de Jack Johnson vs Stanley Ketchel por el Campeonato Peso Pesado donde Johnson pareció permitir que Ketchel (campeón mediano) tuviera un combate hasta que se molestó por un gran golpe y lo terminó rápidamente con un KO. En la década del 1920-1930 todo cambió.

Hubo dos boxeadores de las 175 libras que terminaron coronándose exitosamente como Campeones del Peso Pesado. Estos fueron rivales y uno ganó gran notoriedad. Este boxeador fue: Jack Dempsey. Jack Dempsey y Gene Tunney fueron competidores que dejaron claro que boxeadores de bajas divisiones podían derrotar boxeadores de mayor tamaño. El famoso Cindirella Man era otro que venía de pesos cercanos a las 160 libras y se coronó Campeón Pesado. Reincorporando lo discutido previamente; gracias a Dempsey y Tunney se consideraron factores como: habilidad técnica, rendimiento en el ´´ring´´, dominio en su categoría de peso, versatilidad e impacto histórico. Por lo tanto…para reconocer el mejor boxeador libra por libra al comienzo de determinarse: se presentaron unas características esenciales. Esto fue así al punto que boxeadores como Benny Leonard también de la década 1920-1930 se consideró en su momento el mejor, aún sin haber competido en los pesos pesados. Benny Leonard compitió en las divisiones de las 135-147 libras y comenzó a considerarse el mejor en el boxeo tras la salida de: Jack Dempsey y Gene Tunney.

Henry Armstrong quien obtuvo títulos de Campeón Mundial en tres divisiones distintas tenía todo a su favor para considerarse en el momento como el mejor del boxeo. Armstrong llega al boxeo tras la salida de Benny Leonard. A pesar de esto había alguien que venía siendo una revolución en los pesos pesados y este se llamó Joe Louis. Louis tenía todo a su favor inclusive un impacto histórico mayor por su popularidad al momento. Recordemos que para la masa, el Campeón Peso Pesado seguía siendo el hombre más fuerte del mundo. Aun así, dentro de la subjetividad del término analicemos ambos casos.

 

Louis vs Armstrong

A pesar que hoy en día parecería que Henry Armstrong debería quedar como el mejor ante Joe Louis por sus logros en distintas divisiones, debemos analizar cómo ambos se veían ante los fanáticos y escritores de boxeo. Utilizaremos las características ya establecidas originalmente al comenzar a ver más allá de la división de los pesados.

  • Habilidad técnica:

    • Joe Louis tenía una técnica exquisita mientras que Armstrong era más un boxeador de alta intensidad. La manera en la que Louis se manejaba dentro del cuadrilátero lo mantenía cerca de ser un boxeador invencible durante su ´´prime´´.

  • Rendimiento en el ´´ring´´:

    • Henry Armstrong era un peleador de gran intensidad y mantenía la misma en combates de larga duración. Pocos en esa época presentaban tal rendimiento y fue parte de lo que lo hizo tan grande.

  • Dominio en sus categorías:

    • Joe Louis impresionó por su dominio como Campeón Peso Pesado al tener unas 26 defensas exitosas antes de su primer retiro. Mientras tanto, Armstrong tuvo una mala temporada durante los 30´s donde sufrió varias derrotas.

  • Versatilidad:

    • Joe Louis era un boxeador con mayores herramientas técnicas y tácticas. Aún así es importante reconocer la manera en la que este logró impresionar luego de que perdiera su invicto ante Max Schmeling. En cambio, oponentes de Armstrong parecían descifrar su estilo en revanchas y en ocasiones lograban mejores resultados en las mismas. Por lo que Joe Louis tendría una mejor ventaja en este dominio.

  • Impacto histórico:

    • En su momento era Joe Louis quien poseía una mayor popularidad y reconocimiento. Al día de hoy debido a que se ha exaltado la capacidad de ganar títulos de campeón mundial en distintos pesos; es Henry Armstrong a quien se le ha dado más reconocimiento. Henry Armstrong sufrió de la llegada de Ray Robinson para su legado en su momento y Louis sufrió lo mismo una vez apareció alguien tan grande como Muhammad Ali.

Veredicto: Joe Louis fue el mejor de su época.

 

The Ring Pound 4 Pound

La revista ´´The Ring´´ publicó por vez primera un ´´ranking´´ de los mejores libra por libra en el año 1989. En la misma, Mike Tyson era considerado el mejor boxeador libra por libra del mundo. Cuando se realizó esta lista, los creadores presentaron cuáles fueron los criterios a considerar y los mismos fueron:

  • Nivel de habilidades boxísticas (técnica, táctica y etcétera).

  • Logros (títulos ganados, defensas exitosas y etcétera).

  • Rendimiento en distintas divisiones (varía según el caso).

  • Dominio (manera en la que supera a la oposición).

  • Calidad de oposición.

Nota: En lo personal, considero que la versatilidad era un dominio importante aunque no haya sido considerado por la revista: ´´The Ring´´.

 

Objetividad dentro de la subjetividad

Aunque la objetividad sea exclusiva para valores cuantitativos o empíricos; se presenta según la idea que se tiene como tal de la palabra bajo ignorancia. La realidad es que el análisis boxístico debe ser subjetivo para ser exquisito. Mientras tanto, cuando hablamos de los mejores del boxeo; se debería considerar ciertos valores universales y considero que los utilizados por la revista ´´The Ring´´ en el 1989 o los utilizados en la década de los 1920´s se deben cosiderar. ¿Se continúan respetando tales dominios? Es un detalle a analizar.

 

The Ring Top Pound 4 Pound

  1. Oleksandr Usyk

  2. Naoya Inoue

  3. Terence Crawford

  4. Saúl ´´Canelo´´ Alvarez

  5. Jesse Rodríguez

  6. Artur Beterbiev

  7. Dimitry Bivol

  8. Gervonta Davis

  9. Junto Nakatani

  10. Devin Haney

 

Análisis subjetivo en base a criterios

Al estar considerando un Top 10 utilizaremos una métrica de 10 puntos por cada dominio. Por ejemplo, hablaremos de nivel de habilidades boxísticas y luego presentaremos una lista boxeadores donde los puntos irán decendiendo hasta llegar a 1. La lista no tendrá obligatoriamente los Top 10 de la revista ´´The Ring´´ y es algo que podría confrontarse ante los especialistas que determinaron la misma.

  • Nivel de habilidades boxísticas

    • Jesse Rodríguez - 10 puntos

    • Terence Crawford - 9 puntos

    • Oleksandr Usyk - 8 puntos

    • Shakur Stevenson - 7 puntos

    • Gervonta Davis - 6 puntos

    • Dimitrii Bivol - 5 puntos

    • Vasyl Lomachenko - 4 puntos

    • Saul ´´Canelo´´ Alvarez - 3 puntos

    • Naoya Inoue - 2 puntos

    • Devin Haney - 1 punto

  • Logros

    • Terence Crawford - 10 puntos

    • Oleksandr Usyk - 9 puntos

    • Saul ´´Canelo´´ Alvarez - 8 puntos

    • Naoya Inoue - 7 puntos

    • Devin Haney - 6 puntos

    • Vasyl Lomachenko - 5 puntos

    • Jermell Charlo - 4 puntos

    • Teofimo López - 3 puntos

    • Artur Beterbiev - 2 puntos

    • Jesse Rodríguez - 1 punto

  • Rendimiento en distintas divisiones

    • Terence Crawford - 10 puntos

    • Oleksandr Usyk - 9 puntos

    • Naoya Inoue - 8 puntos

    • Saul ´´Canelo´´ Alvarez - 7 puntos

    • Vasyl Lomachenko - 6 puntos

    • Jesse Rodríguez - 5 puntos

    • Shakur Stevenson - 4 puntos

    • Gervonta Davis - 3 puntos

    • Junto Nakatani - 2 puntos

    • Teofimo López - 1 punto

  • Dominio

    • Naoya Inoue - 10 puntos

    • Terence Crawford - 9 puntos

    • Shakur Stevenson - 8 puntos

    • Junto Nakatani - 7 puntos

    • Artur Beterbiev - 6 puntos

    • Oleksandr Usyk - 5 puntos

    • Jesse Rodríguez - 4 puntos

    • Dimitrii Bivol - 3 puntos

    • David Benavidez - 2 puntos

    • Gervonta Davis - 1 punto

  • Calidad de oposición

    • Oleksandr Usyk - 10 puntos

    • Jesse Rodríguez - 9 puntos

    • Saul ´´Canelo´´ Alvarez - 8 puntos

    • Terence Crawford - 7 puntos

    • Teofimo López - 6 puntos

    • Dimitrii Bivol - 5 puntos

    • Artur Beterbiev - 4 puntos

    • Jai Opetaia - 3 puntos

    • Jermell Charlo - 2 puntos

    • Devin Haney - 1 punto

 

Mejores Libra por Libra

Según análisis presentado

Gino Boxing´s Top Pound 4 Pound

  1. Terence Crawford 45 puntos

  2. Oleksandr Usyk 41 puntos

  3. Jesse Rodríguez 29 puntos

  4. Naoya Inoue 27 puntos

  5. Canelo 26 puntos

  6. Shakur Stevenson 19 puntos

  7. Vasyl Lomachenko 15 puntos

  8. Dimitrii Bivol 13 puntos

  9. Artur Beterbiev 12 puntos

  10. T. López y G. Davis 10 puntos

 

Conclusiones

Luego de intentar hacer el análisis más justo posible, basado en los requerimientos ya establecidos por ´´The Ring´´ al comienzo de sus listado nos encontramos con varias sorpresas. En nuestro Top 10 encontramos a 8 de los que se encuentran en el listado de la revista: ´´The Ring´´. En nuestro listado no se encuentran: Junto Nakatani y tampoco Devin Haney. Entran al listado: Vasyl Lomachenko y Teofimo López. Esto se debe en parte a logros que ambos han obtenido en sus carreras y a la oposición que han enfrentado. Antes de realizar el trabajo esperábamos que estuvieran en la lista: Devin Haney y David Benavidez. En cuanto a mi opinión: Oleksandr Usyk es el mejor boxeador del mundo hoy día. Pero no busqué que mi juicio afectara un proceso que busca ser lo más justo posible. La carrera del Canelo le permitió entrar a una posición privilegiada y en cuanto a mis gustos personales… no lo hubiera colocado sobre Bivol, quien lo derrotó recientemente. Aún así, hay que reconocer que pocos han logrado lo que ha logrado el Canelo. Importante aclararque las derrotas y combates sumamente competitivos afectan solamente al característica que destaca el dominio de un boxeador ante su posición. Así termina nuestra lista y espero que hayan disfrutado del proceso.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

´´Berlanga es boricua si le gana al Canelo´´ - Lloricuas

´´Berlanga es boricua si le gana al Canelo´´ - Lloricuas

Dr. Giovangel Pérez

25 de agosto de 2024

Opinión:

Las incongruencias de mis presumidos nacionalistas son cada día peor. Al día de hoy, identificaron a una nueva víctima de su estupidez y se llama: ´´Edgar Berlanga´´. Ahora resulta que todos necesitan de su permiso para presentar con orgullo su puertorriqueñidad. Al parecer tienen en sus mentes un ego irreal donde ser puertorriqueño es como un premio o ganar un Oscar.

Si alguna vez te has preguntado el por qué las palabras idiota y patriota se parecen tanto; estos Lloricuas te lo harán a entender a la primera. Estos son los mismos Lloricuas que prefieren ver a un atleta perder su carrera en Puerto Rico y pobre de este si decide buscar oportunidades en Estados Unidos.

¿Recuerdan el caso de Luis Miguel? Estos Lloricuas exigen con autoridad que Luis Miguel debe decir que es puertorriqueño. Llevan años con esta lucha contra Luis Miguel. Pero ay pobre de Edgar Berlanga si dice que lo es. ¿Saben cual es la diferencia? El éxito asegurado. Luis Miguel es uno de los cantantes hispanos más exitosos en la historia de la música. No ha sido un cantante de temporada sino que su éxito ha perdurado por décadas. Estos boricuas necesitan que Luis Miguel diga que es boricua para entonces decir: ´´es boricua como yo´´, ´´somos los mejores´´, ´´los boricuas ganamos en todo´´ y etcétera. ¿Qué tiene que ver esto con Edgar Berlanga? Las probabilidades de que Berlanga puedan ganarle al Canelo son bajas.

La puertorriqueñidad de Edgar Berlanga se determinará el 14 de septiembre de 2024. Si Edgar Berlanga logra derrotar a Saúl ´´Canelo´´ Álvarez entonces dirán que es puertorriqueño. Me imagino los comentarios de estos personajes diciendo: ´´Demostró que sí es boricua´´.

¿Qué no importa para estos Lloricuas?

  • No importa que Berlanga desde niño se haya identificado con el ser puertorriqueño.

  • No importa que ambos padres de Edgar Berlanga hayan nacido y se hayan criado en Puerto Rico.

  • No importa que Camacho-Quinn tenga el 50% de sus genes y Berlanga 100%. Camacho-Quinn puede ganar Oro y por eso los Lloricuas la aceptan.

Es una lástima el que estos Lloricuas hayan alcanzado la oportunidad de lanzar lodo utilizando las redes sociales. Comunmente son don nadies que al no tener ningún logro desean el de otros. Esto los vuelve crueles e irracionales. Es una lástima que no tengan la capacidad intelectual para comprender cómo su idiotez puede hacerle daño a mucha gente.

 
Llevo 13 años boxeando, desde que tenía siete. Soy de Brooklyn, pero mis padres son de aquí (Puerto Rico). Me siento cien por ciento puertorriqueño. Mi familia, casi toda, vive aquí en la isla y quiero que la gente en Puerto Rico sepa que estoy trabajando bien fuerte para lograr ser otra figura importante del boxeo
— Edgar Berlanga para el periódico Metro (21 de marzo de 2018)
 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

¿Canelo sobrevivirá a la maldición?

¿Canelo sobrevivirá a la maldición?

Dr. Giovangel Pérez

17 de agosto de 2024

Undisputed es un videojuego de Boxeo actualmente solo disponible en PC. Saldrá en consolas para octubre 2024.

En ocasiones pasan cosas en la vida que son pura coincidencia. Una de las más conocidas y jocosas es la maldición de la portada. La maldición de la portada es aquella en donde si terminas siendo parte de una portada de algún videojuego terminarás perdiendo tu próximo combate o te acercarás a tu peor año. Al día de hoy se conoce que Canelo será la portada del juego Undisputed disponible en consolas Xbox desde el mes de octubre. Canelo vs Berlanga sería un mes antes pero podríamos ver el efecto de la maldición en tal combate o el siguiente. ¿Podrá Canelo superar la maldición de la portada? Les presento varios ejemplos en las siguientes líneas.

 

El 17 de mayo de 2024 fue anunciado que Tyson Fury sería la portada de la versión Deluxe del juego Undisputed. El 18 de mayo de 2024 pierde su invicto ante Oleksandr Usyk.

 
  • UFC 4 (2020) con Jorge Masvidal e Israel Adesanya de portada.

    • Jorge Masvidal luego de salir en la portada no ha vuelto a ganar en UFC.

    • Israel Adesanya cae ante Jan Błachowicz perdiendo su invicto 6 meses después de la salida del juego.

  • UFC 3 (2018) con Connor McGregor de portada.

  • UFC 2 (2016) Con McGregor y Ronda Roussey

    • McGregor cayó ante Nate Diaz en el mismo mes que el juego salió a la venta.

    • Ronda Rousey no volvió a ganar en UFC luego de anunciar que sería la portada del video juego.

 

Fight Night Champion (2011) - David Haye fue portada en Europa y ese mismo año perdió su racha de 15 victorias consecutivas ante Wladimir Klitschko.

Fight Night Round 4 - tuvo a Ali y a Tyson en portada. Ambos retirados para ese entonces.

 

Fight Night Round 3 (2006) - De La Hoya tuvo un buen 2006 pero no es mucho decir para un peleador que combate 1 vez al año. En su siguiente combate cae ante Floyd Mayweather y un año más tarde cae ante Manny Pacquiao por TKO.

 

Fight Night Round 2 (2005) con Bernard Hopkins en portada

  • Hopkins pierde en 2 ocasiones el mismo año ante Jermain Taylor.

  • Hopkins pierde todos sus títulos luego de 21 defensas exitosas del Campeonato Mundial.

  • Hopkins pierde luego de una racha de 26 combates sin conocer la derrota.

 

Fight Night (2004) tuvo al increíble Roy Jones Jr en portada.

  • Roy Jones sufrió dos derrotas devastadoras en el 2004. Antonio Tarver lo noqueó en 2 asaltos y Glenn Johnson lo noqueó en 9 asaltos.

  • Jones demostró que no fue el mismo luego de bajar de Heavyweight y su carrera fue en descenso desde entonces.

 

Knock Out Kings 2003 - Lennox Lewis se libra de la maldición retirándose en el 2003 aún siendo Campeón Indiscutible.

Knock Out Kings 2002 - tuvo a Muhammad Ali en su portada, una leyenda retirada.

Knock Out Kings 2001 - tuvo 2 portadas. Una era De La Hoya vs Shane Mosley y otra fue a Lennox Lewis. Lewis oficialmente ha sobrevivido a la maldición de la portada.

Knock Out Kings 2000 - tuvo a Muhammad Ali de portada, una leyenda retirada.

 

Mike Tyson Heavyweight Boxing (2002)

  • Tyson cae por KO ante Lennox Lewis.

 

Knock Out Kings (1999) tuvo tres portadas.

  • De La Hoya pierde su invicto ante Felix Trinidad en el 1999.

  • Evander Holyfield cae ante Lennox Lewis perdiendo sus campeonatos.

  • Lennox Lewis no tuvo derrotas.

 

Juego del 1994 - Julio Cesar Chavez pierde el invicto ante Frankie Randall el 29 de enero de 1994

 

Riddick Bowe Boxing (1993) - juego inspirado en Riddick Bowe.

  • Bowe pierde su invicto ante Evander Holyfield el mismo mes en el que el juego sale a la venta.

 

Real Deal Boxing (1992) juego de boxeo inspirado en Evander Holyfield.

  • Holyfield pierde sus títulos de Campeón Mundial ante Ridick Bowe.

 

¿Podrá el Canelo igualar a Lennox Lewis y superar la maldición de la portada? ¿Estaremos cerca de la caída de Saul ´´Canelo´´ Alvarez?

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

5 Boricuas activos esta semana

5 boricuas ativos esta semana

Dr. Giovangel Pérez

22 de julio de 2024

DAZN 26/julio/2024

Choque de Invictos

Jan Paul Rivera vs Justin Goodson

Krystal Rosado vs Monika Dmitriyeva

Kiria Tapia vs oponente sin anunciar

 

27/julio/2024

Melros, USA

Joseph Adorno vs Pablo Oliveto

Barranquilla, Colombia

Roberto Acevedo vs Luis Arrieta

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Serrano vs Taylor: Protegiendo un Mega-Combate

Serrano vs Taylor: Protegiendo un Mega-Combat

Dr. Giovangel Pérez

21 de julio de 2024

En la noche de ayer pudimos lograr ver una victoria por TKO de Amanda Serrano ante una oponente fuera de su nivel. Es notable que esta no sería una victoria de la cual presumir o que sea relevante. Sorprendentemente hay personas que critican el combate como si fueran ignorantes al no ver que es un combate que se concretó para mantener a Serrano activa en el ring y hacer de la cartelera una más interesante. Es igual a cuando una persona te dice que la lucha libre es de mentira como si sus fanáticos no supieran eso. Gracias a ese tipo de conductas extrañas y debido a la necesidad manifiesta, explicaremos el concepto de ´´Proteger un Mega-Combate´´.

 

¿Qué es Proteger ´´la pelea´´?

Cuando se habla de proteger un combate, hablamos de las acciones que se toman para que dos boxeadores logren mantenerse viables durante el transcurso de las negociaciones y hasta la fecha del evento. Durante los años, la manera de ´´proteger un combate´´ han cambiado. En la actualidad lo que ocurre es que dos boxeadores se quedan inactivos hasta la fecha del combate. En el pasado…se hacía de la misma manera en la que Amanda Serrano lo hizo. Vamos a dar ejemplos de mega-combates que lograron protegerse.

 

Mega-Combates que se protegieron

  • De La Hoya vs Hopkins

    • Se preotegió con carteleras intermedias y oponentes legítimos de bajo riesgo. Debemos recordar que se recuerda el dolor de cabeza que pasó De La Hoya contra Felix Sturm y lo controversial de la decisión.

  • Tyson vs Holyfield II

    • Ambos se mantuvieron inactivos hasta el día de la revancha.

  • Seniesa Estrada vs Yokasta Valle

    • Ambas enfrentaron a oponentes de bajo riesgo para no poner en riesgo su mega combate de unificación.

 

Mega-combates que no se protegieron

  • Anthony Joshua vs Deontay Wilder

    • Colocar a Wilder frente a boxeadores de nivel mundial luego de su triología ante Fury eliminó toda esperanza para que este mega combate ocurriera. Boxeadores como Zhang y Parker dañaron la fiesta.

  • Kelly Pavlik vs Paul Williams

    • Este hubiera sido uno de los mejores combates de la generación y un argentino llamado: Sergio Martínez terminó con ambos.

  • Felix Trinidad vs Roy Jones Jr (2001)

    • El plan inicial era subir a las 168 libras y enfrentar a Roy Jones en las 168 libras. Bernard Hopkins tenía otros planes. Años después ambos se enfrentaron, pero no era lo mismo.

  • Felix Trinidad vs Shane Mosley

    • Ronald ´´Winky´´ Wright sacó a Mosley del panorama y luego derrotó fácilmente a Trinidad.

 

Conclusiones

Amanda Serrano con su último combate demostró ser más inteligente que Katie Taylor en el 2023. Una vez la revancha fue anunciada se pospuso la fecha debido a una lesión de Serrano. En ese momento, en vez de proteger el combate… Taylor enfrentó a Chantelle Cameron. Cameron terminó ganando el combate y alejó la posibilidad de tener el combate más aclamado en el boxeo femenil. Ahora en el 2024 parece que Katie Taylor aprendió de sus errores y decidió no concretar algún combate luego de que se pospuso la fecha de su revancha. Serrano hizo lo suyo enfrentado a una oponente de bajo peligro, tal como hizo en el pasado enfrentando a Hardy. Lamentablemente, hoy el combate no es tan aclamado como lo era en el 2023. La corta inactividad de Serrano y la derrota de Taylor le han quitado auge a su aun aclamada revancha.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Arum con planes para: Loma, Shakur y Davis

Arum con planes para: Loma, Shakur y Davis

Dr. Giovangel Pérez

8 de julio de 2024

 

En las últimas horas ha salido lo que parecería ser…el último gran plan en la carrera de Bob Arum como cabeza de Top Rank. Este plan definiría el futuro de varios talentos y el futuro de las 135 y 140 libras. ¿De qué talentos hablamos?

  • Vasyl Lomachenko

  • Gervonta Davis

  • Shakur Stevenson

Comenzamos con información brindada de boxingscene.com y luego continuaremos con nuestras especulaciones.

 

Según el reporte, Lomachenko se encuentra en conversaciones con Gervonta Davis para un combate que se concretará para este Otoño. Durante el reporte se presenta la probabilidad que Lomachenko se haga a un lado para que se enfrenten Shakur Stevenson vs Gervonta Davis en Otoño y Lomachenko enfrente al ganador en el 2025.

 

Especulaciones

  • Gervonta Davis:

    • La probabilidad de que Gervonta Davis derrote a Vasyl Lomachenko es demasiado alta.

    • Gervonta Davis tiene un alto nivel táctico y estratégico. A eso le sumamos su gran velocidad y explosividad. Davis debe ser un favorito a ganar.

    • De Gervonta Davis convertirse en el Campeón Indiscutible, dejaría a Top Rank sin campeones en las 135 libras y también dejaría a la promotora a merced de Gervonta Davis en una división tan importante.

    • Según conocemos de la carrera de Davis, mantendría sus títulos defendiendo ante boxeadores de PBC sin presión alguna.

  • Shakur Stevenson:

    • Al momento Top Rank busca que Stevenson firme una extensión o nuevo contrato con la promotora. Un combate de unificación contra Gervonta Davis y la posibilidad de ser el único Campeón legítimo de la división ante Lomachenko para el 2025 debe convencerlo.

    • Stevenson tiene mayor posibilidad de derrotar a Gervonta Davis que Lomachenko. Stevenson cuenta con un nivel táctico y atlético igual o superior a Davis. Además que cuenta con la juventud.

    • De Stevenson derrotar a Davis y a Lomachenko; estaría más dispuesto a negociar con Top Rank en futuros combates…a diferencia de lo que traería una victoria plena de Davis.

  • Vasyl Lomachenko:

    • Lomachenko tiene vulnerabilidades físicas que serían explotadas con un oponente tan poderoso como Gervonta Davis…dejarlo pasar con la posibilidad de que Davis caiga ante Stevenson es una mejor opción.

    • Lomachenko estaría más tiempo como campeón y tendría mejores oportunidades con Stevenson que con Davis.

    • Lomachenko protegería a Top Rank, a su legado y a sus posibilidades enfrentando a Stevenson y no a Davis.

 

Posibilidades

  • Lomachenko debería estar combatiendo en las 126 libras…debido al poder de Gervonta Davis, es muy probable que Davis lo termine por KO.

  • Lomachenko tiene bajas probabilidades de ganar ante Stevenson y Davis; pero tiene más oportunidad de hacer una gran pelea ante un Stevenson que es defensivo y tiene un poder que no presenta el peligro de terminar noqueado.

  • Davis es el favorito para derrotar a Lomachenko, pero no sería el favorito para derrotar a Stevenson.

  • Davis vs Stevenson es uno de los combates que el mundo del boxeo desea ver y Top Rank tiene la posibilidad de tener el mismo bajo su promotora aunque sea mediante colaboración.

  • Lomachenko vs Davis en Otoño:

    • Ganaría Davis y se llevaría todos los títulos para PBC.

  • Stevenson vs Davis en Otoño:

    • Top Rank trabajaría en este evento y el siguiente con Lomachenko.

    • Top Rank puede asegurar quedarse con todos los títulos de las 135 libras.

    • Top Rank puede mantenerse con Stevenson poniendo como ancla el combate de Gervonta Davis para que Stevenson firme nuevo contrato.

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cancelación de: Moncho vs Pitufo es positiva

Cancelación de: Moncho vs Pitufo es positivo

Dr. Giovangel Pérez

7 de julio de 2024

En la última semana la fanaticada puertorriqueña recibió una noticia sobre la cancelación del combate entre: Henry ´´Moncho´´ Lebrón y Cristopher ´´Pitufo´´ Díaz. En mi caso, recibí la noticia con los brazos abiertos. Lebrón vs Díaz es uno de esos combates que simplemente terminan siendo un relleno en el ´´record´´ más que componer algo en la carrera de cualquiera de los peleadores. Peor aún…ninguno tenía nada que ganar. Este sería un combate de perdedores, sin importar el resultado. ¿Lo dudas? Te explicamos.

 

¿Qué significaría una victoria de Lebrón?

Una victoria de ´´Moncho´´ no traería nada positivo a su carrera e inclusive…podría ser dañino para su imagen.

  • ´´Moncho´´ le ganaría a un boricua amado por la fanaticada, esto afectaría considerablemente el apoyo que pudiera tener en su futuro.

  • ´´Moncho´´ sería el aguafiesta de los fanáticos del ´´Pitufo´´. Pitufo está buscando una última gira para terminar su carrera y lograr coronarse Campeón Mundial en el proceso. De ´´Moncho´´ interponerse y ser quien frustre esos planes podría terminar viendose como la ´´Patricia Corcino´´ del boxeo.

  • Sería una victoria poco presumible: Pitufo no es un ex campeón mundial y tampoco ha tenido éxito en el tope de la división.

En otras palabras: Moncho no ganaría nada con una ´´victoria´´.

 

¿Qué significaría una derrota de Lebrón?

Esto sería un duro golpe. Se presentaría a Lebrón como el típico prospecto que pierde ante su primera prueba. La gran victoria ante William Foster pasará al olvido y no se consideraría. Otras buenas victorias como las de: Vences y Rojas tampoco serían mencionadas.

Lebrón no tendría nada que ganar y tendría todo para perder.

 

¿Qué significaría una victoria de Pitufo?

Una victoria por parte de Pitufo sería menospreciada. Dirían que le ganó a un prospecto que aún no había enfrentado su primera prueba (aunque no sea así). Pitufo solo tendría una victoria que lo dejaría donde está actualmente, en camino a una oportunidad titular. Lo triste es que ambos están en el mismo lugar y no cambiaría esta realidad luego del combate.

 

¿Qué significaría una derrota del Pitufo?

Este sería el fin del camino y probablemente el camino al retiro de manera oficial. Esto presentado por él mismo en cuanto a sus planes para su retorno.

Pitufo terminaría con su gira y Moncho quedaría como en quien la arruinó.

 

Conclusiones

Desconozco cómo comenzó a trabajarse este combate. Desconozco que habrán pensado ambos equipos. La realidad es que es un combate completamente innecesario. Ninguno de los dos boxeadores se beneficia de una victoria y una derrota sería desastrozo. Según las probabilidades, Herny ´´Moncho´´ Lebrón es quien tiene una ventaja considerable. Pero obtener una victoria le alejará a un gran sector de la fanaticada puertorriqueña que estima al ´´Pitufo´´. Fui testigo del cariño que se le tiene al éste salir en la cartelera donde Amanda Serrano no pudo participar. Ese público vería a Lebrón como un agua fiesta y en estos tiempos ´´Moncho´´ necesita a todo el público boricua respaldándole. Lebrón es el futuro y tiene todo el talento para hacer historia…pero el público aún no está listo para decirle adios a ´´Pitufo´´ y estará resentido al ver otro boricua provocando ese adiós.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Complejo del fanático boricua

Complejo del fanático boricua

Dr. Giovangel Pérez

20 de junio de 2024

¿Te has molestado alguna vez por la reacción de los fanáticos sobre atletas que nos han dado gloria en el pasado? ¿Te has molestado por ver cómo con una sola derrota dejan de ser los mejores para convertirse en los peores según la opinión pública? ¿Te has preguntado por qué las personas pueden tener estos cambios instantáneos de criterio y no sentir vergüenza de ello? Te lo explicamos en las siguientes líneas, pero cabe recalcar que es parte de un proceso evolutivo.

 

Etapa 1: ES COMO YO (boricua)

El enamoramiento que puede tener un fanático sobre un atleta puede ser determinado en distintas formas. El asombro que puede sentir una persona por las habilidades de otra es una de ellas. Pero hoy estaremos hablando sobre: ´´ES COMO YO´´. ¿Recuerdan cómo la victoria de Andy Ruiz fue aclamada principalmente por los gorditos? ´´Ganó alguien como yo´´… ´´me representa´´ … ´´nosotros podemos´´. Estos son varios pensamientos de esta etapa de identidad con un atleta exitoso. En muchos casos, hay personas que por una razón u otra: no han logrado nada en la vida. Por tal motivo, buscan modelos exitosos que se asemejen a sus características. Los atletas que tienen alguna similitud, serán adoptados por una masa de don nadies que necesitan sentirse importante. Al día de hoy se le conoce como representación. Un boxeador boricua tendrá consigo una masa de don nadies boricuas que buscarán ser representados. Continuamos…

 

Etapa 2: Tiene que ser el mejor porque me representa

Luego de sentirse representados… Esta masa de fanáticos ´´don nadies´´ necesitarán que esa persona que los representa gane siempre. Sus victorias serán suyas y le estarán gritando a todos que ganaron. Subriel Matías no ganó cuando se coronó Campeón Mundial…para esa masa se describe con un: ´´GANAMOS´´. Pero cuando perdió contra Liam Paró, perdió solo. Para la masa de ´´don nadies´´ no se perdonan las derrotas, porque debes regalarles victorias con las que puedan presumir. Recuerda que…es lo único que pueden presumir. Es un pecado quitarles eso.

 

Etapa 3: ¿Perdiste? Ya no me representas.

Esta masa de ´´don nadies´´ no podrán decir que son ganadores cuando un boricua pierde. Por lo tanto, una vez pierdes….ya no los representas. Lo primero que hacen en una derrota es exigir el retiro porque ya cumpliste tu propósito. Si no logras darles victorias para presumir, para qué seguir una carrera que no les beneficia. Por esto el abandono a los atletas es tan abrupto. Nunca amaron al boxeador, solo lo necesitaban para ayudar con su complejo.

 

Complejo representado en la fanaticada

Aldred Adler (teórico que presentó al mundo lo que es un: complejo de inferioridad).

Según la teoría Adleriana: una persona con un complejo de inferioridad siente que el mundo que lo rodea es demasiado grande para sí. Esto puede manifestarse de distintas maneras. Podemos hablar de personas con un autoestima baja, que necesitan ayuda para mejorar su funcionalidad y entre otras cosas. Pero también hablamos de seres que buscarán menospreciar todo lo logrado por los demás, si lo logrado está fuera de su alcance. Por tal motivo, cuando es la hora de menospreciar un atleta que ya no le sirve para presumir victorias; lo hace de una manera cruel y determinante. Este atleta pasó de ser una digna representación a convertirse en una figura que tiene una similitud y obtuvo logros que esa masa de ´´don nadies´´ no ha tenido. Por lo tanto, ahora se convierte en un individuo que ataca ese complejo de inferioridad y por lo tanto, una amenaza al conformismo.

Nota: Las dos manifestaciones del complejo de inferioridad hacen daño. Una hace daño a quien lo sufre y la otra…hace daño a todos los que les rodea.

 

Conclusiones

Hay todo tipo de fanáticos en el boxeo. Hoy dedicamos unas líneas a los ruidosos de las redes sociales. Estos ruidosos hacen un daño enorme al deporte y a los atletas. Esta masa de ´´don nadies´´ pueden provocar ceses de buenos eventos e inactividad de buenos atletas. Peor aún, están quienes ejercen su dura opinión luego de piratear todo y no brindar nada al deporte. Es bueno ir conociendo todo tipo de fanáticos porque cuando el ladrón no puede ya esconderse, comenzará a ganarse lo suyo con el sudor de su frente. Mejoremos de una vez.

 

Consejos:

  • Pelea por tu familia, no por los fanáticos.

  • Primero la victoria y luego el espectáculo.

  • Una victoria aburrida llevará más plata para tu familia y una derrota emocionante podrá dejarte solo.

  • Nunca arriesgues tu salud, los fanáticos te abandonarán en el retiro y tu familia sufrirá las consecuencias de no proteger tu salud.

  • Nadie te ama y te odia en menos de un segundo; observa quienes te rodean y reconoce quienes desean lo mejor para ti.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Final de la ERA de Gigantes

Final de la ERA de Gigantes

Dr. Giovangel Pérez Pérez

6 de junio de 2024

Es inevitable, la ERA de los gigantes está llegando a su fin. La ERA de los boxeadores de Peso Pesado que muchos entendíamos eran una gran excusa para crea una nueva división está terminando… y el Rey es un peso pesado de tamaño tradicional. Durante años hubo dudas sobre esta generación de pesados y si un boxeador como Muhammad Ali podría ser competitivo ante estos gigantes. Al final, un hombre muy talentoso contestó la interrogante y ese hombre es el actual Campeón Indiscutible del Peso Pesado. Campeón que no necesariamente tendrá un reinado largo. ¿Cómo se encuentra esta etapa final de la actual generación de los Pesos Pesados?

 

Campeón Indisputable

Oleksandr Usyk 22-0 (14 KOs)

Oleksandr Usyk se encuentra en el tope de la división y su carrera. Usyk acaba de convertirse en Campeón Indiscutible y aún así podríamos decir que se encuentra concluyendo su carrera boxística. Al día de hoy tiene 37 años y es considerado por muchos como el mejor peso crucero de todos los tiempos. La discusión sobre uno de los mejores pesos pesados en la historia aún no ha comenzado a pesar de su éxito dentro del cuadrilátero. Entre sus logros tenemos:

  • Campeón Indiscutible (WBC/WBA/WBO/IBF/IBO) Peso Pesado.

  • Campeón Indiscutible (WBC/WBA/WBO/IBF/) Peso Crucero.

  • Medalla de Oro Olímpico.

  • Campeón Intercontinental (WBO) Peso Crucero.

  • Victorias notables:

    • Tyson Fury

    • Anthony Joshua (2)

    • Daniel Dubois

    • Tony Bellew

    • Mairis Briedis

    • Murat Gassiev

    • Marco Huck

    • Michael Hunter

    • Krzysztof Glowacki

 

Ex Campeón de la División

Tyson Fury 34-1-1 (24 KO´s)

Derrotado por Oleksandr Usyk por decisión.

Tyson Fury acaba de perder su invicto y posición meritoria ante Oleksandr Usyk. Fury presentó un evidente quebranto de salud mental luego de su victoria ante Wladimir Klitschko. Si esto ocurrió luego de una importante victoria; me preocupa lo que pueda estar pasando por la mente de Fury en estos momentos. Fury ha gozado de una presencia intachable y se consideró invencible por muchos años. Entre sus logros tenemos:

  • Campeón Unificado (IBF/IBO/WBA/WBO) Peso Pesado.

  • Campeón Mundial (WBC) Peso Pesado.

  • Campeón Inter-Continental (WBO) Peso Pesado.

  • Campeón Continental Europeo.

  • Campeón Internacional (WBO) Peso Pesado.

  • Campeón Nacional (Británico, Irlanda y Commonwealth)

  • Victorias notables:

    • Wladimir Klitschko

    • Deontay Wilder

    • Dillian Whyte

    • Steve Cunningham

 

Ex Campeón Unificado

Anthony Joshua 28-3 (25 KO´s)

Derrotado por Oleksandr Usyk en 2 ocasiones mediante decisión. Andy Ruiz lo derrotó por TKO pero vengó la derrota meses después.

Anthony Joshua pudiera ser el que más perdure en el boxeo de los mencionados. A pesar de ya contar con unos 34 años, es evidente que continua mejorando. Joshua ha pasado por varios cambios y en cada uno de sus combates se percibe una evolución notable. Joshua viene de destruir en solo dos asaltos a un Francis Ngannou que fue un dolor de cabeza para Tyson Fury. Se espera que pueda enfrentarse a Tyson Fury muy pronto. Anthony Joshua pudiera serincluso, el próximo gran Campeón de la siguiente gneración; en caso que perdure unos 6 años tal como lo logró Wladimir Klitschko en su momento.Entre sus logros tenemos:

  • Campeón Unificado (WBO/WBA/IBF/IBO) Peso Pesado.

  • Campeón Internacional (WBC) Peso Pesado.

  • Campeón Nacional (Commonwealth y Británico) Peso Pesado.

  • Victorias notables:

    • Wladimir Klitschko

    • Andy Ruiz

    • Alexander Povetkin

    • Joseph Parker

    • Dillian Whyte

    • Charles Martin

    • Kubrat Pulev

 

Ex Campeón Mundial Unificado

Andy Ruiz 35-2 (22 KO´s)

Derrotado por Anthony Joshua mediante decisión.

Es una pena ver la inactividad de Andy Ruiz. Ruiz lleva solo 2 combates en los pasados 4 años. Ruiz se convirtió en una sensación al lograrle arrebatarle el invicto y los campeonatos del mundo a Anthony Joshua en el 2019. Ruiz tiene un compromiso ante Jarrell Miller para el mes de agosto. Entre sus logros tenemos:

  • 2do Campeón Mundial Hispano en los Pesos Pesados.

  • Campeón Mundial Unificado.

  • Campeón de la NABF Peso Pesado.

  • Campeón Inter-Continental (WBO) Peso Pesado.

  • Victorias notables:

    • Anthony Joshua

    • Luis Ortiz

    • Chris Arreola

    • Siarhei Liakhovich

 

Ex Campeón Mundial

Deontay Wilder 43-4-1 (42 KO´s)

Derrotado en dos ocasiones por Tyson Fury vía TKO.

Deontay Wilder es quien está más cerca del retiro. Wilder lleva dos combates consecutivos sufriendo derrotas poco competitivas. Wilder fue un boxeador que logró tener éxito gracias a su gran energía y poder. Esa energía pareciera no estar luego de sus 2 derrotas ante Tyson Fury. Entre sus logros tenemos:

  • Campeón Mundial (WBC) Peso pesado.

  • Campeón de Américas Continentales (WBC) Peso Pesado.

  • Victorias notables:

    • Luis Ortiz (2)

    • Bermane Stiverne

    • Chris Arreola

    • Siarhei Liakhovich

 

Ex Campeón Interino

Luis Ortiz 34-3 (29 KO´s)

Derrotado por Wilder en dos ocasiones antes de la distancia y derrotado por Andy Ruiz mediante decisión.

Eramos muchos los que pensábamos que Ortiz sería el 2do Campeón Mundial Hispano Peso Pesado en la historia. Lamentablemente, fue un peso pesado ignorado por los nombres más importantes de la división. El único que le dio la oportunidad para ser grande en su prime lo fue Deontay Wilder quien le derrotó por KO. Entre sus logros tenemos:

  • Campeón Mundial Interino (WBA) Peso Pesado.

  • Campeón Inter-Continental (WBA) Peso Pesado.

  • Campeón de Latinoamérica (WBA/WBC/WBO) Peso Pesado.

  • Campeón de Centro América y Caribe (WBC) Peso Pesado.

  • Victorias notables:

    • Charles Martin.

    • Bryant Jennings.

 

Nueva ERA en camino

Estamos cerca de decirle adios a estos grandes nombres que tantos buenos momentos nos han regalado en el boxeo. Mientras tanto, para el futuro…tenemos una gran variedad de talentos que incluso incluyen a un ex campeón mundial. En los próximos 10 años tenemos el futuro de la división asegurada en las manos de boxeadores como:

  • Joseph Parker:

    • Ex campeón mundial (WBO) peso pesado.

    • Derrotó a Deontay Wilder, Andy Ruiz y Zhiley Zhang.

  • Daniel Dubois.

  • Joy Joyce.

  • Filip Hrgovic (si regresa con mejor preparación).

  • Agit Kayabel.

  • Jared Anderson.

  • Michael Hunter.

  • Martin Bakole.

  • Tony Yoka.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

El régimen dictatorial del Canelo

El Régimen Dictatorial del Canelo

Dr. Giovangel Pérez

3 de mayo de 2024

Ha quedado claro, nos encontramos en una nueva generación del boxeo. Hay cambios que son notables y no solamente en estilos de promoción o el acceso que en la actualidad se tiene del deporte. Mucho ha cambiado y la censura en el Periodismo Deportivo es parte de ello. Para que tengan una idea, de qué estamos hablando…hace unas horas se informó que no solo David Faitelson había sido vetado del evento Canelo vs Munguia. A preguntas de esto Canelo expresó: ´´…una persona que desacredita cada una de mis peleas, para qué lo quieren aquí´´. Es evidente que nos encontramos en una nueva generación del boxeo, una que espero sea corta y es la del Régimen Dicatorial de Saul ´´Canelo´´ Álvarez.

 

¿Qué es un régimen dictatorial?

Régimen = Conjunto de normas por las que se rige una institución, una entidad o una actividad.

Dictadura = Régimen autoritario en cualquier ámbito.

Régimen dictatorial del Canelo = conjunto de normas ejercidas bajo poder por las que se rige el periodismo deportivo para eventos del Canelo.

Una de esas normas es: quienes hablen negativamente del Canelo, serán vetados de eventos donde este combata.

 

¿Qué mensaje ofrece este veto?

Lamentablemente, este veto puede traer una ola de situaciones que destruyan por completo la naturaleza del periodismo deportivo en el boxeo. La manipulación de la opinión a cambio de permitirse la entrada a eventos de gran envergadura provocará que se vicie la opinión de aquellos que tengan como prioridad la experiencia por encima de la integridad periodística. En Puerto Rico por ejemplo, no existe un balance en la cobertura periodística, siendo esta dominada por agendas políticas basadas en buscar políticas que roben el esfuerzo de los puertorriqueños para mantener a una clase artística cada vez más decadente y que provee poder mediático. El periodismo deportivo en la mayoría de los casos se ha mantenido alejado de ese esquema. ¿Pero qué trae esta situación al boxeo?

  • Periodistas deportivos pueden viciar su análisis para no herir los sentimientos del Canelo y así poder tener credenciales para sus eventos.

  • Boxeadores o promotoras pueden adoptar las pautas y negarle acceso a cualquiera que tenga una opinión que no les guste sobre la promotora o sus talentos.

  • Los medios sólo contratarán a periodistas que tengan opiniones positivas sobre tales dictadores ya que son quienes tienen acceso a eventos importantes.

  • Se quedarán sin trabajo o sin material suficiente para producir aquellos que no tengan la opinión deseada por los poderosos.

  • Se manipularía también cuales boxeadores deben ser aplaudidos y cuales abucheados.

Nos encontramos en un panorama muy peligroso y el mundo del boxeo no debe aceptar la conducta del régimen dictatorial del Canelo.

 

¿Se convertirán David Benavidez y David Morrell en boxeadores que no se puedan nombrar o cubrir bajo ´´El Régimen Doctatorial del Canelo?

Leer más