Giovangel Perez Giovangel Perez

Comienza una semana de polémicas: Canelo vs GGG III

Comienza una semana de polémicas: Canelo vs GGG III

Por: Giovangel Pérez

11 de septiembre de 2022

Esta será la semana de Canelo vs GGG III. Una semana que viene llena de polémicas y discusiones sumamente incómodas. Hay de todo y para todos. En las siguientes líneas analizaremos las discusiones que podrán tomarse públicamente.

 

CONTROVERSIAS

 

Los 40 años de GGG:

La primera controversia en cuestión es el momento en el que se hace éste encuentro. El público lo exigió desde la conclusión del segundo combate, ya que para una mayoría de la fanaticada Canelo no mereció ninguna de las decisiones. Canelo y Reynoso expresaron por años que no era necesario un tercer combate. Por años dijeron que Canelo vs GGG no ocurriría. Entonces, cuando GGG comienza a decrecer en el cuadrilátero…hacer esta pelea es personal para el Canelo. Tengo varias preguntas:

  • ¿Por qué la pelea es personal ahora que GGG ha envejecido como deportista?

  • ¿Por qué la pelea no era personal justo después de la revancha que tuvieron?

  • ¿Por qué Canelo y Canelo Team le dicen al público que no pongan la edad como excusa cuando ha sido un tema que se lleva discutiendo hace meses?

  • ¿Recordamos que varios pensaron que Murata vencería a GGG por su edad? ¿Por qué ahora parece ser pecado hablar de las 4 décadas del kazajo?

 

Los positivos a PEDs del Team Reynoso:

No hablamos solamente del Clembuterol. También hablamos de otros positivos que han ocurrido dentro del equipo de los Reynoso. Peor aún fue el de Oscar Valdez, a quien le dieron permiso de pelear aún teniendo positivo en sus pruebas de dopaje. Este es un tema muy interesante que se estará discutiendo públicamente.

 

Los jueces:

De manera no sorpresiva, se buscaron jueces que tienen un historial de favorecer a Saúl ´´Canelo´´ Álvarez. Muchos querrán tapar el cielo con la mano y hubo páginas de poca credibilidad defendiendo a estos jueces por su experiencia en el boxeo. Pueden haber trabajado de manera excelente…pero cuando se habla de combates donde participa el Canelo…mágicamente se han mostrado parcializarse hacia su lado.

 

El fantasma de Dimitry Bivol:

Teníamos entendido que Canelo tendría una revancha inmediata ante Dimitry Bivol. Tal parece que los planes continuaron como si hubiera ganado el encuentro y enfrentaría a GGG. Nos podemos hacer muchas preguntas. Una revancha con Bivol podría terminar de nuevo con una derrota y hacer que su próxima pelea decrezca en popularidad. En cuanto al negocio, tomó la decisión correcta. Fue incorrecta al elegir a DAZN a favor de las ofertas de PBC. Ahora tendría que lidiar en un futuro con un David Benavidez de mayor experiencia y con la sombra de Dimitry Bivol.

 

DAZN PPV:

Hay muchos fanáticos molestos de que se rompieran promesas de DAZN. Promesas de que veríamos al Canelo sin pagar PPV. Ahora resulta que se rompieron las mismas y todo apunta a que el Canelo es el culpable. Esta temática se discutió hace meses y no dudo que se vuelva traer a la mesa de nuevo.

 

GGG, el nuevo Juan Manuel Márquez:

No estamos hablando de cualidades en el ´´ring´´. Márquez es leyenda cortada de otra tela. Pero esta es una historia que se repite. Tal parece que será imposible para GGG ganarle una decisión al Canelo. Lo mismo sucedía con Márquez ante Pacquiao. Márquez gana la segunda y se la roban los jueces; luego Márquez gana la tercera de manera clara y poco competitiva para recibir un robo de nuevo. En el cuarto combate y cuando pocos lo esperaban, termina ganando por KO. GGG tendrá que ganar por KO o TKO. Dudo mucho que pueda superar por mucho al Canelo boxísticamente y de ganar más asaltos, sería un combate cerrado. No veo la forma en la que GGG pueda vencer al Canelo en las tarjetas, de esto suceder tendría que llamarse milagro. ¿Podrá GGG sorprendernos con un KO ante un boxeador como el Canelo quien tiene una mandíbula de primer nivel? ¿Podrá GGG ganar una suma considerable de asaltos que le eviten un robo? Recordemos que Bivol dominó al Canelo y aún así los jueces estuvieron cerca de darle un empate favoreciendo al mexicano.

 

La discusión de las controversias ya han comenzado

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Aún hay boxeo para ver hoy, pese al golpe

Aún hay boxeo para ver hoy, pese al golpe

Por: Giovangel Pérez

10 de septiembre de 2022

 

El golpe que hemos sufrido los fanáticos del boxeo por la cancelación del gran evento de hoy ha sido enorme. Teníamos un desenlace de la gran riña mediática entre Claressa Shields y Savannah Marshalls. Lo mismo con Mikaela Mayer vs Alycia Baumgardner. Había tanto por estar emocionado. Pero lamentablemente el fallecimiento de una persona célebre ha terminado en la cancelación del evento. Una razón más para dejar de considerar a Europa para eventos de gran envergadura. Estamos dolidos, soy fan tanto de ambas boxeadoras estadounidenses, como de sus oponentes. Nos hemos quedado sin el plato principal, pero al menos nos dejaron ´´el pan con ajo´´. Para el día de hoy, aún quedan dos eventos de boxeo profesional que serán interesantes. En Puerto Rico tendremos dos eventos de boxeo aficionado, así que habrá mucho que ver para el día de hoy.

 

Desde YOUTUBE

Vincent Feigenbutz vs Diego Ramirez

Rostam Ibrahim vs Chico Kwasi

Este cartel, tal vez no sea el mejor… pero ambos de sus combates estelares nos prometen combates que pueden terminar siendo competitivos. La semiestelar espera robarse la noche, mientras que en la estelar tendremos al ex campeón mundial interino de la WBA: Vincent Feigenbutz enfrentando al ex campeón internacional Diego Ramírez. Ramírez ha sido contendor de distintos títulos de campeón pero ha fracasado en el intento. Pese a que pocos esperan verlo con una victoria, no es falso admitir que difícilmente sea por la vía rápida.

 

Desde DAZN

Sukhdeep Bhatti vs Xhuljo Vrenozi

Brandon Cook vs Stepan Horvath

En el evento estelar, el ex campeón de Canada, S. Bhatti enfrenta a un rival de poco peligro ante X. Vrenozi. Mientras tanto, en el cartel podremos ver a Brandon Cook: ex Campeón de Canada, ex Campeón Unificado de Norte América de la (WBA e IBF) y ex Campeón Inter-Continental (WBA). Cook es conocido por su combate ante Jaime Munguia, combate donde terminó derrotado por TKO. Cook estará enfrentando al ex Campeón de Europa: Stepan Horvath. Este espera ser el mejor combate del cartel.

 

Boxeo Aficionado en PR

Torneo 147 juvenil (Gimnasio de Arroyo)

Cartelera en el Coliseo de Moca

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Parte de la élite del Boxeo Boricua en el USA Boxing International

Parte de la élite del Boxeo Boricua en el USA Boxing International

Por: Giovangel Pérez

9 de septiembre de 2022

En esta semana se dio a conocer que el USA Boxing International Invitational contará con la participación de cuatro miembros del equipo de Puerto Rico. Estos serán: Stephanie Piñeiro, Dennys Cabán, Keith Colón y la campeona continental, Ashleyann Lozada. Estos cuatro nombres son parte de la élite del boxeo boricua a nivel aficionado. Nombres importantes ausentes fueron Kiria Tapia y Caleb Tirado. Se dio a conocer que no se logró tener la participación de todo el equipo debido a que hay divisiones que han dejado de existir para éste ciclo. Una situación muy parecida ocurrió en el pasado cuando el boricua Oscar Collazo optó por ir de lleno al boxeo profesional cuando eliminaron su categoría.

 

Boxeadores Activos

 

¿Cómo poder ver el evento?

Las competiciones comenzarán el lunes, 12 de septiembre de 2022 y terminarán el miércoles, 14 de septiembre de 2022. El evento será abierto al público en: Pueblo Convention Center en Pueblo, Colorado. También podrá ser visto en vivo por USABoxing.org.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartel de Ruiz vs Ortiz: lo que pudo ser y lo que fue

Cartel de Ruiz vs Ortiz: lo que pudo ser y lo que fue

Por: Giovangel Pérez

6 de septiembre de 2022

Cuando Alberto de Puños Cubanos me preguntó sobre la pelea, mi comentario fue que el ganador sería lo menos importante; sino el que hayan hecho un combate tan bueno en cuanto a competitividad. Me atrevo a decir que me decepcionó. No fue un mal combate, pero no fue el que pudo ser. Aún así, la cartelera completa tuvo distintos fines y solamente se cumplió uno de ellos.

 

Ruiz vs Ortiz

Antes del combate pensé que veríamos una versión muy buena de Andy Ruiz y una versión más estable de Luis Ortiz. ¿Qué vimos? Vimos a un Luis Ortiz muy vulnerable a los golpes y a un Andy Ruiz que parecía estar fuera de condición física. La caída del primer asalto terminó provocando también que Ortiz fuese más tímido en su ejecución. Aún así dominó la mayoría de los minutos del combate. De no haber sufrido caídas fue evidente que hubiera sido el claro ganador. Por parte de Ruiz, su condición física dejó mucho qué desear. Se mantuvo muy inactivo y careció de herramientas para trabajar a distancia. Esto provocó un combate un poco aburrido.

¿Qué pudo ser? Uno de los mejores combates del año.

¿Que fue? Un combate más de los pesos pesados.

 

El Pitbull

El Mike Tyson de los pesos pequeños fue el ´´highlight´´ del cartel. Era lo esperado y no desilusionó a su fanaticada. El Pitbull fue el Pitbull y destruyó a su oposición como un temporal a casas de papel.

¿Qué pudo ser? Lo mismo que fue.

 

Se esfumó el Rayo

Era la noche para que el Rayo Valenzuela se creciera ante su público. Ya se estaba comentando un futuro combate ante el Pitbull Cruz. Todo se fue por la borda cuando se evidenció la pegada de Edwin De Los Santos. El dominicano simplemente fue a destruir y lo logró. Valenzuela optó por pelear y cometió un grave error. Considero que el combate se detuvo prematuramente, aunquen o puedo decir que el resultado pudo ser distinto.

¿Qué pudo ser? Noche de consagración para el Rayo.

¿Qué fue? La destrucción del Rayo Valenzuela.

 

Problema de logística

El regreso triunfal de Abner Mares fue frustrado éste domingo. Flores hizo su trabajo, pero no fue determinante. Mares comenzó a verse como en sus mejores días e impresionó al público. En el segundo asalto pareció lastimar a Flores y buscó cómo derribarlo sin éxito. El gasto energético fue tan alto que Mares no tenía mucho en su tanque para la segunda mitad. Se mantuvo competitivo pero no en su nivel óptimo.

¿Qué pudo ser? Un regreso triunfal de Mares al boxeo.

¿Qué fue? Un empate que será visto como un regalo para los haters

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera de la 2da semana de septiembre

Cartelera de la 2da semana de septiembre

Por: Giovangel Pérez

5 de septiembre de 2022

DAZN 8/9/22

IBF/WBO Minimum

Yokasta Valle vs Thi Thu Nhi Nguyen

WBC Interim Super Flyweight

Adelaida Ruiz vs Sonia Osorio

Anabel Ortiz vs Maria Micheo

DAZN 9/9/22

IBA Intercontinental Welterweight

Josh Wagner vs Jorge Pérez

Showtime 9/9/22

Joseph Adorno vs Hugo Roldan

Bernard Torres vs Frency Fortunato

Janelson Figueroa vs Roiman Villa

DAZN 10/9/22

Sukhdeep Singh Bhatti vs Xhuljo Vrenozi

ESPN + 10/9/22

IBF/WBO/WBC/WBA Middleweight

Claressa Shields vs Savannah Marshall

IBF/WBO/WBC/ibo Super Featherweight

Mikaela Mayer vs Alycia Baumgardner

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Andy Ruiz vs Luis Ortiz: Resultados en Vivo

Andy Ruiz vs Luis Ortiz: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

4 de septiembre de 2022

Andy Ruiz vs Luis Ortiz

Decisión oficial

Andy Ruiz gana por decisión unánime.

113-112 y 114-111 (x2)

_________________________

Gino Boxing

113-112

Andy Ruiz

___________________________

Round 12

10-9 Ortiz

Round 11

10-9 Ruiz

Round 10

10-9 Ortiz

Round 9

10-9 Ruiz

Round 8

10-9 Ortiz

Round 7

10-8 Ruiz

Round 6

10-9 Ortiz

Round 5

10-9 Ortiz

Round 4

10-9 Ruiz

Round 3

10-9 Ortiz

Round 2

10-7 Ruiz

Round 1

10-9 Ortiz

 

Isaac Cruz vs Eduardo Ramírez

Decisión oficial

Isaac Cruz gana por KO en el segundo asalto.

___________________________________

Round 2

Ramírez cae aparatósamente en dos ocasiones y se detiene el encuentro.

Round 1

10-9 Cruz

 

Abner Mares vs Héctor Flores

Decisión oficial

Empate

96-94 Mares y 95-95 (x2)

________________________________

Gino Boxing

95-95

Empate

_________________________________

Round 10

10-9 Flores

Round 9

10-9 Flores

Round 8

10-9 Mares

Round 7

10-9 Flores

Round 6

10-9 Mares

Round 5

10-9 Flores

Round 4

10-9 Flores

Round 3

10-9 Mares

Round 2

10-9 Mares

Round 1

10-9 Mares

 

WBC Continental Americas Lightweight

J. Valenzuela vs E. De Los Santos

Decisión oficial

Edwin De Los Santos gana por TKO en el tercer asalto.

___________________________________

Round 3

Edwin De Los Santos lleva a la lona a Valenzuela y una vez recibe otro golpe al incorporarse, el árbitro detiene el encuentro.

Round 2

10-8 Valenzuela

Round 1

10-9 De Los Santos

 

Joey Spencer vs Kevin Salgado

Decisión oficial

Joey Spencer gana por decisión unánime.

99-91 (x2) y 100-90

___________________________________

Gino Boxing

95-95

Empate

__________________________________

Round 10

10-9 Salgado

Round 9

10-9 Salgado

Round 8

10-9 Salgado

Round 7

10-9 Salgado

Round 6

10-9 Spencer

Round 5

10-9 Salgado

Round 4

10-9 Spencer

Round 3

10-9 Spencer

Round 2

10-9 Spencer

Round 1

10-9 Spencer

 
Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Estrada vs Cortés: Resultados en Vivo

Estrada vs Cortés: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

3 de septiembre de 2022

El Gallo Estrada vs A. Cortés

Decisión oficial

Juan F. Estrada gana por decisión unánime.

115-112, 115-112 y 114-113

______________________________

Gino Boxing

114-113

Juan Francisco Estrada

_______________________________

Round 12

10-9 Cortés

Round 11

10-9 Cortés

Round 10

10-9 Cortés

Round 9

10-9 Estrada

Round 8

10-9 Estrada

Round 7

10-8 Estrada

Round 6

10-9 Cortés

Round 5

10-9 Cortés

Round 4

10-9 Cortés

Round 3

10-9 Estrada

Round 2

10-9 Estrada

Round 1

10-9 Estrada

 

WBA Featherweight

Erika Cruz vs Jelena Mrdjenovich

Decisión oficial

Erika Cruz gana por decisión unánime.

100-90 (x3)

_____________________________________

Gino Boxing

99-91

Erika Cruz

_____________________________________

Round 10

10-9 Cruz

Round 9

10-9 Cruz

Round 8

10-9 Cruz

Round 7

10-9 Cruz

Round 6

10-9 Mrdjenovich

Round 5

10-9 Cruz

Round 4

10-9 Cruz

Round 3

10-9 Cruz

Round 2

10-9 Cruz

Round 1

10-9 Cruz

 

IBF Light Flyweight

Héctor Flores vs S. Nontshinga

Decisión oficial

Sivenathi Nontshinga gana por decisión dividida.

116-111 Nontshinga, 115-112 Flores y 114-113 Nontshinga

__________________________________

Gino Boxing

114-113

Héctor Flores

__________________________________

Round 12

10-9 Flores

Round 11

10-9 Nontshinga

Round 10

10-9 Nontshinga

Round 9

10-9 Flores

Round 8

10-9 Flores

Round 7

10-9 Nontshinga

Round 6

10-9 Flores

Round 5

10-9 Flores

Round 4

10-9 Flores

Round 3

10-9 Nontshinga

Round 2

10-8 Nontshinga

Round 1

10-9 Flores

 

WBC International Super Featherweight

Eduardo Hernández vs Jorge Mata

Decisión oficial

Eduardo Hernández gana por TKO en el quinto asalto.

_______________________________________

Round 5

Mata cae y Hernández continúa el castigo hasta que se detiene el encuentro por el árbitro.

Round 4

10-9 Hernández

Round 3

10-9 Mata

Round 2

10-9 Hernández

Round 1

10-9 Hernández

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Ruiz vs Ortiz: Ventajas y desventajas

Ruiz vs Ortiz: Ventajas y desventajas

Por: Giovangel Pérez

2 de septiembre de 2022

En los próximos días seremos testigos de uno de los mejores combates que podría haberse realizado en los pesos pesados. Hablamos de Luis King Kong Ortiz vs Andy The Destroyer Ruiz. Ambos son boxeadores muy explosivos y se estará presentanto un encuentro sumamente interesante. No se estará disputando un título de Campeón Mundial, no hay un historial de rivalidad entre ambos y tampoco animosidad alguna. Esto simplemente serán dos grandes talentos donde sus estilos combinan para traernos un candidato a pelea del año. ¿Se cumplirán las expectativas? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que el combate está a la vuelta de la esquina.

En este espacio estaremos analizando: las ventaas y desventajas de cada uno. Esto permitirá que usted haga su propio análisis e inclusive, puede presentarlo en la sección de comentarios.

 

Ventajas

  • Mejor velocidad en la corta distancia: Andy Ruiz

  • Mejor velocidad en la larga distancia: Luis Ortiz

  • Mejor quijada: Andy Ruiz

  • Mejor pegada: Luis Ortiz

  • Mejor técnica: Luis Ortiz

  • Mejor táctica: Luis Ortiz

  • Reflejos: Andy Ruiz

  • Momentum: Andy Ruiz

  • Adherencia: Andy Ruiz

  • Tenacidad: Luis Ortiz

    Desventajas

  • Peor disciplina: Andy Ruiz

  • Desventaja en Edad: Luis Ortiz

  • Problema de fluidez: Luis Ortiz

  • Problema de comprensión boxística: Andy Ruiz

 

Conclusión

Tal como se puede apreciar, ambos se encuentran muy anivelados. Este es un combate de suma competitividad y de gran deleite para la fanaticada del boxeo. Más que los boxeadores, serán los fanáticos quienes serán premiados con un gran cartel que será estelarizado probáblemente por una guerra.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Nuevo rival para el rayo Valenzuela, ¿tiene calidad?

Nuevo rival para el rayo Valenzuela, ¿tiene calidad?

Por: Giovangel Pérez

1 de septiembre de 2022

Valenzuela tal vez sea el secreto mejor guardado en el boxeo mexicano. No lo ves en las listas de los mejores prospectos y conocer el día que compite es toda una hazaña. No veo muchas noticias de El Rayo, algo no común en boxeadores que cuentan con su historial. Actualmente es Campeón las Américas Continentales. ¿Cómo lo logró? Noqueando en el primer asalto al ex campeón mundial Francisco Vargas. ¿Vargas merecía continuar? Vargas ni siquiera recibió un conteo. Creo que terminaría perdiendo de todos modos, pero merecía una oportunidad. Ahora bien…¿qué conocemos de José ´´El Rayo´´ Valenzuela?

  • Campeón de Américas Continentales en las 135 libras.

  • Record: 12-0 (8 KO´s).

  • Record acumulado de oponentes: 181-41-8.

  • Conocido por ser la pesadilla de Teófimo López en los gimnasios.

 

Cambio de rival

Valenzuela iba a enfrentar al ex campeón mundial, Jezreel Corrales por cuestiones de visado. Ahora su nuevo rival es Edwin De Los Santos. El dominicano es un boxeador de 14-1 (13 KO´s). Sus mejores oponentes han sido William Foster III y Luis Acosta. Derrotó a Acosta por KO y perdió una decisión dividida ante Foster III. Por lo tanto, podemos ver a De Los Santos como un boxeador de nivel regional. Ha ganado títulos de Campeón del Caribe y Campeón Latinoamericano. ¿Está por debajo del nivel de Valenzuela? Evidentemente. ¿Está por debajo del nivel de Corrales? Evidentemente. ¿Puede representar competencia ante Valenzuela? Sí.

 

Edwin De Los Santos

De Los Santos no es un boxeador de muchas cualidades boxísticas. Tiene una técnica de golpeo muy pobre y no se han visto en él buenos patrones tácticos. El éxito en su carrera se debe más a aspectos atléticos como: poder, velocidad y fortaleza. Ha logrado noquear oponentes de buena calidad y al ser zurdo le permite conectar golpes de poder que boxeadores no se esperan. Valenzuela y De Los Santos, son de guardia zurda, por lo que entiendo pueden ser cuidadosos al encontrar golpes que tal vez no sean esperados por la poca cantidad de boxeadores zurdos disponibles para hacer ´´sparring´´.

 

Conclusión

En cuanto a cuestiones de su carrera, es un retraso para Valenzuela. Pero hablando de disfrutar grandes peleas, esta es una mejor. Este será un combate que puede terminar en el mismo primer asalto. Dos pegadores con mucha hambre al éxito se estarán enfrentando en un gran cartel. De Los Santos tiene el poder para lastimar a Valenzuela y Valenzuela tiene muchas cualidades más. ¿Eligirá Valenzuela el combate cuerpo a cuerpo o utilizará sus cualidades boxísticas para dominar al jóven dominicano? En unos días lo sabremos.

 

Bono: El Campanazo #2

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Argi Cortes debe subir su nivel para vencer al Gallo

Argi Cortés debe subir de nivel para vencer al Gallo

Por: Giovangel Pérez

31 de agosto de 2022

Durante éste fin de semana tenemos buen boxeo de calidad; incluyendo el cartel del domingo que aunque sea semana nueva, para los fanáticos del boxeo se extiende la fiesta. El primer gran cartel viene de la mano de DAZN donde tendremos una fiesta de Boxeo Mexicano.

  • El ex campeón mundial juvenil Eduardo Hernández se estará enfrentando al invicto Jorge Mata Cuellar, ambos de México.

  • En una anticipada revancha y por el título de campeona del mundo bajo la WBA: Erika Cruz defiende ante la ex campeona mundial Jelena Mrdjenovich.

  • El invicto y ex campeón inter-continental: Héctor Flores estará defendiendo su invicto y compitiendo por el título vacante de Campeón Mundial por la IBF ante el ex campeón internacional en el surafricano Sivenathi Nontshinga.

  • En el combate estelar tendríamos al campeón del pueblo, Juan Francisco ´´El Gallo´´ Estrada frente a Argi Cortés. Se promete guerra.

 

¿Tiene Cortés herramientas para ganar?

Cortés tiene la escuela y es evidente en esta foto. Beristain es sin duda uno de los mejores entrenadores en la historia del boxeo. Hemos visto algo de esa calidad boxística en los combates de Argi. Cabe señalar que es particularmente común que Argi Cortés abandone lo boxístico para ir a dar guerra. Algo que no le convendría con alguien de tan alto nivel como Juan Francisco Estrada. ¿Las herramientas? Las tiene, pero tal vez no sea suficiente. Necesita subirla al próximo nivel. ¿Cómo puede hacerlo?

 

Disciplina en la técnica

Uno de los graves errores del Argi, es la costumbre de descuidarse en su técnica. En ocasiones deja descansar su brazo luego del jab, levanta la quijada sobre sus hombros y utiliza ciertas técnicas en la distancia incorrecta; provocando de tal manera que reciba contragolpes de poder. De ajustar, le permitiría una consistencia que lo mantendría en batalla ante alguien como Estrada.

 

Fluidez en la táctica

Esto es algo que hemos visto ha mejorado Cortés. En el pasado, parecía robótico al trabajar ciertos patrones tácticos. En la actualidad hemos visto cómo el problema se ha desvanecido. Aunque, utilizar los mismos patrones tácticos puedan volverte un rival predecible. La fluidez es un tema que en el boxeo no se toca mucho. Pero es de suma importancia y boxeadores como Juan Manuel Márquez lo convirtieron en un arte.

 

La velocidad

La velocidad es lo que lleva el boxeo al mayor nivel. En ocasiones vemos boxeadores de bajo nivel técnico y se comenta que tienen buen boxeo solamente por su velocidad. Mientras tanto, hemos visto boxeadores de una refinada técnica y no ser halagados por lo mismo por su lentitud. La velocidad es lo que lleva tu boxeo al nivel máximo. Un boxeador con alta velocidad es un boxeador que recibe menos daño: recogiendo sus golpes a tiempo para su defensa, logrando combinar con más golpes sin recibir un contragolpe, evitando puntos abiertos y manejando el espacio del cuadrilátero en una intensidad con la que tu oponente no cuente. Espero hayan trabajado en ésto incanzablemente ya que sería un factor muy grande.

 

Conclusión

El Argi Cortés que vimos ante Ivan Ochoa tiene las herramientas pero no las lleva a un nivel suficiente para derrotar al Gallo Estrada. En términos generales digamos que es más potencial que estructura. En papel, Estrada debe terminar a Cortés por nocaut al demostrarle que se encuentra a un nivel muy superior. ¿Podría Cortés sorprender? Bajo un buen campo de entrenamiento puede presentarnos una mejor versión y sorprendernos. Hubo un momento de su carrera donde terminó con el invicto de 6 boxeadores. A la mayoría de éstos los sorprendió al presentarle un boxeador distinto al que se esperaban. Argi Cortés necesita hacer lo mismo el sábado por la noche. Sino…no logrará obtener una victoria e inclusive, no podrá ser competitivo.

 

Bono: El Campanazo #2

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera de la 1era semana de septiembre de 2022

Cartelera de la 1era semana de septiembre de 2022

Por: Giovangel Pérez

30 de agosto de 2022

Cartelera de la semana

DAZN 3/9/2022

Juan ´´El Gallo´´ Estrada vs Argi Cortes

IBF Light Flyweight

Héctor Flores vs Sivenathi Nontshinga

WBA Featherweight

Erika Cruz vs Jelena Mrdjenovich

Eduardo Hernández vs Jorge Mata

FITE PPV 3/9/2022

North América Super Feather (WBO)

Albert Bell vs Nicolas Polanco

FOX PPV 4/9/2022

Andy Ruiz vs Luis Ortiz

Isaac Cruz vs Eduardo Ramírez

WBC Continental Americas Lightweight

José Valenzuela vs Edwin De Los Santos

Joseph Spencer vs Kevin Salgado

North America Super Bantam (WBO)

Ra’eese Aleem vs Miguel Flores

Charles Martin vs Devin Vargas

Anthony Cuba vs Oscar Pérez

 

Bono: El Campanazo #2

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Empatados Pedraza y Commey: Análisis

Empatados Pedraza y Commey: Análisis

Por: Giovangel Pérez

28 de agosto de 2022

Un superior Pedraza obtiene empate, ¿por qué?

Pedraza ganó en mis tarjetas 96-94, pero por qué digo entonces que fue superior…porque lo fue. Pedraza se vio como el mejor de ambos en todo momento, pero aún así Commey logró ganar varios asaltos y siempre estuvo presente. Esto fue gracias a que Pedraza presentó altos lapsos de inactividad durante varios asaltos. De esos lapsos no existir, este combate no hubiera sido ni cerrado. Pedraza lo hizo todo bien, pero no fue consistente. Commey por su parte hizo un buen trabajo en competir a tal nivel.

Anderson está listo para subir de nivel

Jared Anderson continúa su racha destructora y ya se presenta listo para disputar un título de Campeón Continental. Anderson presentó una impresionante elusividad para su tamaño, buena determinación y su acostumbrado poder devastador.

Torrez obtiene un KO de infarto

Richard Torrez continúa luciendo impresionante. Anoche obtuvo un KO que nos dejó a todos esperando la respuesta del noqueado. Boxísticamente lució espectacular y como el siguiente gran producto comercial. Torrez lo tiene todo para ser una mega estrella y tiene un futuro prometedor.

Mejorando Ajagba

A pesar de que tuvo un oponente incapaz de presentar competitividad, logramos apreciar una evolución de Efe Ajagba. Por lo visto se están enfocando en mejorar al boxeador boxísticamente, algo que llegó a la carrera de Wilder recientemente. Es el momento perfecto para una reestructuración y esto se lo debemos gracias a Frank Sánchez.

Johnson nos presenta el futuro

La ejecución dominante de Delante Johnson nos hace pensar a futuro. Boxeadores como Johnson, K. Davis, Stevenson, Anderson, Zayas, Ramírez y Ennis; nos hace considerar que la próxima generación de boxeadores superará en nivel a la generación actual.

González y Esquivel nos regalan el mejor asalto de la cartelera

En lo que puede considerarse el mejor combate del cartel, Frevián González logró salir con una amplia victoria ante Gerardo Esquivel. El combate en sí fue competitivo, pero en casi todos los asaltos el boricua logró obtener ventaja gracias a su mejor boxeo y velocidad. El drama llegó a un climax en el último asalto. Esquivel lastimó a González y buscó el KO. González logró un ´´clinch´´ para protegerse y el árbitro le descontó un punto por el abuso de los mismos. Luego Frevián González lastima seriamente a Esquivel y lo ´´apabulló´´ el resto del asalto, imponiendose como el ganador del mismo.

 

Bono: El Campanazo #2

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Pedraza vs Commey: Resultados en Vivo

Pedraza vs Commey: Resultados en Vivo

Por: Giovangel Pérez

27 de agosto de 2022

José Pedraza vs Richard Commey

Decisión oficial

Empate

97-93 Pedraza, 96-94 Commey y 95-95

____________________________________

Gino Boxing

96-94

José Pedraza

____________________________________

Round 10

10-9 Pedraza

Round 9

10-9 Pedraza

Round 8

10-9 Commey

Round 7

10-9 Pedraza

Round 6

10-9 Commey

Round 5

10-9 Pedraza

Round 4

10-9 Pedraza

Round 3

10-9 Commey

Round 2

10-9 Commey

Round 1

10-9 Pedraza

 

Jared Anderson vs Miljan Rovcanin

Decisión oficial

Jared Anderson gana por KO en el segundo asalto.

______________________________________

Round 2

Rovcanin cae al final del asalto y no se levanta.

Round 1

10-9 Rovcanin

 

Richard Torrez vs Marco Canedo

Decisión oficial

Richard Torrez gana por KO en el primer asalto.

____________________________________

Round 1

Canedo cae dos veces, quedando inconsciente la segunda ocasión.

 

Delante Johnson vs H. Gigliotti

Decisión oficial

Delante Johnson gana por TKO en el quinto asalto.

___________________________________

Round 5

Se detiene el encuentro por el daño a Gigliotti y la diferencia de nivel.

Round 4

10-9 Johnson

Round 3

10-9 Johnson

Round 2

10-9 Johnson

Round 1

10-9 Johnson

 

Efe Ajagba vs J. Darmos

Decisión oficial

Efe Ajagba gana por TKO en el segundo asalto.

__________________________

Round 2

Darmos cae dos veces y se detiene el encuentro.

Round 1

10-9 Ajagba

 

J. Milton vs N. Jones

Decisión oficial

Jeremiah Milton gana por KO en el segundo asalto.

_______________________

Round 2

Milton noquea a Jones y éste no se levanta.

Round 1

10-9 Milton

 

Kelvin Davis vs S. Chávez

Decisión oficial

Kelvin Davis gana por decisión unánime.

60-52 (x3)

____________________________

Gino Boxing

60-52

Kelvin Davis

_____________________________

Round 6

10-9 Davis

Round 5

10-9 Davis

Round 4

10-8 Davis

Round 3

10-9 Davis

Round 2

10-8 Davis

Round 1

10-9 Davis

 

Frevián González vs G. Esquivel

Decisión oficial

Frevián González gana por decisión unánime.

58-55 y 59-54 (x2)

___________________________________

Gino Boxing

58-54

Frevián González

___________________________________

Round 6

9-9 González (-1 amarre)

Round 5

10-9 Esquivel

Round 4

10-9 González

Round 3

10-9 González

Round 2

10-9 González

Round 1

10-8 González

 

A. Mason vs A. Rebollar

Decisión oficial

Abdullah Mason gana por decisión unánime.

39-36 y 40-35 (x2)

___________________________

Gino Boxing

40-35

Abdullah Mason

__________________________

Round 4

10-9 Mason

Round 3

10-9 Mason

Round 2

10-9 Mason

Round 1

10-8 Mason

 

Bono: El Campanazo #2

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Oficial: GGG tendrá 4 oponentes

Oficial: GGG tendrá 4 oponentes

Por: Giovangel Pérez

26 de agosto de 2022

Tal parece que tener 40 años no serán suficiente desventa para GGG. Para el tercer combate frente al Canelo ya se escogieron los oficiales correctos para asegurarle una victoria al mexicano. Quien sabe si se le permitirá comer mucha carne especial también. En el día de ayer se dio a conocer quienes serán los oficiales y leerlo fue una experiencia nauseabunda.

 

Árbitro

Russell Mora

El árbitro favorito de los corruptos debe ser Russell Mora. Siempre ha presentado una ejecución parcializada hacia los favoritos. Atentó con quitarle puntos injustamente a Ugas frente a Pacquiao, detuvo su conteo ante Tyson Fury para permitirle recuperarse, le quitó una victoria de Moloney frente a Franco y no olvidemos su momento más famoso cuando permitió que Mares golpeara ilegalmento a Agbeko, al punto de contar cuando Agbeko cayó por un golpe bajo. Este árbitro buscará como ayudar al mexicano, no lo dudo.

 

Juez 1

Dave Moretti

Moretti fue uno de los jueces que oficializó Canelo vs Bivol. De Canelo haber ganado el último asalto o al menos de haber sido cerrado, Moretti hubiera tenido una tarjeta de empate. Moretti fue el juez que solamente le dio un asalto a Miguel Cotto cuando enfrentó al Canelo e inclusive le dio a Canelo 4 asaltos frente a Mayweather.

 

Juez 2

Steve Weisfeld

Weisfeld fue uno de los jueces que oficializó Canelo vs Bivol. De Canelo haber ganado el último asalto o al menos de haber sido cerrado, Weisfeld hubiera tenido una tarjeta de empate. Weisfeld solamente le dio 2 asaltos a Caleb Plant contra el Canelo. Vio a Makabu vencer a Mchunu 115-113. El día que Lomachenko enfrentó a Teofimo López, solamente le otorgó a Lomachenko 3 asaltos.

 

Conclusiones

Tal parece que GGG necesitará un KO para ganar y tal vez Mora no le valide el mismo. Un árbitro y dos jueces que han demostrado parcialidad con los boxeadores favoritos han sido escogidos para oficializar tal combate. Nadie es más favorito que el Canelo, así que pedir verticalidad será presumir de ello. Ha sido lamentable ver tales nombres y en especial me indigna el de Russell Mora quien hará lo necesario para ayudar al favorita; tal como lo ha hecho durante su carrera. GGG enfrentará: al Canelo, a Moretti, Weisfeld y Mora.

 

Bono: Episodio #2 del Campanazo para Boxeo Cubano

Hablamos de Usyk vs Joshua II, Juan Carlos Indio Camacho vs Fernando Díaz, Boxeo Cubano del fin de semana, futuro del boxeo boricua y controversias del fin de semana.

 

Bernardo Pilatti se expresa al respecto

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Wood vs Lara: Ranking de los campeones las 126 libras

Wood vs Lara: Ranking de los campeones las 126 libras

Por: Giovangel Pérez

25 de agosto de 2022

En el ámbito personal me encuentro muy feliz de que Mauricio ´´El Bronco´´ Lara haya obtenido su oportunidad para ganarse el título de Campeón Mundial; más cuando ante mis ojos es el verdadero Campeón de las 126 libras. Me llena de alegría, aún más, que Leigh Wood le haya dado esa oportunidad sin verse obligado. Sin importar el resultado del combate. Leigh Wood se acaba de ganar mayor respeto que los demás campeones de la división. Para que entiendan mis palabras, les presentaré mi perspectiva de cada boxeador con el título de Campeón Mundial de las 126 libras y también del Campeón de la división.

 

´´Ranking´´ de los campeones en las 126 libras según Gino Boxing

  1. El Campeón de la división Pluma

Mauricio Lara se enfrentó a Josh Warrington en un combate no titular el 13 de febrero de 2021. En ese momento Warrington era considerado el rey de los plumas por su gran campaña en la división. Warrington tenía victorias sobre: Kiko Martínez, Lee Selby, Carl Frampton y Kid Galahad. Entonces se buscó un combate entre Warrington y Xu Can. La IBF le exigió a Warrington que defendiera ante Galahad y Warrington optó por dejar el título vacante. En ese momento Mauricio Lara obtiene su gran oportunidad ante el Campeón de la división y lo derrota de manera aplastante por TKO en el noveno asalto. Luego de ese momento, pensaríamos que Lara obtendría su gran oportunidad peleando por el título de Campeón Mundial pero nadie le ofreció la oportunidad. Inclusive, ocurre una revancha donde ya se reflejaba que tendría el mismo desenlace y termina en empate técnico por un cabezazo accidental. Este empate no afectaría el ´´status´´ de Lara y obtendría su oportunidad. Nos equivocamos, quien obtuvo su oportunidad fue el perdedor de ambos, Josh Warrington.

 

2. Leigh Wood

El campeón ´´regular´´ de la WBA se ha ganado su legitimidad como campeón mediante sus últimos combates. Para empezar el Super Campeón de ésta división tiene un título honorífico ya que al día de hoy lleva unos 42 meses (3 años) no combate en las 126 libras. Por tal razón, para esta división: Wood es el Campeón legítimo de la WBA. Gana el título al destronar a Can Xu y luego lo defiende exitosamente ante el olímpico Michael Conlan. Luego se consagra mediáticamente al ser el único con título de Campeón Mundial en otorgarle la merecida oportunidad a Mauricio ´´El Bronco´´ Lara.

 

3. Rey Vargas

Rey Vargas ha tenido una carrera más que exitosa. Era uno de los campeones mundiales más interesantes de las 122 libras y subió a las 126 libras para repetir tal éxito. Luego de una victoria ante Leonardo Baez enfrenta al Campeón Mundial: Mark Magsayo. Magsayo venía de una competitiva victoria ante un lesionado Gary Russell. Vargas y Magsayo terminó siendo un clásico donde Vargas salió con la puerta ancha mediante una decisión dividida. Vargas visitó la lona durante el combate. Al parecer, Vargas defenderá su título ante Leo Santa Cruz en lo que espera ser una gran guerra entre mexicanos. La legitimidad de Vargas como campeón mundial y su posición en nuestro ´´ranking´´ se debe a que Magsayo venía de derrotar a Russell quien se consideraba el Top #2 de la división. Que a pesar de haber sido un combate determinado por una lesión, sigue siendo una victoria oficial.

 

4. Emanuel Navarrete

El Vaquero Navarrete tenía el potencial para reinar la división. Muchos soñamos a que enfrentara a los demás campeones y tuviera su oportunidad para unificar las 126 libras. Nada de eso sucedió. Se mantuvo defendiendo ante oponentes de la promotora Top Rank y oponentes con pocas oportunidades de victoria. Al día de hoy el combate más esperado en la división es el de Emanuel Navarrete vs Robeisy Ramírez y posiblemente no suceda. Navarrete vs Lara, vs Martínez, vs Warrington vs Wood, y vs Magsayo en su momento fueron combates donde yo hubiera tenido a Navarrete como favorito a ganar. Ninguno ocurrió y quizás ni ocurran.

 

5. Josh Warrington

El oportunismo y el negocio han dejado a Warrington en esta posición para mi ´´ranking´´. Primero deja vacante el título para no hacer revancha contra Galahad, luego pierde ante Lara, luego Martínez vence a Galahad y es Warrington quien obtiene esa oportunidad ante Kiko Martínez cuando quien la merecía era Mauricio Lara. Kiko Martínez había sido derrotado por Warrington en el pasado. En esta ocasión, fue mucho más fácil para Warrington quien obtuvo una victoria por TKO. Realmente no tengo mucho interés en la carrera de Warrington en estos momentos.

 

6. Leo Santa Cruz

Leo Santa Cruz lleva 42 meses sin pelear en la división de las 126 libras. No debería poseer el título de Campeón Mundial. Ni siquiera debería estar ´´rankeado´´ en el top de la división.

 

TOP Contenders

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Pedraza defiende su posición en las 140

Pedraza defiende su posición en las 140.

Por: Giovangel Pérez

24 de agosto de 2022

Este sábado, el puertorriqueño José Pedraza defenderá su posición como uno de los top contendientes ante el también ex campeón mundial, Richard Commey. Pedraza es uno de los contendientes que en mejor posición se encuentran ante la posible salida de Taylor. Su derrota ante Ramírez se definió más por una cuestión de criterio y ha demostrado estar al nivel de los mejores en su división. Inclusive, es uno de los contendientes con mayor potencial a convertirse en Campeón Mundial. Analicemos que posición tiene Pedraza en estos momentos.

 

´´Status´´ de Pedraza en las 140

  • Contendiente al título de Campeón Mundial.

  • Potenciales revanchas ante: Ramírez y Zepeda.

  • Historia para potencial combate ante: Arnold Barboza.

  • Al haber sido derrotado por Gervonta Davis, comienza a ser un combate interesante para Teófimo López (comparación).

  • Es uno de los boxeadores puertorriqueños de mayor legitimidad.

 

Conclusiones

Richard Commey era uno de los mejores 135 libras del mundo. Actualmente su imagen no es una mermada por su última derrota, ya que hablamos de Vasyl Lomachenko. Ahora busca hacer campaña en las 140 libras y todo para él, será ganancia. Es cierto que tiene 35 años y se encuentra al final de su carrera; pero también es cierto que ya no goza de buena posición en el boxeo a nivel mundial. Las 135 libras está demasiado equipada como para verse una potencia y lo mismo sucede en las 140 libras. Una victoria ante Pedraza le otorgaría un ´´status´´ envidiable y gozaría de grandes oportunidades. Una derrota, lo dejaría en el mismo lugar. Commey tiene todo para ganar y Pedraza todo para perder.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Analizamos por qué el ´´vaquero´´ no menciona al ´´tren´´.

Analizamos por qué el ´´vaquero´´ no menciona al ´´tren´´.

Por: Giovangel Pérez

23 de agosto de 2022

 

En la última defensa de Emanuel ´´El Vaquero´´ Navarrete se encontraba presente Robeisy ´´El Tren´´ Ramírez. Muchos esperarían que se anunciara Navarrete vs Ramírez para su próxima defensa, pero no fue así. En muchos combates hasta suben al boxeador que se encuentra en línea; tal pasó con Shane Mosley cuando subió con Floyd Mayweather, Danny García cuando subió con Errol Spence y cuando GGG cuando subió con Canelo. Este artículo no es necesariamente una crítica hacia el manejo del boxeador mexicano sino que en esta ocasión analizaremos por qué es peligroso ver a Robeisy Ramírez como su siguiente oponente. ¿Qué tal el futuro de Emanuel Navarrete?

 

Se perdió una gran oportunidad con Abraham Nova

No me cansaré de decir que Top Rank se colgó al concretar Nova vs Ramírez. Abraham Nova era el indicado para la defensa de Emanuel Navarrete. Hubiera sido un gran evento y un combate histórico para la carrera de Navarrete. ¿Por qué entiendo que se perdió un gran evento?

  1. México vs Puerto Rico

    1. Esto le sumaría a la famosa rivalidad del pasado.

  2. Venganza de Navarrete

    1. Nova derrotó por TKO a Pedro Navarrete quien es hermano del Vaquero.

  3. Oponente de mayor corpulencia física

    1. Navarrete es criticado por enfrentar a oponentes pequeños y sin pegada (como el caso de Baez), hubiera sido una gran oportunidad para enfrentar a un boxeador de mayor corpulencia y con pegada.

  4. El mexicano hubiera seguido siendo el favorito:

    1. Este era un combate donde el campeón se mantendría como favorito ya que Nova no ha enfrentado a un rival que presentara tal nivel.

  5. Al Nova ser derrotado de manera contundente acaba de morir el interés de un pleito entre Navarrete y Nova. Se perdió una gran oportunidad.

 

Posible oponentes futuros y consecuentes

Shakur Stevenson

Un combate ante Stevenson sería beneficioso económicamente aunque inganable. El Vaquero no cuenta con los recursos para tan siquiera ser competitivo contra Shakur Stevenson. Podría venderse como un combate de México vs Puerto Rico dado a que el padre de Stevenson es puertorriqueño. Además de eso…no veo que el combate sea uno mega interesante; Navarrete pasaría a ser un oponente más en el camino de Stevenson.

¿Una victoria?

Una victoria sería grandísimo para la carrera de Navarrete y una de las mejores victorias del boxeo mexicano en años. Lo plantaría como el rey de la división en su primera oportunidad y le traería ganancias de todo tipo.

¿Una derrota?

Al ser una derrota esperada no le afectaría al Vaquero. Sería en una división superior que podría presentarse el argumento de que no es un Super Pluma, al venir subiendo para retar al Campeón se vería como el hombre que busca grandes retos y finalmente me atrevo a decir que aunque sea una demolición; Navarrete saldrá con el respeto de la fanaticada. Una derrota ante Stevenson no le afectarían a concretar un combate frente a Valdez o defender su ´´status´´ de campeón en las 126 libras.

 

Oscar Valdez

Valdez vs Navarrete sería un gran evento para el boxeo mexicano e internacional. Promete una guerra para la fanaticada y una gran prueba para ambos. El único problema es que sería un combate donde su finalidad no presenta ningún panorama interesante.

¿Una victoria?

Una victoria ante Valdez solamente presentaría el argumento de que Navarrete está listo para las 130 libras. Valdez viene de una derrota donde fue dominado y su ´´status´´ actual no es el mejor por su positivo de ´´doping´´.

¿Una derrota?

Una derrota ante Valdez puede encararse de una forma antes mencionada. Se habla de que no está listo para las 130 libras y que se tomaría un tiempo para adaptarse. Nada más. La imagen de Navarrete no se afectaría y sería su ejecución en el cuadrilátero lo que determinaría la reacción del público. Al final de una derrota podría bajar a las 126 y continuar defendiendo su título o también podría quedarse en las 130 libras haciendo combates cómodos con la excusa de que sean para adaptarse a la división.

 

Robeisy Ramírez

Este combate es el esperado por gran parte de la fanaticada. Sería la defensa de mayor legitimidad que tendría Navarrete en su carrera. Se vendería como un combate de Campeón Mundial vs Campeón Olímpico. Ramírez goza de gran respaldo y sería muy atractivo el mismo. Además de eso se vendería también como un combate de estilista vs fajador aunque no necesariamente sea la realidad del caso.

¿Una victoria?

Una victoria sobre Ramírez sería una victoria frente a un medallista de oro olímpico por lo cual es grande para su carrera, sería una victoria ante un oponente de legitimidad y que merece tal oportunidad. Entiendo que nadie le exigiría un oponente más en las 126 libras si logra vencer al cubano. La victoria también le daría mayor valor a sus combates en las 130 por lo que no aceptar este combate de primeras podría ser un problema de confianza por no estar seguro de obtener la victoria.

¿Una derrota?

Una derrota frente a Ramírez le quitaría su ´´status´´ de Campeón Mundial y lo alejaría de un combate ante Shakur Stevenson. Haría menos atractivo un combate ante Valdez y a la vez afectaría su legitimidad como el Campeón de las 126 libras; esto ya que sus defensas exitosas no han sido ante oponentes de gran legitimidad.

 

Conclusiones

Tal como pueden apreciar, Navarrete se encuentra en una posición privilegiada donde parece que es quien tenga la última palabra en cuanto a sus futuros combates. Pueden analizar de manera individual cuál es el camino que le convendría y cuál debería ser el camino indicado. En cuanto al boxeo en general, lo correcto sería defender ante un oponente legítimo como Robeisy Ramírez. En cuanto al negocio, el camino sería uno distinto:

  1. Enfrentar a Stevenson: al perder puede hacer un combate ante Oscar Valdez y sería atractivo ya que ambos comparten una derrota ante Stevenson más prometerían acción.

  2. Enfrentar a Valdez: de ganar podría exigir una revancha ante Stevenson y ganar buen dinero o retar a otros campeones de la división. De ser derrotado podría decir que no es un 130 y bajar a las 126.

  3. Retar a Ramírez: a estas alturas Ramírez sería el campeón de la WBO hacer su trabajo con rectitud y se vendería como un combate donde el rey regresa a su casa y quiere recuperar su corona. De ganar presentaría el argumento de que las 130 eran demasiado para él y de perder por tercera vez tendría pocas opciones a resurgir.

  4. Combate de rivalidad ante algún puertorriqueño: esta sería la única forma en la que un combate de Navarrete tendría gran popularidad luego de haber sufrido tres derrotas consecutivas. Nombres importantes que podrían estar involucrados serían: Abraham Nova, Bryan Chevalier o Christian Tapia.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Gran verano para Juana Díaz en los cuadriláteros

Gran verano para Juana Díaz en los cuadriláteros.

Por: Giovangel Pérez

22 de agosto de 2022

Más allá de un artículo de boxeo, éste escrito busca resaltar el gozo de la gente de Juana Díaz tanto en el deporte como en el entretenimiento deportivo. No es común que atletas de distintos deportes le brinden gloria a un mismo pueblo en 2 a 3 meses. Esto es lo que ha ocurrido y precisamente en los cuadriláteros de Puerto Rico. Tanto en el boxeo que es un deporte; como también en la lucha libre que es entretenimiento deportivo. Por un lado Camacho tuvo que trabajar muy duro para lograr aumentar su nivel y así obtener una victoria ante el rival más poderoso de su carrera; mientras que luchadores como Pedro Portillo e Intelecto 5 estrellas lograron ganar la confianza de sus superiores para que le permitan ser la cara de sus respectivas compañías.

 

Juana Díaz en el boxeo

El pasado viernes 19 de agosto de 2022 ProBoxTV confió en la figura del puertorriqueño Juan Carlos ´´Indio´´ Camacho para esteralizar su primer evento en Puerto Rico de la mano de Miguel Cotto Promotions. A pesar de que tras bastidores entendíamos que el espectáculo tenía altas probabilidades de ser a favor de Fernando Díaz. Al momento de concretarse éste encuentro, ´´El Indio´´ no había presentado las cualidades para derrotar al Campeón Nacional de Estados Unidos de ascendencia mexicana. Fueron pocos los que confiaban en una victoria del boxeador de Juana Díaz. En un sorpresivo combate, Camacho dominó boxísticamente a Díaz por seis asaltos. Díaz se vió superior en los primeros dos y ganó los últimos dos asaltos debido al desgaste físico que presentó el puertorriqueño. Con esta victoria, Camacho se apuntó la victoria más importante de su carrera ante un rival legítimo, gana un título meritorio por parte de la NABF reconociendo su hazaña y eleva su boxeo a un nivel superior al que muchos esperábamos.

 

El negocio de la Lucha Libre

El negocio de la lucha libre es tan similar como tan distinto al negocio del boxeo. Por una parte, los promotores de boxeo venden combates a un público para que éste decida apoyar el evento. Lo mismo hacen las compañías de lucha libre. La diferencia viene en la ejecución. El boxeo es un deporte de combate sumamente competitivo; mientras que la lucha libre es entretenimiento deportivo. Se presentan unas historias con personajes llamativos a un público. Normalmente estos personajes tienen conflictos mágicos, reales o de referencia deportiva. Al final presentan en el cuadrilátero la típica batalla entre el bien y el mal. Sería un tipo de obra teatral donde los protagonistas ejecutan la acción de manera física y mediante la espectacularidad del daño físico; por lo que se provocan lesiones.

 

Juana Díaz en la lucha libre

Pedro Portillo III

Pedro Portillo es en la actualidad la figura máxima de la lucha libre puertorriqueña y el Campeón de la Latin American Wrestling Entertainment (LAWE). El luchador de Juana Díaz se ganó a su fanaticada con su gran talento en el micrófono y también su buena ejecucióon en el cuadrilátero. Conoce cómo integrar a la fanaticada a sus luchas y mantener la expectativa de la misma a altos estándares. LAWE fue la primera compañía en confiar en Portillo para liderar la misma y por el momento ha tenido éxito bajo esta fórmula. Al día de hoy LAWE es la compañía #1 de Puerto Rico; teniendo éxito consistente en sus eventos de mayor importancia, buena participación en eventos pequeños y éxito en sus ofertas de contenido digital. Portillo es hijo de Juana Díaz como el siguiente luchador que mencionaremos.

Intelecto 5 estrellas

Al día de hoy, Intelecto 5 estellas es campeón de la World Wrestling Council (WWC), la compañía más longeva de Puerto Rico y conocida cómo el último antiguo territorio con vida. La WWC se encontraba siendo en poder la tercera compañía de lucha libre en Puerto Rico, pero en su evento más grande del año logró traer más fanaticada que toda su competencia. En las siguientes semanas veremos si continúa el éxito que la dejaría como la #1 en Puerto Rico o fue cosa de una vez. Intelecto goza del apoyo de la fanaticada de la WWC por su gran físico y peculariedad. Parece que la compañía le ha brindado la confianza para ser quien lleve las riendas de su éxito. ¿Podrá Intelecto replicar el éxito que otros luchadores han tenido en el pasado como campeón universal? Pronto lo sabremos.

 

Conclusión

Entiendo que el pueblo de Juana Díaz debería aprovechar este ´´momentum´´ y rendirle tributo a éstos atletas de su pueblo. Tal vez sean bajo condiciones distintas, pero los tres le brindan emociones a su público dentro de los cadriláteros exponiendo su salud física y mental. ¿Podrán continuar teniendo éxito durante el año? ¿Podrá Camacho mantener o aumentar su nivel boxístico? ¿Podrán Portillo e Intelecto mantener el interés de la fanaticada en sus respectivas compañías? Pronto lo sabremos y no vendría mal una fiesta de pueblo antes que éstos tres hijos de Juana Díaz pierdan su gran momento.

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Cartelera de la semana 22 de agosto de 2022

Cartelera de la semana 22 de agosto de 2022

Por: Giovangel Pérez

22 de agosto de 2022

FITE 25/8/22

Ernersto Mercado vs Alfredo Blanco

FIGHTHYPE/TV BOXEO 26/8/22

Damian Sosa vs Ronald Cruz

Giovannie González vs Brandon Cortez

Gabriel Muratalla vs Manuel Manzo

ESPN 27/8/22

José Pedraza vs Richard Commey

Jared Anderson vs Miljan Rovcanin

Efe Ajagba vs Jozsef Darmos

Richard Torrez vs Marco A. Canedo

Delante Johnson vs Harry Gigliotti

Kelvin Davis vs Sebastian Chaves

Frevian González vs Gerardo Esquivel

Abdullah Mason vs Angel Rebollar

Leer más
Giovangel Perez Giovangel Perez

Usyk vs Joshua II: Análisis

Usyk vs Joshua II: Análisis

Por: Giovangel Pérez

21 de agosto de 2022

Imbatible el ritmo de Usyk

Joshua estuvo muy cerca de la victoria pero mientras él se recuperaba, Usyk atacaba. Esta fue la clave para la victoria del boxeador de Ukrania. Joshua buscó cómo hacer daño pero cada vez que buscaba el aire para continuar, Usyk conectaba un alto volumen de golpes. Usyk tenía la condición física para trabajar los tres minutos de cada asalto y esto le dificultó la noche a Joshua. No hay un sólo peso pesado que pueda mantener ese ritmo y ha hecho de Usyk un boxeador imbatible. Para terminar a Usyk habrá que lastimarlo y no se ha visto como algo fácil de hacer.

 

El trabajo duro determinó un peligroso combate

Hrgovic y Zhang presentaron un interesante encuentro. El trabajo de Zhang creó una ilusión óptica que engañaba al ojo no entrenado. Hrgovic dominaba asaltos con su jab, combinaciones y buen trabajo táctico. Mientras tanto Zhang utilizaba 20 segundos de cada asalto para lastimar de alguna forma al boxeador de Croacia. Esto permitió que se terminara en un combate sumamente cerrado. Fue un combate donde Hrgovic debió hacer más, dado al gran poder de Zhang. Fue un combate dramático que nos presentó una antesala de lo que sería la pelea estelar.

Callum Smith destruye a todo oponente que retroceda

Ayer no fue la excepción. Si retrocedes ante Callum Smith…terminarás de mala manera. Smith es un peleador que pierde sus mejores herramientas cuando lo haces retroceder. Lo demostró el Canelo y también un Ryder a quien le robaron su victoria. Ayer peleó frente a un boxeador de buenas cualidades pero que utiliza la distancia a su favor. No le favoreció mucho y terminó noqueado. Tal parece que Smith enfrentará a Beterbiev próximamente. Beterbiev en ocasiones utiliza la distancia para combatir y en esta ocasión tal estrategia no le favorecería. La pregunta es…¿será necesario? No lo creo.

Badou Jack necesitó ayuda en un combate competitivo

Richard Rivera logró verse como el mejor peleador entre ambos y aún así no logró ganar el encuentro. Fue un combate competitivo y cerrado. Esto gracias a una situación ocurrida en el octavo asalto. Era un asalto donde Richard Rivera había dominado boxísticamente a Jack y era un asalto determinante. Faltando dos segundos Jack lastimó a Rivera con un poderoso golpe. Al ver a Jack con la probabilidad de tirar a Rivera tomaron la decisión de alargar el asalto y no tocar la campana. El castigo de ese tiempo extra tuvo efecto en los dos asaltos finales. Aún así no ví a Badou Jack ganar el combate.

Leer más