Giovangel Perez Giovangel Perez

2da Cartelera de julio 2023

2da Cartelera de julio 2023

Por: Giovangel Pérez

3 de julio de 2023

DAZN 7/7/23

Diego Pacheco vs Manuel Gallegos

Jonathan Rodríguez vs Israel González

ESPN + 8/7/23

Luis Nery vs Froilan Saludar

Showtime 8/7/23

Jaron Ennis vs Roiman Villa

Yoelviz Gómez vs Marquis Taylor

Edwin De Los Santos vs Joseph Adorno

DAZN 8/7/23

WBA (r) Welterweight

Eimantas Stanionis vs Vergil Ortiz

WBO/WBC/WBA Flyweight

Marlen Esparza vs Gabriela Celeste

Joseph Díaz vs Jerry Pérez

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Berlanga vs Berlanga

Berlanga vs Berlanga

Por: Giovangel Pérez

25 de junio de 2023

Berlanga tuvo una importante victoria para un boxeador que se encuentra creciendo dentro del boxeo y en miras de ser contendiente al título mundial. Vamos a olvidarnos que hablamos de Edgar Berlanga, vamos a olvidarnos de lo que nos vendieron de él…¿qué vimos?

 

Defensa de Campeonato Continental

En la noche de ayer vimos a un boxeador de 20 combates, 66 asaltos y de nivel Continental defendiendo su título de Campeón de Norte América ante un legítimo contendiente. El retador: un boxeador de 20-3 14 KO´s, ex retador al título mundial, dos veces ex campeón de Norte América y con victorias ante Glen Tapia, Freddy Hernández y Shane Mosley Jr. ¿Qué terminó sucediendo? El jóven campeón logró una victoria por decisión unánime donde su oponente visitó la lona 4 veces. En otros panoramas sería una victoria espectacular, pero hablamos de Edgar Berlanga y terminamos con exigencias irreales que nos trajo una promotora que ya no trabaja directamente con él. Exigencias que también asume el mismo Edgar Berlanga.

 

Berlanga ficticio vs Berlanga real

Hay un Edgar Berlanga que nos vendió Top Rank y era esta supuesta segunda llegada de Mike Tyson. El boxeador que termina con todos y todos le temen. Pero Mike Tyson no era solamente pegada, Mike Tyson era mucho más. El mayor problema de esto es que el mismo Berlanga exige ser ese Tyson sin conocer qué provocaba que Tyson terminara a sus oponentes. No era el poder solamente, eran muchas variantes más. Por esa razón Jason Quigle logró llegar a la decisión ayer en la noche. En la noche de ayer Berlanga intentaba lograr el nocaut lanzando golpes de gran poder y golpes que aseguraran un gran daño. El problema de esto es que lo volvió muy predecible. Tan predecible que la mayoría de estos golpes dañinos tocaron el aire. El verdadero Edgar Berlanga buscó ser ese ficticio Edgar Berlanga toda la noche y eso no lo dejó brillar.

 

El verdadero Edgar Berlanga sí es un boxeador de gran poder, pero en continuo desarrollo. Sus nocauts podrían volver si determinara su trabajo en impresionar de otras formas fuera de los nocauts. Su nivel de boxeo sigue pareciendo el de un prospecto y no el de un Campeón Continental. El enfoque a lograr nocauts no ha permitido que presente otras cualidades. ¿Las tiene? Probáblemente, pero éste continúa esa presión mental de noqueador que no le permite reflejar lo aprendido en el gimnasio. Por tal razón, es que vemos cómo desde la esquina se le exige a Berlanga algo que no nos logra dar. El entender lo que está sucediendo se explica todo en el jab de Berlanga. Una sola técnica de su catálogo, nos permite entender todo lo que necesitamos saber del joven Campeón Continental.

 

El JAB élite de Berlanga

La técnica que más ha impresionado en Berlanga ha sido su jab. El jab ha mostrado:

  • Precisión.

  • Velocidad.

  • Poder.

  • Consistencia.

Si todas las técnicas presentaran tales cualidades, Jason Quigle no hubiera logrado escuchar la decisión. ¿Cuál ustedes entienden es la diferencia? En mi opinión, la percepción del jab. En la mente de Edgar Berlanga, el jab es una técnica que no busca lastimar a su oponente. Por tal razón se concentra en hacerla lo mejor posible y no en buscar cómo sentir que el golpe va a destruir su oponente. ¿Qué hipótesis podemos formular? Que el problema de Berlanga es uno de percepción y no necesariamente boxístico. El que Berlanga no lance su jab con el sólo objetivo de terminar a su oponente es lo que permite que su jab presente tales cualidades.

 

Interrogantes

  • ¿Podrá Berlanga presentar tal nivel a sus otras técnicas?

  • ¿Necesitará Berlanga combates no televisados para ver su ejecución a menor presión?

  • ¿Considerará Berlanga reducir sus ingresos con tal de promover su propio desarrollo en combates que no generen tanta audiencia?

  • ¿Estará dispuesto Berlanga a desaprender su propia perspectiva del boxeo para lograr evolucionar?

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Berlanga vs Quigley: Resultados en Vivo

Berlanga vs Quigley: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

24 de junio de 2023

North América (NABO/WBO) Super Middle

E. Berlanga vs J. Quigley

Decisión oficial

Edgar Berlanga gana por decisión unánime.

116-108 (x2) y 118-106

___________________________

Gino Boxing

115-109

Edgar Berlanga

___________________________

Round 12

10-7 Berlanga

Round 11

10-9 Quigley

Round 10

10-9 Berlanga

Round 9

10-9 Quigley

Round 8

10-9 Quigley

Round 7

10-9 Quigley

Round 6

10-9 Berlanga

Round 5

10-8 Berlanga

Round 4

10-9 Berlanga

Round 3

10-8 Berlanga

Round 2

10-9 Berlanga

Round 1

10-9 Quigley

 

A. Kownacki vs J. Cusumano

Decisión oficial

Joe Cusumano gana por TKO en el octavo asalto.

________________________________

Round 8

Cusumano lastima a Kownacki severamente y se detiene el encuentro.

Round 7

10-9 Cusumano

Round 6

10-9 Cusumano

Round 5

10-9 Cusumano

Round 4

10-9 Cusumano

Round 3

10-9 Kownacki

Round 2

10-9 Kownacki

Round 1

10-8 Cusumano

 

R. Mati vs D. Linger

Decisión oficial

Reshat Mati gana por TKO en el noveno asalto.

____________________

Round 9

Se detiene el encuentro por acumulación de castigo.

Round 8

10-9 Mati

Round 7

10-9 Mati

Round 6

10-9 Mati

Round 5

10-9 Mati

Round 4

10-9 Mati

Round 3

10-9 Mati

Round 2

10-9 Mati

Round 1

10-9 Mati

 

Yankiel Rivera vs C. Robles

Decisión oficial

Yankiel Rivera gana por decisión unánime.

79-72, 78-73 y 77-74

_____________________________

Gino Boxing

79-72

Yankiel Rivera

_____________________________

Round 8

10-9 Rivera

Round 7

10-9 Rivera

Round 6

10-9 Rivera

Round 5

10-9 Rivera

Round 4

10-8 Rivera

Round 3

10-9 Rivera

Round 2

10-9 Robles

Round 1

10-9 Rivera

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Zorrilla y el arte de desarmar

Zorrilla y el arte de desarmar

Por: Giovangel Pérez

18 de junio de 2023

En las últimas horas concluyó uno de los combates más sorpresivos del año. Zorrilla le quitó a Prograis su aura de imbatible mientras que los jueces presentaron tarjetas que demostraron cumplían con una agenda de trabajo. La mayoría de los asaltos no fueron cerrados o divididos, pero hubo los suficientes para argumentar que Prograis podía ganar…el problema es que dándole el beneficio de la duda en todo lo que se pudiera, Prograis no hubiera logrado ganar oficialmente más de 6 asaltos. Aún así, dos jueces lo vieron ganar 9 asaltos. No me cabe duda, que los jueces sabían a quien favorecer desde antes del encuentro.

 

El mayor engaño

El mayor engaño no ha sido la decisión viciada de los jueces en Prograis vs Zorrilla. El mayor engaño es el pensar que Prograis no se presentó a la altura acostumbrada. El mayor engaño es pensar que sobre estimamos a Prograis y el dudar de sus capacidades. Prograis se presentó a plenitud y el que hayamos visto ciertas deficiencias tiene un responsable y se llama Danielito Zorrilla; el verdadero ganador del encuentro. Así que antes de opinar expresamente que Prograis pierde contra Juan o contra Pedro…debemos analizar qué pasó realmente dentro del cuadrilátero.

 

Daniel Zorrilla no buscó ser mejor que Prograis

La clave para el éxito de Zorrilla no fue buscar ser mejor que Prograis, sino al contrario. Zorrilla manejó la historia del ring con la meta de bajar a Prograis a un nivel en el que no pudiera ser competitivo. Asalto por asalto, Prograis tenía menos argumentos para ganar asaltos. Zorrilla le quitó la excusa a los jueces y aún así, puntuaron lo que puntuaron. ¿Cómo Zorrilla logró eso? Analicemos lo que vimos en el combate.

 

Plan ejecutado para desarmar a Prograis

  • Demostrar el poder desde el primer asalto:

    • En el primer asalto, Zorrilla colocó a Prograis en la lona con una potente recta corta. Esto le permitió a Prograis reconocer que podría encontrarse con la misma si descuidaba su defensa. Esto provocaría que Prograis fuese cauteloso y evitara ir de lleno porque podía recibir un contra ataque que lo lleve a la lona de nuevo. El árbitro, deseando llenar los zapatos de R. Mora fue a favor del boxeador favorito e invalidó la caída.

  • Combatir a larga distancia:

    • Prograis es un boxeador más bajo y de menor alcance. Un combate a larga distancia obligaría a Prograis abandonar su defensa para ser efectivo. Prograis no lo hizo y por lo tanto, terminó siendo un combate aburrido. Zorrilla por su parte podía colocar golpes cómodamente en la espera de que Prograis abandonara su defensa buscando la victoria para entonces este lastimarlo con contragolpes.

  • Reducir la ofensiva al mínimo:

    • Todos sabemos que Zorrilla se enteró que pelearía contra Prograis hace un mes. Una preparación de 4 semanas no son suficientes. Por tal razón, fue una sorpresa ver que Zorrilla se vio mejor en el último asalto, mientras que Prograis se veía sin recursos. Esto se logró al darle toda responsabilidad ofensiva a Prograis. A una larga distancia, teniendo temor de la pegada de Zorrilla y con un desplazamiento más lento; sería casi imposible para Prograis ganar asaltos legítimamente.

  • Contragolpear con poder:

    • Cada vez que Prograis encontraba la ofensiva en el combate cuerpo a cuerpo, Zorrilla buscaba colocar golpes con todo su poder. Esto le presentaría a Prograis un castigo psicológico que le haría pensar que estaría más cómodo en la distancia.

  • Evitar contragolpes con el ´´clinch´´:

    • Tal vez no hayan notado este detalle, pero cada vez que Zorrilla perdía el balance y se encontraba en la zona corta; utilizaba el ´´clinch´´. No lo hacía solamente cuando se cortaba la distancia sino la mayoría de las veces en las que fallaba un golpe y podía recibir un contragolpe de Prograis.

 

La narrativa

Algunos de DAZN, el promotor de Mathroom y otros más, ya presentan la narrativa de que Zorrilla es el único responsable de la pobre acción del encuentro. ´´Corrió´´, ´´no quería ganar´´ o que Prograis buscó la acción; son las narrativas que se continúan adoptando hora tras hora. ¿La realidad?

  • Prograis no tuvo los recursos para cortar el ´´ring´´.

  • Prograis tuvo miedo de recibir un contra golpe que lo llevara a la lona.

  • Prograis estaba cómodo en su casa, pensando que ganaría una decisión.

  • Prograis carece de las habilidades para ser efectivo contra boxeadores que ejecutan a larga distancia.

Toda esa discusión se ha neutralizado para presentar la misma que se presentó cuando Pacquiao fue dominado por Mayweather o Juan Manuel Márquez.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Lopez trae varios combates interesantes

Lopez trae varios combates interesantes

Por: Giovangel Pérez

11 de junio de 2023

La importante victoria de Teófimo López ha logrado abrir la división para permitir una gran variedad de combates que podrían ser más que interesantes. No todos son protagonizados por López pero si relacionados a él.

 

TeofimoLópez vs Devin Haney

Transmitir la rivalidad de ambos al cuadrilátero traerá un interés sin igual. Un combate de ambos en las 140 libras por un título mundial será más que interesante. Ya se hablaba de este combate en caso de que López perdiera y ahora más aún. Haney es Campeón Indiscutible de las 135 libras y espera subir pronto a las 140. Ya Haney dañó los planes de Top Rank y el mundo del boxeo donde se desaba ver a Shakur Stevenson vs Vasyl Lomachenko por todos los títulos de las 135 libras. Es un buen momento para Top Rank buscar este combate y tener a dos de sus talentos más controversiales.

  • Alegadamente, López anunció su retiro en las redes sociales.

 

López vs Kambosos 2

López vs Kambosos 2 por el título de Campeón en las 140 libras sería un manjar. López ha presentado la excusa de haber tenido mermada su integridad física y podrá demostrarlo en una revancha. Al cuerpo de López ajustarse mejor a las 140 por ser un boxeador imponente, sería un claro favorito. Esto no deja de hacer esta revancha una más que interesante.

 

Teofimo López vs Jack Catterall

Para muchos, Jack Catterall debería ser el Campeón de las 140 libras; no logrando la hazaña por el favoritismo de los jueces. Un combate entre López y Catterall permitiría a López legitimizar su reinado como el #1 de las 140 libras.

 

Jack Catterall vs Sandor Martin

Catterall pierde una decisión controversial con Taylor, viéndolo una mayoría como el ganador. Sandor Martín hizo que Teorimo López se viera mal en su combate anterior. Esto podría promover un combate entre ambos para que el ganador del mismo se vea como el retador #1 al trono de López.

 
 

Teofimo López vs José Ramírez

Tal vez no sea para mí en lo personal un combate interesante, pero parece ser un combate esperado por Top Rank. No dudo que el plan inicial era realizar Taylor vs Ramírez 2 y la victoria de López pudo haber dañado esos planes. De continuar el camino, podríamos ver López vs Ramírez este mismo año.

 

López vs Prograis

Este combate se ha encendido a las redes en las últimas semanas. Inclusive, durante el combate publicaron sus expresiones en Twitter haciéndolo parte activa del encuentro. Este sería el combate más interesante luego de López vs Haney pero probáblemente el más difícil de concretar.

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Juanma López derrota al Campeón Mundial

Juanma López derrota al Campeón Mundial

Por: Giovangel Pérez

29 de mayo de 2023

El desarrollo de Juanma López como boxeador continúa en ascenso. López no llegó al boxeo siendo un boxeador imbatible, al contrario. El progreso de López ha sido constante y progresivo. Comienza teniendo derrotas a nivel regional y poco a poco se ha convertido en un boxeador que a nivel internacional ha logrado obtener grandes victorias. La más importante de ellas ocurrió durante los pasados días. Fue una buena pelea de Puerto Rico vs México. A diferencia del nivel profesional, en el boxeo de la IBA ni Puerto Rico o México son considerados potencias mundiales. Esto hace que el Campeón Mundial de México sea un boxeador tan importante para Latinoamérica.

 

Mundial Juvenil IBA 2022

El mundial juvenil del 2022 fue el momento en el que Juanma López se estableció como un boxeador de nivel mundial. En su pasada participación había sido dominado por un boxeador de nivel continental. Por tal razón, las expectativas no eran muy altas para Juanma López. Inclusive, se veía a Carlos De León como la estrella del equipo de Puerto Rico.

La sorpresa comenzó desde el primer encuentro; Juanma no sólo ganaba sino que dominaba. Se veía un Juanma totalmente distinto y comenzó teniendo buenas victorias en el torneo. López no cayó hasta las semi-finales y lo hizo ante el Campeón Mundial 2022 de los 48 Kg. El Campeón Mundial 2022 era el indio Vishvanath Suresh.

Mientras tanto, en los 51 Kg Ari Bonilla de México iba venciendo cada uno de sus combates presentando a un boxeador de México como potencia mundial en Boxeo de la IBA. Ari Bonilla termina el torneo con 6 victorias y logra el Campeonato Mundial del 2022 en los 51 Kg ante el cubano Ewart Andres Marin Hernandez.

 

Importancia Ignorada

Ari Bonilla vs Juanma López fue un combate que pasó desapercibido. Prácticamente nadie sabía que en Puerto Rico había un Campeón Mundial de la IBA compitiendo en el Puerto Rico International. Inclusive, pocos reportaron la gran victoria que tuvo Juanma López ante Ari Bonilla. Juanma López acaba de derrotar al Campeón Mundial del 2022 y si esto fuera boxeo profesional…hoy Juanma López sería el Campeón Mundial de la IBA. ¿Se le dará importancia a esta victoria en los próximos días? ¿O todo se quedará como una simple decisión en cualquier cartelera de patio?

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

La historia de la coronación de Oscar Collazo.

La historia de la coronación de Oscar Collazo.

Por: Giovangel Pérez

28 de mayo de 2023

 

Ha terminado una buena historia tanto dentro como fuera del cuadrilátero. El territorio de Puerto Rico tiene un nuevo Campeón Mundial y uno que lo logró en tan sólo 7 combates. Ya Puerto Rico tuvo un Campeón Mundial con tan sólo 17 años y ahora tiene un Campeón Mundial de tan sólo 7 combates. Mucho se sabe por entrevistas y reportes de lo que sucede antes y después de un combate. Dentro del ring, muchos ven solamente violencia. En estas líneas le presentaremos la historia dentro del ring y la historia de la coronación de Oscar Collazo.

 

Expectativas

Esa sería la noche de Oscar Collazo. Venía a su primera oportunidad titular como el hombre que terminaría la noche como Campeón del Mundo. Cont an sólo 6 combates venía a hacer historia y había un consenso de que sería su noche. De esta forma llegaba Oscar ´´El Pupilo´´ Collazo a su primera oportunidad de título mundial.

 

Primeras Impresiones

Al sonar la campana muchos se llevaron una sorpresa. Jerusalem trajo una versión nunca antes vista de sí. Llevó su juego a un nivel en el que no parecía un Campeón de paso sino digno de un Campeón Mundial. La misma mesa de comentaristas dejó saber que ese no era el Jerusalem de los vídeos. Estaba muy fuerte, muy rápido, muy certero, con buena técnica y se veía una tarea demasiado dificil. Los fanáticos de Collazo hicieron silencio y sus amistades se texteaban entre sí…esto no era una fiesta….esto es una pelea de Campeonato Mundial. Jerusalem dominó el primer 1/4 del combate y parecía que Collazo no obtendría su noche.

 

La verdad o La mentira

Hubo un momento que podría considerarse controversial para algunos. Después del tercer asalto la esquina de Oscar Collazo le dijo al oído que estaban ganando la pelea. La reacción de los comentaristas no se dejó esperar. Criticaron la expresión porque entendían que la esquina le estaba mintiendo a su boxeador le misma manera que le mintieron a Gervonta Davis frente a Mario Barrios. ¿Pero fue una mentira? ¿Habremos analizado mal la expresión? Solamente ellos lo saben realmente. Pero pudo ser una mentira como también pudo ser una verdad.

  • La mentira:

    • Collazo no estaba ganando el combate round por round. Decir que estaba arriba en las tarjetas era falso y le estaban mintiendo.

  • La verdad:

    • Jerusalem estaba comenzando a sentir los golpes de Collazo. En el tercer asalto comenzaba a verse el efecto que estaba teniendo los golpes al cuerpo de asaltos anteriores. Jerusalem se veía con menor poder, menor velocidad y parecía sufrir cada contacto. Tal vez no estaban ganando en las tarjetas…pero si estaban ganando la guerra en el ring.

¿Estaban hablando de las tarjetas o del combate completo cuando dijeron a Collazo que se encontraban ganando?

Solamente ellos lo saben

 

El Desenlace

Del cuarto asalto en adelante…fue todo Collazo. Jerusalem sólo recibía castigo y apenas no podía defenderse. Entiendo que el árbitro no detuvo el encuentro por respeto al título de Campeón Mundial que poseía Jerusalem en un entonces. Jerusalem se vio lastimado, indefenso, sin esperanzas y hasta se vio como una persona en peligro de perder más que su campeonato mundial. Collazo destruyó al Campeón en su primera oportunidad de título mundial y se corona en el nuevo Campeón Mundial de Puerto Rico.

 

Conclusiones

El boxeo es un deporte violento…pero no todo lo que ocurre dentro de un cuadrilátero es violencia. Hay una historia, hay un drama y hay mucho que contar luego de un gran combate. Hoy, Oscar Collazo es Campeón Mundial y no sabemos qué sucederá con Melvin Jerusalem. Solamente puedo decir que pocos hombres han logrado continuar luego de semejante golpiza. No por el castigo físico sino mental. Jerusalem mostró gran nivel y potencial, espero que continúe su carrera con la mejor versión de sí mismo.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Rocha vs Young: Resultados en Vivo

Rocha vs Young: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

27 de mayo de 2023

North America (WBO) Welterweight

Alexis Rocha vs Anthony Young

Decisión oficial

Alexis Rocha gana por KO (TKO) en el quinto asalto.

___________________________________

Round 5

Young cae y luce muy lastimado al levantarse. Se detiene.

Round 4

10-9 Rocha

Round 3

10-9 Rocha

Round 2

10-9 Rocha

Round 1

10-9 Rocha

 

Oscar Duarte vs DÁngelo Keyes

Decisión oficial

Oscar Duarte gana por KO en el séptimo asalto.

___________________________________

El médico de la esquina recomienda detener el encuentro.

Round 7

10-8 Duarte

Round 6

10-9 Duarte

Round 5

10-9 Duarte

Round 4

10-9 Duarte

Round 3

10-8 Duarte

Round 2

10-9 Duarte

Round 1

10-9 Duarte

 

WBO Minimumweight

Melvin Jerusalem vs Oscar Collazo

Decisión oficial

Oscar Collazo gana por KO (RTD) en el séptimo asalto.

______________________________________

Se detiene el encuentro en la esquina.

Round 7

10-9 Collazo

Round 6

10-9 Collazo

Round 5

10-9 Collazo

Round 4

10-9 Collazo

Round 3

10-9 Jerusalem

Round 2

10-9 Collazo

Round 1

10-9 Jerusalem

 

John Ramírez vs Fernando Díaz

Decisión oficial

John Ramírez gana por decisión dividida.

96-94 Ramírez, 96-94 Díaz y 96-94 Rarmírez

Gino Boxing

98-92

Fernando Díaz

_________________________________

Round 10

10-9 Díaz

Round 9

10-9 Díaz

Round 8

10-9 Díaz

Round 7

10-9 Díaz

Round 6

10-9 Ramírez

Round 5

10-9 Díaz

Round 4

10-9 Díaz

Round 3

10-9 Ramírez

Round 2

10-9 Díaz

Round 1

10-9 Díaz

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Devin Haney vs Vasyl Lomachenko: Resultados en Vivo

Devin Haney vs Vasyl Lomachenko: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

20 de mayo de 2023

IBF/WBO/WBC/WBA Lightweight

Devin Haney vs Vasyl Lomachenko

Decisión oficial

Devin Haney gana por decisión unánime.

116-112 y 115-113 (x2)

_____________________________________

Gino Boxing

115-113

Devin Haney

_____________________________________

Round 12

10-9 Haney

Round 11

10-9 Lomachenko

Round 10

10-9 Lomachenko

Round 9

10-9 Haney

Round 8

10-9 Lomachenko

Round 7

10-9 Haney

Round 6

10-9 Haney

Round 5

10-9 Haney

Round 4

10-9 Haney

Round 3

10-9 Lomachenko

Round 2

10-9 Haney

Round 1

10-9 Lomachenko

 

Oscar Valdez vs Adam López

Decisión oficial

Oscar Valdez gana por decisión unánime.

98-92 (x2) y 97-93

_____________________________

Gino Boxing

99-91

Oscar Valdez

______________________________

Round 10

10-9 Valdez

Round 9

10-9 Valdez

Round 8

10-9 Valdez

Round 7

10-9 Valdez

Round 6

10-9 López

Round 5

10-9 Valdez

Round 4

10-9 Valdez

Round 3

10-9 Valdez

Round 2

10-9 Valdez

Round 1

10-9 Valdez

 

R. Muratalla vs J. Nakathila

Decisión oficial

Raymond Muratalla gana por TKO en el segundo asalto.

_______________________________

Round 2

Muratalla conecta buenos golpes y el árbitro rápidamente detiene el encuentro.

Round 1

10-9 Muratalla

 

WBO Super Flyweight

Junto Nakatani vs Andrew Moloney

Decisión oficial

Junto Nakatani gana por KO en el último asalto.

____________________________________

Round 12

Nakatani noquea a Moloney con un gran gancho de izquierda.

Round 11

10-8 Nakatani

Round 10

10-9 Nakatani

Round 9

10-9 Nakatani

Round 8

10-9 Nakatani

Round 7

10-9 Moloney

Round 6

10-9 Nakatani

Round 5

10-9 Nakatani

Round 4

10-9 Moloney

Round 3

10-9 Nakatani

Round 2

10-8 Nakatani

Round 1

10-9 Nakatani

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Semana con 2 combates de Campeón Indiscutible

Semana con 2 combates de Campeón Indiscutible

Por: Giovangel Pérez

15 de mayo de 2023

DAZN 20/5/23

IBF/WBO/WBC/WBA/ibo Super Lightweight

Chantelle Cameron vs Katie Taylor

WBA Super Welterweight

Terri Harper vs Cecilia Braekhus

ibo Super Welterweight

Dennis Hogan vs James Metcalf

ESPN + 20/5/23

IBF/WBO/WBC/WBA Lightweight

Devin Haney vs Vasyl Lomachenko

WBO Super Flyweight

Junto Nakatani vs Andrew Moloney

Raymond Muratalla vs Jeremiah Nakathila

Oscar Valdez vs Adam López

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Canelo vs Berlanga: Más cerca que nunca

Canelo vs Berlanga: Más cerca que nunca

Por: Giovangel Pérez

9 de mayo de 2023

Ya han pasado tres días desde que Canelo defendió sus títulos de Campeón Mundial ante John Ryder. Se ha hablado mucho y se ha especulado demasiado. Tanto Ryder como el Canelo dejaron mucho qu desear pero a la vez, nos han presentado una mayor cantidad de posibilidades. De Canelo haber lucido espectacular, hoy estaríamos hablando de una segura revancha contra Bivol. Pero eso no fue lo que sucedió y no sabemos con certeza cuál será el camino que tomará el Canelo o mejor dicho…esta versión del Canelo.

 

Antes de John Ryder…

El camino estaba trazado. Luego de la derrota con Bivol, Canelo cumplió con su compromiso ante un anciano GGG. GGG que se vio lastimado ante Murata y la expectativa era que no lograría llegar a la distancia ante el poderoso Canelo Álvarez. Golovkin no solamente llegó a la distancia sino que también cerró el combate de manera espectacular. Un combate que debió terminar por KO ante el auto proclamado #1 libra por libra, terminaba en una decisión cerrada aunque con el ganador correcto. ¿Qué pudo ocurrirle a Canelo? Una lesión con la que tenía que lidiar para regresar de manera espectacular.

Lo esperado…

Canelo debía regresar de manera espectacular y destruir a John Ryder. El cuadrilátero era pequeño, John Ryder es un peleador de zona corta y Canelo lo superaba en todo. Ryder es un contendiente legítimo, pero su estilo y sus habilidades se complementan para ser carne de cañón para el Canelo. Eso se notó en el encuentro. Así que lo esperado era…una destrucción de John Ryder y dar paso a una campaña para Canelo vs Bivol II. De Canelo lucir espectacular, una revancha contra Bivol hubiera sido muy esperada ya que muchos verían que cumpliría con su venganza. De no concretarse la revancha, Canelo se vería favorito ante David Benavidez. Pero esto no fue lo que ocurrió…

 

Edgar Berlanga estuvo fuera de los planes

Edgar Berlanga era un plan a largo plazo. Berlanga debería pulir sus habilidades mientras que el Canelo se quedaba sin rivales. Había una diferencia enorme de niveles y Berlanga se vería de la misma forma que John Ryder. Canelo pertenecía a otro nivel, a uno en el que Berlanga no pertenecía aún. Este era el panorama antes del combate ante John Ryder.

 

Después de John Ryder…

Canelo salió con la victoria y fue dominante; de eso no hay duda. El problema recae en que Ryder parecía no intentar nada para lograr una victoria. Ryder fue a sobrevivir con lo poco que tenía y lo logró. Canelo por su parte, lo tenía lastimado desde el comienzo de la pelea y no pudo sacarlo del camino. Defensivamente, vimos a una versión limitada del Canelo y a pesar de que su ofensiva se vio bien…la realidad es que no fue tan consistente y certero como en el pasado. Pudo ser una mala noche, pudo ser que aún no se recupera de su lesión o pudo ser que este será el reflejo de los últimos años del Canelo.

 

Consenso: vuelve a perder ante Bivol

Tal parece que el mundo del boxeo está de acuerdo. Esta versión del Canelo sería dominado por Bivol. Esto provoca que la revancha pierda interés de manera significativa. De la revancha ocurrir, dudo que sea tan lucrativa como el primer encuentro. Hacer el combate sería un riesgo enorme ya que no presentaría los beneficioes esperados para tomar tal riesgo.

 

Demasiado riesgo los David

Benavidez y Morrell lucieron espectaculares en sus últimos compromisos. En el caso de Benaviez, venció a un ex campeón y uno de los mejores peleadores de la división. Morrell derrotó a un legítimo boxeador de nivel inter continental y lo destruyó en un sólo asalto. Al día de hoy, ambos se ven como boxeadores de alto rieso y aún quedan combates que podrían ser interesantes, dejarían buen dinero y son ganables.

 

La opción: Edgar Berlanga

Al día de hoy, Berlanga vs Canelo ha tomado un auge no esperado. Canelo se vio como un boxeador que ha comenzado a deteriorarse y esto ha hecho que Berlanga comience a verse como alguien que en estos momentos podría tener una posibilidad de ganar. En el pasado, Canelo vs Berlanga era risible; después de Ryder, no. Los reflejos mermados del Canelo harían de Berlanga un peligro en el cuadrilátero. Hemos pasado de un Canelo con posibilidades de victoria ante Bivol a un Berlanga con posibilidades de victoria ante Canelo. Canelo sería el amplio favorito, pero esto ya no sería un combate que parecería un insulto. Sería atractivo, generaría audiencia y le daría más tiempo al Canelo para que logre recuperar sus mejores condiciones.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Lo bueno, lo malo y lo feo de Canelo vs Ryder

Lo bueno, lo malo y lo feo de Canelo vs Ryder

Por: Giovangel Pérez

7 de mayo de 2023

Ya culminó Canelo vs Ryder y se cumplieron las peores expectativas. Sin con eso no fuera suficiente, Ryder golpeó más fuerte al Canelo con sus palabras que con sus propias manos. Algunos dicen que Ryder salió como un ganador y la verdad es que él mismo se destruyó con sus expresiones llevandose consigo mismo al Canelo. Debió elaborar más su argumento y hubiese presentado una realidad que no le dañaría tanto. En nuestro caso, defendimos la legitimidad de Ryder como retador pero no necesariamente como oponente del Canelo. De Ryder haber hecho lo mismo en la conferencia, hubiera salido con una mejor imagen. En cuanto la de Canelo…está peor que al terminar la triología con GGG. En las siguiente líneas hablaremos de: lo bueno, lo malo y lo feo de Canelo vs Ryder.

 

Lo Bueno

Jalisco tuvo su fiesta con su rey

Los fanáticos son lo más importante en el boxeo. En este caso…a pesar de que los fanáticos a nivel mundial se encuentran muy desilusionados; los fanáticos de Jalisco tuvieron una gran noche. Canelo peleó en su casa y ante su gente. Todos disfrutaron de una gran entrada y de 12 asaltos con su ídolo. Fue una noche mágica para ellos. Para el resto del mundo, pues es una burla que esto haya sido un PPV.

John Ryder obtuvo su oportunidad

Ryder mereció la victoria ante Callum Smith hace unos años. Esa victoria lo hubiera hecho el oponente del Canelo por tales títulos de Campeón Mundial. Ryder era un oponente y retador legítimo. Esto a pesar que tenía el estilo perfecto para ser destruido por Saul. Su legitimidad hoy se ve mermada y peor luego de sus palabras en la conferencia después del combate.

 

Lo malo

No hubo la acción esperada.

A mi entender, iba a esperar una muy buena pelea. A pesar de la caída y la sangre, fue una pelea aburrida. La misma tuvo sus mejores momentos entre los asaltos 9 al 12. Era la pelea que esperaba pero durante 8 asaltos parecía un ´´sparring´´ entre personas de distintos niveles. Ryder comenzó a sangrar e incluso nos sorprendimos porque no había recibido tanto castigo en ese momento.

Ryder no estaba listo para ganar asaltos

La táctica de Ryder fue vergonzosa. Sabíamos de antemano que el estilo de Ryder estaba hecho para ser destruido por el Canelo pero aún así, era su deber y el deber de su equipo el brindar una táctica que le permitiera lograr ciertas ventajas. La misma se ausentó. Parecía que una de las estrategias de Ryder era aguantar un brazo del Canelo mientras que lo golpeaba con el otro. En el noveno asalto fue cuando apresuró la pelea y comenzó a tornarse un poco competitiva. Aún así, para este nivel…Ryder dejó mucho que desear.

 

Lo feo

Se ha perdido el interés en la revancha de Bivol.

Se ha perdido el interés en Canelo vs Bivol II. La noche de ayer era la noche donde Canelo debía impresionar y presentar un argumento claro de que estaba listo para vengarse. En cambio, tuvo a un oponente hecho para él, sin táctica alguna y que estuvo frente a él toda la noche; pero no lo logró terminar. Canelo ganó, pero no impresionó e inclusive…hoy goza de una peor imagen que la de al final de su pelea con GGG. Peleó con un GGG anciano y gracias a eso logró derrotarlo legítimamente por primera vez en una decisión cerrada. Luego enfrente a un boxeador hecho para él como en el caso de Yildirim y no logra presentar un espectáculo que aclame su próxima pelea.En estos momentos creo que Canelo vs Bivol II se encuentra lejos de ser una realidad y el interés por el siguiente combate del Canelo es algo que continúa perdiéndose. ¿Benavidez? ¿Morrell? Si no son ellos, la fama del Canelo continuará decreciendo.

Ryder se autodestruye para llevarse al Canelo con él

Ryder golpeó más duro al Canelo en una entrevista que en todo el combate. Ryder dejó claro que Canelo ya no era el mismo porque no lo pudo noquear. De esta forma lanzándose lodo a sí mismo. Ryder dejó claro que estaba allí para ser noqueado y que el Canelo no pudo hacer su trabajo. Esto afecta enormemente la imagen de ambos.

  1. Canelo gana la imagen de un boxeador en continuo deterioro.

  2. Ryder gana la imagen de un retador ilegítimo y de carne de cañón.

 

Interrogante

¿Cuánto habrá vendido este PPV? En lo que respecta a Gino Boxing. Este evento ha sido uno de los menos seguidos por la comunidad del boxeo. Davis vs García nos trajeron miles de vistas. Ramíres vs Dogboe nos trajeron miles de vistas. Canelo vs Ryder no le brindó a Gino Boxing 1,000 vistas. En cuanto a la comunidad de Gino Boxing…este combate no trajo el interés que un combate del Canelo tenía en el pasado. ¿Se ha terminado la era del Canelo?

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Canelo vs Ryder: Resultados en Vivo

Canelo vs Ryder: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

6 de mayo de 2023

 

IBF/WBO/WBC/WBA Super Middleweight

Canelo vs Ryder

Decisión oficial

Saúl ´´Canelo´´ Álvarez gana por decisión unánime.

120-107 y 118-109 (x2)

___________________________

Gino Boxing

119-109

Saúl ´´Canelo´´ Álvarez

___________________________

Round 12

10-9 Ryder

Round 11

10-9 Canelo

Round 10

10-9 Canelo

Round 9

10-9 Canelo

Round 8

10-9 Canelo

Round 7

10-9 Canelo

Round 6

10-9 Canelo

Round 5

10-8 Canelo

Round 4

10-9 Canelo

Round 3

10-9 Canelo

Round 2

10-9 Canelo

Round 1

10-9 Canelo

 

WBC Flyweight

Julio C. Martínez vs Ronal Batista

Decisión oficial

Julio Martínez gana por TKO en el onceavo asalto.

_____________________________________

Round 11

Martínez conecta con una buena combinación de golpes y el árbitro corre a detener el encuentro para favorecer al boxeador local de Sulaiman.

Round 10

10-9 Martínez

Round 9

10-9 Batista

Round 8

10-9 Batista

Round 7

10-8 Martínez

Round 6

10-9 Batista

Round 5

10-9 Batista

Round 4

10-8 Martínez (penalización)

Round 3

10-9 Martínez

Round 2

10-9 Martínez

Round 1

10-9 Batista

 

WBA Inter-Continental Super Lightweight

Gabriel Gollaz vs Steve Spark

Decisión oficial

Gabriel Gollaz gana por decisión dividida.

96-93 Gollaz, 95-94 Spark y 95-94 Gollaz

________________________________

Gino Boxing

96-93

Steve Spark

________________________________

Round 10

10-9 Spark

Round 9

10-9 Spark

Round 8

10-9 Spark

Round 7

10-9 Spark

Round 6

10-8 Gollaz

Round 5

10-9 Spark

Round 4

10-9 Gollaz

Round 3

10-9 Spark

Round 2

10-9 Gollaz

Round 1

10-9 Spark

 

N. Rodríguez vs A. Mejia

Nathan Rodríguez gana por decisión mayoritaria.

95-95, 96-93 y 96-94

__________________________

Gino Boxing

97-93

Nathan Devon Rodríguez

___________________________

Round 10

10-9 Rodríguez

Round 9

10-9 Rodríguez

Round 8

10-9 Rodríguez

Round 7

10-9 Rodríguez

Round 6

10-9 Rodríguez

Round 5

10-9 Mejia

Round 4

10-9 Rodríguez

Round 3

10-9 Mejia

Round 2

10-9 Mejia

Round 1

10-9 Rodríguez

 

O. Gvozdyk vs R. Bolotniks

Decisión oficial

Oleksandr Gvozdyk gana por TKO en el sexto asalto.

_____________________________

Round 6

Gvozdyk aprieta el acelerador y destruye a Bolotniks quien no logró prestar competencia.

Round 5

10-9 Bolotniks

Round 4

10-9 Bolotniks

Round 3

10-9 Bolotniks

Round 2

10-9 Gvozdyk

Round 1

10-9 Gvozdyk

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

El problema de Gervonta Davis

El problema de Gervonta Davis

Por: Giovangel Pérez

26 de abril de 2023

Ha terminado el último gran evento del boxeo. El 2022 posiblemente termine siendo el mejor año en la historia del boxeo y el 2023 ha comenzado bien en su primer 1/4. Davis vs García activó las masas como hace años no lo han logrado hacer otros eventos. Ninguno de los 2 es considerado el #1 de la división, el título de Gervonta no es ni siquiera el más importante de su organismo y el logro más grande de García era el haberse convertido en Campeón Interino. Aún así, fue un gran evento y vimos mucho de ambos. Vimos lo mejor y también…puntos interesantes a explotar. Ya hablamos de los problemas emotivos de Ryan García y cómo sus emociones se llevan lo mejor de él. ¿Pero qué continuamos viendo de Gervonta? ¿Logramos ver algo negativo?

 

El gran problema es la distancia

Davis tiene un gran problema a la hora de enfrentar a oponentes que no logra alcanzar. Luego del segundo asalto, parecía que Gervonta podía terminar el encuentro en cualquier momento. El gran problema es que la estatura de Ryan García no le permitía alcanzarlo con golpes que provocaran el daño suficiente. Tuvo que el mismo García entregar esa ventaja impulsado por su pobre control de impulsos para permitir el golpe que provocó el KO. Entonces… si ese es un problema…¿cómo Davis ha derrotado a boxeadores consideráblemente más altos que él?

 

Gervonta Davis es demasiado bueno

A pesar de que Davis ha tenido problemas con oponentes que le superan en estatura, es demasiado bueno. Gervonta Davis es:

  • Demasiado poderoso.

  • Demasiado rápido.

  • Demasiado certero.

  • Demasiado inteligente.

La estatura no es suficiente para permitir que puedas derrotar a Gervonta Davis. Aún así, le permite a boxeadores que se encuentra muy debajo de él, tener éxito. Es necesaria, la capacidad de boxeadores élites para lograr crear una encrucijada y terminar con el invicto de este gran talento. Tener buena estatura no es suficiente.

  • El poder de Davis hace que cada golpe tenga mayor valor que el de su oponente.

  • La velocidad de Davis permitirá que sus golpes de gran poder alcancen a su oponente sin la oportunidad de ser evitados.

  • El que Davis sea demasiado certero puede crear Knockdowns imprevistos y sorpresivos. Convertiéndose en su factor X.

  • La inteligencia permite mantener la calma en medio de la tormenta porque sabe que la tormenta es su mejor aliado. Así logró las dos caídas ante Ryan García.

 

Los mejores boxeadores de la división serán su pesadilla

Shakur Stevenson y Devin Haney son un gran peligro para Davis. No solamente son boxeadores que le superan en estatura, sino que su mejor trabajo lo hacen en la larga distancia. A diferencia de Barrios, García y otros…hablamos de boxeadores élites que te destruyen mientras intentas cortar la distancia. Stevenson es el más peligroso ya que también tiene buen poder, pero Haney haría del combate una pesadilla con su gran jab.

 

Quedan oponentes importantes

  • George Kambosos

    • No tiene el nivel boxístico para derrotar a Davis.

  • Vasyl Lomachenko

    • Carece de la estatura para presentar una gran diferencia. Ambos gozan del mejor nivel, pero el poder de Davis será la diferencia para un Lomachenko que nunca debió subir de 130.

  • Frank Martin

    • A pesar de gozar de buen nivel y tener buena estatura, depende de atraer a sus oponentes para contragolpearlo efectivamente. Eso no funcionaría contra Davis, ya que Martin se mantiene plantado para lograrlo.

  • William Zepeda

    • No tiene el nivel boxístico para derrotar a Davis.

  • Isaac Cruz

    • A pesar de haber sido un combate competitivo, a Davis no se le hizo difícil acumular una mayoría de asaltos. Una revancha sería atractiva y tendría el mismo resultado.

  • Teofimo López

    • Entiendo que veríamos lo mismo que vimos con Ryan García.

 

Conclusiones

A pesar de que a Davis le traen problemas boxeadores de gran estatura, la realidad es que es demasiado bueno para que tan sólo la estatura sea suficiente para asegurar una victoria. Entiendo que los únicos boxeadores que pueden provocar una diferencia lo serían boxeadores altos que tengan su boxeo a un nivel élite.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Davis vs García: Fue casi lo que se esperaba

Davis vs García: Fue casi lo que se esperaba

Por: Giovangel Pérez

23 de abril de 2023

Acaba de terminar uno de los encuentros más importantes del año y sin duda alguna nos llevamos una muy buena pelea. Hubo drama, hubo acción, hubo caídad, hubo sangre y hasta hubo peleas entre los fanáticos. Ahora nos quedamos con los remanentes y las perspectivas que se replicaron en la acción. ¿Qué vimos, qué aprendimos o qué presenciamos? Es lo que hablaremos hoy.

 

Las predicciones vaticinaban un nocaut

Sea como sea, ganara quien ganara…la gran mayoría de las predicciones esperaban un nocaut. Todos veíamos la posibilidad de que un gancho de izquierda terminara el combate a favor de Ryan García, de igual forma pensamos que García no lograría sobrellevar la presión de Davis en la segunda mitad del encuentro. Ninguna de las dos coss sucedieron…pero sí terminamos con un KO.

 

García comenzó fuerte y se esperaba

Los primeros asaltos era tal como al menos esperaba. García se veía rápido, fuerte, certero y con mucha confianza. Parecía que cada golpe limpio estaba lastimando a Gervonta Davis. De pronto ocurrió algo que adelantó lo que esperábamos en los asaltos finales.

 

Un golpe que lo cambió todo

Gervonta Davis es un pegador demasiado peligroso. Ryan García no ha sido el único que lo puede decir. García estaba teniendo buenos momentos y de pronto, estaba en el suelo mirando las luces. Boxeadores como Romero y Santa Cruz sufrieron tales experiencias. Todo parecía estar saliendo bien y de pronto, reciben un golpe que lo cambia todo. García logró recuperarse y continuar, pero su confianza desapareció y adelantó lo que esperábamos para la segunda mitad del combate.

 

La estatura alargó la carrera de García

Una vez vimos el gran contragolpe que cambió el panorama de la pelea parecía que Gervonta Davis tenía dificultades para alcanzar a García con golpes dañinos. Davis dominaba pero no hería al jóven boxeador. De no haber ocurrido el buen momento de García en los últimos asaltos, tal vez no hubieramos visto a Davis alcanzar a García con un golpe tan devastador.

 

Una vela tiene su mejor llama antes de apagarse

Una vela tiene su mejor llama antes de apagarse, los oponentes de Davis también. Romero estaba teniendo su mejor momento y terminó noqueado…Santa Cruz estaba en un gran momento y terminó noqueado…Barrios tenía la pelea casi segura y terminó cayendo…lo mismo con García. García terminó en el suelo justo luego de sus mejores momentos. En el segundo, pareció lastimar a Davis y pasó algo similar en el último asalto del combate. En ambas ocasiones visitó la lona, pero la segunda vez no logró ponerse de pie.

 

Conclusiones

Fue una buena pelea, vimos casi todo lo que esperábamos. García no logró contener sus emociones ante el éxito y adelantó cosas que le afectaron en su desarrollo. En cuanto a las clausulas, de mi parte no vi que tuvieran algún efecto…pero me puedo equivocar.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Gervonta Davis vs Ryan Garcia: Resultados en Vivo

Gervonta Davis vs Ryan Garcia: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

22 de abril de 2023

Gervonta Davis vs Ryan García

Decisión oficial

Gervonta Davis gana por KO en el séptimo asalto.

__________________________________

Round 7

García recibe un golpe al cuerpo y cae para un conteo de 10.

Round 6

10-9 García

Round 5

10-9 Davis

Round 4

10-9 Davis

Round 3

10-9 Davis

Round 2

10-8 Davis

Round 1

10-9 García

 

WBA (r) Super Middleweight

David Morrell vs Y. Falcao

Decisión oficial

David Morrell gana por KO en el primer asalto.

____________________________

Round 1

Falcao cae dos veces y no se levanta de la segunda caída.

 

B. Melikuziev vs Gabriel Rosado

Decisión oficial

Bektemir Melikuziev gana por decisión unánime.

99-91 (x3)

___________________

Gino Boxing

99-91

Bektemir Melikuziev

___________________

Round 10

10-9 Melikuziev

Round 9

10-9 Melikuziev

Round 8

10-9 Melikuziev

Round 7

10-9 Melikuziev

Round 6

10-9 Melikuziev

Round 5

10-9 Melikuziev

Round 4

10-9 Melikuziev

Round 3

10-9 Melikuziev

Round 2

10-9 Melikuziev

Round 1

10-9 Rosado

 

Elijah García vs Kevin Salgado

Decisión oficial

Elijah García gana por decisión unánime.

95-94 y 97-92 (x2)

___________________________

Gino Boxing

96-93

Elijah García

____________________________

Round 10

10-9 Salgado

Round 9

10-9 García

Round 8

10-9 García

Round 7

10-8 García (penalización)

Round 6

10-9 García

Round 5

10-9 García

Round 4

10-9 García

Round 3

10-9 Salgado

Round 2

10-9 Salgado

Round 1

10-9 Salgado

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera de la 3ra semana de abril 2023

Cartelera de la 3ra semana de abril 2023

Por: Giovangel Pérez

17 de abril de 2023

ProBox TV 19/4/23

Luis Collazo vs Angel Ruiz

Robin Sirwan vs DeShon Webster

DAZN 21/4/23

Jeremy Hill vs Estivan Falcao

DAZN 22/4/23

IBF Super Featherweight

S. Rakhimov vs Joe Cordina

WBO Welterweight

Sandy Ryan vs Marie Pier Houle

IBF European Cruiserweight

Jordan Thompson vs Luke Watkins

BBBofC Brittish Lightweight

Gavin Gwynne vs Craig Woodruff

PPV 22/4/23

Gervonta Davis vs Ryan Garcia

WBA (r) Super Middleweight

David Morrell vs Yamaguchi Falcao

Bektemir melikuziev vs Gabriel Rosado

Leer más