Subriel Matías vs Subriel Matías
Subriel Matías vs Subriel Matías
Por: Giovangel Pérez
23 de febrero de 2023
El sábado 25 de febrero de 2023, Subriel Matías tendrá su primera oportunidad titular ante el argentino Jeremías Ponce. Ambos estarán disputando el título de Campeón Mundial de las 140 libras versión IBF (FIB). Subriel Matías es el favorito a ganar el combate y se espera, salga coronado como nuevo campeón mundial. Pero hay dudas…dudas que no vienen del cruce de habilidades entre ambos. No es que Jeremías tenga mejores habilidades que Subriel…tampoco es que Subriel tenga vulnerabilidades que no pueda sobrellevar. Las dudas y el problema nace cuando sucederá lo que Subriel Matías permita que suceda. El sábado, no se enfrentarán Subriel Matías vs Jeremias Ponce…el sábado se enfrentarán, Subriel Matías vs Subriel Matías.
Habilidades
La única ventaja que veo en Ponce, es su técnica. Ponce tiene una mejor técnica de golpeo y puede explotarla a plenitud para lograr colocar golpes que logren provocar el daño suficiente para determinar asaltos. Tácticamente, Matías es superior. Matías también tiene un poder y velocidad superior. Stamina…Matías también goza de esa ventaja. En cuanto a experiencia, Matías ha enfrentado a los mejores oponentes y por un gran margen.
¿Por qué no es 100% segura una victoria de Matías?
Por la misma razón que Matías tiene una derrota en su record. Petros Ananyan no tenía lo suficiente para derrotar a Matías y quedó demostrado en la revancha; aún así logró derrotarlo. Matías tiene buenas habilidades para esquivar golpes y no las usa. Matías tiene buena velocidad de manos para bloquear golpes de peligro, no siempre lo intenta. Matías tiene buena explosividad para entrar en corto y retroceder sin recibir daño, aún así no lo considera. Matías puede llevar su boxeo a un nivel muy alto al acostumbrado y verse imbatible, pero se encuentra cómodo intercambiando golpes. Esta comodidad le permitirá a Ponce lograr tener sus momentos y estos momentos pueden ser determinantes asalto por asalto.
Conclusiones
Entiendo que Matías puede ganar hasta una pelea complicada ante Jeremías Ponce. El sábado tendremos nuevo Campeón Mundial en Puerto Rico. Aún así, Matías debe vencer su propia comodidad en el ring y evitar a toda costa alguna oportunidad de Ponce. Ponce es un boxeador peligroso y cuando gana confianza es una pesadilla; ha vencido a favoritos en el pasado. La amenaza de Ponce tiene mucha vida, porque sabemos que será nutrida por Matías. Espero equivocarme y de hacerlo, Matías tendrá un combate muy fácil ante un boxeador que no puede llegar a su nivel.
The Gino Boxing Podcast: Episodio 1
Rigo y Ariel: un pase de antorcha
Rigo y Ariel: un pase de antorcha
Por: Giovangel Pérez
22 de febrero de 2023
En esta semana tendremos el regreso de dos de las figuras más polarizantes del Boxeo Cubano: Guillermo ´´El Chacal´´ Rigondeaux y Ariel Pérez De La Torre. Ambos con controversias que les rodean y ambos generan pasiones dentro de la fanaticada del boxeo. Estos dos boxeadores tendrán compromiso este viernes 24 de febrero de 2023 y podrás verlos en acción mediante Fite TV en lo que parece ser, una ceremonia idónea para un pase de antorcha.
El final del Chacal
Todos sabemos que nos encontraremos presenciando los últimos pasos de la carrera del Chacal. Rigondeaux se consagró en el boxeo como: multiple Campeón Olímpico, Campeón Mundial de las 118 libras y ex Campeón Mundial Unificado de las 122 libras. Sus derrotas han sido controversiales y su imagen ha sido polarizante. Muchos lo odian y muchos lo aman. Su boxeo siempre ha sido de primer nivel y sus habilidades muy sobresalientes; por lo que ha polarizado a una fanaticada que entiende puede ofrecer mucho más de lo que se aprecia en el cuadrilátero. Sus caídas ante Casimero y Astrolabio fueron combates donde pudo haber sido favorecido en las tarjetas, pero difícilmente se le otorguen por su aparente deseo de importarle poco la victoria. Para este combate tiene en su esquina al Dr. Pedro Díaz y parece una noche perfecta para darle un adios al boxeo, luego de una esperada victoria.
Ariel Pérez espera ganarse la noche
Ariel Pérez De La Torre ha sido un boxeador a quien la controversia le ha alcanzado sin él buscarla. Comenzó viéndose como un transgresor ante la aparente ideación de enfrentarse a otro boxeador querido por el pueblo cubano como Jorgito Romero; esto provocó el debate de no ser lo suficientemente cubano en su boxeo por su estilo de típico fajador mexicano. Más adelante, sufre el abandono de su entrenador Ismael Salas por una controversia de manejo y que también le afectó en un momento que venía sufriendo su primera derrota a nivel profesional. Aún así, siempre se ha visto como el potencial boxeador que gane la pelea de la noche y para este evento no será la excepción. Se enfrentará a Yonfrez Parejo de 24-5-1 en un combate que esperará robarse la noche en un evento estelarizado por Guillermo Rigondeaux. Se ganará la noche y presentará un contraste entre el boxeo elusivo y el de intercambio de golpes.
¿A cual de ambos deseas ver con mayor entusiasmo?
The Gino Boxing Podcast: Episodio 1
Última cartelera de febrero 2023
Última cartelera de febrero 2023
Por: Giovangel Pérez
20 de febrero de 2023
ProBox TV 22/2/23
Manuel Gallegos vs Richard Vansiclen
Darrelle Valsaint vs Lucas de Abreu
Jimmy Kelly vs Edward Díaz
Marques Valle vs Jarrod Tennant
Najee López vs Cristian Ríos
DAZN 23/2/23
John Ramírez vs Luis Villa
Manuel Flores vs Franklin González
Lorraine Villalobos vs Katherine Lindenmuth
Stefanie Cohen vs Leanne Calderón
Zachary Spiller vs Kaleel Carter
FITE TV 23/2/23
Guillermo Rigondeaux vs Jesús Martínez
Ariel Pérez De La Torre vs Yonfrez Parejo
FITE 24/2/23
Josh Torres vs Sharif Rahman
Activos: Jason Sánchez y Yadira Bustillos
DAZN 25/2/23
Josh Wagner vs Xhuljo Vrenozi
25/2/23
WBO Bantamweight
Dina Thorslund vs Debora A. López
USA CBS 25/2/23
Antonio Vargas vs Michell Banquez
North America (NABO/WBO) Super Lightweight
Nestor Bravo vs Jair Valtierra
Adrian Pinheiro vs Isaiah Thompson
Showtime 25/2/23
IBF Super Lightweight
Subriel Matías vs Jeremias Ponce
Elvis Rodríguez vs Joseph Adorno
Jamal James vs Alberto Palmetta
Kudratillo Abdukakhorov vs Ve Shawn Owens
Jonathan López vs Eduardo de Olivera
DAZN PPV 26/2/23
Jake Paul vs Tommy Fury
WBC Cruiserweight
Ilunga Makabu vs Badou Jack
Bader Samreen vs Viorel Simion
Muhsin Cason vs Taryel
The Gino Boxing Podcast
Episodio 1
Edgar Berlanga necesita mucha ayuda
Edgar Berlanga necesita mucha ayuda
Por: Giovangel Pérez
16 de febrero de 2023
De seguro usted entró a leer esperando que un profesional de la salud mental hiciera un análisis cualitativo de los rasgos característicos del boxeador llamado Edgar Berlanga. Tal vez sea por el título o tal vez por conocer mi especialidad. La realidad es otra. Edgar Berlanga necesita mucha ayuda, pero estamos hablando plenamente de boxeo.
Actualidad
Edgar Berlanga fue un Campeón Continental de Norte América legítimo. Ganó su título de campeón ante el contendiente mundial Marcelo Cóceres y defendió con éxito ante otros contendientes al campeonato mundial como: Steve Rolls y Roamer A. Angulo. Muchos le criticaban ya que les molestaba que tuviera popularidad, típico de quienes no la tienen ni en su propia familia. Pero hablemos la realidad…una cosa es ser Campeón Continental y otra saltar a disputar un Campeonato Mundial…peor aún es cuando quien tiene todos los títulos mundiales legítimos de la división es el talentoso Saúl ´´Canelo´´ Álvarez.
Probabilidad actual de Berlanga
Al día de hoy, la probabilidad de que Berlanga se corone como Campeón Mundial ante el Canelo es nula. Al día de hoy, no cuenta con las herramientas y habilidades necesarias para medirse ante alguien de tan alto nivel como el mexicano. Podría debatirse la posibilidad de un sorpresivo KO. Pero Cóceres, Rolls, Angulo y Nicholson lograron llegar a la distancia. En lo demás…Canelo lo supera con creces.
¿Quién tiene mayor técnica? Canelo.
¿Quién tiene mejor táctica? Canelo.
¿Quién goza de mayor velocidad? Canelo.
¿Quién tiene más experiencia? Canelo.
¿Quién tiene más experiencia al más alto nivel? Canelo.
¿Quién tiene mayor resistencia al castigo? Canelo.
¿Quién tiene mejor stamina? Canelo.
¿Quién tiene mejor fortaleza mental? Canelo.
¿Quién tene mayor fluidez de ejecución? Canelo.
El combate viene en camino
La historia nos dice que Eddie Hearn cumple y si le prometió el combate ante Canelo a Edgar Berlanga…no me sorprendería que ocurra pronto. Lamentablemente esto podría entorpecer el mega combate esperado ante David Benavidez (quien entiendo derrotará a Caleb Plant). Así que…quién sabe si veamos a Canelo vs Berlanga en septiembre mientras todos esperan a: Canelo vs Benavidez o Bivol vs Canelo II. De esto ser así…Edgar Berlanga necesita mucha ayuda.
Edgar Berlanga necesita mucha ayuda
Del combate concretarse en los próximos dos años, Berlanga debe de pasar a ser un boxeador de nivel continental a al menos un boxeador de nivel mundial. Estamos hablando que necesita hacer un progreso de 2 años en tan sólo unos meses.
Debe aprender a administrar su stamina.
Debe pulir su técnica.
Debe diversificar su táctica.
Debe mejorar su fortaleza mental.
Debe incrementar significativamente su fluidez mental.
Debe entrenar su fortaleza física a plenitud.
Todos estos cambios deben comenzarse y deberían estar trabajándose ya en el gimnasio. La integración de otros componentes a su equipo que fomenten su desarrollo es esencial. Es hora de invetir en el desarrollo porque la oportunidad tal vez llegue demasiado temprano.
Conclusiones
Al día de hoy…Berlanga no tendría oportunidad alguna ante el Canelo. El combate entre México vs Puerto Rico no sería ni meritorio para nutrir la rivalidad histórica. Inclusive…me sorprendería que Berlanga lograra pasar del octavo asalto. Por tal razón me parece un error el exigir un combate ante el Canelo en estos momentos. Pero en este 2023 todo puede cambiar. Por ejemplo, Canelo puede caer ante Bivol en la revancha de lograr concretarse…Canelo puede dejar vacante alguno de sus títulos permitiéndole a Berlanga coronarse por otra vía. Pueden pasar muchas cosas. Desconocemos cuánto puede cambiar las cosas si se exigen defensas ante boxeadores como Benavidez o Morrell.
John Ryder vs Canelo es justo y legítimo
John Ryder vs Canelo es justo y legítimo
Por: Giovangel Pérez
14 de febrero de 2023
En las últimas horas hemos visto una ola de críticas por la posibilidad de ver en mayo al Canelo Álvarez enfrentar a John Ryder. Si para bien o mal, hemos sido duros con el Canelo en el pasado; la realidad es que nuestro objetivo siempre ha sido brindar un análisis honesto y justo. Si en el pasado entendimos que John Ryder debió haber obtenido la victoria ante Callum Smith…entonces Canelo vs Ryder finalizaría el camino de Álvarez en consagrarse como el #1 de las 168 libras.
Canelo llega a las 168 y todo cambia
En un mundo de justicia y perfecto, John Ryder debería haber sido el #1 en las 168 libras ante la llegada de Canelo. En ese momento teníamos como campeones a: David Benavidez, Caleb Plant, Gilberto Ramírez y Callum Smith. Pero ante la llegada del Canelo todo cambió para la división y sus respectivos campeones.
WBO - Gilberto Ramírez deja el título vacante.
WBC - David Benavidez pierde el título en la váscula.
IBF - James DeGale deja el título vacante.
Al parecer el destino de las 168 libras había cambiado y las 168 eran suelo fertil para lograr campeonatos. Teníamos tres títulos vacantes y un sólo Campeón en Callum Smith. En un mundo de justicia, John Ryder también debió haber terminado con el reinado de Smith pero los jueces ayudaron al favorito y terminó siendo el único campeón en pie de la generación que cambiaba.
Cambio generacional
WBA:
Smith se mantiene como Campeón con ayuda de los jueces. John Ryder derrotó a Smith pero la corrupción lo mantuvo de pie con su reinado. ¿Qué se descubrió? Que Smith tiene problemas con boxeadores que logran cortar la distancia eficientemente.
WBC:
Luego de Benavidez perder su título de Campeón en la váscula, le cerraron la puerta y presentaron el título vacante para que estuviera en juego para el combate de Smith vs Canelo. Lo habitual es que se dispute el título vacante, pero desde la llegada del Canelo muchas cosas cambiaron.
IBF:
Caleb Plant gana el título vacante en una gran victoria y lució como una buena promesa para la división.
WBO:
Billy Joe Saunders logra coronarse como Campeón luego de subir a los super medianos.
¿Qué pasó con los antiguos reyes de la división?
David Benavidez:
A Benavidez la WBC le cerraron las puertas y lo mantuvieron como el eterno contendiente y retador del Campeón. Benavidez gana su posición de retador mandatario ante Kyrone Davis y luego el título de Campeón Interino ante David Lemieux. ¿Debería ser el próximo combate del Canelo? Negativo. Ahora va en un combate ante Caleb Plant para mantener su puesto de #1 y retador mandatario. Es como si fuera el campeón de un consejo que no ha visto a su campeón defender ante los primeros de su ranking por más de 4 combates.
Gilberto Ramírez:
El Zurdo subió a las 175 libras e hizo una gran campaña como Campeón Continental de Norte América. Luego buscó el título de Campeón Mundial ante Dimitrii Bivol y cayó por decisión unánime.
James DeGale:
DeGale obtiene una victoria ante un boxeador desconocido luego de dejar su título vacante y después pierde ante Chris Eubank Jr por decisión unánime.
Callum Smith:
El Campeón de los jueces, pierde vía paliza ante Saúl ´´Canelo´´ Álvarez quien comienza su reinado legítimo en las 168 libras.
¿Qué pasó con John Ryder después del robo?
Luego del robo que favoreció a Callum Smith en un combate que ni siquiera pareció competitivo, John Ryder volvió a las gradas del boxeo mundial. Poco a poco enfrentó a oposición que no era digna de un campeón, pero lo mantenían activo. Estas fueron dos victorias ante unos desconocidos: Mike Guy y Jozef Jurko. Los grandes nombres esperaban por el Canelo y el destino de Ryder era el mismo que al de otros nombres grandes de la división como: David Benavidez, David Morrell y otros.
Vuelve a sonar Ryder
John Ryder obtiene una oportunidad dorada al enfrentarse al ex campeón de los medianos: Danny Jacobs. Jacobs había batallado con boxeadores conocidos cómo: GGG, Canelo, Rosado, Quilin y hasta Chavez Jr. Tal como esperaba, Ryder logra una victoria que estuvo cerca de ser sacada de sus manos por la decisión oficial. Para muchos una sorpresa, habían olvidado que este Ryder le había destruido la imagen al viejo campeón de Callum Smith. Ryder luego se mide ante Zach Parker en un combate donde tampoco era el favorito. Oportunidad que cae en sus manos ante la salida del panorama de Demetrius Andrade. Ryder gana el combate y también el título de Campeón Interino de la WBO.
John Ryder como uno de los grandes de las 168
En estos momentos John Ryder y David Benavidez tienen el mismo aura en cuanto a presencia deportiva. Benavidez nunca perdió su campeonato de título mundial en el ring y Ryder no se coronó gracias a bolígrafos de deshonestos. John Ryder merece la oportunidad ante el Canelo. Canelo vs Ryder debió ocurrir en el 2020 por el título de campeón de la WBA.
Conclusiones
Canelo vs Ryder es un combate legítimo para la división. Criticarlo es negar las verdades que han ocurrido los pasados años. En cuanto a quién debería ser el favorito, sin duda el Canelo. Canelo tiene habilidades que superan por mucho a Ryder. A mi entender, Ryder no es una amenaza para Alvarez pero aún así las leyes de la probabilidad lo mantienen con posibilidades de llevarse una victoria. ¿Parece una victoria fácil para el Canelo? Sí. Pero esto no debe ser excusa para menospreciar un combate legítimo por el reinado de la división, ante un John Ryder que debió ser considerado como el Rey de las 168 libras en alguna ocasión.
Al fin la oportunidad del Bronco Lara y regresa Nery
Al fin la oportunidad del Bronco Lara y regresa Nery
Por: Giovangel Pérez
13 de febrero de 2023
Showtime 17/2/23
Ardreal Holmes vs Ismael Villarreal
Misael López vs Edward Vázquez
Kurt Scoby vs John Mannu
John Cantrell vs Brandon Carmack
DAZN 18/2/23
WBA Featherweight
Leigh Wood vs Mauricio ´´Bronco´´ Lara
BBBofC British Super Lightweight
Dalton Smith vs Billy Allington
WBA Inter-Continental Lightweight
Gary Cully vs Wilfredo Flores
DAZN 18/2/23
Luis Nery vs Azat Hovhannisyan
Shane Mosley Jr vs Mario A. Lozano
Difícil de superar el evento: Choke Controversial
Difícil de superar el evento: Choke Controversial
Por: Giovangel Pérez
12 de febrero de 2023
Anoche se presentó ´´Choke Controversial´´ y difícilmente podamos ver un mejor evento de boxeo en Puerto Rico durante este año. El evento tuvo acción de principio a fin, tuvo combates competitivos y hubo drama. En las siguientes líneas analizaremos el evento según lo que nos gusta, el boxeo.
Buena pelea de Boxeo Aficionado
Rey Charlie y Gallo the Producer nos ofrecieron una muy buena pelea de boxeo aficionado. Ambos buscaron ángulos, ofrecieron dos estilos completamente distintos y ofrecieron un combate de muy buena acción. El público se disfrutó el encuentro y fue un buen cierre para un gran evento.
Se corona en dramático combate
Juan Zayas se coronó como Campeón de Centro América y el Caribe al derrotar en un dramático combate a Marvin Solano. Solano había sido hasta Campeón de Américas Continentales, por lo que era un gran salto de nivel para el puertorriqueño. Solano le presentó gran oposición y era difícil decir quien ganaría la decisión; Zayas no permitió que sucediera. Zayas colocó un gran golpe al cuerpo que provocó un KO en el último asalto. Gran victoria ante un oponente de mayor nivel y que termina ofreciendole a Puerto Rico un nuevo Campeón.
Pino sube de nivel
En el mejor combate de la noche, Ryan Pino logró llevarse una dura victoria por decisión. Fue una guerra de principio a fin y ambos boxeadores tuvieron sus momentos. Jayson Vélez comenzaba dominando el encuentro pero todo cambió cuando Pino lo tiró a la lona con un golpe justamente en la ´´punta´´ del mentón. Desde entonces Vélez necesitó momentos para recuperarse y Pino ganó la confianza para intercambiar golpes. Al final de un combate sumamente cerrado, Ryan Pino logra llevarse una buena victoria. Pino es el primer puertorriqueño que logra vencer a Jayson Vélez.
Piñeiro domina a una boxeadora de nivel mundial
La puertorriqueña Stephanie Piñeiro se midió en la noche de ayer a la argentina Yamila Reynoso quien ha sido contendiente al título de campeona mundial en varias ocasiones. Reynoso había sido una oponente de Amanda Serrano en el pasado, donde compitieron por el título de Campeona Mundial en las 140 libras. Piñeiro utilizó un boxeo de primer nivel para llevarse una cómoda victoria por decisión. El boxeo presentado por Piñeiro era capaz de dominar a la actual campeona de la división siempre y cuando pueda mantenerlo durante 10 asaltos.
Yammitt Ponce noquea en su primera gran victoria
En su primera gran victoria en el boxeo profesional, Yammitt Ponce derrota por TKO en el primer asalto al invicto Jan Pomales. Este combate era uno muy esperado y donde Ponce había sido muy atacado por su apodo. Con esta victoria se reivindica y logra una victoria espectacular ante un evento de primera.
El Evento
El evento fue uno que gozó de una gran organización. La seguridad fue de primer nivel y no hubo mucha espera entre combates. Los combates fueron competitivos y el personal trabajó con mucha eficiencia. La presentación estaba espectacular y el ambiente muy agradable. Un aplauso para los organizadores y la comisión de boxeo. Difícil superar un evento como este en Puerto Rico.
El único incompetente de la noche era quien controlaba la campana del combate entre Gallo the Producer y Rey Charlie. No alertaba sobre los últimos 10 segundos del asalto y le quitó casi un minuto de acción a los fanáticos que pagaron para ver el evento estelar al tocar la campana 20 segundos antes de que terminaran los asaltos, muy incompetente.
Vélez vs Pino: Posibles desenlaces
Vélez vs Pino: Posibles desenlaces
Por: Giovangel Pérez
11 de febrero de 2023
Esta noche, se estarán midiendo Jayson ´´La Maravilla´´ Vélez vs Ryan Pino. Se enfrentarán en el evento: Choke Controversial, el mismo estará disponible por PPV (Naicom/FITE/Otros). Velez vs Pino es uno de los combates más anticipados del evento. Un gran evento, una gran noche y un gran combate.
Jayson Vélez: ´´un canibal deportivo´´
Ver a Jayson Vélez enfrentando a otro boricua en un evento estelar no es algo nuevo. Esta ha sido una de las razones por las que he exigido la necesidad de un título de Campeón de Puerto Rico. Haría más interesante los eventos y le brindaría un sentido histórico a cada combate. Por tal razón, deseo identificar a Vélez como un canibal deportivo. Les presentaremos a ustedes la lista de boxeadores puertorriqueños de buen nivel que Jayson Vélez ha derrotado.
Juan Manuel López
Orlando Cruz
Jean Carlos Quintana
Alberto Mercado
Miguel Soto
Carlos Valcarcel
Ventajas de Jayson Vélez y Ryan Pino
Cada uno de los boxeadores tienen sus ventajas sobre el otro, es de importancia que llegue al combate conociendo las mismas.
Jayson Vélez
Experiencia en el ring.
Experiencia fuera del ring.
Ha enfrentado a boxeadores del más alto nivel.
Ha tenido muchos combates a larga distancia.
Stamina.
Poder: ¿podrá ser efectivo ante un Welter?
Ryan Pino
Estatura.
Alcance.
Táctica.
Técnica.
Corpulencia física al ser un boxeador de mayor peso.
Momentum.
Posibles desenlaces
Victoria de Jayson Vélez por decisión.
El combate pasa de la media distancia y la intensidad del mismo provoca que se convierta en un combate de nutrición. El cuerpo más preparado para una alta intensidad necesitará un mejor combustible y las pizzas de Ryan Pino tendrán un efecto en el condicionamiento, mermándolo en la segunda mitad.
Victoria por KO de Jayson Vélez.
El trabajo al cuerpo de Vélez haría que Pino se convierta en una oposición indefensa, permitiendole a Vélez avanzar cada vez más. La inabilidad de defenderse, haría de Vélez una pesadilla y Pino terminaría cayendo antes de la distancia.
Empate
Ambos boxeadores se dividen el combate. Pino logra una gran primera mitad y Vélez cierra el combate con una impresionante segunda mitad; terminando con una decisión que valida ambos esfuerzos sin separación alguna entre ambos.
Victoria por KO de Pino
El Ryan Pino ser un boxeador que ha combatido en Welter ha tenido su efecto y ha podido avanzar sobre Jayson Vélez sin problema. Este efecto provocaría un desgaste en Vélez ante un Pino imparable. Terminando el combate antes de la distancia para proteger a Vélez o el que éste caiga ante el castigo.
Victoria de Ryan Pino por decisión
En un combate competitivo, Pino logra sobresalir con su boxeo de alto nivel que le permitió coronarse Campeón Nacional en sus años de boxeador aficionado. Vélez al ser un boxeador de menor división, no logra contrarrestar el alto nivel boxístico con su fisicalidad. Presentando un combate donde sobresaldría las habilidades ante una oposición que no logra responder a la ejecución de Pino.
No Contest:
Pino busca el ataque al cuerpo con sus buenos uppercut y un más pequeño Vélez busca iniciar su trabajo al cuerpo…provocando un cabezazo accidental que terminaría el combate en los primeros asaltos.
Reynoso nos dejará saber si Piñeiro está lista para el mundo
Reynoso nos dejará saber si Piñeiro está lista para el mundo
Por: Giovangel Pérez
10 de febrero de 2023
El sábado en la noche, en uno de los combates más importantes del cartel se enfrentarán dos potencias en las 147 libras. En un lado está la nueva sensación nacional Stephanie Piñeiro y al otro lado, la jóven veterana Yamila Esther Reynoso. Ya en estas páginas hemos hablado mucho sobre la puertorriqueña; el día de hoy le brindaremos la atención a quien será su oponente. La 2 veces contendiente mundial, Yamila Esther Reynoso.
Retadora de Campeonas
Reynoso ha tenido el privilegio y la valentía de haber enfrentado a boxeadoras del más alto nivel; inclusive boxeadoras legendarias. Hagamos una lista de sus oponentes más conocidas y qué han logrado en sus respectivas carreras:
Amanda Serrano 44-2-1
Campeona Mundial de organismos reconocidos en 7 divisiones (mayor en el boxeo tanto hombre como mujer)
Campeona Indiscutible
Considerada una de las mejore boxeadoras en la historia.
Layla McCarter 45-13-5
Campeona Mundial en 5 divisiones.
Victoria Bustos 23-7
Campeona Mundial
Campeona Nacional de Argentina
Erica A. Farias 27-7
Campeona Mundial en 2 divisiones
Tuvo un reinado de 4 años y 11 defensas exitosas.
Marie E. Dicaire 18-2
Campeona Mundial
Campeona Continental de Norte América
Chris Namus 25-8
Campeona Mundial
Mary Spencer 7-1
Campeona Internacional.
Maira Moneo 12-1
Campeona Continental de Sur América.
Campeona de Latinoamérica (WBA)
Abril A. Vidal 10-1
Campeona Continental de Sur América.
Campeona Nacional de Argentina.
Stephanie Piñeiro como oponente de Reynoso
Piñeiro es la boxeadora menos experimentada en el terreno profesional que Yamila Reynoso ha enfrentado en 6 años y 17 combates.
Piñeiro no es la oponente más alta de Yamila Reynoso.
Reynoso es 6 años más jóven que Stephanie Piñeiro.
Piñeiro supera a Reynoso en estatura y alcance.
Ventajas y Desventajas
Técnica: Piñeiro
Táctica: Piñeiro
Fortaleza física: Reynoso
Estatura: Piñeiro
Alcance: Piñeiro
Poder: Piñeiro
Stamina: Reynoso
Velocidad: Reynoso
Versatilidad: Piñeiro
Experiencia: Reynoso
Conclusiones
Este es un combate sumamente competitivo y el combate más complicado que envuelve a un boricua con un extranjero dentro del cartel. Reynoso le ha dado batalla a campeonas mundiales. ¿Estará Stephanie Piñeiro lista para una prueba tan difícil en una carrera tan jóven? El sábado conoceremos si está lista para el reto y si está lista para retar por algún título de Campeona en su próximo compromiso.
Ponce y Pomales tienen su primer oponente real
Ponce y Pomales tienen su primer oponente real
Por: Giovangel Pérez
8 de febrero de 2023
Una característica principal del evento ´´Choke controversial´´ es la alta competitividad de los combates. Ryan Pino enfrentará a un Jayson Vélez que ha enfrentado a campeones mundiales, en su cuarto combate Stephanie Piñeiro enfrentará a una boxeadora que ha sido contendiente al título de campeona mundial, Juan Zayas enfrentará a un ex campeón de Américas Continentales en tan sólo su séptimo combate y finalmente la atracción estelar entre Gallo y Charlie. El caso de Ponce vs Pomales debe sumarse a la lista de combates competitivos del evento.
Yammit Ponce, enemigo de puristas
Cuando Yammit Ponce se hace llamar ´´El Olímpico´´, puedo entenderlo. El término: ´´El Olímpico´´ puede hacer referencia a su estilo de combatir o sus habilidades. Tal vez le hayan llamado así o sea autoproclamado como es el caso de Carlos Colón cuando se llama ´´el acróbata de Puerto Rico´´ o Wanda Rolón cuando se llama ´´aspostol´´. Para algunos el haber usado el término se ha visto como una falta de respeto. ¿Por qué?
El término olímpico es utilizado para aquellos boxeadores que han logrado participar en unas olimpiadas. Esto es un símbolo de sacrificio y referente de las habilidades de los peleadores. Por tal razón, entiendo la molestia del mundo del boxeo al apodo y a la vez, también entiendo por qué Ponce lo utiliza. Entiendo ambas caras de la moneda.
Un ejemplo que podría interpretarse similar son los doctorados falsos otorgados a Nino Correa recientemente. De la misma forma personas como yo que tenemos doctorado, sacrificamos nuestras vidas para lograrlo y terminamos con una deuda mayor de $150,000.00; tenemos derecho a estar molestos. Por tal razón, es importante analizar la perspectiva.
Ponce tiene el apodo haciendo referencia a sus habilidades y no necesariamente a méritos alcanzados. El caso de Nino Correa es uno donde se otorgan los doctorados de papel para contrarrestar un requerimiento de ley que no se consideraba justo para él específicamente.
Resumiendo: entiendo ambos puntos. Pero tampoco considero justo el ataque a Ponce sin presentar la perspectiva que hace referencia a su estilo por parte de sus cercanos; aunque si considero que debe ser aclarado por los comentaristas cada vez que compita…por respeto a olímpicos que ganaron el apodo por haber logrado estar en unas olimpiadas.
Primera oposición real para ambos (Pro) y controversia de Jake Paul.
Este combate es muy importante para ambos boxeadores ya que tendrán su primera oposición real en el boxeo profesional. Ambos fueron boxeadores aficionados así que si han visto competencia en el ´´ring´´. Quiero mencionar algo muy importante en particular. Ponce tiene un record de 5-0 (4 KO´s), Pomales 4-0 (3 KO´s) y Jake Paul 6-0 (4 KO´s). Analicemos la carrera de los tres.
Jake Paul:
Record acumulado de sus 5 (1 revancha) oponentes: 3-2.
Oponentes:
1 Youtuber
1 ex baloncelista profesional de la NBA
1 ex campeón de UFC
1 de los mejores del MMA (UFC) de todos los tiempos y también boxeador que derrotó a un ex campeón mundial.
Yammit Ponce:
Record acumulado de sus oponentes: 4-42.
Oponentes:
5 desconocidos.
Jan Pomales:
Record acumulado de sus oponentes: 1-8.
Oponentes:
4 desconocidos.
Si Jake Paul no se puede considerar boxeador, Pomales y Ponce tampoco deberían considerarse como tal.
Si los ´´puristas´´ critican a Jake Paul por llamarse boxeador o a Ponce por llamarse Olímpico; deberían ser consistentes y criticar a todos por igual. Stephanie Piñeiro nunca ha sanado a nadie y aún así le dicen la medicina; Yankiel Rivera es el doctorcito y no tiene doctorado; Jayson Vélez se hace llamar La Maravilla y no se parece a Arcangel. Si nos volvemos extremistas, debemos aceptar que nos ridiculicen por las inconsistencias.
Un ex campeón para Zayas, ¿demasiado pronto?
Un ex campeón para Zayas, ¿demasiado pronto?
Por: Giovangel Pérez
7 de febrero de 2023
El prospecto e invicto, Juan Zayas, tendrá un compromiso muy importante este sábado en el evento Choque Controversial que estará ocurriendo en Bayamón, Puerto Rico. En el mismo habrán dos cosas en juego:
Un título de Campeón Regional.
El invicto de Juan Zayas.
¿Tiene algo que perder el oponente de Zayas? Al momento, no. Pero abundaremos en las siguientes líneas.
Campeonato de Centro América y el Caribe
Para este combate se estará disputando el Campeonato de Centro América y del Caribe (FECARBOX WBC). Los campeones de centro américa y el caribe más longevos en esta división de las 115 libras han sido mexicanos. Entre estos:
Johnny García - 4 defensas exitosas
Pedro Guevara - 2 defensas exitosas
Cecilio Santos - 2 defensas exitosas
Puerto Rico también ha tenido Campeones de Centro América y del Caribe en la división. Estos han sido:
Carlos Narvaez - sin defensas
Felix Pérez - sin defensas
Miguel Robles - 2 defensas (1 de ellas exitosa)
¿Podrá Juan Zayas ser el próximo Campeón de Centro Americano y del Caribe? ¿Podrá sobrepasar el número de defensas exitosas de Johnny García?
Marvin Solano 24-8
Marvin Solano ha ganado distintos títulos de Campeón durante su carrera. Solano ha sido Campeón de Latinoamérica y Campeón de Américas Continentales. En el pasado retó por el título de Campeón de Centro América y el Caribe pero cayó por nocaut en una de las defensas del Campeón Pedro Guevara quien había sido en el pasado, un Campeón Mundial.
¿Es Marvin Solano una amenaza?
Sí, Marvin Solano es una amenaza. Juan Zayas cuenta con tan sólo 6 combates a nivel profesional y comunmente Solano es un boxeador que pone a prueba a boxeadores de nivel intermedio. Inclusive, Solano se corona como Campeón de Américas Continentales derrotando al favorito Dewayne Beamon quien para ese entonces contaba con un ´´record´´ de 16-2-2. Solano también le presentó una gran competencia en un combate que terminó en decisión dividida frente al actual Campeón Continental de Norte América, Juan Carlos ´´Indio Camacho´´. Marvin Solano fue una amenaza en el pasado y lo será también el 11 de febrero de 2023.
Cartelera de la 2da semana de febrero 2023
Cartelera de la 2da semana de febrero 2023
Por: Giovangel Pérez
6 de febrero de 2023
Atlantic City 11/2/23
Emmanuel Rodríguez vs Sharone Carter
Showtime 11/2/23
WBC Super Featherweight
Rey Vargas vs O´Shaquie Foster
Mario Barrios vs Jovanie Santiago
Lenier Pero vs Viktor Vykhryst
Eumir F. Marcial vs Ricardo R. Villalba
Claudio Marrero vs Gonzalo Fuenzalida
PPV o NAICOM 11/2/23
Jayson Vélez vs Ryan Pino
Stephanie Piñeiro vs Yamila E. Reynoso
Campeonato Centroamericano y Caribe (WBC)
Juan Zayas vs Marvin Solano
Abisael Cotto vs Jayron Santiago
Olajuwon Acosta vs Janiel Rivera
Edgardo Rolón vs Yeison Vargas
Julio Rosa vs Jared Tallent
Yamitt Ponce vs Jan Pomales
Combate de Celebridades
´´Gallo The Producer´´ vs ´´Rey Charlie´´
Indiscutible: análisis de una noche histórica
Indiscutible: análisis de una noche histórica
Por: Giovangel Pérez
5 de febrero de 2023
En las últimas horas se concretó un combate histórico para el boxeo puertorriqueño. Amanda Serrano le regaló a la historia del boxeo puertorriqueño una campeona indiscutible en la era de los 4 organismos (WBO/IBF/WBC/WBA). Mejor aún, lo hizo ante una mexicana nutriendo la decadente rivalidad de México vs Puerto Rico. Para completar, en la actualidad es una candidata a pelea del año. Pero vayamos un poco más profundo. ¿Qué logramos ver en la noche de ayer?
Se oficializa la revancha
Será en la casa de Katie Taylor y se medirán dos campeonas indiscutibles para despejar dudas de quién es la mejor en la historia. El primer combate tuvo una decisión controversial y a mi entender…Amanda sólo podrá tener una victoria oficial si es por KO.
Amanda hizo la pelea de Erika
Una de mis preocupaciones previo al evento, fue la costumbre de Serrano en tirar por la borda su nivel de boxeo e ir a la guerra. Lo hizo en la noche de ayer e hizo que Erika Cruz se sintiera cómoda la mayoría de la noche. Cruz no tuvo necesidad de: buscar ángulos, crear espacios, controlar el ´´ring´´ o pensar estratégicamente. Amanda estuvo cerca y disponible para todo lo que ella pudiera hacer. Esto hizo un combate de mayor acción, pero no fue una aestrategia correcta si querían terminarla por nocaut.
Amanda dominaba al boxear
Al momento que Serrano utilizó su boxeo para controlar la distancia, dominó. Colocó los mejores golpes, la efectividad de Cruz se redujo y los golpes de Serrano tuvieron mayor efectividad. De Amanda haber recurrido a tal estrategia, el combate no llegaba a la segunda mitad. Cruz logró conectar pero con baja frecuencia y pocos de estos eran ´´scoring punches´´.
Pasa la prueba el mentón de Cruz
Cruz resistió golpes que otras boxeadoras no lograrían. Mi hipótesis es que al Amanda hacer su pelea le mantuvo una llama de esperanza viva que la mantenía de pie, pero se comprobó que aguantó la pegada de una de las noqueadoras más devastadoras del boxeo femenil.
De ´´tune up´´ a Campeona Indiscutible
La historia de Alycia Baumgardner es única. Llega como una oponente para mantener a Terri Harper activa para su esperado combate de unificación ante M. Mayer. Noquea a Harper y se hace el combate ante Mayer luego de dañar los planes originales. Derrota a Mayer en uno de los combates más importantes del 2022. En la noche de ayer se convirtió en Campeona Indiscutible de las 130 libras. Lo hizo en su casa y derribando a su oponente en más de una ocasión. Es cierto que se cansó al intentar noquearla temprano, pero continuó dominando la pelea.
Llegó al final…innecesariamente.
Bauza lo dio todo en la noche de ayer. Su esquina y el árbitro no lo protegieron. Se encontró sólo ante un oponente que para su estilo y capacidades era imbatible. Hitchins dominará el boxeo en unos años, no me cabe duda y espero Bauza vea con orgullo cuando llegue ese día. Pero en general, espero se encuentre bien…porque el castigo fue innecesario.
Yankiel Rivera saca la victoria en los últimos rounds
Comenzó como una noche difícil, las cualidades de Díaz eran evidente. Los asaltos se iban para un lado y en el siguiente asalto se iban para el otro. Rivera recibió castigo y no encontraba la distancia a su gusto. Díaz mostró su buen nivel, pero no fue suficiente. Rivera era demasiado fuerte y cuando las piernas de Díaz bajaron la velocidad…Rivera lo sacó de la victoria. Rivera debe ver el combate y buscar lagunas que llenar. Pero tiene una victoria ante un oponente de calidad Continental en tan solo su tercer combate. Gran victoria en un combate infravalorado por los medios, esto pudo ser un combate estelar en una cartelera local.
Cuba y Puerto Rico se unen en un boxeador
Harley Mederos obtuvo una buena victoria anoche ante Julio Madera. Destruyó a su oponente desde el primer campanazo. 50% boricua y 50% cubano; Mederos tiene tras de sí un potencial apoyo envidiable para muchos.
En otros combates:
Skye Nicolson ganó una decisión unánime en un combate poco entretenido y ante una oponente que carecía de nivel boxístico a pesar del ´´record´´.
Shadasia Green se corona Campeona de Américas Continentales (WBA) al terminar por TKO a Elin Cederros en una tremenda pelea.
Ramla Ali gana el título Inter-Continental (IBF) al derrotar a la tenaz Avril Mathie.
El boricua, Aaron Aponte domina ampliamente a un Joshua Rivera que siempre buscó el combate.
* Estuvieron presentes disfrutando el evento: Shakur Stevenson, Xander Zayas, Edgar Berlanga, Claressa Shields, Mikaela Mayer y Katie Taylor.
Amanda Serrano vs Erika Cruz: Resultados en Vivo
Amanda Serrano vs Erika Cruz: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
4 de febrero de 2023
IBO/IBF/WBO/WBC/WBA Featherweight
Amanda Serrano vs Erika Cruz
Decisión oficial
Amanda Serrano gana por decisión unánime.
98-92 (x2) y 97-93
_________________________________
Gino Boxing
98-92
Amanda Serrano
__________________________________
Round 10
10-9 Serrano
Round 9
10-9 Serrano
Round 8
10-9 Serrano
Round 7
10-9 Serrano
Round 6
10-9 Serrano
Round 5
10-9 Serrano
Round 4
10-9 Cruz
Round 3
10-9 Serrano
Round 2
10-9 Cruz
Round 1
10-9 Serrano
IBO/IBF/WBO/WBC/WBA Super Featherweight
Alycia Baumgardner vs Elhem Mekhaled
Decisión oficial
Alycia Baumgardner gana por decisión unánime.
99-89 (x2) y 98-90
_________________________________
Gino Boxing
99-89
Alycia Baumgardner
__________________________________
Round 10
10-9 Baumgardner
Round 9
10-9 Mekhaled
Round 8
10-9 Baumgardner
Round 7
10-9 Baumgardner
Round 6
10-9 Baumgardner
Round 5
10-9 Baumgardner
Round 4
10-9 Baumgardner
Round 3
10-7 Baumgardner
Round 2
10-9 Baumgardner
Round 1
10-9 Baumgardner
IBF North America/WBC United State Super Lightweight
Richardson Hitchins vs John Bauza
Decisión oficial
Richardson Hitchins gana por decisión unánime.
100-88 (x3)
__________________________________
Gino Boxing
99-89
Richardson Hitchins
___________________________________
Round 10
10-9 Hitchins
Round 9
10-9 Hitchins
Round 8
10-9 Hitchins
Round 7
10-9 Hitchins
Round 6
10-9 Hitchins
Round 5
10-9 Hitchins
Round 4
10-8 Hitchins
Round 3
10-9 Hitchins
Round 2
10-9 Bauza
Round 1
10-8 Hitchins
Yankiel Rivera vs Fernando Díaz
Decisión oficial
Yankiel Rivera gana por decisión unánime.
79-73 (2) y 78-74
_____________________________
Gino Boxing
77-75
Yankiel Rivera
________________________________
Round 8
10-9 Rivera
Round 7
10-9 Rivera
Round 6
10-9 Rivera
Round 5
10-9 Díaz
Round 4
10-9 Rivera
Round 3
10-9 Díaz
Round 2
10-9 Rivera
Round 1
10-9 Díaz
Skye Nicolson vs Tania Alvarez
Decisión oficial
Skye Nicolson gana por decisión unánime.
100-90, 98-92 y 97-93
__________________________________
Gino Boxing
100-90
Skye Nicolson
_________________________________
Round 10
10-9 Nicolson
Round 9
10-9 Nicolson
Round 8
10-9 Nicolson
Round 7
10-9 Nicolson
Round 6
10-9 Nicolson
Round 5
10-9 Nicolson
Round 4
10-9 Nicolson
Round 3
10-9 Nicolson
Round 2
10-9 Nicolson
Round 1
10-9 Nicolson
IBF Inter-Continental Super Bantamweight
Ramla Ali vs Avril Mathie
Decisión oficial
Ramla Ali gana por decisión unánime.
99-91 (x3)
____________________________
Gino Boxing
100-90
Ramla Ali
____________________________
Round 10
10-9 Ali
Round 9
10-9 Ali
Round 8
10-9 Ali
Round 7
10-9 Ali
Round 6
10-9 Ali
Round 5
10-9 Ali
Round 4
10-9 Ali
Round 3
10-9 Ali
Round 2
10-9 Ali
Round 1
10-9 Ali
WBA Continental Americas Super Middle
Shadasia Green vs Elin Cederros
Decisión oficial
Shadasia Green gana por TKO en el sexto asalto.
____________________________________
Round 6
Se detiene el combate al Cederros no lograr defenderse.
Round 5
10-9 Green
Round 4
10-9 Cederros
Round 3
10-8 Green
Round 2
10-9 Green
Round 1
10-9 Green
Harley Mederos vs Julio Madera
Decisión oficial
Harley Mederos gana por TKO en el sexto asalto.
__________________________________
Round 6
Se detiene el combate por el castigo constante.
Round 5
10-9 Mederos
Round 4
10-9 Mederos
Round 3
10-9 Mederos
Round 2
10-9 Mederos
Round 1
10-9 Mederos
Aaron Aponte vs Joshua Rivera
Decisión oficial
Aaron Aponte gana por decisión unánime.
80-72 (x3)
______________________________
Gino Dragon
80-72
Aaron Aponte
________________________________
Round 8
10-9 Aponte
Round 7
10-9 Aponte
Round 6
10-9 Aponte
Round 5
10-9 Aponte
Round 4
10-9 Aponte
Round 3
10-9 Aponte
Round 2
10-9 Aponte
Round 1
10-9 Aponte
Bono: Previa de Serrano vs Cruz por ´´El Pugilato´´
Emanuel Navarrete vs Liam Wilson: Resultados en Vivo
Emanuel Navarrete vs Liam Wilson: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
3 de febrero de 2023
Cartelera comienza a las 8:15 PM (Eastern Time).
WBO Super Feather (vacant)
E. Navarrete vs Liam Wilson
Decisión oficial
Emanuel Navarrete gana por TKO en el noveno asalto.
________________________________
Round 9
Un limitado Wilson cae y no logra defenderse. Se detiene el encuentro.
Round 8
10-9 Navarrete
Round 7
10-9 Navarrete
Round 6
10-9 Wilson
Round 5
10-9 Navarrete
Round 4
10-8 Wilson
Round 3
10-9 Navarrete
Round 2
10-9 Navarrete
Round 1
10-9 Wilson
Arnold Barboza vs José Pedraza
Arnold Barboza gana por decisión unánime.
97-93 y 96-94 (x2)
____________________________
Gino Boxing
96-94
Arnold Barboza
___________________________________
Round 10
10-9 Pedraza
Round 9
10-9 Barboza
Round 8
10-9 Pedraza
Round 7
10-9 Barboza
Round 6
10-9 Barboza
Round 5
10-9 Pedraza
Round 4
10-9 Barboza
Round 3
10-9 Barboza
Round 2
10-9 Pedraza
Round 1
10-9 Barboza
Richard Torrez vs James Bryant
Decisión oficial
Richard Torrez gana por RTD (TKO) antes del segundo asalto.
___________________________________
Bryant no sale para el segundo, se detiene el encuentro.
Round 1
10-8 Torrez
Andres Cortés vs Luis Melendez
Decisión oficial
Andrés Cortés gana por decisión unánime.
100-90 (x3)
________________________________
Gino Boxing
100-90
Andres Cortés
_________________________________
Round 10
10-9 Cortés
Round 9
10-9 Cortés
Round 8
10-9 Cortés
Round 7
10-9 Cortés
Round 6
10-9 Cortés
Round 5
10-9 Cortés
Round 4
10-9 Cortés
Round 3
10-9 Cortés
Round 2
10-9 Cortés
Round 1
10-9 Cortés
Nico Ali vs Eduardo Ayala
Decisión oficial
Nico Ali Walsh gana por decisión unánime.
60-53 y 59-54 (x2)
__________________
Gino Boxing
59-54
Nico Ali Walsh
____________________
Round 6
10-9 Ali
Round 5
10-9 Ali
Round 4
10-9 Ali
Round 3
10-9 Ali
Round 2
10-8 Ali
Round 1
10-9 Ayala
Lindolfo Delgado vs Clarence Booth
Decisión oficial
Lindolfo Delgado gana por decisión unánime.
79-72 (2) y 80-71
_____________________
Gino Boxing
79-72
Lindolfo Delgado
_____________________
Round 8
10-8 Delgado
Round 7
10-9 Delgado
Round 6
10-9 Delgado
Round 5
10-9 Delgado
Round 4
10-9 Booth
Round 3
10-9 Delgado
Round 2
10-9 Delgado
Round 1
10-9 Delgado
Emiliano Vargas vs Francisco Duque
Decisión oficial
Emiliano Vargas gana por decisión unánime.
40-36 (3)
____________________
Gino Boxing
40-36
Emiliano Vargas
_____________________
Round 4
10-9 Vargas
Round 3
10-9 Vargas
Round 2
10-9 Vargas
Round 1
10-9 Vargas
Cartelera de la 1era semana de febrero 2023
Cartelera de la 1era semana de febrero 2023
Por: Giovangel Pérez
31 de enero de 2023
ESPN 3/2/23
WBO Super Featherweight
Emanuel Navarrete vs Liam Wilson
Arnold Barboza vs José Pedraza
Andres Cortés vs Luis Melendez
Xavier Martínez vs Johan Vasquez
Lindolfo Delgado vs Clarence Booth
Nico Ali Walsh vs Eduardo Ayala
Richard Torrez vs James Bryant
Emiliano Vargas vs Francisco Duque
DAZN 4/2/23
IBO/IBF/WBO/WBC/WBA Featherweight
Amanda Serrano vs Erika Cruz
IBO/IBF/WBO/WBC/WBA Super Featherweight
Alycia Baumgardner vs Elhem Mekhaled
IBF North America/WBC United State Super Lightweight
Richardson Hitchins vs John Bauza
WBC Silver Featherweight
Skye Nicolson vs Tania Alvarez
WBC Super Middleweight
Shadasia Green vs Elin Cederros
IBF Inter-Continental Super Bantamweight
Ramla Ali vs Avril Mathie
Yankiel Rivera vs Fernando Díaz
Aaron Aponte vs Joshua D. Rivera
Harley Mederos vs Julio Madera
Cambios en el Boxeo Boricua
Cambios en el Boxeo Boricua
Por: Giovangel Pérez
30 de enero de 2023
Se ven los cambios en el boxeo puertorriqueño. En los últimos 10 años Puerto Rico ha dejado de ser cuna de campeones mundiales. Más allá de Miguel Cotto y los reinados de José Pedraza; Puerto Rico ha pasado a ser cuna de Campeones Continentales y parecía ser que terminaría siendo casa de campeones regionales. Al parecer, hay cambios en el Boxeo Boricua y el panorama luce como uno distinto.
Potenciales Campeones Mundiales para el 2023
Subriel Matías
La oportunidad de título mundial para Subriel Matías es toda una realidad. Matías sería el amplio favorito a ganar y es casi seguro que Puerto Rico coronará un nuevo Campeón Mundial en Subriel Matías. Cabe señalar, que en el boxeo no hay rival pequeño y Jeremias Ponce se ha ganado su oportunidad con su gran campaña de Campeón Continental.
´´Manny´´ Rodríguez
Rodríguez fue el primer boxeador que detuvo la ola de destrucción de la dinastía Russell. Rodríguez no solo venció, sino que dominó a Gary Russell en un combate donde el boricua no era el favorito. Tal parece que ante la salida de Inoue, Rodríguez tendrá una oportunidad de título mundial. ¿Hay alguien en la división que podría ser un amplio favorito ante Rodríguez? No, no hay nadie. Al momento se espera que pronto se oficialice Rodríguez vs Vincent Astrolabio por un título de campeonato mundial. Astrolabio fue el último que derrotó al cubano Guillermo Rigondeaux, pero Manny Rodríguez se encuentra en su mejor momento. Podríamos decir, que Manny Rodríguez está cerca de ser Campeón Mundial y sumaría a la lista de Campeones Mundiales actuales que provienen de Puerto Rico.
Oscar Collazo
La victoria de Collazo ante Victorio Saludar fue determinante para presentar a Collazo como un potencial Campeón Mundial. Collazo no ganó con su boxeo, sino que se fue a la guerra contra Saludar y le derrotó en su propio juego. De pronto, se comenzó a discutir sobre un combate entre Collazo y Erick Rosa. Muchos saben que Collazo sería el favorito a ganar y también ante otros campeones de la división.
Potenciales contendientes mundiales para el 2023
Henry Lebrón
Luego de dominar a un oponente de la calidad de Andy Vences, es seguro que Henry Lebrón está listo para tener éxito en combates de 10 asaltos. Ya ha dominado a boxeadores de calidad Continental y es hora para adentrarse a los mundialistas. Lebrón tiene el talento, los credenciales y el hambre para dominar al mundo. ¿Podrá hacerlo en el 2023? Las 130 se ven muy fertiles luego de la salida de Shakur Stevenson y no dudo que será el comienzo de la campaña de Lebrón hacia una oportunidad de título mundial.
Xander Zayas
Es hora de subir de nivel. El actual Campeón Continental de Norte América ha demostrado tener los quilates. El 2023 pareciera pronto para una oportunidad de título mundial, pero la subida de ambos Charlo en sus respectivas categorías pudiera cambiar los planes. Aún quedarán grandes oposiciones como Fundora, Lubin y Tszyu. Pero talentos como Xander Zayas tienen las capacidades para tener cierta ventaja sobre ellos si logran llevarlos a la larga distancia sin desgaste alguno.
Bryan Chevalier
Chevalier era un digno contendiente en las 126 libras y ahora hará campaña en las 130 libras. No me sorprendería ver un cruce ante Henry Lebron para determinar quien será el próximo retador al título mundial. La imagen de Chevalier ha cambiado un poco luego de su útlima guerra pero ha comenzado a verse como un boxer-puncher más que un guerrero del ring. Chevalier ha mejorado su nivel de boxeo y es sumamente importante a la hora de enfrentar a boxeadores de mayor corpulencia en las 130 libras.
Juan Carlos Camacho
Juan Carlos ´´Indio´´ Camacho posee el Campeonato Continental de mayor prestigio en la división. Hay que aceptar que su victoria ante alguien tan talentoso como Fernando Díaz fue una sorpresa; no por su victoria sino por lo que lo vimos hacer. Camacho tiene los credenciales, el talento y el hambre. De ser contendiente, podría verlo coronándose como Campeón Mundial. ¿Ocurrirá en el 2023?
Stephanie Piñeiro
Las 147 libras en el boxeo femenino cuenta con menos de 100 boxeadoras en todo el mundo. Esto provoca que boxeadoras con menos de 10 combates puedan obtener oportunidades de título mundial. Stephanie Piñeiro con sólo 3 victorias ya se encuentra entre las primeras 20 de la división. En unas semanas tendrá su próximo compromiso y no me sorprendería verla llegar al Top 10. Será cuestión de tiempo para que tenga una oportunidad titular ante Jessica McCaskill o inclusive Layla McCarter. Dudo mucho que McCarter pudiera aguantar el empuje de Piñeiro de lograrse un combate por su título de Campeona Mundial.
John Bauza
En febrero John Bauza estará disputando el título de Campeón Nacional de Estados Unidos (WBC) y el título de Campeón Continental de Norte América (IBF). De lograrlo, probablemente haga campaña defendiendo tales campeonatos; pero no dudo que se asome a su vista una oportunidad de título mundial de lograr ser exitoso la primera mitad del año. Antes de eso, debe vencer a Richardson Hitchins quien es sumamente talentoso y también el favorito de la casa.
Nestor Bravo
La inactividad de Nestor Bravo en el pasado es lo que me hizo dudar para incluirlo en esta lista. Bravo tiene el talento, la inteligencia y el poder para ser una amenaza para cualquier Campeón Mundial. Al parecer lo veremos con mayor actividad en los siguientos meses y pudiera estar en las listas de los contendientes al mundo.
Potenciales Campeones (no mundiales)
Omar Rosario
Top Rank ha demostrado la fe que le tiene a Omar Rosario. En tan sólo 9 combates ha derrotado a 5 boxeadores invictos y 2 boxeadores que sólo tenían una derrota. Ya es hora de que Rosario dispute un título de Campeón Continental.
Jaycob Gómez
El camino de Gómez va muy avanzado y ya se enfrenta a oponentes de prospectos que están próximos a disputar campeonatos continentales. En su próximo combate comenzará su campaña en 8 asaltos y no dudo que su equipo esté en la mira de algún campeonato regional. Jaycob Gómez no ha sido muy conocido por no pertenecer al establo de Top Rank; pero cuenta con el mismo equipo que desarrolló la carrera inicial de Miguel Cotto.
Christina Cruz
Cruz fue en los ´´amateur´´ una de las mejores boxeadoras a nivel mundial, a sus 40 años parece ser una potencia en su división. El tiempo corre rápido y su equipo debería optar por más. Un título de campeonato para este 2023 no estaría de más, inclusive si consiguiera una oportunidad de título mundial al final del año. El problema ha sido la falta de consistencia, lo cual es mortal para una carrera fugaz.
Yankiel Rivera
Yankiel Rivera era uno de los mejores boxeadores del mundo a nivel ´´amateur´´ y ahora hace campaña en los pesos pequeños. En su próximo compromiso enfrentará a Fernando Díaz y parece que su carrera va a una alta velocidad. En los pesos pequeños ocurre lo mismo que en el boxeo femenino en los pesos grandes, al punto que podríamos ver a Rivera disputar un título de Campeón Mundial para el siguiente año. Por el momento, podríamos verlo disputar un título de menor jerarquía antes que termine el 2023.
Talentos notables
Luis Rodríguez acaba de ganar el título de Campeón De Américas Continentales (WBA), similar al título de Campeón Inter-Continental. No ha sido incluido en la lista por la alta competitividad y desaceleración de su división de las 168 libras.
Christian Tapia acaba de perder su título de Campeón en un combate que terminó con una decisión controversial, aún se desconoce planes futuros.
Luis Rosario tiene una buena posición en la actualidad pero se desconocen proyecciones futuras.
Edgar Berlanga tiene el mismo problema de Rodríguez al estar en una división complicada para crecer. Al día de hoy, Rodríguez supera a Berlanga en status en cuanto a la división.
José Pedraza mantiene su status como uno de los nombres grandes de la división. Sus últimos dos combates han tenido decisiones cerradas de opiniones divididas pero mantiene su status de contendiente.
Conclusiones
Evidentemente hay un cambio en el boxeo puertorriqueño y parece uno de bien. Talentos como Kiria Tapia y Jan Paul Rivera también han debutado, se espera mucho de ellos. Desconocemos el futuro de varios talentos como por ejemplo, el del Campeón Mundial Interino McWilliams Arroyo. Esta cepa de nuevos talentos es una de la que ha carecido Puerto Rico en la década pasada. ¿Podrán llevar al boxeo puertorriqueño a las alturas del pasado? El tiempo nos dirá.
Rocha vs Ashie: Resultados en Vivo
Rocha vs Ashie: Resultados en Vivo
Por: Giovangel Pérez
28 de enero de 2023
Nort America Welterweight (WBO/NABO)
Alexis Rocha vs George Ashie
Decisión oficial
Alexis Rocha gana por KO en el séptimo asalto.
________________________________
Round 7
Rocha noquea a Ashie con un gancho de derecha.
Round 6
10-9 Rocha
Round 5
10-9 Rocha
Round 4
10-9 Rocha
Round 3
10-8 Rocha
Round 2
10-9 Rocha
Round 1
10-9 Rocha
WBA International Lightweight
Floyd Schofield vs Alberto Mercado
Decisión oficial
Floyd Schofield gana por decisión unánime.
__________________________________
Gino Boxing
100-90
Floyd Schofield
____________________________________
Round 10
10-9 Floyd Schofield
Round 9
10-9 Schofield
Round 8
10-9 Schofield
Round 7
10-9 Schofield
Round 6
10-9 Schofield
Round 5
10-9 Schofield
Round 4
10-9 Schofield
Round 3
10-9 Schofield
Round 2
10-8 Schofield
Round 1
10-9 Schofield
WBO Global Super Middle/WBA Continental Americas
Bektemir Melikuziev vs Ulises Sierra
Decisión oficial
Bektemir Melikuziev gana por KO en el tercer asalto.
_______________________________________
Round 3
Sierra cae dos veces y se detiene el encuentro.
Round 2
10-9 Melikuziev
Round 1
10-9 Melikuziev
Oscar Collazo vs Yudel Reyes
Decisión oficial
Oscar Collazo gana por KO en el quinto asalto.
_________________________________
Round 5
Reyes cae dos veces en la lona y se detiene el combate.
Round 4
10-9 Collazo
Round 3
10-9 Collazo
Round 2
10-9 Collazo
Round 1
10-9 Collazo
Competitivo cruce: México vs Puerto Rico
Competitivo cruce: México vs Puerto Rico
Por: Giovangel Pérez
25 de enero de 2023
El combate esperado para Oscar ´´El Pupilo´´ Collazo era ante un ex campeón mundial frente el apodado ´´Bimbito´´. Hubiera sido su segundo ex campeón mundial en línea y ambos aún al tope de su carrera. Hubo cambios y ya no se estará enfrentando a Bimbito; ahora se estará enfrentado a Yudel Reyes. ¿Sería Reyes un rival de baja calidad?
Yudel Reyes
Reyes supera a Collazo en estatura y probáblemente en alcance. También posee mayor experiencia en el boxeo profesional, aunque eso no le ayudó mucho a Saludar. Algunos pueden pensar que Reyes será un rivel de baja calidad por ser un remplazo, pero se encuentran muy lejos de la realidad. Aquí le presentamos algunos datos del guerrero mexicano.
Nombre: Yudel Reyes.
Nacionalidad: Mexicano.
Record: 15-1 (5 KO´s).
Campeonatos: Campeón Continental de Norte América (NABO/WBO).
Mejor oponente: René Santiago (PR/USA).
Invictos derrotados: 4 con un record acumulado de: 16-0-2.
Conclusiones
Tal como pueden apreciar, Reyes no es necesariamente un oponente de baja calidad. Ha derrotado a buena oposición y se ha consagrado como Campeón Continental. Inclusive, goza de haber logrado poseer un título de Campeón de una mayor jerarquía a la lograda por Oscar Collazo. Se espera un combate muy competitivo y que probáblemente termine siendo el combate de la noche.
El sábado pelea el #1 de los semipesados y no es Dimitrii Bivol
El sábado pelea el #1 de los semipesados y no es Dimitrii Bivol
Por: Giovangel Pérez
24 de enero de 2023
Este sábado se estará defendiendo el título de Campeón Unificado de las 175 libras por ESPN. El Campeón: Artur Beterbiev estará defendiendo ante Anthony Yarde quien es más conocido por haber sido el boxeador que estuvo cerca de noquear a Kovalev antes de su combate frente a Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. Cuando hablamos de las 175 libras, el nombre más mencionado es Dimitrii Bivol por su gran hazaña; pero el campeón de la división es Artur Beterbiev.
¿Por qué Beterbiev es el Campeón y no Bivol?
A diferencia de otros casos, Beterbiev posee todos los argumentos existentes para considerarse el Campeón legítimo de la división; inclusive sin ser por el momento el Campeón Indiscutible. Esto no quiere decir que de cruzarse ante Bivol termine siendo el vencedor. Ese será un tema que me gustaría abordar en el futuro. Al momento, deseo presentarles los argumentos objetivos sobre el por qué: Artur Beterbiev es el rey de las 175 libras.
Campeonato Lineal:
´´El Campeón´´ que venció al Campeón y venció al Campeón´´.
Artur Beterbiev venció a Oleksandr Gvozdyk por TKO en un combate de unificación, quien a su vez había vencido a Adonis Stevenson por TKO y Stevenson fue quien terminó el reinado como Campeón a Chad Dawson a quien se le conoció como el Rey de la división en los años de Antonio Tarver.
Campeón Unificado (IBF/WBO/WBC):
Se coronó Campeón Mundial de la IBF al vencer a Enrico Coelling por el título vacante.
Derrotó al entonces Campeón Mundial de la WBC: Oleksandr Gvozdyk en un combate de Unificación.
Derrotó al entonces Campeón Mundial de la WBO: Joe Smith Jr. por TKO en un combate de unificación.
Legitimidad de su oposición:
Oleksandr Gvozdyk - era el Campeón de la división.
Joe Smith Jr. - era Campeón mundial y detuvo a Bernard Hopkins, Eleider Alvarez y Andrzej Fonfara.
Marcus Browne - contendiente, tiene una victoria ante Badou Jack.
¿Anthony Yarde tiene probabilidades para ganar?
Sí, todo boxeador tiene alguna oportunidad para llevarse una victoria ante alguien que lo supera en nivel. Aún así, Yarde es una amenaza legítima. Yarde goza de gran poder, buena velocidad, es consistente con su ofensiva y ha mejorado con el tiempo. Éste no es el mismo Yarde que estuvo cerca de noquear a Kovalev, la versión actual lo hubiera hecho.
Conclusión
El combate es una legítima defensa al título de Campeón Mundial. En cuanto a acceso, será vista bajo la sombrilla de ESPN y posiblemente sea el comienzo de lo que sería el camino para determinar el título de Campeón Indiscutible en las 175 libras. Dimitrii Bivol ha mostrado interés al igual que Beterbiev. ¿Podrá Yarde dañar los planes? ¿Continuarían los planes con Yarde de darse el caso? Lo sabremos el sábado por la noche.